Navarra. Bardenas Reales, ruta en furgo (sf)

Iniciado por delarco, Noviembre 03, 2010, 10:27:15 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

delarco

Noviembre 03, 2010, 10:27:15 am Ultima modificación: Diciembre 05, 2021, 16:14:32 pm por Kenar
Bueno este finde nos hemos escapado a un par de sitios, el primero que fuimos fue éste, las Bardenas Reales  .sombrero de Navarra.

Hicimos un recorrido dividido en 4 tramos, el recorrido no es circular, por lo que en alguna ocasión se debe retroceder por donde se ha venido.

No es un tramo ni complicado ni peligroso, bien señalizado y lo único que debéis hacer es seguir los hitos que os iréis encontrando por el camino. Hay muchos caminos y pistas diferentes por lo que o una de dos: o llevas un mapa cojonudo o bien no te sales del camino, sobretodo ojito con no meterse en la zona militar y mucho menos en el campo de tiro del ejército xD No tiene mucha pérdida, pues en cada cruce o bifurcación encontraréis los hitos que os he mencionado:

*imagen borrada por el servidor remoto
Hito

Normas del parque natural:

- Sólo se puede circular desde las 8 de la mañana hasta una hora antes del anochecer.
- Sólo se puede circular por las pistas expresamente autorizadas, el resto están prohibidas.
- No pueden circular grupos de más de cinco vehículos.
- La velocidad máxima está limitada a 40 km/h.

Tramo 1: Arguedas-Ermita del Yugo-Carcastillo

La ruta comienza en el pueblo de Arguedas, entramos en el pueblo y lo atravesamos siguiendo los carteles que indican el camino hacia la ermita Nuestra Señora del Yugo. Nos alejamos del pueblo siguiendo una estrecha pista con el firme reforzado por una capa de hormigón que asciende para llevarnos hasta una carretera. Un corto recorrido por asfalto nos lleva hasta la ermita de Nuestra Señora del Yugo, donde comienza el recorrido por pista. Merece la pena acercarse hasta la ermita para disfrutar de una excelente panorámica sobre la extensa depresión conocida como la Bárdena Blanca. Justo en la ermita acaba el asfalto y comienza una pista ancha de firme empedrado que inicia una suave bajada a través de un paisaje muy verde cubierto de cultivos, cereales principalmente. La pista es fácil aunque las piedras producen un molesto traqueteo en el interior del habitáculo.


Ermita de Nuestra Señora del Yugo
Dejamos a la derecha el Barranco de Peñarroya, y la bajada nos lleva a circular por una llanura cubierta de campos de labor y surcada por numerosos cabezos (cerros o montes pequeños y aislados) típicos de la zona. Seguimos una pista más estrecha de firme empedrado con algunos agujeros que obligan a ir muy despacio en algunos tramos. Tras vadear un pequeño arroyo de firme reforzado con hormigón desaparecen las piedras y la pista mejora, es más cómoda. Pasamos junto a las Casetas de Blas y seguimos entre cultivos regados por aspersores. Más adelante salimos de la planicie avanzando por la ladera derecha del pequeño Valle de Valfondo, un recorrido cómodo que nos acerca hasta el embalse del Ferial.


Llanura


Arroyo


Vadeando el arroyo

Dejamos a la derecha el muro y el recinto turístico del embalse siguiendo un camino que lleva hacia La Rada. Inicialmente la pista, con bastantes baches al principio, avanza un breve tramo junto a la Acequia de Navarra para internarse después por una zona en la que se alternan pinares, campos de labor y praderas en las que pastan abundantes rebaños de ovejas. Poco después dejamos a la derecha el desvío que lleva hacia la Laguna de Rada. La pista, ancha y con el firme surcado por piedras y agujeros, resulta algo incómoda aunque nada complicada. Un recorrido que nos lleva hasta una carretera en las cercanías de La Rada. Un tramo de pista ancha, bacheada e incómoda nos permite rodear el pueblo. Como estamos fuera de los límites del Parque Natural, terminaron las limitaciones para circular por cualquier pista, tras cruzar la carretera NA-5510 seguimos una pista ancha de firme empedrado que avanza entre campos de labor. Un recorrido cómodo y rápido, con la vista de las cumbres pirenaicas enfrente, nos lleva hasta Mélida. Entramos en el pueblo y callejeamos hasta la iglesia donde cogemos la carretera NA-5500. La seguimos algo menos de ocho kilómetros y medio para llegar a Carcastillo, final del primer tramo.

Tramo 2: Carcastillo-Arguedas-Fustiñana

Nos adentramos por Carcastillo, siguiendo la carretera, para coger el desvío que lleva hacia Sadaba. Hay que recorrer poco más de cinco kilómetros por asfalto para acceder a un desvío que indica las Bardenas Reales. La pista comienza con una ligera capa de hormigón que pronto desaparece. Ancha y de firme empedrado tiene algunos agujeros al principio, aunque pronto mejora. Se interna por la Blanca Alta, un paisaje llano cubierto de campos de labor entre los que brotan pequeñas islas pedregosas cubiertas de matorrales. Poco después de cruzar la Acequia de Navarra llegamos a la Cabaña de Guardas, donde está situada una estatua dedicada a los pastores bardeneros.


