Duda con el motor DG. Es realmente un DG?

Iniciado por Juanet3, Abril 21, 2011, 01:40:04 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanet3

Apelo al conocimiento de vuesas mercedes para aligerarme una dudilla que tengo:

Supuestamente, por características, mi furgo lleva un motor Wasserboxer DG de 78CV pero cual es mi sorpresa al buscar el código del motor en su ubicación natural que allí no hay nada y sin embargo hay una especie de sello de VW con un número de tres cifras, así que no puedo certificar cual es mi motor.

Buscando por el foro he visto dos fotos de motores aparentemente DG, ambos, pero con patentes diferencias. Adjunto las dos fotos a ver que opinais que es cada uno:

Candidato A:

de bviadero

Candidato B:
*imagen borrada por el servidor remoto
de manué

Ambos tienen un carburador Pierburg con tres espárragos de fijación que llegan hasta el colector de admisión. En principio solo los DG y los SP (solo para Suiza) llevan esos tres espárragos para carburador, el DF solo lleva un espárrago y nos queda el poco conocido EY diseñado para gasolinas con bajo octanaje. Los filtros de aires son diferentes y la distribución de tubos de refrigeración también.

Alguien que alumbre mis sombras?  .loco2

Gracias,...
Juanet3,...
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

birrasmil

la mia es un dg 78cv y es igual al de la segunda foto, lleva el filtro del aire redondo.

Juanet3

Pues el mio es clavado al primero y por eso dudo, además de que no tiene el código donde debiera  ???

Gracias birrasmil, pero sigo dudoso  ;)
Juanet3,...
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

bviadero

Buenas,

Yo creo que los dos son DG´s pero el primero mas viejo que el segundo, como decirlo, de segunda generación. Cuando buscas en JK el fiktro para el DG tienes dos modelos, uno hasta un año y el otro a partir de ese año.

De todas formas no entiebdo porque no puedes ver el tipo de motor, limpia bien la base del tubo negro y seguro que sales de dudas.

haizkolari

Abril 26, 2011, 13:29:26 pm #4 Ultima modificación: Abril 26, 2011, 13:46:24 pm por haizkolari
esos tubos parecen un sistema para calefactar el starter automático ¿no?   un paso adelante en la evolución de la especie  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

mario neron

El primero por lo que veo tambien puede ser un 1.9 df de 59cv.

Juanet3

Cita de: mario neron en Abril 26, 2011, 15:41:11 pm
El primero por lo que veo tambien puede ser un 1.9 df de 59cv.


Ep Mario Neron,... me interesan mucho los argumentos en los que te has basado para llegar a esa conclusión!
Juanet3,...
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

automata

Pues el mío es igualito al de la primera foto y estoy completamente seguro que es 1.9 DG 78cv del 84  ;D
El segundo parece una versión más moderna del primero.
del latín automăta y este del griego automatos (αὐτόματος)
espontáneo o con movimiento propio

 
  VWT2 Panelvan ´78 | VWT3 Joker 1.9 WBX ´84 | Dax

birrasmil

se me olvido decir que la mia es 1.9 DG 78cv del 89.

mario neron

Cita de: Juanet3 en Abril 26, 2011, 16:29:06 pm
Ep Mario Neron,... me interesan mucho los argumentos en los que te has basado para llegar a esa conclusión!
Juanet3,...


Anteriormente tuve una t3 con un motor df y era practicamente igual al de la primera foto pero buscando informacion por el foro ya me di cuenta que el que tu tienes tampoco es un df  .loco2 .loco2 aqui tienes la explicacion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177153.0
Tambien puedes probrar a poner la enumeracion que traen algunas piezas del motor en google y te deberian aparecer enlaces a tiendas y en alguna alomejor te dice para que motor es.
Suerte.

Juanet3

Ahora que lo conozco un poco más y he indagado por la red ya me voy creyendo que es un DG. El carburador es el Pierburg 2E con tres tornillos, con lo que ha de llevar el colector de admisión del DG y por tanto sus culatas. También se podría haber cambiado a lo largo de su vida y llevar el bloque del DF, vete a saber.

También he constatado que del DG se hizo una modificación a partir de no recuerdo que mes de 1985 y el candidato A es el primer modelo y parece que el B es la evolución. Si algún día lo meto en un banco de pontecia  .panico ya acabaré por certificarlo.

Gracias a todos!
Juanet3,...
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

fony

yo le puse un starter manual porke el otro automatico muchas veces kedaba puesto

Syncronauta

Cuidadoo, cuidadooo..

La primera foto es de una Syncro, y la segunda de una T3 normal.

La syncro lleva los tubos de agua desde el termostato hacia el radiador por ENCIMA del bloque motor.

Además, las Syncro de carburación llevan un accesorio que se actua abriendo la trampilla trasera de la matricula para que cuando vadeas no te entre agua en la aspiración del carburador, si no que coje aire reciclado. Eso no es bueno llevarlo para circular, puesto que disminuyes de oxígeno la mezcla, pero sí ayuda a no romper nada si una salpicadura te llega a la altura del carbu (contando que tengas las juntas en buen estado, y todos los tubos bien apretados).

Aparentemente estos motores no tienen porqué ser distintos. Los tubos sí son distintos porque las Syncro somos así... distintas! ;)

Juanet3, el código motor lo leeras debajo del tubo negro que parece una chimenea (el reciclador de los gases del aceite). Seguramente deberás quitar una buena capa de aceite requemado y polvoroso antes de llegar al aluminio (junta en mal estado).

Te queda justo a la izquierda inferior del alternador, entre la correa y la barra para tensarla que sujeta el alternador.

;)
¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0

Juanet3

Cita de: Syncronauta en Mayo 05, 2011, 17:56:33 pm
el código motor lo leeras debajo del tubo negro que parece una chimenea (el reciclador de los gases del aceite). Seguramente deberás quitar una buena capa de aceite requemado y polvoroso antes de llegar al aluminio (junta en mal estado).

Te queda justo a la izquierda inferior del alternador, entre la correa y la barra para tensarla que sujeta el alternador.


Ep,... Syncronauta,... ya limpié la kakota hasta llegar al metal y allí no hay nada más que un sello de VW y un número de 3 cifras a su derecha, todo ello desplazado a la derecha de donde debería estar el código de motor. Es como si alguien lo hubiera lijado por algún motivo novelesco!  :o

Juanet3,... mercés!
Muere lentamente quien no viaja, quien se transforma en esclavo del hábito, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño... (Pablo Neruda)

furgoneto20

mi furgo tenia una DF como el de la 1ªfoto y le he puesto un DG como el de la 2ªfoto.
Pero si es cierto que los carburadores son los mismos (Piersburg 2E) por lo que son DGs, en mi humilde opinion.