[Clase V W638] Recursos Suspensión Neumática ENR

Iniciado por Buffer, Septiembre 24, 2010, 13:32:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pitufillo

Hola a todos. Me presento, acabo de registrarme para poder escribir, pero he seguido este foro con mucho interés durante mucho tiempo y he aprendido mucho de él. Muchas gracias. Tengo una V230TD y una V220CDI. He tenido, como todos los foreros, mis diferencias con la suspensión, pero tras muchas horas, creo haber conseguido un cierto equilibrio en la "Fuerza" con la misma, jeje. En total mis furgos suman más de 700.000 km. con esa suspensión y no la cambiaría por nada, pese a los problemillas que dan. En relación al tema de la itv, yo no me preocuparía por si pasa o no pasa cuando la cambias a muelles, ya que posiblemente el inspector no tenga ni el conocimiento ni la experiencia suficiente para diferenciar. El único problema que veo es que las furgonetas que llevan este tipo de suspensión no tienen regulación de alcance en los faros y cuando se pasa muelles, si no se pone también el sistema de regulación en los faros, nos puede dar problemas de deslumbramiento cuando se carga la furgoneta, cuestión que en caso de accidente puede dar problemas de responsabilidad civil. Y os puedo asegurar que en caso de que haya algún juicio, los peritos de las compañías de seguros, van a buscar cualquier resquicio para derivar la responsabilidad de sus clientes, en particular si hay mucha pasta de por medio, y esos no suelen pasar por alto modificaciones de importancia, incluso aunque vengan en la homologación de tipo del vehículo, si no son coherentes. Hecha esta pequeña observación, quisiera hacer una pequeña aportación sobre el mantenimiento que hago a mis vehículos en relación a la suspensión, por si os puede servir de algo. En primer lugar, es importantísimo no pasar por alto las pequeñas pérdidas de aire que se producen en el circuito neumático, ya que son el principio del fin de nuestros compresores. Cuando empieza a hacer frío y vemos por la mañana nuestra suspensión en el suelo hay que empezar a preocuparse, ya que estas pequeñas fugas, hacen que el compresor llege a trabajar mucho más de lo necesario, con el consecuente desgaste prematuro del mismo. Yo cuando pasa esto, lo primero que pienso es en las famosas tóricas de cierre de los enganches rápidos, que están un poco acartonadas y fugan. Siempre que hago una reparación/mantenimiento, las cambio todas, y las dejo bien lubricadas con vaselina para que no se resequen, limpiando los asientos y saneando los extremos del tubo de tecalan. Cuando hago esto suelo desmontar también los pulmones, les limpio y con un tubo de tecalan con una válvula en el extremo como las de los neumáticos les hincho hasta 5-7 bares con un compresor y compruebo toda la etanqueidad del mismo en la bañera sumergiéndolo. Luego les seco y les doy una fina capa de vaselina para hidratarlos un poco. Los fuelles originales de la V230TD me duraron hasta los 450.000 km (cambié los dos pero uno todavía sirve para una emergencia) con este procedimiento. Cierro este primer post... que me requieren en otro lado. Cuando tenga tiempo os sigo contando mis affaires con la suspensión de nuestras amigas... jjejee... Un cordial saludo a todos.

qsar

Cita de: CaBeZZa en Diciembre 12, 2016, 23:23:07 pm
Buenas!! uno más que se une a los problemas de la ENR, ya he aislado la fuga y debe de estar en las balonas, ya que metiéndoles aire directamente con una T y un compresor externo, se desinchan al día siguiente. Así que finalmente lo desmonté todo y le hice el mantenimiento.

Pero los problemas no acaban ahí.... Ya sabemos que la ENR es una caja de sorpresas, al montarlo todo de nuevo no funciona nada, intento que arranque el compresor pulsando el botón del salpicadero y nada, mientras los estoy pulsando parpadea rápidamente la luz de la ENR y no hace nada. Alguien me podría decir donde se encuentra el rele del compresor?? voy a puentearlo a ver si por lo menos consigo ver que funcione el compresor.

Por cierto creo que la mayoría de las fugas que tenemos se produce por las balonas, casi nadie habla de cambiar la junta tórica que lleva cada balona para conectarla con el tubo de aire. Yo voy a optar por comprar las dos balonas en una pagina nacional, salen a 200 € puestas en casa y así me aseguro de que por ahí ya no haya fugas, al fin y al cabo, unas balonas de 14 años van a dar problemas por un lado u otro.