Estatua dedicada a los pastores bardeneros

Pronto entramos en la zona más conocida de las Bardenas, un terreno desértico surcado por multitud de pequeños barrancos, auténticos laberintos de barro parecidos a los oueds del norte de Africa, entre los que sobresalen cabezos aislados. Un paisaje peculiar en él que la erosión ha tallado arcillas y limos dando lugar a un paisaje dominado por extrañas y caprichosas formas. Conviene circular con atención ya que la acción del agua se ha llevado partes de la pista en algunos puntos.

Bardenas


Panorámica de las Bardenas

Pronto llegamos a un polígono de tiro militar, situado en la zona conocida como la Blanca Baja. Continuos carteles informan de que todas las pistas que salen hacia la izquierda están prohibidas. Bordeando el terreno militar pronto llegamos a uno de los monumentos naturales más fotografiados de las Bardenas, el espectacular cabezo conocido como Castildetierra, una peculiar formación cónica con la cima coronada por una roca en difícil equilibrio, similar a las chimeneas de las hadas que se encuentran en la Capadocia turca.

Bordeando el campo de tiro


Campo de tiro


Vistas desde el campo de tiro


Cabezos en la Blanca Baja


Cabezos en la Blanca Baja


Cabezos en la Blanca Baja


Cabezo de Castildetierra


Cabezo de Castildetierra


Cabezo de Castildetierra


Cabezo de Castildetierra


Panorámica del cabezo de Castildetierra

Nosotros aprovechamos la explanada que hay junto al cabezo de Castildetierra para comer, un arroz con setas, chorizo, tocino, costilla... La variación de luz en las fotos anteriores es debida precisamente a este parón, primero nubarrones y después de comer salió el sol.


Arroz montañés

Desde aquí seguimos hacia Arguedas atravesando un valle cubierto de campos de labor. Un cómodo recorrido a través de una pista bastante buena nos lleva hasta una estrecha carretera que seguimos hacia la derecha para llegar a la NA-134 en las cercanías de Arguedas. La seguimos hasta Tudela y en la entrada de la ciudad nos desviamos por la NA-126, que sigue junto al curso del río Ebro, para llegar a Fustiñana, final del segundo tramo.


Panorámica Bardenas Reales

Tramo 3: Fustiñana-NA-125

Nada más pasar el cartel de salida de Fustiñana cogemos una pista de firme empedrado que sale hacia la izquierda. La excelente pista, muy ancha hasta llegar a una cercana granja, inicia una suave ascensión entre campos de labor entre los que destacan algunos almendros y sobresalen multitud de cabezos. La pista ancha se estrecha al internarnos por la ladera del Barranco de la Junquilla, donde comienza la Bárdena Negra. Un corto recorrido por el pequeño cañón de paredes no muy altas nos lleva hasta la carretera NA-125. Hay que seguir cinco kilómetros y medio por asfalto para llegar al comienzo del cuarto tramo.

Tramo 4: NA-125-Santuario de Sancho Abarca

Poco después de pasar el kilómetro 17 cogemos una pista ancha a la derecha que lleva hacia la Plana la Negra y al Santuario de Sancho Abarca. Al principio hay un corto paso junto a una laguna que resulta algo deslizante con barro, exige concentración si el firme no está seco para no patinar a la laguna o al barranquillo. Tras un corto tramo por un valle cultivado comenzamos a subir por una ladera siguiendo una pista de firme pedregoso que ofrece bonitas vistas hacia la izquierda sobre una amplia extensión de las Bardenas. Tras pasar un pequeño collado la pista avanza por una llanura siguiendo la línea divisoria que marca los límites de las Comunidades Autónomas de Navarra y Aragón. En la planície se alternan sembrados y pastos que albergan algunos rebaños de ovejas a un lado y un denso pinar al otro. La pista inicia una nueva subida por una ladera, la ascensión nos lleva a circular por el borde de una amplia meseta. A la izquierda disfrutamos de unas excelentes vistas sobre el valle el resto del paisaje es un enorme y extenso sembrado. Un precioso recorrido que tras una subida final nos lleva hasta el Santuario de Sancho Abarca, final del cuarto tramo. El santuario carente de interés artístico, es un espléndido mirador sobre el valle del Ebro y la comarca aragonesa de las Cinco Villas.


Tramo bacheado


Generadores eólicos


Vistas desde el Santuario de Sancho Abarca


Vistas desde el Santuario de Sancho Abarca

Nosotros aquí ya se nos hizo bastante oscuro, nos dimos la vuelta y volvimos por el camino hasta dar con la carretera NA-125, pero por si os hace, desde el santuario hay una larga bajada a través de una pista excelente nos acerca hasta la carretera NA-126 cerca de Tauste. Recorreis casi doce kilómetros por asfalto para acceder a un tramo de ida y vuelta por la misma pista, que os lleva hasta el Corral de Bea. Lugar donde comienza un sendero que asciende hacia el Pico del Fraile. Regresamos de nuevo a la carretera, hacia la derecha, distante algo más de ocho kilómetros está Fustiñana.



INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0

JonyMao

Jajaja, te pasa como a mí al principio. No se dice Bárdenas, sino Bardenas, acentuando la segunda sílaba, por lo que no lleva tilde (perdón por el apunte pero me parecía interesante).

La crónica muy guapa y el lugar un pasote. Hace no mucho estuve yo por allí y me encantó.

Un saludo

delarco

Jaajajajajjaja gracias JonyMao, corregido, creo que no me he saltado ninguna  .ereselmejor .ereselmejor



INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0

LastGirl

     

Me da miedo mirarte a la cara, porque mis ojos dicen lo que mi boca calla.

delarco

claroooooo soy un fiera del photoshop xDDDDDDD



INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0

txusmari

Una excursión muy interesante.Gracias por compartirla.

delarco




INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0

Lander23

Muy buenas las fotos!!! es un plan k tngo metido en mi cabeza todavia, a ver si un find me arranco. x cierto, yo tb tngo una kangoo!! k tal andais con ella? k le habeis hecho?

romel

Gracias por compartir tu excursion. La tendre en cuenta. Me servirá de mucho, porque tengo pendiente esa zona.
Es dificil perderse con tu informacion, pero yo estate seguro que me pierdo.
Buenas fotos.

melenas

una pregunta delarco y como no parastes a dormir a lli en el santuario de sancho abarca
si alli no hay nadie por la noche al lado del repetidor de telefonica .loco2
Este Mundo es una Barca--
       --  Calderon de la Mierda--

delarco

Cita de: Lander23 en Noviembre 06, 2010, 10:29:54 am
Muy buenas las fotos!!! es un plan k tngo metido en mi cabeza todavia, a ver si un find me arranco. x cierto, yo tb tngo una kangoo!! k tal andais con ella? k le habeis hecho?


Gracias! La verdad es que yo busqué la info y cuando vi imágenes me costó cero coma convencer a la parienta,así que al lío jejejee.

Muy justa de espacio... pero vamos haciendo jajajaja Tengo pendiente la presentación xq aún no la he terminado (ando en ello) pero vamos que lo que lleva de momento es: cama de 180x112, mesa y bancos interiores (se puede comer dentro aprovechando parte de la cama) + cocina de 2 fuegos, nevera, potty, inversor y creo que no me dejo nada, esta tarde empiezo a hacer un cajón debajo de la cocina para los cacharros y bueno... ya la presentaré a ver si termino uF

Cita de: romel en Noviembre 06, 2010, 10:46:48 am
Gracias por compartir tu excursion. La tendre en cuenta. Me servirá de mucho, porque tengo pendiente esa zona.
Es dificil perderse con tu informacion, pero yo estate seguro que me pierdo.
Buenas fotos.


Jajajajajaj no hay pérdida romel ;) sigue los hitos y llegas...hay veces que piensas que la has liado pero que va...el único tramo que no vi hito pregunté a un lugareño que aún me lió más y luego vi que tomando los 2 caminos hubiera llegado igual a Melida... así que no problema ;)

Cita de: melenas en Noviembre 06, 2010, 10:57:13 am
una pregunta delarco y como no parastes a dormir a lli en el santuario de sancho abarca
si alli no hay nadie por la noche al lado del repetidor de telefonica


Jejejejejej primero por el viento que meneaba la kangoo de mala manera xD y luego si que hay gente... hay como unas casitas y estaban habitadas... de hecho subió un golf que empezó a sacar bolsas de compra y flipé xD Seguro que hay otro camino más práctico que el que yo tomé jajajajajaja pero menos divertido :p Aparte de eso había encontrado en Alfajarín un hostal por 30€ con baño privado y una ducha era imperdonable y como al día siguiente ibamos a ir a Fuendetodos, así lo pillaba todo más a mano ;) pero sin duda sin viento se debe estar de lujo ahí arriba ;)



INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0

Lander23

Pos muy currada tio, yo sk no soy muy manitas y solo tngo de momento un colchon y unas cortinas k he hecho con foscurit...

delarco

No si yo tampoco lo soy, lo que pasa es que a base de equivocarme... xD Y ni por esas... hoy he estado haciendo un cajón y se me ha vuelto a pasar tener en cuenta el grueso de la madera... así que tu verás xDDDD

Cuando la tenga acabada y haga la presentación si te interesa o algo ya te doy medidas detalladas de todo ;)



INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0

Lander23

Bua, pos me vendria de puta madre, xk me gustaria darle un salto de calidad a la furgo. yo ahora duermo en el suelo con un colchon. tngo en mente hacer un arcon-cama, bateria secundaria, calefa, nevera, muxas cosas k de momento me pillan lejos...

delarco

Ya hablaremos ya jajajajajaja que tengo en mente lo de la segnda batería, calefa y tengo un par de huecos buscados a ver si los has abierto ya jajajajaajjaja a ver si luego que tengo que meterla en el parquing para cambiarle las patas le saco alguna fotillo y la presento ;)



INDICE de EXTRAÍBLES:  maleteros, cajón, plataforma, suelo deslizante...   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0