Descarga de baterias nuevas rapidamente, ¿Nasa Bm1 o Baterias??? ayuda!!!

Iniciado por juanyoli, Julio 10, 2011, 22:31:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tizon

Pues yo tembien creo que el problema lo tienes en la configuracion del NASA, voy a ver si encuentro las instrucciones del mio y te cuento como se reprograma, de todas formas yo probaria a desenchufar el NASA y probar los consumos directamente con un amperimetro.
Los amigos, son la familia que nosotros mismos elegimos

MI FURGO: http://www.furgovw.org/index.php?topic=215029.0


adolomitica

Cita de: juanyoli en Julio 14, 2011, 03:09:35 am
El shunt del nasa es de 100amp puede que me este dando errores por tener 2 baterias de 100 amp en paralelo y donde ponia capacidad de amperios en el nasa puse 200amp que es la suma de las dos baterias, tenia que haber puesto otra cosa?

Eso no tiene nada que ver porque los 100 Amperios del shunt es la corriente máxima que admite y los 200 Ah (Amperios x hora) son la capacidad de las baterías, son unidades de medida distintas y según el manual admite una capacidad de hasta 600 Ah.

juanyoli

Cita de: tizon en Julio 14, 2011, 08:00:00 am
Pues yo tembien creo que el problema lo tienes en la configuracion del NASA, voy a ver si encuentro las instrucciones del mio y te cuento como se reprograma, de todas formas yo probaria a desenchufar el NASA y probar los consumos directamente con un amperimetro.


te agradeceria me dijeras como se reprograma a ver si es que hice algo mal, saludos

Cita de: adolomitica en Julio 14, 2011, 09:17:40 am
Eso no tiene nada que ver porque los 100 Amperios del shunt es la corriente máxima que admite y los 200 Ah (Amperios x hora) son la capacidad de las baterías, son unidades de medida distintas y según el manual admite una capacidad de hasta 600 Ah.


Ya era por descartar porque ya no se que puede ser el tema

kookoo

Aqui tienes la instraucciones en inglés y leyendolas, pone que puedes ajustar el valor residual a cero, es decir, sin nada consumiendo decirle al nasa que el consumo es cero para que te marque bien.
http://www.nasamarine.com/pdfs/BM1.pdf

Sería: sin nada consumiendo pulsar V&A hasta que salga "residual current" y con las flechas arriba o abajo, poner ese valor a cero y pulsar ILLUM para memorizar.

No tengo el NASA pero leyendo las instrucciones es lo que entiendo.
A parte de eso, deberas poner tambien los 200 Ahr de tus baterias
California T5 Confortline 130 cv

Andino

Si aun con la batería bién cargada, te ocurre lo mismo, la pista sigue por donde te indica Kookoo.

Suerte.

juanyoli

lo de kookoo lo probare esta tarde, el problema es que la pantalla de techo aunque este apagada siempre esta consumiendo y el tdt igual, aunque sean consumos ridiculos, y para desconectar el tdt tengo que desmontar la guantera y para desconectar la pantalla de techo pues media furgo...........
Y si configuro el nasa con el residual a 0 con estos dos aparatos consumiendo aunque sea un consumo ridiculo pues no se yo si marcara luego bien, ¿que opinais?

Andino

No, el consumo debe ser cero y calibrarlo a cero, si no quieres tener dudas, debe ser asi.
A raiz de lo que comentas ahora, me pregunto si has conectado los negativos (masas) de los aparatos que toman corriente de la batería auxiliar a través de un shunt, o los has puesto a masa directamente? Yo no tengo ni idea de lo que dice el manual, pero en teoría, para que un instrumento mida la intensidad, debe haber un shunt intercalado en las cargas.
Si lo tienes todo bién instalado según el manual y quieres saltarte los pasos que requiere el problema (por la dificultad de desmontar cosas), podemos dar "un palo de ciego" y comprobar directamente que los contactos del presunto shunt estén completamente apretados y en una masa perfecta.

kookoo

para apagar la pantalla y la tdt prueba a buscar el fusible que los controla  y quitaselo para calibrar el nasa
California T5 Confortline 130 cv

juanyoli

Cita de: kookoo en Julio 14, 2011, 10:32:15 am
Aqui tienes la instraucciones en inglés y leyendolas, pone que puedes ajustar el valor residual a cero, es decir, sin nada consumiendo decirle al nasa que el consumo es cero para que te marque bien.
http://www.nasamarine.com/pdfs/BM1.pdf

Sería: sin nada consumiendo pulsar V&A hasta que salga "residual current" y con las flechas arriba o abajo, poner ese valor a cero y pulsar ILLUM para memorizar.