Bueno un saludo compis y gracias a todos por ir aportando su granito de arena con el tema de la ENR.

Por cierto repito mi pregunta después del tostón, dónde está el relé que alimenta el compresor?? Mi modelo es la V220 de 2002 acabado TREND, no sé si tendrá algo que ver.

Gracias!!


Hay una cosa que considero muy importante y elemental que no se comenta en este hilo...
El ENR Solo se me enciende al poner contacto o motor arrancado (yo siempre uso motor arrancado para conservar un poco la bateria)
y pulsando mas de 3 segundo es pulsador del cuadro.
El  ENR solo se apaga con el motor y contacto sacado y pulsando 3 segundo el pulsador del sistema.
Al menos en la mía es así....
Si pones solo una T por un lado tienes la Balona y por otro la válvula que te podría fugar...
Tendrías que poder sellar la parte de válvula con llave o válvula antirretorno...

Es muy importante a que las balonas, juntas toricas de Balonas, tubos, juntas toricas de válvulas lado balonas y valvulas internamente no presenten fugas para que la suspensión no caiga por la noche...
Las otras dos juntas y el tubo después de válvula solo podría mermar la capacidad del compresor pero no pueden tirar la furgo al suelo por la noche...
y compruebo la estanqueidad de las juntas echando agua con jabón al rearmar la suspensión.

A mi el sistema me sigue fallando o eso creo...
El sistema funciona a la perfección mientras estoy en marcha.
Creo que no se enciende mucho el compresor. (1o 2 veces cada hora de viaje )
Siempre que paro toco el compresor y esta frio...
pero cuando paro empieza mis problemas..
Al quitar el contacto y bajarme y el sistema empieza a liberar presión de forma controlado por las válvulas
poco a poco y escuchando el click de activación eléctrica de las válvulas.
Me dejan la suspension muy bajita o tirada al suelo...

Me ronda la cabeza eliminar la centralita y hacer un sistema manual de control de altura con bumeters o displays  como testigos de altura...
con cuatro pulsadores para subir y bajar suspension a petición de piloto de fugo...
.loco2



Vito V-220 del 2001 w638

pitufillo

Enero 01, 2017, 18:41:23 pm #122 Ultima modificación: Enero 01, 2017, 19:03:09 pm por pitufillo
Hola de nuevo. Cuando la suspensión se sigue bajando por la noche y ya hemos comprobado los fuelles y las tóricas de estanqueidad de los enganches rápidos con los tubos de tecalan, la responsable suele ser la falta de estanqueidad de la válvula de vaciado que está en el bloque del compresor. Os adjunto la imagen de una ficha para que lo podáis cambiar vosotros. Yo ya la he cambiado un par de veces y sólo la he conseguido como repuesto original de Mercedes. El precio ronda los 80 euros si no me falla la memoria. Un saludo y Feliz 2017.




pitufillo

Enero 01, 2017, 20:13:23 pm #123 Ultima modificación: Enero 01, 2017, 20:20:36 pm por pitufillo
Voy a aprovechar que estoy clasificando fotos antiguas y he encontrado estas de un día que hice un poco de mantenimiento a un compresor de la suspensión neumática de una V230TD que ha hecho muchos kilómetros aguantandome de conductor. Ya hacía un tiempo que el compresor sonaba un poco a lata, hasta que un día se paró del todo. Tuve que echar mano al kit de supervivencia. Como no tengo foto del mío he buscado una foto de uno parecido para que os hagáis una idea, ya que os puede sacar de un apuro.





La cuestión es que el problema era que se había descompuesto por completo el rodamiento que va entre la biela y el cigueñal del compresor. Véase en las siguientes fotos el estado del rodamiento antiguo y del nuevo, asi como el despiece y el mantenimiento que le hice. Limpieza general, lubricación general, saneamiento general y mejora de la estanqueidad del mismo con juntas de silicona.







































Después de este incidente, le hice unos 150.000 km. a la V230TD y luego sustituí el compresor por otro más nuevo, que compré en milanuncios, junto con unas balonas. Este está de repuesto por si las moscas. Por ahora no he encontrado repuestos del pequeño pistón del compresor, tampoco he buscado mucho. Pero sería interesante si alguien ha conseguido cambiar el pistón, esa especie de segmentos o la tórica, que lo reporte para ver cómo le ha ido. Un cordial saludo a todos. Si encuentro más fotos ya las subiré.







