PATAGONIA. Ctra. Austral. 2006 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por AFRAGO, Noviembre 02, 2007, 00:52:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

AFRAGO

Junio 02, 2008, 17:16:03 pm #180 Ultima modificación: Junio 02, 2008, 17:53:26 pm por AFRAGONETA
Cita de: Cobreti en Junio 02, 2008, 14:38:10 pm
... ¿cuantas fotos hiciste?  .fotografo


Exactamente 1396.
Te pareceran muchas pero en 2 meses y medio, tampoco son tantas.
No cuento las que tiro y luego borro en la misma cámara (facilidades de la fotografia digital...)
Leí en National Geographic que por cada foto que publican ¡tiran 1000!
Gracias y más viniendo de un gran fotografo y diseñador como tu.
Salu2.

Trencalòs

Bua!!!! .. que relato, me has tenido enganchado un buen rato leyendolo. Mu interesante  .palmas .palmas

Saludos.

Furgoazkarra

K pasada de viaje y de fotos, eres la envidia de más de uno de este foro, y yo el primero!!


Blog                                  http://ipar-otsoakmushingteam.blogspot.com.es/

Peugeot Boxer Dangel 4x4   http://www.furgovw.org/index.php?topic=180268.msg1447407#msg1447407

Opel Vivaro                        http://www.furgovw.org/index.php?topic=21018.msg274410#msg274410

AFRAGO

Junio 28, 2008, 13:28:29 pm #183 Ultima modificación: Junio 28, 2008, 14:16:13 pm por AFRAGONETA
Cita de: Furgoazkarra en Junio 23, 2008, 23:49:27 pm
K pasada de viaje y de fotos, eres la envidia de más de uno de este foro, y yo el primero!!


gracias Trencalòs y Furgoazkarra, si sirve para que alguien se anime a hacerlo, me es suficiente, que vale la pena!
hay un forero, Francoyote, que es chileno, y me ha dicho que le entró la morriña y que ha decidido que se vuelve allí de vacaciones y visita a la familia!  .palmas

AFRAGO

El forero Francoyote dijo ayer que además va a hacer su viaje en Chile en un ... escarabajo 1100!!!!!!!!!! (aircooled  .ereselmejor)
Ha prometido muchas  .fotografo

EMRIC

me lo he leido todo de una tirada, pues no conocia este hilo. las fotos son buenas, no tiene mas merito que mirar, ver y disparar, pero los textos, eso si que es genial, no todos somos capaces de recordar, explicar y transmitir como tu lo haces. collunut tio, moltes facilitats.

AFRAGO

Julio 17, 2008, 00:50:03 am #186 Ultima modificación: Julio 17, 2008, 00:58:30 am por AFRAGONETA
Cita de: EMRIC en Julio 16, 2008, 23:55:42 pm
me lo he leido todo de una tirada, pues no conocia este hilo. las fotos son buenas, no tiene mas merito que mirar, ver y disparar, pero los textos, eso si que es genial, no todos somos capaces de recordar, explicar y transmitir como tu lo haces. collunut tio, moltes facilitats.


gracias Emric, eso me anima a acabar el siguiente capitulo, que hace dias empecé y así se quedó... a medias; en él relato la excursión mas impactante que realizamos en Patagonia, para ver el glaciar O´Higgins, a pie.
Saludos

tonete.g

Si, hombre si, a ver si sigues, que nos tienes abandonaos, jajaja. saludos

AFRAGO

Cita de: tonete.g en Julio 17, 2008, 12:39:15 pm
Si, hombre si, a ver si sigues, que nos tienes abandonaos, jajaja. saludos


oido cocina, el lunes lo tendreis colgado, que el finde me voy con la furgo  .palmas .sombrero

