Viaje a Grecia (24d). Agosto-2010 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por toni, Abril 05, 2011, 18:07:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

manelrodi

.......  :o :o :o, vaya pedazo de viaje....  ;)

Tartalo

Muy buena cronica....al leerla me he acordado de nuestro viajes a Grecia tambien en el 2010 y me he dado cuenta que tenemos que volver para ver muchos sitios que no hemos visto y comentais!!!!  Tambien ha servido para ponerme las pilas con nuestra cronica pendiente y que por fn hemos publicado!!!

Muy chulas las fotos tambien  .fotografo

toni

Abril 07, 2011, 23:50:25 pm #17 Ultima modificación: Abril 08, 2011, 00:17:08 am por toni
Cita de: Tartalo en Abril 07, 2011, 20:44:39 pm
Muy buena cronica....al leerla me he acordado de nuestro viajes a Grecia tambien en el 2010 y me he dado cuenta que tenemos que volver para ver muchos sitios que no hemos visto y comentais!!!!  Tambien ha servido para ponerme las pilas con nuestra cronica pendiente y que por fn hemos publicado!!!

Muy chulas las fotos tambien  .fotografo


Enhorabuena también por vuestro viaje y fotos, la verdad es que el viaje a Grecia a sido uno de los que más hemos disfrutado con la furgo.

Saludos. ;)

toni

Abril 08, 2011, 00:06:45 am #18 Ultima modificación: Mayo 06, 2011, 14:32:35 pm por toni
Unos 20km después de Monemvasia dirección norte encontramos por casualidad un furgoperfecto para quedarnos, una cala virgen a la que llegas por una pequeña carretera asfaltada, un sitio genial , había incluso un matrimonio de austriacos con su hija instalados temporalmente en su caravana, tenian hasta un mini jardín y caminitos de piedra alrededor de la caravana, eso si que es desconectar... 




Cala furgoperfecto.

Nuestra estancia en el Peloponeso tocaba su fin, ahora tocaba entrar en la gran urbe de Atenas, en ella apenas pasaríamos unas horas ya que a las 12 de la noche zarpaba el ferri que nos llevaría a Amorgos.

Una vez dejamos la furgo en un parquing vigilado en el Pireo cogimos el metro y visitamos el centro de Atenas, teníamos solo la tarde, tiempo para visitar el barrio de Plaka, muy pintoresco, sin trafico rodado, lleno de tabernas y cafeterias, la verdad es que nos gusto mucho, hasta tuvimos tiempo después de cenar de ir al conocido bar Brettos, para tomar unas copas de vino blanco bien fresquito, lugar muy conocido entre lo atenienses, después barco, donde nos esperaban 6 horas de travesia...








Barrio de Plaka.







Bar Brettos.

La visita a la isla de Amorgos es uno de los hítos importantes que tenía en este viaje, ya que una de mis películas favoritas, El Gran Azul, en parte está rodada en esta isla y tenia ganas de ver en vivo sus paisajes espectaculares.

En total estuvimos 3 días, ganduleando todo el día,  playa, visitar los tres o cuatro pueblos de la isla y comer, en todo el viaje habíamos comido muy bien, pero aquí se superaba. Para movernos alquilamos unas motitos, pero al dia siguiente las cambiamos por un coche, ya que soplaba mucho viento y en algún momento estuvo a punto de hacernos caer.

En cuanto a lo de comer fuera en Grecia, llegamos a la conclusión de que valía la pena por lo menos una vez al día ir a las tabernas, ya que la comida en los supermercados nos pareció más cara que en casa, en cambio los precios de las tabernas son bastantes razonables, mucho más barata que aquí, por lo menos en bcn, así pudimos comprobar que  la cocina griega es buenísima.

El barco nos dejo en Katapola, que es el puerto de la capital, la capital está a 4 km del puerto a 400 metros de altura. Aquí la arquitectura es cíclada, arquetipo de arquitectura griega, todo encalado impolutamente con pórticos en azul cielo. Al caer la noche con la fresca, los vecinos sacan sillas y mesas y cenan en las callejuelas, tambien hay algunos baretos de copas muy guapos para pasar un buen rato, todo muy tranquilo, nada de discotecas.














Capital de Amorgos.






Una de las pocas carreteras de la isla.

El monumento más visitado es sin duda el monasterio Chosoviotissa, más que un monasterio parece una fortaleza suspendida sobre el mar Egeo, llama la atención que una vez dentro apenas hace 2,5 metro de ancho. Fundado en el s.XI, actualmente  solo viven dos monjes, a uno de ellos lo no lo cruzamos en las escaleras que suben hasta el monasterio, simpático nos pareció el hombre, una vez dentro unos monaguillos nos prepararon una especie de Raki y dulces, una amable señora nos explico en inglés toda la historia del monasterio







Monasterio de Chosoviotissa.





Vista desde el monasterio.

Las playas de la isla son prácticamente todas de piedras, en mi caso mis preferidas, si en Grecia continental no había que pelearse por un m2 de playa, aquí puedes estar prácticamente solo, me imagino que las playas de islas más conocidas como Santorini o Mikonos debe haber mucha más gente, no es el caso de Amorgos, al no haber aeropuerto en la isla se garantiza la tranquilidad.







Playa de Agia Marina, la ermita es la casa de infancia de uno de los personajes de la peli El Gran Azul.








