Italia 2010 **AÑADIDO AL INDICE** (sf)

Iniciado por Vielvagén, Agosto 08, 2010, 01:52:44 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Vielvagén

Agosto 08, 2010, 01:52:44 am Ultima modificación: Febrero 25, 2024, 21:48:26 pm por Vielvagén
Buenaaas...pongo la Crónica de las vacaciones 2010 con la Furgo por Italia y de paso un poco de la provenza Francesa.
Espero que sirva de ayuda,o al menos dé alguna idea como otras crónicas del foro nos las dieron a nosotros.

Salimos el día 1 de Julio a las 13:00h con intención de llegar hoy a San Sebastián para hacer aquí la primera escala, llebamos tiempo queriendo conocer esta ciudad y bién se merece la primera visita.
Son las 18:00h y hemos llegado a Orio, un pueblo bonito al lado de San Sebastián con una buena playa y zona tranquila, apetece baño y paseo por el pueblo... Pasamos la noche en el parking de la playa, junto al camping.

Al anochecer, la playa y el paseo se convierten en un lugar tranquilo y agradable de recorrer.
A la mañana siguiente, ducha en la playa y para Donostia, pasaremos el día conociendo su casco antiguo y su bonita playa de la concha, es un día típico cantábrico, brumas y nubes por la mañana, abriéndose camino el sol al medio día.




El peine del viento al final de la playa de Ondarreta.
Un poco de tapeo por el casco antiguo antes de comer...por cierto, aquí las tapas (pinchos), se pagan aparte, y baratos precisamente...no son, para el rollo "tapeo" me quedo con León.
A media tarde salimos dirección Francia, la costa es muy bonita y con buenas vistas, hay muchas playas escondidas y cantidad de campings por la zona; Sin duda estas son tierras a explorar en futuros viajes.
Despues de ojear un poco, nos quedamos en un camping en Hendaya, que tiene una gran playa al lado.


Por aquí estamos de paso, asique no podemos entretenernos mucho, aunque la zona es bonita. Un par de horas en la playa y para el camping que mañana hay que hacer kilómetros.
Tras madrugar un poco, salimos a coger la pista que la dejaremos a mitad de trayecto, para seguir por una comarcal hasta "Carcassonne", una villa medieval bonita y con mucha vida.
Hoy Juega España con Paraguay en el mundial a las 20:30h, asique paseo por la villa y partido en terraza con cervecita y pantalla grande.





España 1, Paraguay 0. La cosa parece ir bién, yo no soy muy futbolero, pero España es España, y aunque ahora el futbol sea la disculpa... Viva España!.
Pasamos la noche en un aparcamiento grande que resultó un poco ruidoso, hubiera sido mejor otro sitio.
Día 4, salimos dirección "Nimes" para coger la pista, hoy llegaremos a uno de los sitios a conocer más a fondo, la Provenza Francesa, tierra de vinos, (el paisaje es muy parecido al Bierzo de León), huerta, perfumes y castillos.

Escogemos un camping en ST. Remy de Provence, al estar bién situado para visitar los numerosos pueblos y ciudades de la zona, "Lourmarin" "Bounieux" "Apt" "Roussillón" "Gordes" "Nimes" "Arles" "Les Baux de Provence" "Font Vieille" y la ciudad de Avignón.





La zona es realmente bonita, hace calor pero siempre sopla un aire que se agradece.



Despues de tres días de gira, y estar muy cómodos en el camping, piscina...chiringuito...etc...llenamos la nevera para continuar viaje, aquí los supermercados abundan y los mercados con puestos de fruta y verdura de la huerta local están por todas partes.
El día de San Fermín, entramos en Italia, y paramos en un pueblo de la Costa Liguria, llamado "Pietra Liguria", la zona está masificada, las playas son malas, pero el pueblo es muy bonito. Haremos noche aquí.

Tras el primer contacto con la comida Italiana en Pietra Liguria, y ver a España ganar a Alemania, con el rumor de las olas en pleno paseo marítimo, emprendemos viaje hacia la Toscana Italiana, pero antes pasaremos por la ya bautizada "Autopista del infierno", la A12 a su paso por Génova, verdaderamente hace honor a su nombre, es imposible disfrutar del viaje; A la vuelta la esquibaremos.

Antes de instalarnos en el camping de Florencia, visitamos la ciudad de "Lucca", y por la tarde "Pisa", son dos pequeñas ciudades a la entrada de la Toscana.







Ya avanzada la tarde llegamos al camping en las afueras de Florencia, "camping internacionale Firence", http://www.florencecamping.com/es/Certosa_Home.asp aquí pasaremos unos días para conocer Florencia, uno de los platos fuertes del viaje, y que tiene muchas cosas que ver, ah!, y por supuesto su hermana menor, "Siena", que algunos dicen que es la más bonita, sin olvidarse de los pueblos medievales del interior.




(Aquí las hermanas gemelas de San Guimignano  :) )


Nos dicen que mañana es jornada de huelga de autobuses es Florencia, asique aprovecharemos el día para conocer los pueblos de la Toscana. Alas 07:00h en pié, que luego hace mucho calor y por aquí el sol pega sin piedad.













La Toscana está repleta de pueblos bonitos, "San Gimignano" destaca sobre todos, un lugar increible, también "Volterra", "Chianti"...
El calor aprieta y el sol no da tregua, ahora entendemos aquello del "Sol de la Toscana".
Comida en Volterra, tras encontrar un restaurante con aire acondicionado, pues sorprendentemente la mayoría no tiene, a pesar de haber muchos bares y restaurantes con encanto. Las pizzas y ensaladas son muy buenas y baratas. Recorremos la zona visitando sus lugares interesantes.



