La absurda temperatura invernal de las T3

Iniciado por Xavi-Ps10, Febrero 15, 2011, 17:14:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yachi

ya lo he preguntado en otro post si el indicador de temperatura estubiese dividido en numeros no seria mejor ? porque mi pregunta es por ejemplo que temperatura lleva cuando la aguja esta en la luz o donde tiene que estar para marcar 80º/90º

genius

Bueno esta bien hace lo mismo,pero,como un termostato no es mucho dinero,lo pongo nuevo,a saber el tiempo que tiene este,
Un saludo

niranira

Cita de: yachi en Febrero 16, 2011, 23:38:13 pm
ya lo he preguntado en otro post si el indicador de temperatura estubiese dividido en numeros no seria mejor ? porque mi pregunta es por ejemplo que temperatura lleva cuando la aguja esta en la luz o donde tiene que estar para marcar 80º/90º
pues un pelín por debajo de la luz son 80, 85 grados

Br1

Buenasss,

pues sí que es cierto que el mundo de las T3 da para mucho, jeje.....en la mía no sufro de "la absurda temperatura invernal", de hecho en invierno sólo pasa de la mitad en cuestas pronunciadas. Sino voy siempre en el 1/3 de rango de temperatura. En cambio, cuando llega el verano si que se me calienta mucho más, y tengo que echar mano en las cuestas de la "refrigeración auxiliar" del aire caliente para cabina.....bajando las ventanillas para no freirnos dentro, claro  ;D

Un saludo y rafagasss

Kid Dreams

Cita de: niranira en Febrero 15, 2011, 20:04:08 pm
yo he visto fotos de t3 con esas protecciones de cuero ....pero pensaba que era rollo estético ... como un vehículo de 30 años puede dar pa tantas historias.... no me canso de leeros


Ja ja, ya te digo, esto no cansa nuna. Que adiccion!!

cudom26

Este finde quiero ponerme con el termostato, pero lo que me "acojona" un poco es ponerle un termostato de 80 que ahora en invierno me pondrá la temperatura perfecta, pero cuando llegue el verano me coja calentones porque puede ser que no deje que pase el caudal que hay ahora sin el termostato, que mi motorcito es ya veterano! y no lo quiero tostar mas de la cuenta jejeje

enganchar es poco, yo vendi mi antigua t3 y no paso un dia ya estaba buscando otra!!

haizkolari

Cita de: cudom26 en Febrero 15, 2011, 22:49:17 pm
Eso mismo lo he estado pensando varias veces, aunque primero queria cambiar el termostato a 80º a ver si se soluciona el problema de que la aguja no sube nada más que con los grades repechos.
Este finde he ido para Almeria mas o menos 600kmts en total y excepto en los primeros 10 kmt que se subio la temperatura hasta saltar el ventilador, el resto la aguja tirada por el blanco o más abajo aún.

me veo con las cortinillas que comentas jejeje


si pones un termostato de 80º abrirá antes y a la furgo le costará mas aumentar de temperatura...hay que ponerle uno de 85º que es la temperatura a la que empieza a abrir el original y así antes subirá de temperatura o la mantendrá mejor, la cuestión sería bajarle la temperatura de apertura máxima de 105º que es la habitual, para que refrigere mas, ,en países especialmente calurosos ponen termostatos que empiezan a abrir a partir de 70º ....os pongo un poco de info sobre termostatos:

"FUNCIÓN DEL AGUA EN LA REFRIGERACIÓN Y EN EL CALENTAMIETO DEL MOTOR
Las dimensiones del radiador y del ventilador están calculadas de manera que permitan la
refrigeración del motor bajo carga en las condiciones ambientales más rigurosas. Por este
motivo, en los meses invernales y en los arranques en frío, la refrigeración del motor po-
dría resultar excesiva, impidiéndole alcanzar la temperatura ideal de funcionamiento. De ahí
deriva la necesidad de intervenir en el sistema de refrigeración, con el fin de que el tiempo
necesario para que el motor alcance su temperatura de régimen, sea lo más breve posible y
de que además exista la posibilidad, en las zonas de clima extremo, de mantener la tempera-
tura del agua de refrigeración entre 70°C y 90°C, límites ideales para el buen funcionamiento
del motor.