Manubaixo


Chimas

Hola,
Se que es un tema que se habla mucho, os cuento mi caso para que me deis vuestra experta opinión.

Tengo la suspensión neumatica out, la parte trasera totalmente bajada, arranco furgo y el testigo encendido, no hace mención de nada (no se oye el compresor ni nada de movimiento) tengo la furgoneta en el taller para ver por donde va el asunto, será el compresor que está ko? (No se oye funcionar). Deberé cambiarlo 😩, no? Opciones de compra? Web?
Gracias!

qsar

Pitufillo  .ereselmejor
Cita de: Chimas en Julio 11, 2017, 18:27:23 pm
Hola,
Se que es un tema que se habla mucho, os cuento mi caso para que me deis vuestra experta opinión.

Tengo la suspensión neumatica out, la parte trasera totalmente bajada, arranco furgo y el testigo encendido, no hace mención de nada (no se oye el compresor ni nada de movimiento) tengo la furgoneta en el taller para ver por donde va el asunto, será el compresor que está ko? (No se oye funcionar). Deberé cambiarlo 😩, no? Opciones de compra? Web?
Gracias!


Es importante no acumular varias averías en el sistema de suspensión neumática.
Ya que se multiplica por mil la dificultad de reparación.
El compresor no arranca...
Supongo que ya revisaste los dos fusibles (control, compresor).
El sistema después de detectar anomalía solo rearma pulsando 3 segundos el pulsador con motor encendido.
Vito V-220 del 2001 w638

Chimas

Pues lo que me han dicho en la Mercedes es que no funciona el compresor, que intentan hacerlo funcionar manualmente y nada, que llega a unos 100° y no "pirula", lo de los fusibles no los he revisado (qué número son?) se lo comento al del taller de confianza a ver si da con la solución. No soluciono una y entro en otra :-* :-*

qsar

Si el motor calienta pero no se mueve seguramente el problema sea la parte mecánica del mismo.
Desmontando como hizo Pitufillo.
El compresor por completo se vería que parte está dañada...
Vito V-220 del 2001 w638

CaBeZZa

Buenas compañeros, alguien podría decirme cual es exactamente el relé del compresor??

Es lo último que me queda por comprobar y ya tengo hasta el asiento desmontado para acceder mejor.

Un saludo.

TonI MeKanical

Buenas compañeros después de mucho tiempo sin comunicarme, os pongo un video de mi canal donde hice algo de mantenimiento al compresor despues de algunos problemas de estanquiedad en el cilindro debido a tornillos flojos. Espero que os sirva de guia, no se si llegue aponerlo anteriormente pero bueno por si acaso hay va un saludo.

https://www.youtube.com/watch?v=csfUAycClvU

Sitos

Hola... Perdona que te moleste. Podrías ponerte en contacto conmigo??? Necesito hacer el cambio a muelles y no tengo mucha idea... Muchas gracias

doutorslump

1) ¿El cambiar a muelles tenemos que homologar algo en la ITV? En la Mercedes me dicen que me sale la cosa en 1000€ y que si pongo muelles igual se encuentran en desguace y por 300 arreglo, pero me dicen que no tengo que homologar nada, que lo hacen habitualmente.

2) ¿Recomendáis el cambio a muelles? Porque me ha dado siempre problemas y si me sale más barato y en conducción no lo voy a notar lo cambio a muelles.

Ya me diréis. Gracias.

Chuchi the Machine

Con respecto a la primera pregunta eso va a depender el modelo deVito que tengas. yo pregunté en una ITV y me dijeron que para mí modelo en concreto estába homogado para llevar muelles o neumática.
Pero hay modelos de Vito que pueden llevar muelles únicamente homologando. Habla con alguna ITV

y con respecto a tu segunda pregunta yo si te lo aconsejo.
he estado 5 años con suspensión neumática y al pasar a muelles apenas he notado diferencia y he ido muchísimo más tranquilo a todos los viajes.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

aexiamuniaeco

Yo pasé por problemas con esta suspensión en mi v220. Después de haber comprado un compresor nuevo en Alemania por 400€ creo que esta es la solución. Nuestra suspensión hace nuestras furgos mucho más confortables, basta probar una t4  o t5 para notar la diferencia tecnológica.