Al caer la tarde, regreso al camping, mañana nos espera Florencia.

Que se puede decir de Florencia, la ciudad del arte, pintores, escultores, arquitectos...en fin, veremos cuadros de Carabaggio, pinturas y esculturas de Miguel Angel, Vernini, Rafael, Leonardo da Vinci... y compañía. Está llena de museos, relativamente caros, pero llegados hasta aquí, no se puede escatimar en precios.



Empezamos por la Academia, para ver "El David" de Miguel Angel, luego la galería "Ufizzi", que según los expertos, es uno de los mejores museos del mundo, y así visitaremos palacios, iglesias y templos de todo tipo, aunque lo mejor para conocer una ciudad es callejearla, y así lo haremos, algo agobiante el calor que hace, pero es lo que hay.








Tengo que decir que estamos sorprendidos de que en la mayoría de sitios que visitamos, no tienen aire acondicionado, se limitan a poner ventiladores y abrir las ventanas.





Palazzo Vecchio, Galería Uffizi, Duomo, Ponte Vecchio, la Academia...la ciudad es bonita y tiene mucho que ver.

Nos ha llebado 3 días conocer Florencia, hemos pasado calor, pero la ciudad bién lo merece.
Hoy es día 11 y España juega la final del Mundial con Holanda, asique a las 20:00h para el camping, duchita y a cenar viendo el partido en la terraza del chiringuito con pantalla gigante y petao de Holandeses  .panico  Mañana partiremos hacia Roma, parando de camino en "Siena".

Con España como campeona del mundo, llegamos a Siena, estaremos casi toda la mañana y será más que suficiente porque no es una ciudad grande. Es realmente bonita y si no fuera por los muchos turistas que la visitamos sería más apacible y tranquila la visita.
La plaza del "Palio" impresiona, como sabeis aquí se celebra la famosa carrera de caballos...






Continuamos viaje hacia Roma, despidiéndonos de la Toscana al abandonar Siena, su ciudad más al sur.

En Roma, nos instalamos en un camping a las afueras del norte de la ciudad, "camping Tiber", con buenos accesos en tren hasta el centro, y desde ahí, en autobús a los distintos barrios de la ciudad, Baticano, Palatino Roma antigua, trastevere...















Hay muchos turistas, y hace bastante calor, pero no tanto como en Florencia.
Impresionan las dimensiones de los edificios, plazas, estatuas, fuentes...estos Romanos pensaban a lo grande!. Al igual que en Florencia, aquí hay mucho que ver, Coliseo, Partenón, Baticano...y como siempre callejear lo máximo posible, Roma es una ciudad que está plagada de rincones bonitos.












Tras cuatro días de visita, el día 17 empezamos el viaje de regreso, vamos bién de tiempo, pero si bajamos más, podríamos ir muy justos, y ya se sabe que las prisas no son buenas compañeras de viaje. Nápoles y Sicilia, tendrán que esperar a otra ocasión.
Nos llebamos la impresión de que Italia es parecido a España, desde luego más que Francia seguro!, con mucha historia detrás, buena comida y estilo de vida similar.

La primera parada la hacemos en "Lido de Camaiore", cerca de Lucca, es zona turística y las playas están delimitadas en zonas privadas de los hoteles, pero hay alguna zona de "free beach" como lo llaman aquí.
Al día siguiente, cruzaremos los Alpes, desviándonos un poco hacia ariba y entrando a Francia por la montaña; Rodeamos un poco pero el paisaje es espectacular, se parece mucho a Picos de Europa.

Arrivederci! Italia, Bon jour! Francia. En plenos Alpes Franceses, haremos noche en un bonito camping, escondido y muy tranquilo. Mañana espera un buen trecho hasta "San Juan de Luz", cerca de la frontera con España, y de allí a Colunga, Asturias!.
Llegamos con intención de quedarnos un día en la playa, pero la nubes que dejamos aquí hace 20 días, aquí siguen!, asique para León directos y fin de viaje.
Llegamos el 20 por la tarde, con 6100 Kms recorridos y pensando en la próxima escapada.

                                                                                                                            

Ricardo frio

Muy bonito el viaje a mi personalmente me viene bien tu viaje pues andaba buscando algun viaje a Italia y en concreto a Roma y florencia es el proximo viaje que queremos hacer pero ya para las vacaciones que viene pues este mes de julio hemos hecho nuestro primer viaje, a la Alsacia y selva negra .
Te queria preguntar porque lo de la autopista del infierno me tienes acojonado.
Por cierto si hay algo que deberiamos saber de Italia pues comentanoslo.
Gracias y un saludo.

ferminus

Un viaje precioso, nos has dado muchisimas ideas para el año que viene (espero).  .palmas
"Has dado tu primer paso hacia un mundo sin limites."
Star Wars Episodio IV

betan

Saludos vielvagén.

Un recorrido muuy guapo, y esas fotukis  .fotografo

Vielvagén

Agosto 10, 2010, 00:26:15 am #4 Ultima modificación: Febrero 25, 2024, 21:52:40 pm por Vielvagén
Hola Betan, me gusta la fotografía, pero no paso de ahí, soy un simple aficionado.

Gracias Ferminus, me alegro de darte alguna idea.

Ricardo Frío, concreta un poco, sobre la información que quieres, si la conozco te la paso.

Saludos.