Para llegar a este resultado, basta disminuir convenientemente la eficacia del circuito de
refrigeración, reduciendo la circulación del refrigerante o incluso suprimiéndola y haciéndolo
circular únicamente por el interior del bloque motor
Quien ejerce esta función es el TERMOSTATO, que es una válvula que suele intercalarse en el
conducto que va desde el motor al radiador.
Además de su función de válvula reguladora del caudal de agua, el termostato se emplea a
veces para accionar la apertura o cierre de contactos eléctricos por encima de cierto límite
de temperatura. Estos interruptores sirven normalmente para detectar, con una luz roja en
el cuadro de instrumentos, una temperatura peligrosa o para poner en funcionamiento un
ventilador. A éstos se les llama TERMOCONTACTOS.

Todos los termostatos que actúan intercalados en el circuito del agua, deben estar previstos
de un pequeño paso para las burbujas de aire, que permanezca abierto incluso con el motor
frío cuando la válvula del termostato se encuentre cerrada para evitar la formación de bolsas
de aire en contacto con el elemento sensible del termostato, pues tarda mucho más tiempo
en transmitir el calor, el aire que el agua, y cuando el motor estuviese demasiado caliente, el
termostato no abriría el paso al radiador en el momento preciso."

CAUSAS DE UN CALENTAMIENTO EXCESIVO DEL MOTOR
Aunque el circuito de refrigeración está calculado para que mantenga el motor a la temperatura ideal, algunas veces la temperatura del motor aumenta en exceso
debido a diversas causas.
Vamos a enumerar algunas de ellas.
a) Falta de circulación del líquido refrigerante debido al mal estado de las aletas de la bomba.
b) Mala puesta a punto del encendido, aumentando por este motivo la temperatura en el cilindro.
c) Correa floja, con lo cual patina y la bomba no impulsa el líquido con la presión necesaria.
d) Radiador sucio. El radiador es uno de los elementos que más influye en el buen funcionamiento de la refrigeración. Si están sucios sus conductos, el líquido no
pasa con la cadencia adecuada y no desprende las calorías necesarias para enfriarse. En este caso se hace necesaria su sustitución.

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MrK

Ostiaa yo e visto esa funda del morro de la vw t3 aqui en este foro que alguno comentaba y puso varias fotos pero no lo encuentro
hay que buscarlo..

chantada

Cien por cien de acuerdo con haizcolari.
Mientras lo elementos que intervienen en la refrigeración del motor se mantengan en buen estado vease radiador limpio tanto por dentro como por fuera, termostato revisado, limpio y en buenas condiciones, circuito bien purgado bomba en buen estado, una buena puesta a punto e importantisimo conducir la furgo teniendo en cuenta que no es un coche de carreras. Podeis estar seguros que no se necesita ninguna modificación en la furgo para que el motor vaya como un reloj suizo.

Un saludo

aintziarbe

Febrero 18, 2011, 01:32:16 am #24 Ultima modificación: Febrero 18, 2011, 01:41:35 am por aintziarbe
  Yo cuando sube de 100 cº empiezo a acojonarme, pero si haizcolari dice que el segundo salta a 105 ºc. Pues me tranquiliza un poco.  Pero de 105 a que salte el chivato no hay mucho margen.Pero.... muchas de nuestras furgos se calientan en veranito... cosa fina. el porque? Yo tengo e l radiador nuevo y termostato nuevo y la fula si le pisas cuesta arriva se dispara :-\. Sera las aletas  de la bomba... Yo creo que las furgos alemanas estan preparadas para andar en frio, en pirineos deverian de andar sin cuero ni nada y bien. Sin termostato anduve y la tº bajaba demasiado, malo. con cuero..., yo creo que no es la solucion buena tampoco. habria que andar con cuidado para en primavera, frio, calor etc, malo Es porque hay un problema en el circuito, cual...  El radiador que tenia ( biejo por poner un ejemplo tenia 6 agujeros de 24 abiertos a la salida. Hombre es mejor un termostato que no tener. El relenti alto mas bien en tº frias seria mejor para que llegara a regimen, arrancar enseguida la calefaccio o abusar de ella en arranque hace que le cueste llegar tambien, es lo que hay 30 años de diferencia .sombrero.

  A, una pregunta, usamos todos el tiradorcillo que hay debajo a la derecha ( en los diesel) en el arranque en condiciones frias ? Yo al principio, no le tiraba. Cuanto tiempo. Los gasolina tengo oido que es  automatico.

