Amperímetro, ¿qué rango de amperios debo escoger?

Iniciado por kyuketsuki, Agosto 03, 2011, 14:03:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Firefly

En las pruebas que he estado haciendo lo alimentaba con una batería de emergencia, a falta de poner pila o la aislada que me has pasado, y marcaba correctamente. pediré el de 200A y ya podré hacer la instalación definitiva.

En la antigua auto tenías un regulador solar idéntico al Steca que tengo (aunque el mío es de 10A)... pero no pone Steca .loco2

A mí por supuesto que me ha servido de ayuda, miraré en detalle los bricos que has publicado, que seguro que hay más ideas  ;)

Un saludo y gracias!

agustmaiz

Hola.

He instalado más de 10 Steca, se los he comprado al mismo vendedor y unas veces ponía marca Steca y otras Ulhman o algo así, pero era el mismo.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

LINDE

Cita de: agustmaiz en Agosto 04, 2011, 18:13:06 pm
Para tomar ideas, en mi anterior auto, lo llevaba así instalado. Aquí no conocía o no había las fuentes aisladas y utilicé una batería para los amperímetros:

https://skydrive.live.com/?cid=1a1a8fec6cf49566&sa=215309587#cid=1A1A8FEC6CF49566&id=1A1A8FEC6CF49566%211669

Y ahora están montados así en la nueva:

https://skydrive.live.com/?cid=1a1a8fec6cf49566&sa=215309587#cid=1A1A8FEC6CF49566&id=1A1A8FEC6CF49566%216735

Espero que os sirva de ayuda.

saludos



Muy buena explicación,  .ereselmejor .ereselmejor

Agustín.

Firefly

Éste fin de semana he puesto a prueba el amperímetro:

Llevo dos baterías AGM 85Ah, en total 170Ah de secundaria.
He puesto un Shunt de 30A, ahora certifico que es MUY poco.
Leo perfectamente tanto la carga como la descarga de la batería.

Ahora las curiosidades:

- Conseguí bajar el voltaje de la (s) secundaria a 11,9V, lo suficiente para que la nevera se desconectara (lo suyo costó, bastantes horas en parado y con sol de justicia).
- Arranco la furgoneta para que empiece a cargar y el display muestra 70A de carga  :o El Shunt es de 30A y aunque ha saltado un poco de pintura por los 90ºC que alcanzaba ha soportado valientemente más del doble para lo que está diseñado.
- Al cabo de una hora y media de trayecto la carga ha bajado hasta unos 25A.
- Cuando está casi plenamente cargada suele tener una corriente de carga de 1-6A.
- Cuando conecto la nevera (12Ah) a la toma directa de los bornes de la secundaria baja la carga aproximadamente 10A.
- Si conecto la nevera a la toma de mechero conectada a los bornes de la principal, la carga sólo baja unos 2A.

Lo que me extraña es la demanda tan alta que tiene la batería descargada, a ése régimen en una dos horas estará prácticamente cargada.
Al conectar una carga más cerca o lejos de los bornes de la segunda batería la intensidad de entrada a la secundaria varía  ??? Las dos (tres) baterías y el alternador están en paralelo, por lo que teóricamente es indistinto dónde se aplique el consumo, el alternador debería suministrar para todo (es de 170A) y no restarlo de lo que recibe una u otra batería.

Volviendo a la pregunta inicial del hilo, compraré un Shunt de 200A como agustmaiz, es casi 3 veces más del máximo que ha soportado el de 30A éste fin de semana, pero para el precio que tienen es mejor ir sobrado y que no se caliente nada.

agustmaiz

Agosto 08, 2011, 13:47:12 pm #19 Ultima modificación: Agosto 08, 2011, 13:49:04 pm por agustmaiz
Por el precio que tienen, mejor uno de 200A, que así seguro que no se quema nada y soporta lo que le echen.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

kyuketsuki

Hola agustmaiz!

X fin me llegó el amperímetro .palmas y ya me he metido a montarlo, pero no sé si he hecho algo mal pq se me ha fundido...  .confuso2 bueno q no sale nada, ni numeritos ni luz de fondo ni nada..
Cuelgo el esquema de la instalación q hice x si alguien me puede orientar un poquitín y mostrarme donde l cagué...
En principio la alimentacion de amperímetro viene siempre d la batería principal, y solo mide esta, mientras q el voltímetro tiene un interruptor para poder seleccionar la batería a medir, el voltímetro sigue funcionando correctamente.
En caso q se hubiera escacharrado el amp, el shunt lo podría reutilizar y ahorrármelo? ???
Por cierto, cuando realizé las medidas antes de pifiarla, el amp no me daba valor 0, sino, 0,19 o algo así, creo q el amp petó pq me había olvidado de conectar el cable de masa a la masa (lo soldé, pero no lo había roscado :P) puede ser eso? tiene solución?
Wueno garcias a quién pueda responder a mis dudas.



kyuketsuki

Upss! me equivoque, el amp solo mide la bateria auxiliar, jejeje..
:P

Firefly

El amperímetro no debe alimentarse de la misma fuente que mide.

agustmaiz publicó un enlace donde comprar una fuente aislada. Ésta SÍ que puede ser alimentada por la batería que mide el amperímetro, y éste último conectado a la fuente aislada. Lo que hace es estabilizar la tensión a 12V aislando los circuitos.

http://cgi.ebay.es/DC-DC-Converter-Isolated-Power-Supply-In10V-16V-Out-12V-/160460011494?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item255c2977e6

Tal como tienes el esquema funcionará correctamente siempre que NO esté conectado el alternador. En cuanto enciendes el vehículo pone en paralelo ambas baterías y a efectos prácticos el amperímetro está alimentándose de la misma fuente que mide.