Aguas de Amorgos.

continuará



Alboka

Menudo pedazo de viaje!!!!
.baba .baba .ereselmejor

Stenella

Desde donde cogisteis el ferri? cuanto cuesta?


toni

Abril 11, 2011, 17:14:57 pm #22 Ultima modificación: Abril 11, 2011, 21:59:44 pm por toni
Dejar la isla de Amorgos fue como una primera etapa de la depre post-vacaciones. En la vuelta a Atenas el ferry se hizo más duro, ya que fue de día y más largo. En la capital volvimos a tener una tarde entera más toda la mañana del día siguiente, día en que nuestros compañeros de viaje se volvían a bcn en avión. Tras la experiencia de cenar en Plaka, volvimos a callejearlo después de visitar la Acropolis y cenamos en un restaurante que nos recomendaron una pareja de barceloneses. Me llamo la atención lo tranquila que estaba la ciudad, incluso en los monumentos más conocidos  no encontramos aglomeraciones, por lo visto el inclemente solazo hace que agosto sea temporada baja en Atenas.




Extensión de Atenas desde lo alto de la Acrópolis.






Cariátides...quien no las estudió en la EGB.

Después de acompañar a la mitad de la expedición al aeropuerto, empezamos la ruta de vuelta a casa, atravesamos el interior de Grecia central hasta plantarnos en Meteora.

La visita a los monasterios de Meteora son muy recomendables, el paisaje parece sacado de ciencia ficción, realmente los religiosos cristianos se debieron ver muy acosados por los otomanos para hacer construir sus residencias en semejantes alturas, desafiando totalmente el principio de gravedad.

Instalados cómodamente en el camping meteora, con piscina y asado de cabrito cada tarde fue una base perfecta, desde el mismo camping se pueden hacer rutas a pie que pasan por los monasterios, estuvimos 2 días, Kalambaka, el pueblo grande está tan solo a 2 kilómetros. Aquí se nota que estamos en unas de las zonas más turísticas del país.




Después de la gran plana interior de Grecia asoman la montañas de Meteora.




Camping Meteora.





Ruta a pie por los monasterios.








Vistas.




Sorpresa en el camino, las hay abandonadas por toda Grecia, llegamos a ver un campo de oliveras con por lo menos 6 o 7 t 2's abandonadas.

toni

Más fotos de los monasterios.







La vuelta a Bcn trascurrió sin novedad alguna, esta vez vía Ancona, que queda más cerca de Roma, unos 300 km.  Aprovechamos que el ferry de vuelta a Bcn era al día siguiente y visitamos Roma, por primera vez, tan solo un dia y medio, pero justo para pasear y hacer una buena Pizza, estuvimos en el camping Flaminio, una pasada de camping, tal vez el mejor de todo el viaje y muy cómodo para visitar la ciudad, tan solo a 3 paradas de tren (15min) del centro de Roma.

Despues larga travesía hasta Barcelona y fin del viaje... :-\





El barco llega a nuestra ciudad.

Para cualquier cosa que os pueda interesar  no dudéis en preguntar.

Nos vemos en ruta!

tra´fi:k

 Precioso viaje  .baba
¡¡Pero que mal lo pasa uno leyendo estas crónicas!!  ;)
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

arrano beltza

bonita cronica,he estado tres veces en grecia y estoy seguro que volvere, me ha traido muchos recuerdos, pero en una cosa no estoy de acuerdo, me parece un poco esagerado comparar Monenvasia( sitio precioso, por cierto) con el Mont Saint Michel

huesyfalia

Buenas toni Me podrias
decir cuanto te costo el ferry ida y vuelta y desde donde salisteis;
un saludo

toni

Cita de: jorge california en Junio 08, 2011, 20:22:19 pm
Buenas toni Me podrias
decir cuanto te costo el ferry ida y vuelta y desde donde salisteis;
un saludo


hola Jorge,
contando los 4 ferries, bcn-roma bari-igoumenitsa i/v unos 1000€, los sacamos con bastante antelación, unos 3 meses, en el
ferri a grecia hay la opción de camping on board.

Las compañias son grimaldi lines y superfast ferryes.

Saludos.

huesyfalia

Cita de: toni en Junio 09, 2011, 12:03:30 pm
hola Jorge,
contando los 4 ferries, bcn-roma bari-igoumenitsa i/v unos 1000€, los sacamos con bastante antelación, unos 3 meses, en el
ferri a grecia hay la opción de camping on board.

Las compañias son grimaldi lines y superfast ferryes.

Saludos.

Gracias toni,mu wapo tu viaje y la cronica tambien

Un saludo

toni

Cita de: arrano beltza en Junio 08, 2011, 18:50:34 pm
bonita cronica,he estado tres veces en grecia y estoy seguro que volvere, me ha traido muchos recuerdos, pero en una cosa no estoy de acuerdo, me parece un poco esagerado comparar Monenvasia( sitio precioso, por cierto) con el Mont Saint Michel


hola!
no es por comparar, simplemente y bajo mi punto de vista, un lugar por bonito y espectacular que sea si encuentras hordadas
de turistas como los que hay en st.Michel, lugar que conozco, mata bastante el encanto, al menos es un síndrome que a mi me pasa, solo pienso en salir corriendo...

Saludos.