Amperímetro, ¿qué rango de amperios debo escoger?

Iniciado por kyuketsuki, Agosto 03, 2011, 14:03:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kyuketsuki

Agosto 03, 2011, 14:03:17 pm Ultima modificación: Agosto 04, 2011, 17:27:50 pm por falco
Buenos días a todos, he optado abrir un nuevo hilo pq no he conseguido encontrar la respuesta a mi pregunta en ninguno de los abiertos.
La qüestión es la siguiente, quería montar un amperímetro para poder controlar el consumo de mis cachivaches, he mirado alguno de los chinos q hay en ebay, y me ha surgido la siguiente duda:

Qué rango de amperios debo coger?, es decir hay desde los q miden miliamperios hasta lo q te de la gana, pero cuanto es lo correcto para nuestras baterías? 30A, 50A, 100A?

Gracias de antemano a quién pueda solucionarme la duda.

aldeanboy

no te vale un voltimetro para monitorear el estado de la bateria¿?
Saludacos

LINDE

Muy buenas, si vas a pillar un amperimetro ten en cuenta que lea CC (corriente continua) porque la gran mayoría solo leen CA (corriente alterna) y lo de la escala, haz un calculo mas o menos a ojo del consumo que haces P(watios) = V * A,  A(amperios) = P(watios)/V(voltios). A esto cálculo sumale un 20% y tendrás un amperimetro con una escala muy próxima para el consumo que haces.  Si pillas uno con la escala muy grande cuando hagas consumos muy pequeños ni te vas a enterar, un saludo y espero no haberte liao.

agustmaiz

Amperímetro de 50 o 100 amperios, deberá llevar resistencia shunt.

Ojo que sea de rango reversible, es decir que pueda medir -40 Amperios y +40 amperios, en función de que esté cargando o consumiendo.

Además muchos de los que hay, necesitan una fuente de alimentación aislada, es porque no pueden medir de la misma energía que controlan.

Si quieres coger ideas, mira mi página de bricolaje;

https://skydrive.live.com/?cid=1a1a8fec6cf49566&sc=photos#cid=1A1A8FEC6CF49566&id=1A1A8FEC6CF49566%216735&sc=photos

Espero que saques alguna idea.

Saludos

Agustín
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

kyuketsuki

Cita de: aldeanboy en Agosto 03, 2011, 15:03:31 pm
no te vale un voltimetro para monitorear el estado de la bateria¿?
Saludacos

Ya tengo instalado el voltímetro, ahora me apetecía un amperímetro, jeje..

Cita de: LINDE en Agosto 03, 2011, 15:16:07 pm
Muy buenas, si vas a pillar un amperimetro ten en cuenta que lea CC (corriente continua) porque la gran mayoría solo leen CA (corriente alterna) y lo de la escala, haz un calculo mas o menos a ojo del consumo que haces P(watios) = V * A,  A(amperios) = P(watios)/V(voltios). A esto cálculo sumale un 20% y tendrás un amperimetro con una escala muy próxima para el consumo que haces.  Si pillas uno con la escala muy grande cuando hagas consumos muy pequeños ni te vas a enterar, un saludo y espero no haberte liao.


Gracias lo tendré en cuenta.

Cita de: agustmaiz en Agosto 03, 2011, 15:35:04 pm
Amperímetro de 50 o 100 amperios, deberá llevar resistencia shunt.

Ojo que sea de rango reversible, es decir que pueda medir -40 Amperios y +40 amperios, en función de que esté cargando o consumiendo.

Además muchos de los que hay, necesitan una fuente de alimentación aislada, es porque no pueden medir de la misma energía que controlan.

Si quieres coger ideas, mira mi página de bricolaje;

https://skydrive.live.com/?cid=1a1a8fec6cf49566&sc=photos#cid=1A1A8FEC6CF49566&id=1A1A8FEC6CF49566%216735&sc=photos

Espero que saques alguna idea.

Saludos

Agustín


Buff! Me encantaron las fotos, te ha quedado xulísimo, lástima q no haya explicaciones, pero estoy seguro q si me meto podré copiarte un poquito, jeje... (una imagen es mejor q mil palabras, dicen, y tú colgastes muxas, jeje...).
Qué amperímetro pusiste tú y de cuanto era? 50A o 100A? había pensado monitorear solo la batería secundaria y colgarlo de la principal, otra opción q no sé si funcionaria es conectarlo a 5V, ya q tengo un convertidor de 12V a 5V con el que me monté diferentes tomas USB para conectar algunos cacharitos y cargar móbiles
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250808652355&ssPageName=ADME:B:EOIBSA:ES:1123
Lo q no sé es si me valdría ya q lo tengo conectado a la batería secundaria, la q quiero monitorizar

agustmaiz

¿Cómo que no hay explicaciones???, lo que pasa es que en la última actualización que hicieron los de hotmail, quitaron las etiquetas que aparecían debajo de las fotos y las has puesto arriba a la derecha.
Si pinchas cualquier foto o en modo presentación, verás la foto y los comentarios. Si no, no merece la pena tanto trabajo.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

agustmaiz

Yo esos relojes, son voltímetro y amperímetro. Si pulsas el botón negro que está en el mismo voltímetro cambia de moto de voltios a amperios.
Los amperímetros llevan una resistencia shunt de 200 Amperios, es decir, son para 200 amperios. Por eso le he puesto una en la batería del motor y otra en las del habitáculo, así tengo controlados los dos voltajes mientras conduzco, así como la cantidad de carga que van a las baterías.