CIMA

 .ereselmejor .palmas Como diría Jesulín: En dos palabras: ¡im presionante!
No solo las fotos son estupendas, la forma de describir el viaje y las anecdotas te hacen vivirlas como si estuvieras allí, afragoneta eres un narrador nato me he leido del tirón las 13 paginas y espero ansioso otras tantas por lo menos.
P.D. : Me ha impresionado la descripción de tu estado de animo al inicio del viaje (sic: "Quien me iba a decir a mi hace 3 meses exactos de mi auto-despido laboral, que hoy estaria en el otro lado del mundo, con las 11 horas de trabajo diario cambiadas por 24 horas, dia tras dia,  de pleno disfrute viajero, sin perspectiva de trabajo a la vuelta, lejos de mi familia y de mi paciente compañera, que ha entendido que el momento vital en el que estoy "es necesario" para mi, aunque sea duro momentaneamente para los dos; que este periodo sabático voluntario es imprescindible para ordenar mis pensamientos y mi ritmo natural, que debo de hacerlo solo, y que cuando vuelva, volveré no solo con una historia que escribir y centenares de fotos bonitas, sinó que llevaré conmigo lo mas importante, la experiencia única de romper con las ataduras laborales y sociales y con el firme convencimiento que todo es posible si uno se lo propone y cree en ello... además grabado por las mas poderosas reacciones químicas en los neurotranmisores  que habitan en la parte mas profunda de mi cerebro, la que gobierna los actos conscientes"), sinceramente pienso que todos (o casi todos) en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por esa situación, pero la mayor parte (entre los que me incluyo), por un motivo u otro no hemos tenido la determinación para romper y reiniciar como tu has hecho, mi enhorabuena por ello.

AFRAGO

Julio 26, 2008, 15:37:56 pm #190 Ultima modificación: Julio 28, 2008, 18:59:34 pm por AFRAGONETA
Dedicado especialmente a Cima y Emric:


Capitulo 16

LA PENINSULA DE LA FLORIDA Y EL VENTISQUERO GRANDE


12 de enero de 2006


*imagen borrada por el servidor remoto

Salgo fuera de la choza que ha cobijado nuestros sueños esta noche para contemplar el alba; el sol va desperezandose y empiezan sus rayos a despeinarse hacia esta peninsula recóndita y olvidada, dorando las verdeazuladas aguas del deshielo...en este preciso instante de levitación onírica, la visión de una vaca preñadisima le recuerda a mi vejiga que está a punto de estallar y ésta exclama: ¡alivio ya! ...por suerte Amparo duerme en la cabaña y Álvaro en la pequeña tienda de campaña:  no problem, no hay cola en el baño ....tengo todo el prado para mi solo... uffffff antástico.

*imagen borrada por el servidor remoto

Don Luis ya hace rato se levantó, y con él su hijo Andrés, que le ayuda con el ganado en estos meses de vacaciones escolares. En la estufa hierve el agua y con lo que buenamente puede prepara el desayuno, nos deleitamos con leche con un dedo de crema propia y con pan y miel, mientras le contamos nuestro proposito para hoy: quisieramos acercarnos cuanto podamos a ver el glaciar a vista de pajaro. Él muy amablemente nos dice que su hijo nos acompañará al principio del sendero, que cerca de la cabaña es muy perdedor por la infinidad de falsos senderos del trasiego de reses y caballos, y sobretodo, que siempre sigamos el riachuelo a la izquierda y en subida.

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos invade una sensación extraña, parece que el tiempo se detuvo en estos parajes y que también nuestro ritmo vital se ha desacelerado, ¿será que tras viente dias de vacaciones, nuestro organismo ya se ha aclimatado a esta nueva forma de vida?, ¿sera el sosiego que invade el espacio y nos hace imaginarnos colonos pioneros que acaban de desembarcar y se maravillan por primera vez de esta inmensidad natural?. Sea una cosa u la otra, o ambas, nuestros sentidos se empapan gustosos de todo lo que nos rodea: del aire gélido revitalizante que emana del hielo y que el viento incesante transporta, del fluir continuo del agua en la torrentera, de la tierra volcánica aún joven, gris y pobre, de las briznas de hierba esquilmadas por el ganado, de los cohigües que luchan por un trozo de luz y cielo en el bosque...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Paso tras paso se nos hace mas evidente la proximidad de la gran masa helada, aunque no la veamos, la intuimos, la olemos, la esperamos contemplar en cada vuelta del siguiente recodo del camino. Al fin la divisamos en la lejania del brazo nororiental del lago O´Higgins-San Martin, es el "Ventisquero Grande", que es como localmente se conoce al Glaciar O'Higgins. Se trata del más grande de la Región de Aysén y uno del cuatro mayores de Campo de Hielo Sur y de Sudamérica, con un ancho de 3 kms y paredes verticales de hasta 80 metros. Nos deleitamos viendo y oyendo los desprendimientos azulados que se producen estirados en la hierba, protegiendonos del gélido viento.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Parece mentira que los campos de hielo fueran estudiados por primera vez en 1943 después de las tomas aerofotogramétrica realizadas por la aviación militar estadounidense a petición del gobierno chileno; y que solo fuera muy posteriormente que algunas expediciones (principalmente Federico Reichert y Alberto de Agostini) se atrevieran a empezar su exploración, que hoy en dia está aún en sus inicios.

