Julio 22, 2025, 01:40:39 am




bajar cuestas en punto muerto

Iniciado por Mesoiro, Febrero 25, 2011, 09:37:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tarado

yo pienso que dejar caer esa mole de metal sin una marcha engranada es mu peligroso ya que como ya se ha comentado no tienes ningún control sobre el bicho en cuestión.. así que cuidadoooooooo!!!
solo la unión kambiará las cosas (y no el grupo de música jejejejejejeje)

Nanete

Cita de: gonta en Febrero 25, 2011, 10:45:49 am
El consumo es el mismo, ya que  en punto muerto el motor va a ralentí. Con la marcha engranada, el motor tambien va a ralentí. LA diferencia es que de una manera traccionas y de la otra no, y si pegas un volanbtazo sin tracción, a tomar por saco


.nono .nono
Eso de que el consumo es el mismo estas equivocado....y si no preguntale a cualquiera que tenga ordenador de abordo que ponga consumo instantaneo y haga una prueba de bajar con o sin una marcha embragada,te sorprenderias de la diferencia de consumo!!!

useless

Cita de: Mesoiro en Febrero 25, 2011, 12:10:51 pm
Pero amos a ver....

1.-  como bien se dijo por aquí, hay que saber dónde hacerlo. Yo vivo en Galicia y en la A6 hay algunos tramos que conozco como la palma de mi mano y sé que lo puedo hacer. Generalmente sólo lo hago por Autovías y Autopistas y si veo que el tráfico se complica no lo hago.

2.-  aún dejándo "caer la furgo" por estas cuestas, es muy muy raro que pases de 110 km/h dada la especial aerodinámica de nuestras T3, ya no te digo nada si tienes techo rígido...

3.-  No es por el consumo, ya sé que es ridícula la diferencia, o incluso peor, pero es por el ruido... Si dejo ir mi T3 con la 5ª metida, cuesta abajo (una pendiente media del 7-8%) sin poner el pie en el acelerador, llegaría a ir a 60!!. Para bajar a 100 km/h, debes llevar el pie a medio gas y la furgo a tres mil y pico vueltas "para nada...."

Yo me refería a si mecánicamente era malo para el motor y por qué...


1- Yo me conozco como la palma de mi mano la botella de lejia,  no por esa razon la bebo.
2- a 100km/h ya es muy peligroso ir en punto muerto en una cuesta.
3- és lo que hay, son las limitaciones de este vehiculo.

No quiero ir de mal rollo, pero repito, es tu seguridad (que parece que te importa poco) y la de LA NUESTRA.
Me joderia muchisimo que alguien me provocara un accidente por su pocos conocimentos al volante y imprudencias.

Xavi-Ps10

y cierto, los motores en retencion cortan el paso de combustible, consumo 0.

Limitedg60

Cita de: Xavi-Ps10 en Febrero 25, 2011, 12:49:37 pm
y cierto, los motores en retencion cortan el paso de combustible, consumo 0.


No todos, inyecciones electronicas de gasolina casi todas, pero por debajo de 1800rpm (depende la inyeccion) comienzan a inyectar para empezar a estabilizar el ralenti.

En los vehiculos de gasoil en los q la inyeccion no es gestionada electronicamente, es decir, todos los turbo dieseles a secas, no cortan el paso de gasoil, siguen inyectando un minimo. Los tdis y gestionados electronicamente lo desconozco.

No os fieis tan ciegamente de lo q os dicen los ordenadores de a bordo, el 320d de mi cuñada al ralenti marca consumo instantaneo 0 tambien, y todos sabemos q eso no es real.


dhimmi

Jeje,... parece que cuando hablamos de bajar en punto muerto se soltase el volante y se pasase detrás a echar una siesta mientras sube el café!  .nono Se está al volante vigilando y atento a cualquier circunstancia igual que con una marcha engranada. Cuesta lo mismo pasar de punto muerto a cualquier marcha que bajar de quinta a cuarta para retener y en caso de que un ciclista, un jabalí o un cura montado en burro se te cruce, lo primero que se hace es atravesar la chapa con el pedal del freno, da igual que marcha lleves.

Otra cosa es dejar que el vehículo coja una velocidad burra y que no lo puedas controlar. Yo con el Toyota voy a 80-90 y lo dejo caer hasta los 110, a partir de ahí el coche tampoco es cómodo y se frena un poco, quinta y pabajo!

Juanete,... Si Xavi, soy el que tu piensas, aunque me haré otra cuenta con mi futuro nick Juanet3!!!  ;D ;D ;D

tnttgn

a ver, que no es lo mismo hacerlo en la autopista que en un puerto de montaña  !!!

montañes

Yo lo que suelo hacer es trazar las curvas. Teniendo en cuenta que en las autopistas hay curvas con radios amplísimo de facilmente kilómetros, y que si no me equivoco los carriles son como de 4,5 metros, voy por el interior del carril izquierdo. Quieras que no, 2 metros menos durante unas circunferencias de cmuchos metros a kilómetros suman al final muchos menos recorridol, y algo ahorras en tiempo y en combustible.
Además a mi me ayuda a concentrarme pues las autopistas es lo mas aburrido que existe, y en un coche moderno todavía peor...
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

victorh40

hasta donde yo tengo entendido al ir en punto muerto y con suelo mojado y alguna curva por pequeña que sea... puedes darte un buen hostión porque las ruedas van locas.

yo si hay una recta que pica hacia abajo y con suelo seco, "cojo carrerilla" y cuando ya va lanzada meto la quinta que es como menos gasoil se gasta (pero muy pocas veces)

Kapelito

Yo dejo caer la furgo en pendientes pronunciadas y RECTAS con la 5a puesta, sin acelerar y va perfecta. Coge de 90 a 110, eso si en la cima la acelero a 110 para que coja inercia, sino a media pendiente baja a 70-80 haciendo ruido y seria peligroso por los alcances. Ruidos pocos pues lleva buena aceleración, si la desengrano baja desbocada y es peligroso.

cudom26

técnicamente hablando lo que da más apuro al ir sin marchas es cuando vuelves a engranar la velocidad, por ejemplo en mi caso, de ir a 800rpm en punto muerto, metes quinta y pasa a 3000rpm a 90km/h...algo de embrague quema...y además teniendo en cuenta la capacidad de frenada de nuestras furgos yo núnca he puesto el punto muerto para bajar una buena bajada. Aunque se podría intentar jejeje
combustible si se ahorrara y más si pisas el acelerador al bajar pero que será minimo...calculo que en 10kmts no llega ni a un 30%

aintziarbe

  Y hablando del embrague, me imagino que tambien sufrira lo suyo, cada vez que se desembrague al final de las cuestas no... :roll:

tuly

aun nadie ha hablado del embrague hidraulico de las vwT3, cosa extraña. si lo han hecho de el servofreno, aunque no como yo pienso;

* el servofreno en relenti, no coje la misma presion al trabajar a muy pocas rpm, en una situacion de extrema necesidad del conjunto
* el embrague hidrahulico mas de lo mismo, incluso peor, te puedes quedar en punto muerto para siempre
* te la juegas tio.

yumeres

yo alguna vez lo tengo hecho con el coche pero con la furgo ni se me ocurre

Jmor

Pues yo suelo hacerlo y bajadas de puertos en autovía puedo hacer facilmente 15Km en punto muerto, así descanso un rato del ruido del motor...