Xavi-Ps10

No, si la mia (yo he abierto el hilo) no tiene ningun problema de refrigeracion, lo tuvo pero lo solucione haciendo todo el circuito nuevo, radiador, racors, bomba, etc etc etc. ahora su temperatura es un reloj, pero se me da la cosa esta que cuento de que cuando hace mucho frio el motor se calienta un rato de mas por que el radiador no se entera de que en la otra punta de la furgo frien huevos ;D

Imagino que esto, la solucion, seria arrancar y dejar la furgo a relenti hasta que temple todo el sistema, asi permites que llegue la temperatura al radiador sin que el aire de la marcha lo este congelando y por otro lado no acumulas calor en el motor por que no hace esfuerzo alguno. Pero como esto no se puede siempre pues planteo lo de la falda tapando la rejilla del radiador para que pueda actuar antes.

Xavi-Ps10

lo de que por bien que tengas la furgo, el sistema de refrigeracion, etc cuando subes un repechon o le pisas un rato suba tanto la temperatura y le cueste tanto luego de bajar tiene su logica, entre el motor y el radiador hay entre ida y vuelta 6 metros de distancia, las reacciones son leeeeeeeentas.....

aintziarbe

  Xavi, tienes razon, me he ido por los cerros de ... Y tampoco habia entendido bien el post ;D. Si, y en tº no tan frias, tampoco es que arranque el electroventilador ( segunda velocidad ). Cuando detras se nos queman los huevos .sombrero. >Cuando desmonte del todo el radiador, el termocontacto estaba. en medio del radiador, pasa el agua caliente por la parte alta del radiador ( mitad del radiador ) llega al termocontacto y retorna por la otra mitad baja del radiador ( o al reves ya no me acuerdo .loco2. Hombre tapando un poquillo la ida al termocontacto le llegaria mas calentita para que entrara el vent. Y si tubiere el termocontacto a la entrada, quiza arrancaria demasiado... Con tº frias, el termostato no habrira asta los 80 ºc por lo que la falda de cuero no haria su funcion asta entonces... Que gran problema...

haizkolari

Febrero 18, 2011, 23:31:58 pm #28 Ultima modificación: Febrero 19, 2011, 01:25:05 am por haizkolari
Cita de: aintziarbe en Febrero 18, 2011, 01:32:16 am
  Yo cuando sube de 100 cº empiezo a acojonarme, pero si haizcolari dice que el segundo salta a 105 ºc.


nooooo en ese mensaje hablo del "TERMOSTATO" no del "TERMOCONTACTO" no confundamos ...el termostato está al lado de la bomba de agua es como un grifo y lo que lo regula es el calor del refrigerante que lo dilata o contrae, cuanto mas calor, mas se abre ese grifo y hay mas caudal, hasta el máximo de apertura que se alcanza a los 105º(no se abre mas aunque haya 110º),  el termocontacto hace saltar dos velocidades, la rápida y la lenta según la temperatura que alcance el refrigerante al atravesar el radiador, la primera velocidad funciona  conecta a 93º-98º y desconecta a 88º-93º y la segunda funciona a partir de los 99º-105º y desconecta a 91º-97º con los termocontactos originales ... a partir de 107º se pone en funcionamiento la bomba eléctrica y a partir de 115º entramos en peligro  .panico

¿por cierto cómo sabes la temperatura exacta? se puede saber con un polímetro midiendo la resistencia del sensor de temperatura... a 80º debería dar entorno a los 130-170 ohmnios esta es una referencia del sensor de temperatura de los calentadores ...no encuentro del sensor de temperatura del refrigerante





a falta de comparar nuestras medidas ahí va la mia con la furgo bien caliente y parada 103 ohmnios supongo que unos 85º , el electroventilador no salta por que al llegarle el refrigerante al termocontacto y atravesar el radiador, este disipa el calor por debajo de los 80º que es a la temperatura que lo tengo tarado


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

aintziarbe

Febrero 19, 2011, 00:26:55 am #29 Ultima modificación: Febrero 19, 2011, 00:37:54 am por aintziarbe
   Joder aizkolari para cuando habre el termostato del todo, a 105 ºc, se nos han quemado los huevos en el motor... o quiza no.... y me emparanoio yo con los 100 graditos.  .loco2 .loco2. Te e entendido mal, pensava que hablabas del termocontacto ;D. La movida es que el segundo vent no lo he escuchado nunca, solo en manual. :-\. el hilo era el cuero, yo creo que .nono, al radiador no le llega agua asta los 80 cº con termostato. y sin termostato baja asta los 40 ºc bajando un puerto que lo he notado yo en mi furgo y salto el chivato parpadeando avisando de tº muy baja...