Medidas planos.. mueble lateral y muebles de bricos [VW y Furgos Camper]

Iniciado por txurtxil, Julio 13, 2011, 10:34:34 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

txurtxil

Cita de: eneko en Octubre 09, 2011, 23:31:49 pm
el problema es encontrar tablero de contrachapado.... una vez encontrado, es jodido encontrar que además esté con formica. Por lo gral encontrarás aglomerado


Efectivamente, ya sabemos que el aglomerado para nuestro trabajo queda descartado, luego entonces podemos colocar una capa de vinilo al contrachapado (¿quedaria bien?) o bien una pintura no dañina, hay buenas.

Otra cosa, para realizar cortes en la madera, que usais? por ejemplo he visto estos cortes tan bien realizados, desconozco si esto se hace con caladora o hay otra herramienta que solucione la papeleta de forma más óptima:



¿Es posible realizar un core correcto y usar a posteriori la madera de esos cortes para las puertas? si se puede hacer así (en estas fotos si parece), que técnica se emplea?





El guiri a usado esta herramienta  :roll::


***FER***

Cita de: Pisukote en Octubre 09, 2011, 23:36:24 pm
Un apunte, proceso de fabricación del contrachapado: http://www.youtube.com/watch?v=j15Da4XTYvk&NR=1 --> he flipado con la cortadora de troncos en finas capas


Después de ver esto ya no me parecen tan caros....    :o

eneko

El "recorte" lo puedes usar para las puertas siempre y cuando las pongas a solape y le metas un canto de esos de goma como llevan las T3

De no ser capaz de poder aprovecharlos, desperdiciarías muchísimo material y te saldría mejor ir hacia otros sistemas constructivos.

Además.... si usas un revestimiento con textura (por ejemplo madera) y no aprovechas los recortes, la veta no te casa y eso no queda bien....

El guiri ha usado esa herramienta.... fresa.. para hacer la ranura en la que se mete el perfil de goma. Antes ha tenido que cortar.. posiblemente con caladora y aquí interviene tu maña y la herramienta. Si te haces con una caladora buena profesional y unas cuchillas también buenas, podrás hacerlo bien... Si empleas herramienta de bricolaje tb lo podrás hacer pero con más cuidado. Recuerda que luego el canto ese que te digo "asume" gran parte de los fallos.


***FER***

Octubre 10, 2011, 11:13:23 am #138 Ultima modificación: Octubre 10, 2011, 11:15:26 am por ***FER***
Yo los cortes los he hecho con caladora y quedan bien, y eso que no soy ningún artista. También habrá máquinas controladas por ordenador, pero eso ya en plan profesional. El sobrante si que puede aprovecharse para hacer las puertas, pero tienes que utilizar un perfil de plástico especial "para puertas semiempotradas" (http://www.roulot.es/component/page,shop.product_details/flypage,shop.flypage/product_id,334/category_id,529/option,com_phpshop/Itemid,1/). La herramienta de la foto es una fresadora, y se utiliza para hacer el surco que ves en el lateral de la madera, para luego poner los cantos de plástico en forma de T.

txurtxil

Cita de: eneko en Octubre 10, 2011, 11:11:16 am
El "recorte" lo puedes usar para las puertas siempre y cuando las pongas a solape y le metas un canto de esos de goma como llevan las T3

De no ser capaz de poder aprovecharlos, desperdiciarías muchísimo material y te saldría mejor ir hacia otros sistemas constructivos.

Además.... si usas un revestimiento con textura (por ejemplo madera) y no aprovechas los recortes, la veta no te casa y eso no queda bien....

El guiri ha usado esa herramienta.... fresa.. para hacer la ranura en la que se mete el perfil de goma. Antes ha tenido que cortar.. posiblemente con caladora y aquí interviene tu maña y la herramienta. Si te haces con una caladora buena profesional y unas cuchillas también buenas, podrás hacerlo bien... Si empleas herramienta de bricolaje tb lo podrás hacer pero con más cuidado. Recuerda que luego el canto ese que te digo "asume" gran parte de los fallos.


