La absurda temperatura invernal de las T3

Iniciado por Xavi-Ps10, Febrero 15, 2011, 17:14:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xavi-Ps10

La cosa es curiosa, mucho, tal y como están conformadas estas maquinas  cada dia del mundo para una T3 empieza con un pequeño recalentón... paradójicamente mas cuanto mas frio hace y menos cuanto mas calor hace, lo que parece ir en contra de toda lógica.

Es sencillo... arrancas, aceleras y te vas, bien. El motor va tomando temperatura y llega a su rango, bien. Pero ¿qué pasa? que no pasa nada jajajaja, poco a poco la temperatura avanza por el liquido refrigerante hasta llegar al radiador, este poco a poco se va calentando desde su base izquierda hasta llegar a su parte  derecha donde están los racors, pero de mientras no pasa nada y el motor sigue acumulando calor... por fin los racors asumen la necesidad y primero uno abre el paso para luego el otro conectar el ventilador.

Dicho de otra manera, el sistema es lentísimo.

Ahora pasa que en invierno, cuando esperas ver la temperatura mas baja, pasas la primera media hora de conducción rayado con la aguja de la temperatura, la ves a la la mitad, a algo mas de la mitad, y no baja... como en el exterior la temperatura es muy baja el radiador esta helado, le cuesta mucho transmitir la temperatura que le llega del refrigerante y hasta que templa y llega a accionar los racors el motor se calienta de mas durante demasiado rato.

Una vez se ha templado todo el circuito el problema desaparece.

En verano, en cambio, esperamos ver la temperatura mas alta y nos sorprende ver que en una conducción normal la aguja no sube de primeras ni la mitad que en invierno... por la sencilla razón de que el radiador con sus racors ya parte de una temperatura superior y además se afecta muchísimo mas rápido por el calor que le transmite el refrigerante.


Entonces, ¿Qué hacer? Se me ocurre que bajar radicalmente el rango del racor encargado de abrir el paso del radiador paliaría de forma significativa el problema de invierno, pero conllevaría otro, una vez templado el sistema provocaría que la mecánica trabajase por debajo de su temperatura optima...

Es entonces cuando me acuerdo de aquellos viejos Ebro y otros que montaban, los mas apañados, una falda de cuero enrollable delante de la rejilla del radiador, los menos mañosos un carton en el mismo sitio. ¿tendrian ellos este mismo problema?.


Pues tras tanto divagar, se me ocurre que voy a probarlo...

niranira

yo he visto fotos de t3 con esas protecciones de cuero ....pero pensaba que era rollo estético ... como un vehículo de 30 años puede dar pa tantas historias.... no me canso de leeros

mcespm

A ver si me he enterao, lo que quieres decir es que el agua no circula bien al estar el radiador frio, no? y que cuando se calienta y se dilata el agua circula mejor. Tiene logica.

cudom26

Eso mismo lo he estado pensando varias veces, aunque primero queria cambiar el termostato a 80º a ver si se soluciona el problema de que la aguja no sube nada más que con los grades repechos.
Este finde he ido para Almeria mas o menos 600kmts en total y excepto en los primeros 10 kmt que se subio la temperatura hasta saltar el ventilador, el resto la aguja tirada por el blanco o más abajo aún.

me veo con las cortinillas que comentas jejeje

Xavi-Ps10

Cita de: mcespm en Febrero 15, 2011, 20:16:10 pm
A ver si me he enterao, lo que quieres decir es que el agua no circula bien al estar el radiador frio, no? y que cuando se calienta y se dilata el agua circula mejor. Tiene logica.


Pues no jajajaja, lo que digo es que el calor del motor no llega a la electrovalvula que abre paso en el radiador por que el frio sumado a la velocidad no permite que el radiador tome tempertura y por lo tanto no abre, y que mientras sucede esto el motor se calienta mas de la cuenta por que no le recircula el refrigerante.
Y que la manera de solucionarlo es impedir que el radiador reciba tanto flujo de aire frio ;)

Xavi-Ps10

Pues te pasa como a mi cudom26, mi aguja de temperatura en estas fechas y al rato de circular va por 1/3, en repechones largos y tal puede subir a la mitad pero tal como acaba el repechon cae la aguja en picado, y como vaya de bajada y solo reteniendo sin acelerar la aguja se desploma hasta abajo, peeeero esa primera media hora, calenton al canto.

