Julio 22, 2025, 01:49:32 am




bajar cuestas en punto muerto

Iniciado por Mesoiro, Febrero 25, 2011, 09:37:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mesoiro

Sé que tooooodo el mundo siempre ha dicho que no se deben dejar los coches en punto muerto al bajar cuestas.
El tema es que a mi me jode bajar una cuesta de 8 o 10 km, con el motor revolucionado a toda caña, para bajar a 90, cuando puedo poner punto muerto y bajar a 110 con el motor relajadito.
Luego cuando ves que la cosa se vuelve a empinar, o llanear, metes quinta y cuando estas a 90 km/h levantas el embrague y a seguir rodando...

¿Es muy mala esta conducta?

¿Qué inconvenientes tiene?
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

jesusin

Pues basicamente que no usas el freno motor y puedes recalentar los frenos y quedarte sin ellos, ademas cuando no llevas la marcha engranada no tienes control sobre el coche con el peligro que ello lleva.
Yo no lo haria

Saludos

El dinero (de los demas) no da la felicidad.

FoXa Cady

Hola, pues de bueno no tiene nada. nada. Ni el consumo tan siquiera, porque a ralentí esta consumiendo gasoil mientras que al bajar reteniendo, el consumo es insignificante por no decir nulo.

No tienes ningun tipo de traccion, te conviertes en un plomo de 2500kg con ruedas e inercia únicamente capaz de frenar con 4 placas de hierro (pastillas) malamente hablando. Es como tirarse cuesta abajo con el carrito de la compra.

EN caso de accidente, el motor siempre tenderá a parase, por lo que, dentro de lo malo, eliminas un riesgo en caso de que sea aparatoso.
algunas mas hay...

gonta

El consumo es el mismo, ya que  en punto muerto el motor va a ralentí. Con la marcha engranada, el motor tambien va a ralentí. LA diferencia es que de una manera traccionas y de la otra no, y si pegas un volanbtazo sin tracción, a tomar por saco
T3-Caravelle GL-1989-DJ-112CV

tnttgn

En cuando la dejas en punto muerto es un peso muerto que baja sin control, se te acelera enseguida pero no es lo mismo frenar con una marcha puesta que sin ninguna, tal y como se te ha dicho aqui los frenos trabajan mas porque el peso que hay que frenar sin el freno motor es mayor peso a frenar y trabajan mas, generan mas calor y aparece el Fading, osea que cuanto mas apretas menos frena.

No hace falta recordarte que NI SE TE OCURRA, parar el motor  en una bajada, el servofreno y la servo dirección (si tienes) dejan de funcionar convirtiendo tu furgo en un vehiculo sin ningún tipo de control, y, para cuando hayas arrancado el motor para retomar la dirección y los frenos ya estas al final del barranco.


La gasolina va cara, pero como para llegar a estos extremos  .nono .nono

dhimmi

Buenas,...

Yo a esto lo llamo el método Ballena, que es el mote que le pusimos a un conductor de autobuses de inmenso tamaño con el que tuvimos el placer de hacer muchos kilómetros en la India y que practicaba esta modalidad de conducción para ahorrar combustible. El Ballena incluso apagaba el motor, pero eso no es recomendable.

Además de tenerle puesto un nombre, lo utilizo muy a menudo en descensos prolongados por carreteras buenas y siempre que el tráfico lo permita, que no tenga a nadie cerca por delante, etc. Pones punto muerto y te dejas caer, cuando notas que el vehículo aminora su velocidad porque la pendiente baja metes quinta, poco a poco sueltas embrague y aceleras progresivamente y va fino. Si tienes que tocar frenos es que no era el sitio adecuado para hacerlo.

Algo ahorras, los frenos ni que tocarlos y si vuestro vehículo se revoluciona mucho para llegar a 120, por lo menos durante un ratito vas en silencio y se agradece. Eso si, mi Toyota no tiene electrónica y puedo hacerlo, los que vayan con ABS y otras siglas modernas no lo se.

Juanete,... si, no tengo furgoneta,... todavía.  ;)


useless

Cita de: dhimmi en Febrero 25, 2011, 10:56:24 am
Buenas,...



Además de tenerle puesto un nombre, lo utilizo muy a menudo en descensos prolongados por carreteras buenas y siempre que el tráfico lo permita, que no tenga a nadie cerca por delante, etc. Pones punto muerto y te dejas caer, cuando notas que el vehículo aminora su velocidad porque la pendiente baja metes quinta, poco a poco sueltas embrague y aceleras progresivamente y va fino. Si tienes que tocar frenos es que no era el sitio adecuado para hacerlo.

Algo ahorras, los frenos ni que tocarlos y si vuestro vehículo se revoluciona mucho para llegar a 120, por lo menos durante un ratito vas en silencio y se agradece. Eso si, mi Toyota no tiene electrónica y puedo hacerlo, los que vayan con ABS y otras siglas modernas no lo se.