Prueba a alimentar el amperímetro sin conectar el Shunt, si sigue funcionando debería marcar 0.0, si no se enciende... menos mal que son baratos ;) Puedes comprar sólo el amperímetro, si el Shunt no está fundido no lo compres de nuevo.


kyuketsuki

El amperímetro q compré es el siguiente:

http://www.ebay.es/itm/250599176120?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649

En teoria este modelo si q debería poder alimentarse de la misma batería, pero aun sin darle al motor el amp no hace nada..
mirare lo del shunt, espero q no se haya fundido.
gracias x tu aportación.

Firefly

Tienes razón, ése modelo dice que puede alimentarse de la misma fuente que mide.

Veo que eres de Barcelona, ¿Conoces éste hilo?

http://www.furgovw.org/index.php?topic=11658.9975

Si subes mañana podría echarle un ojo.

agustmaiz

Veo varias cosas mal.

De primera alimentas al amperímetro con el positivo de la batería del motor, por lo que siempre debería estar encendido.
El interruptor que pones, habría que saber cómo van los contactos, pero como norma, la entrada suele ser el pin del centro, aunque puede ser diferente.

Por otro lado, en el enlace que pones, hay 3 versiones, supongo que será el de 6 a 24 voltios DC y además, para que funcione bien el amperímetro, hay que ponerle una fuente de alimentación aislada.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

kyuketsuki

Hola, gracias a todos x vuestras respuestas, lo siento Firefly, pero este finde ya lo tenía comprometido, aún así gracias x tu interes.

Cita de: agustmaiz en Agosto 24, 2011, 23:38:03 pm
Veo varias cosas mal.

De primera alimentas al amperímetro con el positivo de la batería del motor, por lo que siempre debería estar encendido.
El interruptor que pones, habría que saber cómo van los contactos, pero como norma, la entrada suele ser el pin del centro, aunque puede ser diferente.

Por otro lado, en el enlace que pones, hay 3 versiones, supongo que será el de 6 a 24 voltios DC y además, para que funcione bien el amperímetro, hay que ponerle una fuente de alimentación aislada.

Saludos

Agustín.


Si, el amperímetro es el q tú comentas, pero si te fijas bien segun el fabricante este modelo se puede alimentar de la misma fuente que mide (al menos eso dice él, y también cuelgo aquí el diagrama de instalación q me adjunto y donde constan las 2 alimentaciones).
Por otra parte el interuptor tiene 3 posiciones, las de los extremos dan paso a una o otra bateria, mientras q la central corta la corriente y para el voltímetro, en teoría el cable de alimentación del amperímetro tambien debería salir del central para poder apagarlo.

Finalmente, creeis q el amperímetro se ha podido xingar x no haber enchufado la masa? se podría rreglar cambiando algun díodo u otro componente?

Gracias x vuestra ayuda


Firefly

La masa de tu esquema es común, ¿no? Porque no tienes ningún cable del negativo de las baterías a masa común, pero imagino que lo tienes así.

Si conectaste todo tal como figura y no conectaste (-) del amperímetro no debería estropearse, simplemente no funcionaría. Al conectarlo correctamente debería funcionar.

Si la pantalla no se enciende conectando positivo y negativo, obviando el shunt, está estropeada. Debería marcar 0.0, eso es lo que hace la mía, y parecen compartir programación.

Dices que te llegó a funcionar, ¿qué modificaste cuando empezó a fallar?

kyuketsuki

Hola Firefly

Perdona x mi ignorancia, pero a q te refieres con masa común? en principio los negativos d mi instalacion los tengo todos a xapa (personalmente me gusta mas pq tengo menos lio de cables, jeje..) o sea q no devuelvo los negativos al polo - de la batería.
He probado el amp conectándolo solamente a alimentación y la pantalla no se enciende, así q supongo q estará muerto...
Me falló cuando conecté el amp sin tener enganxado el cable de masa, se me encendió pero se me apagó, imagino q haría algun circuito raro entrando x la alimentación y saliendo x los cables de medida, pq sino no entiendo como podría encenderse la pantalla si el circuito no estaba cerrado, cuando me dí cuenta y conecté la masa el caxarro ya no funcionaba...

Firefly

Masa común es lo que comentas. Los - a chapa, y ésta a - de batería.

Lo más lógico es lo que has dicho, un mal diseño ha provocado que cierre el circuito a través del Shunt y ha inutilizado el amperímetro.

Como decía, menos mal que son baratos, si eso pasase con un Nasa...

Enviado desde mi Hero usando Tapatalk