Motor 2.0 140cv (California) y tempomat: ¿poco brío?

Iniciado por Ñakona, Enero 10, 2011, 21:46:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

shaun

Posiblemente sea la relación de marchas. Pero yo creo que hay un fallo con el tempomat. No es normal que no aguante 130 km/h en subida( en sexta ) cuando si le pisas sube sin problemas.
Me han dicho en la wolkswagen que cada vez la furgo tendra mas fuerza. Eso es verdad porque corre mas ahora con 30000 km que de nueva.
Lo que noto cada dia es la suavidad del motor comparado con el bomba inyector de antes y consumos inferiores ( 1 litro menos )
Un saludo...

shaun

Haber si los que noten este fallo de potencia con el tempomat puesto pueden llevar la furgo a su consesionario porque en el mio dicen que es normal.
Gracias y un saludo...

JaviMora

El "problema" esta en el desarrollo... la 6º marcha es para llevar el motor relajado, gastando poco, pero logicamente depende de a que velocidad vayas.

Hay mucha gente que parece que tiene prisa por meter 6º, que para algo está, y seguro que iran a 80 o 90kmh a menos de 2000rpm. Eso para el motor no es muy adecuado.

Imaginaos ir en la bicicleta, plato grande y piñon chico... llega un repecho y no cambiais de desarrollo... igual subis, pero a costa de gastar mucha energia para poder mantener la velocidad (gasolina). Con los motores pasa igual, la 6º esta bien para ir a 120 si vas por autovia/pista sin desniveles grandes, pero en cuanto viene una zona de subidas, lo mejor sera ir en 5º, asi el motor va menos forzado (un motor no va obligatoriamente mas forzado a mas rpm, tiene mas que ver con la carga de acelerador) y consume menos.

Saludos!

kintala

Tened en cuenta que a la hora de diseñar motor y desarrollo de la caja de cambios, los ingenieros de VW no están pensando precisamente en el mercado español, sino en Alemania, Holanda, Francia, Bélgica... que son países con una orografía totalmente diferente a la nuestra pero que son el grueso de sus ventas. Lo que sí os puedo decir es que en nuestra empresa tuvimos dos Passat con ese mismo motor (solemos hacer unos 130.000-140.000km en dos años antes de cambiarlos) y es un motor excelente.
Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, u
na pequeña mansión, una pequeña fortuna...

Despiece motor JX: http://www.furgovw.org/index.php?topic=267222.0

JaviMora

Cita de: kintala en Agosto 19, 2011, 12:27:25 pm
Tened en cuenta que a la hora de diseñar motor y desarrollo de la caja de cambios, los ingenieros de VW no están pensando precisamente en el mercado español, sino en Alemania, Holanda, Francia, Bélgica... que son países con una orografía totalmente diferente a la nuestra pero que son el grueso de sus ventas. Lo que sí os puedo decir es que en nuestra empresa tuvimos dos Passat con ese mismo motor (solemos hacer unos 130.000-140.000km en dos años antes de cambiarlos) y es un motor excelente.


Supongo que los diseñaran para que el consumo homologable sea el minimo... pero esto en subidas no cuenta.

Saludos!

tritom

vaya tomate, acabo de vender mi t5 130cv y estoy esperando por una flamante cali 140cv y me estais acojonando. la verdad es q la 130 te pegaba en las salidas y subia como un tiro, pero los calientes y equipamiento hicieron lo demas, bueno tendremos q ser menos "vagos" y usar mas la palanca de cambios.

saludos, buen post

shaun

Tritom tranquilo que este motor va de lujo. Muy silencioso y suave. Y por potencia cada dia que pasa noto que corre mas. En consumos, 1 litro menos que la 2,5 130cv.
Un saludo.

tritom


shaun

Tritom solo veo la falta de empuje con el tempomat puesto,pero esto debe ser un fallo de programacion. Haber si alguien lo ha solucionado.
Pierde fuerza en sexta a 130km/h en subidas fuertes. Comentaselo a los mecanicos antes de recogerla,al igual falta alguna reprogramacion de la centralita.

Ñakona

Quería comentaros que el otro día he notado algo raro en un viaje. Trayecto de Valladolid a Cáceres, unos 37º C en la calle, climatizador a 23 grados en auto, y a 125 km/h de marcador con tempomat puesto en autovía. Normalmente, cuando veo que viene una subida, piso el acelerador un poco antes de empezar, y sigo acelerando luego para que no se venga abajo tanto en la subida. Yendo a esa velocidad, pisaba un pelín, y en cuanto ya se notaba muy poco la subida, era incapaz de acelerar: con el acelerador pisado hasta abajo prácticamente ni se inmutaba. Probé a quitar el climatizador, pero la cosa se notaba igual, así que pensé que de eso no sería. En llano no se notaba tanto, pero parecía que iba más perezosa que en otras ocasiones. Cuando llegué a mi destino por la tarde, dejé la furgo parada hasta por la noche. Cuando fuí a cogerla para guardarla, doy al contacto, y me salta el testigo del aceite (2ª vez ya que me salta, la primera vez antes de vacaciones me echaron en el concesionario 1.5 litros de aceite o algo más, dos botellas pequeñas vamos, de esto hace unos 8mil km). Ví que, como la otra vez, el aceite llegaba sólo a la pepitilla del final de la varilla, así que a echarle un poco más de aceite. Y a la vuelta, la cosa más o menos iba igual.  .loco2

Es normal este consumo de aceite? Es normal que a esa velocidad no sea capaz de tirar más subiendo en autovía?(no llevaba más que dos bolsas de ropa, depósitos de agua vacíos, sin bicis, ni nada...). Puede tener alguna relación con lo comentado en este post, aunque no sean los mismos síntomas? http://www.furgovw.org/index.php?topic=209572.0

Un saludo
"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

shaun

Este consumo de aceite no es normal. Yo he cambiado el aceite a los 35000 km y estaba igual que el primer dia.
Lo que me gustaria solucionar es el fallo de potencia con el tempomat puesto. Debe ser fallo de algo de la centralita. Seguro que le hace falta una reprogramacion nueva.
Un saludo

shaun

Hola alguien puede explicarnos su experiencia con el motor 2.0 140cv circulando con el tempomat puesto en subida?
Un saludo.

Gedeon

No se si servirá, con tempomat y cambio DSG, viaje Santander- Palencia.
Con el climatizador puesto, dia soleado, sin acompañantes y la furgo vacía.
Viaje 195 Km, en subida a la meseta
Duración 1hora y 48 minutos
Velocidad media 108 Km
Con tempomat a 130 (velocidad real 125), en los túneles ( hay 5) a 110 por tempomat
Con el cambio automático, cuando la carretera se inclina un poco entra la sexta y se pone a 2700 vueltas
Cuando la cosa se pone seria entra la quinta a 3400 vueltas
En llano en séptima va a 2200 vueltas
Consumo en los 195 Km, 5 en ciudad y 9 en carretera general 10,9 de media
En el viaje de vuelta sin climatizador y condiciones parecidas 8.7

Elbis

¿En llano en 7ª a 2200rpm a 130 de marcador?casi igual que la de 130cv...vaya lío!

Gedeon

He tenido la de 130 C y creo recordar que a 130 las vueltas eran 3300