Juanete,... si, no tengo furgoneta,... todavía.  ;)


Me parece una locura... Solo por poder ahorrar unos centimos, que no llega ni a euros, de combustible poneis en riesgo vuestra vida y lo que es mas importante LAS NUESTRAS Y LAS DE DEMAS GENTE! Joder lo que se tiene que oir ...
No se, es como decir que uno no frena para no gastar frenos, la ostia!
Como ya han dicho y creo que como todo el mundo (eso pensaba) sabe bajar una cuesta en punto muerto es muy peligroso, no los por frenos, ni por consumos, ni por otros motivos, basicamente por que no traccionas!!
Mer parece flipante, de verdad

Xavi-Ps10

Cita de: dhimmi en Febrero 25, 2011, 10:56:24 am
Juanete,... si, no tengo furgoneta,... todavía.  ;)


Uiii... tu eres quien yo pienso jajajajaja ;D

Yo tambien considero una locura tirarse cuesta abajo sin engranar marcha, basicamente y por no entrar en mas detalles imaginad que falla cualquier cosa, se atraviesa un perro, sale una BTT de un camino, tienes un golpe de viento lateral.. lo que sea y te encuentras con mas de 2.000kg lanzados a peso muerto, imposible de controlar...

Jákar

No ahorras nada.
El motor en punto muerto tiene un pequeño consumo ya que va a ralentí. Si llevas una marcha metida, siempre que no toques el acelerador no hay consumo, cero gasto. Esto lo enseñan en los cursos de conducción ecológica y si tienes un coche que te de el consumo instantáneo lo puedes ver.

Además está el tema del peligro que supone en caso de necesitar hacer una maniobra, frenar, etc.
Muy buena la frase esa del compañero de... "Si tienes que tocar frenos es que no era el sitio adecuado para hacerlo (bajar en punto muerto)". Claro, volvemos a subir y bajamos esta vez con la marcha metida.  .meparto

Mucho cuidado con lo que hacemos.
Un abrazo, Jákar.
Yo también soy de la MaFyA (F4)
Pegatas de la MaFyA. ¡¡ Dale un toque de distinción a tu furgo !!  Chuck Norris lleva en su Explorer, Chanquete dos en su barco, Mr Spok se la ha puesto a la Enterprise y hasta Marco le ha cascado una a su mono

chemita

Según los expertos, la conducción más económica cuesta abajo es dejar caer el vehículo en la marcha más larga posible sin que coja una velocidad inadecuada a las características de la vía y sin que haya que ir frenando todo el rato, y NUNCA en punto muerto...

A la hora de frenar, es mejor dar pisadas fuertes y cortas que dejar el pie suave y contínuo sobre el pedal, pues los discos se sobrecalientan y aparece el "fadin" famoso ese...

Como referencia personal, bajar el Puerto de Monrepós (entre Huesca y Jaca), carretera nacional en buen estado, no puedo bajar con la Cali en sexta...y en algunas zonas, ni en quinta, y es que son 2.500 kilos largos cayendo...como para ir en punto muerto .loco2  Pues cuando hace falta, cuarta y frenos, mejor gastar un euro que dejarla aparcada en una cuneta...

Un saludo  ;)
Pandora. Comenzar de nuevo.

genius

Si la caja e cambios no va con una marcha,el eje va loco y suelto dentro,y te cargas la caja,estas muerto!!!

Cholo Rincon

una autentica locura...y mas con la estabilidad de un t3...mucho cuidado y prudencia!

MINI1300

pues para llevar la contraria..
yo siempre lo hago en autopista...
]

Mesoiro

Pero amos a ver....

1.-  como bien se dijo por aquí, hay que saber dónde hacerlo. Yo vivo en Galicia y en la A6 hay algunos tramos que conozco como la palma de mi mano y sé que lo puedo hacer. Generalmente sólo lo hago por Autovías y Autopistas y si veo que el tráfico se complica no lo hago.

2.-  aún dejándo "caer la furgo" por estas cuestas, es muy muy raro que pases de 110 km/h dada la especial aerodinámica de nuestras T3, ya no te digo nada si tienes techo rígido...

3.-  No es por el consumo, ya sé que es ridícula la diferencia, o incluso peor, pero es por el ruido... Si dejo ir mi T3 con la 5ª metida, cuesta abajo (una pendiente media del 7-8%) sin poner el pie en el acelerador, llegaría a ir a 60!!. Para bajar a 100 km/h, debes llevar el pie a medio gas y la furgo a tres mil y pico vueltas "para nada...."

Yo me refería a si mecánicamente era malo para el motor y por qué...
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

Mesoiro

Cita de: MINI1300 en Febrero 25, 2011, 12:10:46 pm
pues para llevar la contraria..
yo siempre lo hago en autopista...


pensé que era el único   .malabares .malabares .meparto
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0