Infinitas gracias Eneko, bueno tengo un buen amigo con taller y herramientas, el es manitas asi que tengo que pagar unas buenas cañas

Cita de: ***FER*** en Octubre 10, 2011, 11:13:23 am
Yo los cortes los he hecho con caladora y quedan bien, y eso que no soy ningún artista. También habrá máquinas controladas por ordenador, pero eso ya en plan profesional. El sobrante si que puede aprovecharse para hacer las puertas, pero tienes que utilizar un perfil de plástico especial "para puertas semiempotradas" (http://www.roulot.es/component/page,shop.product_details/flypage,shop.flypage/product_id,334/category_id,529/option,com_phpshop/Itemid,1/). La herramienta de la foto es una fresadora, y se utiliza para hacer el surco que ves en el lateral de la madera, para luego poner los cantos de plástico en forma de T.


aha, veré a ver que perfiles uso por fin, gracias por la info.

bueno mucha ayuda hay ya eh? no hay razón para no ponerse a la obra!!
Un abrazo y buenas cañas!!

txurtxil

Cita de: Knaus en Octubre 09, 2011, 23:30:05 pm
Mira a ver aqui

www.maderasballonti.com en Portugalete
www.zaitegui.com en Trapaga
www.sifer.es/portal/ebusiness/ecommerce/index.html en Santurtzi

y si llevas las medidas te cortan las maderas y tambien te las cantean, lo que no se los colores que tienen pero te pillan todos muy cerca entre ellos


Gracias Knaus, si hacen cortes y tambien las cantean ya está el trabajo muy adelantado!
ya miraré.
Saludos!!

ESERO

Los cortes con caladora no suelen ser cortes con buena terminación,
eso solo lo hace el de bricomanía y encima es mentira, cuando van
al briconsejo viene un profesional con maquinas y lo arregla. ;D
Para que el corte te quede lo mas recto posible apoya el patín de la
caladora en una regla recta cogida con cadenas, no te asegura que te
quede perfecto, pero ayuda bastante y ademas usa hojas de calidad.
Un saludo.

Knaus

Cita de: txurtxil en Octubre 10, 2011, 14:04:53 pm
Gracias Knaus, si hacen cortes y tambien las cantean ya está el trabajo muy adelantado!
ya miraré.
Saludos!!

El armario empotrado de mi casa se hizo asi, solo que con aglomerado y en Portu, llevas las medidas y te aprovechan toda la plancha al maximo y despues me lo cantearon con pvc, llevar a casa y montar

Cita de: eneko en Octubre 09, 2011, 23:31:49 pm
el problema es encontrar tablero de contrachapado.... una vez encontrado, es jodido encontrar que además esté con formica. Por lo gral encontrarás aglomerado

Pero se puede compra la formica aparte y pegarla al contrachado, no  ???
12 FRIKIPUNTU!!!


txurtxil

Cita de: Knaus en Octubre 09, 2011, 23:30:05 pm
Mira a ver aqui

www.zaitegui.com en Trapaga
www.sifer.es/portal/ebusiness/ecommerce/index.html en Santurtzi

y si llevas las medidas te cortan las maderas y tambien te las cantean, lo que no se los colores que tienen pero te pillan todos muy cerca entre ellos


Han sido muy amables al responderme por mail asi que paso las respuestas:

De zaitegui me han respondido esto:

Tenemos en existencias tableros de melamina, interior de aglomerado, en varios diseños de madera.
Le podremos enseñar dichos diseños en nuestro almacén de Trápaga, donde cortamos y canteamos los tableros.


De sifer esto:

En tablero contrachapado, solo disponemos, con acabados,  en maderas varias (normalmente calabó, ocumen, etc. chapas mas bien baratas) además estos tableros son bastante caros. Por otro lado, como no sé si conoce los materiales, comentarle, que lo que normalmente se emplea para hacer mobiliario, en general, es melamina y ahí si que existen muchos colores, tanto lisos como imitando a maderas. Lo conveniente es venir por aquí y verlos.

A los que entendéis: melamina es aglomerado?  :roll: yo lo que quiero es contrachapado, entiendo que es lo óptimo para nuestro brico, pregunté por el contrachapado marino con capa de vinilo o color, pero no termino de entender este sistema..

La verdad que tengo que ir a que "in situ" me enseñen el tema, ya que yo de esto no entiendo y .. como véis estoy aprendiendo sobre la marcha.



ESERO

Melanina es aglomerado.
Le llaman melanina a la capa exterior del tablero de aglomerado.
También hay dm forrado en melanina.
Un saludo.

***FER***


ESERO

Perdón por el error ortográfico.
Repito el mensaje corregido para que quede claro.
Melamina es aglomerado.
Le llaman melamina a la capa exterior del tablero de aglomerado.
También hay dm forrado en melamina.
Un saludo.

***FER***

¿Pero melamina y formica no es más o menos lo mismo? Yo creo que es simplemente la capa exterior, y luego tu puedes pegarsela al tablero que quieras.

VW46

No llores por haber perdido el sol,  que tus lagrimas no te dejaran ver las estrellas

ESERO

La melamina es practicaménte papel de colores o pintura, no tiene comparación con la dureza de la formica.