Mayo 08, 2025, 00:02:54 am




Dudas deposito de agua

Iniciado por Navarro, Octubre 28, 2010, 08:38:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Navarro

Hola compañerooos !!!!

Estoy ahora metido de lleno el tema del deposito de agua y me surgen unas cuantas dudas. Ya que no controlo mucho del teme
Lo primero es por donde paso el cable de la bomba sumergible, ¿hay racores para pasar cables?

Y luego cuanto tiene que medir el conducto de aireación. Que supongo que es por donde sale el aire cuando entra el agua.
En esta página sobre depositos lo he visto, pero me parece muy grande lo que especifica ahí.


Navarro


julenmetal

Navarro, yo el cable lo pase junto al de la manguera de agua. Lo tengo hecho con un simple bidon de 25 litros. Si lo vas a hacer con un deposito en plan mas profesional, si existen racores y algunos depositos incluso traen agujeros preparados.

Para la aireacion, el propio "taladro" por donde pase la manguera y los cables me sirve pues esta lo suficientemente ajustado como para que no se salga el agua cuando va lleno y lo suficientemente "no ajustado" para que entre aire suficiente segun se va vaciando de agua el deposito. Mi bomba es de las chiquitillas y al ritmo que vacia es mas que suficiente el aire que le entra.

De todas formas si das mas detalles o incluso alguna foto, seguro que alguien te podra asesorar mejor.

Tambien puedes probar a usar el buscador y si brujuleas por las fotos que se cuelgan, seguro que encuentras alguna idea que de solucion a tus problemas.

ENANO

haber, es komo ha dicho julenmetal depende del deposito k pongas y de la bonba.

lo ideal es poner salidas para todo, ya k si lo llenas entero y has dejado k el aire entre por donde pueda tambien saldra agua.......

este es el mio, desde abajo, sonda ( blanco ), el rojo el tapon, el codito rojo salida de agua de la bonba y el cable enrollado blanco la manguera electrica, y los del fondo el gris gordo entrada de agua y el blanco entrada de aire.



XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

julenmetal

Anda y no se llena por el tapon rojo? Con lo majo y grande que es. ???

Navarro

Cuanto mide la entrada de aire?

¿y en los cables no pones racores?

Buffer

Octubre 29, 2010, 12:15:04 pm #6 Ultima modificación: Octubre 29, 2010, 12:18:58 pm por Buffer
Navarro, todo depende de hasta donde quieras llegar!  ;D

Una instalación en condiciones lleva:

* Depósito: normalmente fabricados en polietileno, los hay en blanco, en el que puedes ver el nivel a"ojímetro", o en negro, conserva mejor el agua. Los tienes universales o especifícos para tu modelo de furgo. Pueden venir en bruto (sin racores), con racores ciegos (los usas si quieres) o con racores.



* Llenado: para el llenado se usan racores de 40mm junto con una boca de llenado, Ten en cuenta que si lo pones en los bajos, tienes que hacer dos agujeros para pasar el tubo de 40mm, uno en el lateral de la furgo y otro en el suelo para pasar al depósito. También se puede instalar en el interior, pero corres el riesgo de encharcar la furgo si no eres muy cuidadoso.
Otra opción, si pones en depósito en los bajos, es usar manguera de riego de 25mm y llevarla hasta el motor, puede parecer rara esta opción, pero tengo un par de amigos que lo han hecho así y queda muy discreto



* Racores Bomba: normalmente se distribuye en manguera de 10/12mm, para traspasar el depósito se usa un racord pasadepósitos, como este, para bombas sumergibles



Si usas bombas externas, como las aereas, pones una válvula antiretorno. O también tienes bombas de presión, en las que no usas los interruptores de los grifos, ya que la bomba lleva presostato y funciona automática cuando abres un grifo o ducha.

Para el cable, puedes usar un prensaestopas, recuerda que tenga al menos 1 cm de rosca, si no te va a ser difícil ponerlo en el depósito.

*imagen borrada por el servidor remoto

* Respiradero: si pones boca de llenado que ya lleva respiradero, al depósito le pones un racord de 10/12mm. O bien usas un pedazo de manguera para subir unos 40 cms del nivel del depósito, evitando así que el agua se salga con los vaivenes. También cumple función de rebosadero, así que si instalas el depósito en el interior, el respiradero tendrá que ir hacia afuera.



Recuerda que los racores llevan junta tórica y es necesario "embadurnarlos" con masilla tipo Sikaflex, más que nada para ganar en estanqueidad.

Pero vamos, puedes ver todo esto en la foto de ENANO, creo que lleva todo lo que un depósito puede llevar, jejeje!

Los racores de 40mm y 10/12mm se usan para agua limpia, para sucias se suelen poner todo en 25mm.


Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Navarro

Buffer eres un crack !!!  .ereselmejor

Muuuchas gracias por la información !!  .ereselmejor

Buffer

Pelooooota! Es mi día a día!  ;D

Yo en tu furgo, tengo para sucias el depósito específico de los bajos, en el lateral detrás del piloto, en las Vs hay que mover el compresor de la suspensión de sitio.
Hay otro depósitos para los bajos, entre los dos asientos, pero es para Vito W638 sin catalizador, es un buen hueco para poner uno universal.

Y luego, para limpias, llevo uno universal al lado del paso de rueda, dentro del mueble alto que llevo detrás...

Como veas, hay mil formas de poner un depósito y cada uno lo pone como puede o sabe. Lo del llenado por el motor no me parece nada descabellado y queda muyyyy discreto. Incluso un llenado directamente con enchufe rápido de jardinería...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Navarro

¿que deposito de aguas limpias llevas?
¿Tienes alguna foto?

Buffer

Llevo uno alargado de 73 litros, se intuye aquí:



Detrás de la pieza grande marrón de la parte trasera de la furgo, a lo largo, justo al lado del paso de rueda... La boca la llevo en la chapa, encima de la rueda, junto con la toma de 220v.

Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Navarro


Buffer

Cita de: Navarro en Octubre 29, 2010, 13:23:43 pm
Ahhh ya creo q se cual es !


Jajaja, llevo uno de Naucca, pero no me gustan estos depósitos, ya que la tapa de registro es hembra y he tenido problemas con gotitas de agua, al tener la tapa de lateral, no hacia arriba. Al final lo solucioné poniendo vaselina en la tórica...

Recomiendo mejor los que llevan tapa macho, es mucho más robusta y la tórica mucho más grande...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Navarro

Pues Buscaré uno con tapa macho !!

Buffer

Más bien trata de buscar uno que puedas poner la tapa de registro hacia arriba, en su posición natural, donde el agua no ejerza presión...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización