Placa solar para vivir 365 días al año!?

Iniciado por flyshka, Mayo 22, 2011, 16:22:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

blueswagen

Pues tambien depende de otros aspectos que hay que considerar,
si hace mucho calor, las placas monocristalinas y policristslinas no rinden igual que a temperaturas de 25º, yo tengo una montada en una caseta de herramientas aqui en Cadiz, y en verano con la "caló" no rinde igual, la tensión maxima que alcanza en carga es de unos 13,8 Voltios, en primavera llega incluso a 14,2,con  bateria AGM. Hay dias con nubes que casi obtienes el mismo rendimiento que en pleno verano.

Tambien piensa que en una furgo la placa va completamente plana en el techo, y no esta inclinada y orientada al sol como debiera, con lo que el rendimiento disminuye bastante.
yo probe una placa de 75W monocristalina sobre el techo de la furgo una mañana con sol y una temperatura entre 25 y 30 grados, segun especificaciones a 17VDC genera una corriente maxima de 4,5 Ah, en la realidad en el mejor de los casos solo llegó a 3,5 amperios y de ahi para abajo. Las medidas las tengo controladas con un NASA BM1.

Pensad que aqui se esta hablando de vivir los 365 en la furgo, para el invierno tendras que tirar de un pequeño generador o tener la furgo arrancada en algunos momentos para cargar las baterias o corriente de tierra como se dice en los barcos, vamos enchufao a algun lado,
¿ flyska de que tipo de furgo estamos hablando para vivir todo el año ? ya que depende del espacio que tengas interior o exterior la cosa cambia mucho. 

ruso

Mayo 27, 2011, 12:31:59 pm #16 Ultima modificación: Mayo 27, 2011, 12:44:47 pm por ruso
Llevo poco tiempo con la placa, no he estado mas de  tres días con dos noches seguido, pero el marcador de carga por el día está siempre lleno y por la noche solo pierde dos rallas, entre el sol y la sombra no ahí tanta diferencia en el voltaje.(la nevera puesta a 9 grados).
En la cochera entra luz por un patio y el voltaje está a 13 V.(sin nada encendido y a diario).
Carlos

ruso

Carlos

viajerosvalencia

Cita de: ruso en Mayo 27, 2011, 12:31:59 pm
Llevo poco tiempo con la placa, no he estado mas de  tres días con dos noches seguido, pero el marcador de carga por el día está siempre lleno y por la noche solo pierde dos rallas, entre el sol y la sombra no ahí tanta diferencia en el voltaje.(la nevera puesta a 9 grados).
En la cochera entra luz por un patio y el voltaje está a 13 V.(sin nada encendido y a diario).


Eso no es nada raro.. yo antes de tener las placas solares en las baterias siempre tenia 13 / 13,1
De echo ahora con las placas el voltaje es 13,6 y si no aumenta es porque el regulador corta la carga. Ese valor se puede modificar entre 12,8v y 15v

ruso

O.K. Pero eso significa que está cargando?
Carlos

Laszlo

muy interesnate todo, sigo el hilo, tb llevo tiempo pensando en ponerme unas placas...

viajerosvalencia

Cita de: ruso en Mayo 27, 2011, 13:20:44 pm
O.K. Pero eso significa que está cargando?


Una vez llegan al voltaje seleccionado en el regulador dejan de cargar, a no ser que este baje..

ruso

Carlos

cukiyo25

Cita de: ruso en Mayo 28, 2011, 01:15:46 am
si pero con 13v está cargando?

.nono
13v es la tension de flotacion de esa bateria


ruso

Yo nunca lo he visto con 13v. antes de la placa y parado,siempre 12,8v y para abajo.
Gracias.
Carlos

cukiyo25

Cita de: ruso en Mayo 29, 2011, 00:07:15 am
Yo nunca lo he visto con 13v. antes de la placa y parado,siempre 12,8v y para abajo.
Gracias.
alguna vez hicistes una recarga con el cargador de baterias antes de montar la placa?

cuando no se hace, la tension de flotacion baja un poco
ahora al tener placa solar y la carga ser lenta, la tension de flotacion la has recuperado a su origen, ke es entre 13.0 y 13.1v ,por lo menos en las calis T4

viajerosvalencia

yo he tenido muchas baterias y de momento las unicas que mantienen ese voltaje son las ultracell, el resto max 12,8v

cukiyo25

Cita de: viajerosvalencia en Mayo 30, 2011, 13:10:35 pm
yo he tenido muchas baterias y de momento las unicas que mantienen ese voltaje son las ultracell, el resto max 12,8v
las exide-gel ke traian las T4, la tension de flotacion era 13-13´1v  ;)

Tharabas si kieres ke todo funcione perfecto, tienes ke hacer por narices el refuerzo del shunt y de masas  ;)

Wawita


Sigo el hilo, me interesa mucho el tema.  .bien
Regla nº1 : "NUNCA PREJUZGUES A NADIE POR SU EDAD,SU ACENTO, SU CORTE DE PELO O POR LA FURGO QUE LLEVE"
Presentación de Wawita III

hmsistemas

Cita de: flyshka en Mayo 22, 2011, 16:22:11 pm

... lo siento mi ignorancia, pero la tecnología nunca ha sido lo mío... así que si me podeís explicar en que consisten esos numeritos de Wp y Wh/dia os lo agradecería mucho...

... aparte de la potencia, en qué mas me debo fijar a la hora de elegir una placa solar??


Wp son Watios pico y es la cantidad de vatios que tiene tu placa(s). Indica potencia
Wh día son Watios hora al día y es el acumulador diario de la potencia de los aparatos por las horas de uso o lo que has obtenido. Indica energía.

Por ejemplo puedes tener una placa de 100W (Wp) pero haber cosechado 500Wh de energía (calculo a lo bestia) por que has tenido 5 HSP u hora solar pico.
Esta claro que esos 500Wh de energía es mas teorico que otra cosa y de manera neta puedes usar 300Wh desde la batería.

A parte de la potencia debes que sea una placa apta para baterías de 12v e intentar orientarla/inclinarla correctamente al sur. En verano poco importa si va plana pero en invierno igual la tienes que poner a 50º para que de toda su chicha, depende de la provincia.

saludos