Exactamente son estos los que compré:  http://cgi.ebay.es/200V-200A-DC-Digital-Red-LED-Panel-Amp-Volt-Meter-Shunt-/250666058099?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item3a5cdc8173

Saludos

Agustín.

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

kyuketsuki

Cita de: agustmaiz en Agosto 04, 2011, 08:03:25 am
¿Cómo que no hay explicaciones???, lo que pasa es que en la última actualización que hicieron los de hotmail, quitaron las etiquetas que aparecían debajo de las fotos y las has puesto arriba a la derecha.
Si pinchas cualquier foto o en modo presentación, verás la foto y los comentarios. Si no, no merece la pena tanto trabajo.

Saludos

Agustín.


Perdona Agustín, es lo tiene de malo trabajar, q cuando llegas a casa andas cansado y a veces te pasan cosas x alto, jeje.. tienes razón q hay la explicación al lado de cada foto cuando clicas en ella, pero te aseguro q aunque solo hubieran habido las fotos ya hubiera merecido la pena el trabajo, las fotos están supercurradas!  .palmas

Esta semana voy a estar un poquitín liado, pero el lunes me meto a examinar a fondo todo el peazo información q me has aportado, muchas gracias!

aldeanboy

ok kyuketsuki, entendido,de repente yo tambien me animo a poner uno...jejeje. He visitado tu pagina de bricos agustmaiz, esta mu wapa, gracias por compartirla.
Saludacos

Firefly

Cita de: agustmaiz en Agosto 04, 2011, 08:07:52 am
Yo esos relojes, son voltímetro y amperímetro. Si pulsas el botón negro que está en el mismo voltímetro cambia de moto de voltios a amperios.
Los amperímetros llevan una resistencia shunt de 200 Amperios, es decir, son para 200 amperios. Por eso le he puesto una en la batería del motor y otra en las del habitáculo, así tengo controlados los dos voltajes mientras conduzco, así como la cantidad de carga que van a las baterías.

Exactamente son estos los que compré:  http://cgi.ebay.es/200V-200A-DC-Digital-Red-LED-Panel-Amp-Volt-Meter-Shunt-/250666058099?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item3a5cdc8173

Saludos

Agustín.





Tengo ése mismo amperímetro, pero lo pedí de 30A y me quedé corto, hay momentos muy puntuales que ha subido hasta 35A. Dura unos segundos, y no ha quemado el Shunt, pero se calienta que da gusto.

En las instrucciones pone que no se aleje mucho el display del Shunt. He comprado un cable de mayor sección a la que trae para llevarme la pantalla hasta el salpicadero, igual que has hecho tú, pero todavía no he hecho pruebas de fiabilidad. ¿Pierde resolución al aumentar los metros de cable? A bote pronto calculé que puede haber una diferencia de 50-100mA, que teniendo en cuenta que el display tiene sólo dos decimales y lo que nos interesa es el consumo grosso modo ya estaba bien. Como veo que has hecho las pruebas de la forma correcta ¿Cuánta es la variación para los metros/sección que has puesto?

La fuente de alimentación independiente, imagino que es un trafo DC-DC 12V ¿Dónde la has comprado? Había pensado ponerle una pila 12V porque no encontraba ninguna que se ajustase a las necesidades, y ésa es ideal.

Te ha quedado fenomenal el montaje, y el laboratorio que tienes, a falta de una... dos fuentes de alimentación! hace tiempo que voy detrás de alguna, pero se salen rápido de presupuesto.

agustmaiz

Hola.

Desde la batería del habitáculo hasta los relojes del cuadro, puede haber unos 6-7 metros de cable, usé cable de tipo telefónico y si enciendo una bombilla de led, detecta perfectamente el consumo, es decir, prácticamente sin pérdidas.

Yo los he puesto de 200A "caballo grande ande o no ande".

En mi anterior auto, también lo tenía parecido y duraron 3 años hasta que la vendí y funcionaron sin problemas.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Firefly

Gracias por la explicación, ya me quedo más tranquilo con los 7 metros de cable que le voy a poner.

¿Dónde has comprado el 12S12?

Un saludo.


agustmaiz

En ebay

La palabra clave de busqueda es "Isolated Power Supply" (fuente de alimentación aislada)

http://cgi.ebay.es/DC-DC-Converter-Isolated-Power-Supply-In10V-16V-Out-12V-/160460011494?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item255c2977e6

Saludos

Agustín.

P.d. Sin ella, el voltímetro va bien, pero el amperímetro va loco!.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Firefly


agustmaiz

Para tomar ideas, en mi anterior auto, lo llevaba así instalado. Aquí no conocía o no había las fuentes aisladas y utilicé una batería para los amperímetros:

https://skydrive.live.com/?cid=1a1a8fec6cf49566&sa=215309587#cid=1A1A8FEC6CF49566&id=1A1A8FEC6CF49566%211669

Y ahora están montados así en la nueva:

https://skydrive.live.com/?cid=1a1a8fec6cf49566&sa=215309587#cid=1A1A8FEC6CF49566&id=1A1A8FEC6CF49566%216735

Espero que os sirva de ayuda.

saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E