Legalizaciones y homologaciones tras el 14 Enero de 2011: el fin de la mentira

Iniciado por babuino, Febrero 01, 2011, 13:39:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

oscar_sev

Cita de: number one en Febrero 06, 2011, 20:36:36 pm
Valla...pues si se trata sólo de comprar un separador de carga, la solución parece fácl para muchos,ahora digo yo que tal como esta la normativa tendrá que ser original de la casa de la marca? No? Osease un pullazo que te cagas en mandinga.


de llevar el separador y ya esta , de eso nada , el viernes me dijeron en la ITV que nada , todo homologado , incluido el separador quitado .
TRANSIT 2.4 TDCI 137cv REPROGRAMADA

165cv
8.9 l/100



antonio77

socio eso es lo que nos espera si queremos estar legal...pagar...pagar   y pagarrrr
Lo Imposible, sólo tarda un poco más.


surfrer

Cita de: oscar_sev en Febrero 06, 2011, 21:57:38 pm
de llevar el separador y ya esta , de eso nada , el viernes me dijeron en la ITV que nada , todo homologado , incluido el separador quitado .


El anexo VI del reglamento general de vehículos dice que el separador de carga es opcional en los mixtos adaptables, siempre y cuando lleve puntos de amarre de la carga (y los utilices) El link que  pone en el índice sobre legislación es de 1998, no sé si habrá alguna norma posterior que lo modifique...



Mellamoearl

Cita de: surfrer en Febrero 07, 2011, 01:17:19 am
Yo lo que creo es que china es un pais mucho más llano que España  :)


Razon no te falta amigo..

Aunque lo que yo creo es que la cara de poker que se le tiene que quedar a la guardia civil o los municipales tiene que ser digna de youtube , buscarian 1.000 +1 normativas que incumpliria el vehiculo seguro.

lokaina

Cita de: surfrer en Febrero 07, 2011, 01:16:01 am
El anexo VI del reglamento general de vehículos dice que el separador de carga es opcional en los mixtos adaptables, siempre y cuando lleve puntos de amarre de la carga (y los utilices) El link que  pone en el índice sobre legislación es de 1998, no sé si habrá alguna norma posterior que lo modifique...


no se si me equivoco pero  creo que en algun sitio ley: en los vehiculos mixtos los asientos haran de separador de carga, siempre y cuando la varga no sobrepase la altura de los mismos-.

Despues de chuparme todas las paginas seguidas del hilo, creo que me quedo igual. A ver si alguno lo homologa y nos cuenta algo

aytorche

No me termina de quedar claro, si me compro una furgo homologada como vivienda, me pilla la nueva ley?
¿tendria que volver a homologar todo?

Aparte si no tiene calefa y se la instalo, ¿se darian cuenta de que no esta en el proyecto, cuando valla normalmente en la itv?

Muchas gracias

Marchoso

aytorche, para la calefacción no hace falta homologarla según tengo entendido, pero si conviene declararla en la póliza del seguro. Para el resto no tengo ni idea, pero si ya estaba homologado no veo porque tienes que hacerlo de nuevo.

URDULIZ

Febrero 07, 2011, 15:29:06 pm #205 Ultima modificación: Septiembre 30, 2018, 18:32:40 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Cipri

Yo por mi experiencia y lo que he visto en otras furgos , lo suyo es anclar los muebles tanto al suelo (pillando la chapa de debajo de la madera) y a la chapa del lateral con escuadras por ejemplo , remaches... asi queda muy fijado y supongo que aguantaria bastante en caso necesario ,claro que si te exigen papeles para demostrar la fuerza que soportan ahi te han jodido como con todo...
La vida es lo que pasa, mientras pasamos el tiempo haciendo planes...

Mejiasmg



Alguien dijo en una ocasión  que los respaldos de los asientos estan preparados para aguantar la carga.


De eso nada. 


la carga, que pueden ser 500 kg multiplicado por 20  son 10.000Kg de esfuerzo. Eso no lo aguanta ningún asiento.

Que no tiene nada que ver con que el asiento trasero de un turismo que forma pared con el maletero debe soportar el impacto de una bola de (no me acuerdo cuantos kg, creo que 25 o asi), etc, etc.
Los respaldos de los asientos te tienen que proteger del impacto de algo trasero. Pero tampoco puede ser más duro que en el caso de que un viajero atrás del asiento, en caso de impacto le tiene que amortiguar el golpe.

Por ello si llevas carga te piden mampara homologada, que es algo a lo que lanzan una mercancía y aguanta lo minimo que le exijan.

No os extrañeis que a un mixto nos manden poner mapara de separación, en Holanda y Belgica es obligatorio y tienen las mismas directivas que aqui.

Amarrar todo al suelo de madera y esta a ningún sitio significa:

Deslizamiento del suelo hacia delante. Efecto acordeon donde pille. Todo a tomar por ****.





A ver esos ingenieros, que me corrijan si me equivoco.
[/quote]


Lo dije porque los muebles que tengo instalados no superan ni los 80 kg como mucho cosa que en ese lugar deberia haber unos asientos del mismo peso y dos ocupantes, respecto al suelo de tarima si se desliza hacia delante es imposible que forme un acordeon ya que encima estan anclaos listones que forman la estructura del armario en forma perpendicular a las baldas de la tarima y esta ultima esta sujeta desde atras del todo

Mejiasmg

Y una pregunta me ha surgido ahora, si te meten la furgo en el laboratorio ellos te certifican que tus muebles caseros aguantan las pruebas no????

CAMPERVOY

Respecto a los controles de la benemérita:
           En Pirineos, sobre todo en época de esquí casi todos los fines de semana hay controles. Los dos últimos años además, se ha sumado la policía nacional, sobre todo en las entradas de Jaca. Pero lo de parar furgos no es algún ramalazo de última hora: a mí me llevan años parando, y rara ha sido la vez que no me han hecho abrir el portón trasero a ver qué llevo.
           En general, yo creo que el tema de las preparaciones de las furgos camper no les interesa demasiado, van buscando otras cosas, al menos hasta ahora.
Un saludo,
Anton