Reforma integral de la cocina [VW California T4]

Iniciado por Piernodoyuna, Enero 31, 2011, 14:14:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

maikol

muy buena idea la verdad!!
me parece genial poder sustituir la de alcohol por una de gas, precismente lo de hacer algo fijo y que haya que homolgar es lo que echa pa atrás, pero estas butsir son las pera, no ocupan nada y ya se ve lo bien que queda en el hueco!! perfecto, artista!!!

Piernodoyuna

Mentí en lo que dije sobre el grifo. El grifo no va donde iba, sino más cerca de la esquina. Sí que hay que agujerear la madera azul del mueble. Lo hice con taladros y con una lima. No costó mucho. Primero se hace el de la madera del mueble y luego se marca donde debe hacerse en la otra madera.

Y también corte una esquina del boquete de la cocina, la que marco en la foto, para poder poner el fregadero más a la derecha.



Y también corte la esquina de la izquierda para poder poner los perfiles de aluminio. Esa y la que está frente a esa, la que no se ve en la foto.

De todo esto, lo que se vería si se vuelve a poner la cocina original, sería el agujero para el grifo, que no sería difícil de tapar y que no quedara mal. Pero vamos, dudo de que nadie que se decida a hacer una reforma como esta vaya a querer rehacerlo todo.

Las maderas del cajón de la cocina las puse de 1cm de grosor. Es un cajón que va de lado a lado del mueble, soportado por listones atornillados a los laterales del mueble. Las paredes del cajón son de 6,5cm de alto, excepto la que está en el lado del fregadero, que tiene que ser algo más alto y con las esquinas superiores cortadas a medida (mejor hacer una plantilla con un cartón cuando sólo quede esa pared). Con esos 6,5cm la cocina se queda a muy pocos milímetros del escurridor bajado.

El cajón antes de meterlo en su sitio.



Algunas medidas:

La madera en la que está el fregadero es de 34,3cm de fondo, 41,8cm de lado y 16m de grosor, sin contar los cantos de aluminio.

Del cajón sólo te puedo decir el fondo de la madera de abajo, que son 35.2. El lado es lo que permite el mueble (un par de milímetros menos para poder meterlo en su sitio).

Y ahora las medias más importantes, lo que me costó horrores poner, aunque parezca mentira. Me refiero a la tijera que mantiene la encimera abierta.



De todas formas, mejor comprueba todas estas medidas. La tijera la puedes probar pegándola con cinta americana.

Un saludo.

ALFREJO

Pues tal y como dije, tengo intención de ponerme a la reforma éste próximo fin de semana; he leido el brico mil veces y aunque con miedo, lo voy a acometer..................Una de las dudas que aún tengo es el tema de los perfiles de aluminio que has puesto; ¿los has hecho ó comprado?, bueno, de cualquier modo lo mejor es destripar la cocina vieja y lo demás espero que venga rodando............De todas formas no me indica el nivel de aguas grises, de forma que me vendrá bien para investigar la averia.


Piernodoyuna

Cita de: ALFREJO en Marzo 02, 2011, 19:28:20 pm
Pues tal y como dije, tengo intención de ponerme a la reforma éste próximo fin de semana; he leido el brico mil veces y aunque con miedo, lo voy a acometer..................Una de las dudas que aún tengo es el tema de los perfiles de aluminio que has puesto; ¿los has hecho ó comprado?, bueno, de cualquier modo lo mejor es destripar la cocina vieja y lo demás espero que venga rodando............De todas formas no me indica el nivel de aguas grises, de forma que me vendrá bien para investigar la averia.


Pues sí, la cosa es empezar y luego avanzar y avanzar. Yo tardé bastante más en hacer el fregadero que lo otro. No quería pasarme al hacer el hueco para el fregadero, ni el boquete para el grifo... Todo lo hacía más pequeño y luego iba agrandado poco a poco.

Los perfiles los compré en una ferretería y los corté yo a medida. Me quedaron tan justos que entraron a presión y no he necesitado pegarlos de ninguna manera. De todas formas los puse de 1,5cm de lado, y deberían ser de algo más. No llega a tapar el canto de madera. Agachándose se ve la madera asomar por debajo. Algún día los cambiaré.

Las sondas de nivel de limpias y sucias de la california se rompen mucho. Hay mucho en el foro sobre ello. A mí nunca me ha funcionado ninguna de ellas.

Saludos.

ALFREJO

Bueno, pues entre el viernes tarde y ayer desmonté la cocina-fregadero y fabriqué el cajón de madera y compré finalmente un fregadero en el Leroy; no me ha quedado muy allá por culpa del rebosadero del fregadero, y tuve que cortar el cajón de los cubiertos por culpa del desague que era muy ancho. Lo mejor de todo es que conseguí hacer funcionar el nivel de aguas grises. Me queda cantear el cajón con algún perfil; en cuanto lo tenga terminado (supongo que la próxima semana), prometo poner alguna foto.

Saludos

Piernodoyuna

Cita de: ALFREJO en Marzo 06, 2011, 09:35:01 am
Bueno, pues entre el viernes tarde y ayer desmonté la cocina-fregadero y fabriqué el cajón de madera y compré finalmente un fregadero en el Leroy; no me ha quedado muy allá por culpa del rebosadero del fregadero, y tuve que cortar el cajón de los cubiertos por culpa del desague que era muy ancho. Lo mejor de todo es que conseguí hacer funcionar el nivel de aguas grises. Me queda cantear el cajón con algún perfil; en cuanto lo tenga terminado (supongo que la próxima semana), prometo poner alguna foto.


¿y algún sentimiento de arrepetimiento por el momento?

Saludos.