Y es bien bien por el problema que os comento. Solo que el racor que abre estubiese a la izquierda en lugar de la derecha del radiador apenas se daria este efecto, pero tal como esta diseñado nos pasa lo que nos pasa.

Cuando pille mi syncro cambie toooodo el sistema de refrigeracion y aproveche para bajar los rangos de los racors y esto me ha permitido en verano ir mas "fresco", pero para el invierno y para evitar este efecto inverso no sirve el ir bajandolos.

Por eso lo unico que se me ocurre es los faldones estos para acortar el tiempo inicial de reaccion del radiador.

Pero donde se debe conseguir esto? me toca hacer brico?

Geras

Hazlo mas facil, quita la rejilla superior y tapa la zona que te interese, ademas no se vera desde fuera.

Un saludo

Xavi-Ps10

ya lo he pensado, pero esto no me permite poder regular, con la alfombrilla antigua esa puedo una vez el motor haya templado bien, o si voy a subir un puerto, o si voy a bajarlo, ponerlo segun me convenga.

Me suena de haber visto alguna foto de T3 con "pijama" son unas piezas en cuero diseñadas para cubrir morro y rejillas, voy a ver si lo encuentro

niranira

ahora que dices... mi t3 llevaba antes detrás de la rejilla superior en la parte izquierda , arriba mirándola de frente una especie de cartón entre la rejilla y el radiador.... cuando lo vi , se lo quité.... 

Geras

Cita de: niranira en Febrero 16, 2011, 13:45:25 pm
ahora que dices... mi t3 llevaba antes detrás de la rejilla superior en la parte izquierda , arriba mirándola de frente una especie de cartón entre la rejilla y el radiador.... cuando lo vi , se lo quité....


Ese carton es mas bien para dirigir el aire hacia el radiador.


AlvaroT3

joder, muy buen hilo
nosotros que vivimos en  los pirineos, en invierno apenas movemos la furgo y por eso no lo habiamos notado
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

genius

Yo tengo el mismo problema,creo,le cuesta un monton llegar a una temperatura ,de trabajo optimo,pero bueno,con la cantidad de refrijerante que llevan estas furgos,creo que es normal no?¿?¿
Eso si si quiero poner aire caliente en la cabina,la aguja se queda solo en lo blanco,que se supone que en ese rango no se puede acelerar mucho
Ya que no hay una buena tenperatura para sacar todo el desarrollo del motor no?¿?¿?

Un saludo,igual este finde le cambio el termostato,pongo el mismo o que?¿?¿

Un saludo

carlosenfield

Buenas,

pues hasta donde yo se, el indicador del cuadro toma la señal del sensor que esta en la culata (uno de los dos que lleva) en el radiador el termocontacto actua sobre el ventilador (una o dos velocidades) en lo que se refiere a que suba la temperatura o no llegue a la temperatura normal de trabajo tendrias que buscarlo en el termostato (ese gran desconocido...) en ocasiones se atascan y fallan y o no abren bien (la furgo se calienta) o no cierran bien (no alcanza la temeratura de trabajo o en bajadas prolongads se enfria mas de la cuenta)

mi experiencia, es que la mia tanto en invierno como en verano (la uso a diario) tarda unos minutos (no mas de cinco) en llegar un pelin menos de la mitad y ahí se queda, salvo que suba alguna cuesta pronunciada, en cuyo caso si te empeñas en subir a tu ritmo y no al de ella, tiende a calentarse...  esto es en puertos y cosas asi...  Pero vamos que esto es mi experiencia personal, sin ningun fundamento  .malabares

saludos

Carlos

Opa

VW T3 Transporter camperizada 1.9 TD 1990

Secta T3era
RID