*imagen borrada por el servidor remoto

Avanzamos hacia un cerro elevado y luego descendemos por su ladera hasta encontrar unos riscos rocosos infranqueables muchas veces cogidos de los brazos para luchar contra el fuerte viento helado que nos viene de cara. La visión que desde este punto tenemos no tiene nada que ver y mucho menos envidiar a la que vimos ayer con el barco "Quetru", que zalpando de Bahía Bahamóndez nos acercó tras 2 hora y media de navegación a escasos 200 m del murallón helado. Si ayer nos sobrecogió la altura (que pequeños nos sentiamos en el barco mirando la altura del frente azulado...), hoy lo que nos ha sorprendido es su extensión y vastedad inabarcable, el reflejo completo en su superficie de nubes altisimas, el mar de profundas grietas y bloques como edificios que conforman su superficie, intransitable, descomunal...

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


Reemprendemos la vuelta por el mismo camino. Hablando, hablando comenzamos a fabular que aislados como estamos, nos podria pasar cualquier cosa, y empezamos a imaginar que aparece un colono de la familia Hardesty de la película La Matanza de Texas y comete las peores tropelías con nosotros y acabamos todos a trocitos y colgados de ganchos del techo de una cabaña a modo de embutidos curados al aire.... para el disfrute y regocijo del abuelo del clan canibal.

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a media tarde, antes de que oscurezca.

-¿Van a querer cenar ustedes como ayer?
- Pues no sabemos Don Luis... es usted muy amable, pero no se sienta obligado...
- Bueno... un matecito si querrán no?

Ayer antes de cenar,  Luis giró su cabeza hacia Andrés, y éste sin mediar palabra, ya entendió que su tarea consistia en ir a buscar el cordero a la fresquera, que no era más que una soga de la se cuelga un saco de arpilla que contiene la carne descuartizada y que está atada a la rama de un arbol bajo el cual pasa el arroyo cercano; así se mantiene fresca y lejos de las alimañas y de las moscas en el calor del mediodia.

El guisado del cordero con patatas estaba rico, aunque algo duro, cosa habitual en los animales que pastan en zonas montañosas, desarrollan más músculo y éste es mas difícil de comer.

Nosotros deseamos conocer la otra hacienda, la que está a otro lado de la Península de La Florida y de la cual estamos separados por el rio que se forma del desagüe del Lago Chico y del cual la peninsula hace de cerrada natural. Se nos hace difícil hacerle un desplante a Don Luis, aunque también debemos de ser equitativos con la otra familia colona y sabemos que difícilmente volveremos aquí, y decidimos finalmente que haremos una visita al otro lado del rio.... aunque nos encontremos con un clónico del abuelo caníbal del tejano Leatherface... aunque sabemos que no será así y seremos muy bien recibidos!

Nos despedimos con pena de Luis y su hijo Andrés, que nos traspasan a la otra orilla con su barca. Esta noche conoceremos a otros pioneros patagónicos y mañana continuará nuestra pequeña aventura.

*imagen borrada por el servidor remoto

m3cantabria

Y pensar que descubro este hilo ahora....

Cuanto mas veo, tengo la sensacion que mas me queda por ver!!!!

ooznak

gracias por seguir con la crónica!  .ereselmejor .ereselmejor


(m3 ... cuando nos vamos?  ;D )
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


m3cantabria


AFRAGO