ALFREJO

Pues arrepentimiento no, pero sí un cierto "dolor" cuando desmontaba todo el fregadero-cocina; pero se me pasó cuando ví funcionar de nuevo el indicador de aguas grises.
Aquí las pruebas:







Creo que he hecho bien; y espero demostrarmelo en la próxima salida. Cuando termine el brico pongo fotos del proceso.

Saludos

ALFREJO

Bueno pues.............finalmente terminé el brico, y tal y como prometi, envio algunas fotos para que veais que he aprovechado la genialidad de Piernodoyuna; cres que es una solución perfecta para la lenta cocina de alcohol y de paso ampliar la capacidad del fregadero; yo finalmente puse uno del leroy, de 25 €, cuya única pega es que el desague es demasiado ancho y obliga a reformar el cajón original de los cubiertos. Una de las ventajas de éste brico, es que se gana un nuevo cajón donde antes estaba el acceso a los tambores de alcohol.
Lo mejor para que lo veais, las fotos:

Aquí ya no habia practicamente vuelta atrás:


Frabricando el cajón pra la cocina; no tenian recortes de color blanco y opté por éste, para que veais lo caro del brico; las maderas y el canteado: 6 €:


Aquí la excesiva anchura del desague del Leroy:


Lo que obliga a modificar el cajón de los cubiertos: Otra opción hubiera sido desplazar el fregadero más a la derecha; pero preferí no hacer cortes en la encimera original:


Acá el nuevo  cajón bajo ela cocina:


Como no cerraba bien el escurridor, le corté un poco en el borde derecho y voilá:


Y finalmente, la nueva cocina-fregadero:


Bien pues lo dicho, muchas gracias a Piernodoyuna que me ha resuelto el tema de la cocina de gas.
Saludos a todos.

Piernodoyuna

Cita de: ALFREJO en Marzo 13, 2011, 09:09:14 am

Bien pues lo dicho, muchas gracias a Piernodoyuna que me ha resuelto el tema de la cocina de gas.
Saludos a todos.


De nada. Me alegra haber contribuido a que te sea más cómoda la furgo. Muy bien te ha quedado.

Te has ahorrado el tener que fabricarte el fregadero usando uno de verdad, y el tener que elevarlo poniéndolo sobre una madera extra. La pega, al menos de haberlo puesto más hacia la izquierda, es lo del cajón que has tenido que modificar. Aparte de eso, igual deberías tapar las ranuras de la parte superior del fregadero para que no se cuela agua por ahí. Es raro que lo llenes tanto, pero alguna salpicadura se puede colar y mojar lo que tengas en los cajones de debajo.

Se me había olvidado comentar la ventaja extra del brico, la que has dicho del espacio que se gana bajo la cocina, donde has puesto el nuevo cajón.

No se como está soportada el cajón donde va la cocina, pero asegúrate de que es resistente. Hay que tener en cuenta que una cacerola pesa, y más llena de agua hirviendo.

En fin, que lo disfrutes. Ya contarás qué te parece cuando la uses viajando. Nosotros estamos más que satisfechos.

Pensando en el espacio que has perdido en el cajón... Hay un cajón que hizo Inuk que quise copiar desde que lo vi, pero que ya me es imposible con el nuevo fregadero. Igual te interesa, ahora que le habrás perdido un poco el miedo a modificar la furgo.

Cita de: Inuk en Mayo 22, 2008, 12:33:15 pm



Saludos.

triti

Muy bueno el brico, una manera eficiente de adaptar la furgo a vuestras necesidades. .bien
                  

ALFREJO

Piernodoyuna, las ranuras que dices, que eran el rebosadero, están obturadas con vinilo y cinta americana; inicialmente le instalé el rebosadero, pero desplazaba el fregadero hacia el frontal y cerraba mal la tapa; de forma que lo anulé.
Por otro lado, el cajón está clavado a las partes frontal y posterior con clavadora neumática, y me apoyé fuertemente para probarlo y creo que quedó bien; pero siguiendo tus consejos y para evitar problemas lo comprobaré con una olla bien llena de agua (pero fria).

Saludos

Cillo

Muy guapo ese brico , yo tambien hice, pero con 2 fuegos de camping gaz, y de vicio la verdad!!, por cierto donde se esconde el chivato para el indicador de aguas grises, a mi tampoco me vaaaaa
¿Cómo sujetas la mirada de un ciego? ¿cómo te tragas el grito del viento? ¿cómo de largo es un trozo de tiempo?, ¡y vas a peinar a la noche su sueño! ...

Inuk

Muy buen brico Alfrejo  .palmas .palmas .palmas


Cita de: InsoHmniO en Marzo 13, 2011, 12:55:54 pm

...yo tambien hice, pero con 2 fuegos de camping gaz, y de vicio la verdad!!, por cierto donde se esconde el chivato para el indicador de aguas grises, a mi tampoco me vaaaaa


InsoHmniO ,

¿Tienes fotos de tu brico?

Alfrejo

¿Como arreglastes el indicador de aguas grises? El nuestro hace años que no funciona :-[

Salud

Mr Westfal

Sin duda será mi primer brico, nada más que tenga tiempo jejeje

ZuRiCh

Otro más que se apunta para conocer como arreglastes el indicador de Aguas Grises, que no me funciona, por lo que he leído hay que hacer lo que tu has echo, desmontar toda la parte del fregadero para llegar al deposito, tiene tela de trabajo, pero si nos puedes decir algún truquillo!! jejeje
"Todo aquel que no se implica en su tiempo corre el riesgo de que lo acusen de no haber vivido"
"Todos los maestros son alumnos pero pocos alumnos pueden ser maestros"