No tengo el NASA pero leyendo las instrucciones es lo que entiendo.
A parte de eso, deberas poner tambien los 200 Ahr de tus baterias


Pues nada señores, al final puse el consumo residual a 0, me costo tela y no se ni como lo hice, porque tal como indican las instrucciones del nasa de darle a V&A hasta que salga el consumo residual y ponerlo a 0 con las flechitas no funcionaba ni de coña y no se movia de 0.1 amp, pero al final de una forma u otra lo consegui.
Le subi el marcador de temperatura de 20 grados a 30 a ver si marcaba mejor por si eso influye.
El problema es que el nasa me sigue marcando que la bateria se descarga incluso con el consumo residual a 0, ya no marca amperios de descarga pero el porcentaje sigue bajando, ayer en un rato tenia la bateria a 12,8v y 95% de carga y hoy la tenia a 12,7v y 88% de carga.
Hay alguna forma de reiniciar el nasa por si eso me ayudara en algo????? saludos

Baifo

JuanYoli, antes de pensar y hacer nada más yo aplicaría aqui la teoría de los errores, y para ello, pediría prestado un tester (diferente al que tú tienes). Ahora mide con él los valores de tensión (olvídate de momento del porcentaje de carga) que te dan ambas baterías y compáralos con los que te da el tuyo.

Si son iguales, el problema proviene de las baterías (o de cualquier elemento que tenga que ver directa o indirectamente con su carga y/o descarga), pero si con el tester prestado los valores de tensión son superiores (en torno a 13 voltios cuando la baterías se presuponen cargadas) a los que te da tu equipo, está claro que existe un error de calibración, debido a una deriva en el propio equipo o en la referencia de medida.

Una vez sepamos a ciencia cierta cúal es la verdadera fuente del problema podremos encontrar una solución al mismo.

juanyoli


Peyo

 
Citar
como se utiliza un tester???? no he utilizado nunca uno, saludos


Hay algunos videos en youtube, dales una vuelta y pregunta dudas  ;) .  je, je, no vale: todas.

por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps

Corriente continua es tu caso para las baterias, la ruleta del selector colocada en el rango hasta 20v, este rango (siempre mayor que la tensión a medir), el cable negro pinchado en el bornero donde ponga "com" (común) y el cabre rojo pinchado en el bornero donde ponga "V" (tambien pondrá otros simbolos).

Para medir la tension en la batería pinchar con el cable negro en un buen punto de masa de la carroceria o en el borne negativo de la bateria y con el cable rojo pinchar en el borne positivo o terminales de los fusibles por ejemplo para cerrar el circuito y ver la tension entre estos puntos.

Para no hacer cortocircuitos siempre hay que tener cuidado, y donde pienses o veas que ese cable viene del positivo de la bateria no hacer contacto de ninguna forma entre ese punto positivo y otro punto de la carroceria o cable negativo, tambien viceversa.

Otra cosa que igual ya conoces, para medir la tensión en cada batería tienen que estar desconectadas del borne positivo respecto a su compañera. De lo contrario la medida no es real.

Tendrias que tener en cuenta que al llevar dos baterias auxiliares en paralelo por ejemplo si una está bien y la otra esta tocada, la que está tocada a parte de no mantener la carga en el tiempo hace de consumidor y va absorviendo energia de su compañera cuando están en reposo.

Esta absorción de energia de su compañera es como si tuvieras algo conectado y va "secando" el sistema hasta dejarlo vacio.

Insisto, tendrías que trabajar por separado con cada batería para descartar este problema y comprobar su estado independietemente.

blueswagen

mirando lo que te comentan, yo tambien pienso que el problema lo puedes tener en las baterias, prueba como te han dicho desconectando una y viendo los consumos y dejandola un tiempo a ver como se comporta, luego haces lo mismo con la otra y ves si alguna de las dos tiene perdidas significativas.
yo tengo tambien conectado el NASA, y todos los negativos de todos los consumos  que van conectados a las baterias auxiliares van directamente conectados al Shunt, no a la chapa, en el NASA el shunt va conectado al negativo, lo hice por eso. No creio que tengas el equipo de medida defectuoso, supongo que te marca carga cuando conectas bateria o cargador auxiliar a 220V. Ya nos cuentas. Si te vuelves loco dame un toque que vivimos cerca y le echamos un vistazo.

Andino

Estoy con los colegas, si has conseguido que marque cero, mientras hay un consumo cero, luego, además ya se ha probado de cargarlas con un cargador, ahora solo cabe sospechar directamente de las baterías, creo que todas las ideas que te han dado van por buén camino...

Pues no se te ha juntado peña con el tema...!!   .malabares

Peyo

CitarPues no se te ha juntado peña con el tema...!!   


A mi estos temas me gustan y además siempre aprendo leyendo vuestras intervenciones, esto del NASA hasta hace poco a mi me sonoba a otra cosa.  ;D .