Generador de gas oxihidrico (HHO) PROBLEMA. FOTOS PERDIDAS POR IMAGESHACK

Iniciado por bytwo, Junio 30, 2010, 23:40:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alantzo

sherpax3 muchas gracias por el  consejillo  lo de el arranke como ke muy bien lo estuve pensando pero como la gente no lo adactaba la la furgo ,pos  no lo probaba no sea que la cagase con el arranque . ya te contare si lo consigo haber que tal el imbentito . Muchas gracias por la atencion estava liaooo un abrazo!  .loco2

Unait3

Se vende caja de cambios de 4V (Vw T3) 100
Se venden 4 ruedas de 14 pulgadas tipo Patrol (5x112) 100 euros negociables. Y conducto para guiar la calefacción a las plazas traseras (el que va por el medio) 30 euros.
Acepto cambios por parasoles delanteros o algo que me interese

bytwo

Cita de: sherpax3 en Septiembre 18, 2011, 19:20:53 pm
Hola alantzo; A mi me pasaba igual y al final he conectado en un punto de luz que se conecte al dar tu la llave, pasando del p...o  relè. Al fin y al cabo, la llave la das al arrancar y el alternador da muuucha mas chicha de la que consume el invento mientras està el motor en marcha. Ya me estaba volviendo loco el tema eléctrico. Ahora funciona perfecto.
1ªs impresiones (nada científico, apreciaciones mias): En frío (primeros 5 min.) tiene como vacios de ralentí que desaparecen al calentarse. En un primer momento no lo aguantaba, daba subidas y bajadas hasta calarse pero era la toma del gas a la admisión que no ajustaba y la inyección se volvia loca. Solucionado el tema.
Da la sensación de ir mas ligera, como si respondiera un pelo antes.
A partir de hoy empiezo a apuntar datos de distancia, tipo de recorrido (ciudad,carretera, mixto, 4x4...) y a ver que sale.
Quede claro para los escépticos que no tengo ningún interés en hablar bien de los vendedores de "kits", si la cosa no chuta no me pienso morder la lengua.
Para los que crean en el efecto "placebo"( aquello de "ahora que llevo esto conduzco mas suave y salen los numeros") diré que soy chofer profesional con más de 2.000.000 de km conduciendo y lo de andar con ojo con el pedal ya forma parte del dia a dia (pisarle vale dinero ;D )
Seguire contando mas.

Disculpar el "tocho"

Salut!

Sherpax, gracias por tus aportes y que sigas comentando todas tus impresiones, ánimo a todos aquellos que aún dudais en lanzaros al HHO. Yo no he vuelto a instalarlo en la furgo desde q le cambiamos el motor, por estar dedicado a otras actividades y por no poder disfrutar de ella este año como hubiesemos querido ( la pobre apenas sale del garage)

sherpax3

Buenas;
Primeras impresiones i...DATOS!
T3 syncro 2.1 inj 112cv gasolina 98oct (la recomendada por VW )

135km con 16L- mixto carretera 40km - ciudad 95km, consumo 11.8L/100
Me sale el mismo consumo que en carretera pura hasta ahora (sin HHO), teniendo en cuenta que por ciudad se merendaba los 14-16L/100 el resultado, hasta ahora, son buenas noticias.
Este fin de semana salgo a rular, a ver que pasa.

Continuarà

Salut!

Ronch

Estoy flpando con este superbrico, que maquinas.

Voy a empaparme bien de informacion porque esto promete.

sherpax3

Buenas,
Mas datos; 330km con 39L = 11.8L/100. Circuito: autopista 130-140 Barcelona- Tarragona(100Km), carretera hasta Reus y algún rulo por los alrededores + regreso en iguales condiciones. Resto (unos 30km) ciudad.
En el último viaje Granada-Bcn me salió un promedio de 12.8L/100 a un ritmo parecido, un pelo más lento (en tiradas tan largas no me gusta pasar  de 130) y sin nada mas que carretera-autovia-autopista. Teniendo en cuenta estos factores creo que bajar 1L/100 es un buen inicio. Seguramente en una tirada larga y sin nada de ciudad(ahí se disparaba el consumo hasta los 15...) los datos serian mas positivos. Aún así he revisado todo el circuito , sellando con silicona los "pitorros" donde circula el gas y he corregido al alza la cantidad de electrolito (sosa)hasta el 5.5%. Con esto se ha estabilizado casi totalmente el ralentí y ha mejorado la producción de gas. En la próxima excursión seguiré contando.
Por si alguien no se quiere leer todo el hilo, los datos son de una T3 Syncro 2.1 inj gasolina de 98oct. de 112cv

Salut!

Vandalo Oxidamás

Buenas, primero de todo perdón por subir el hilo, quiero fabricarme una celula seca para montarla en mi vw polo1.3 a carburador, y si no explota el coche hacer otra para la furgo. jajajaja
Llevo bastante tiempo siguiendo los hilos que hablan sobre esto, pero aun tengo una duda bastante tonta.
En esta primera foto, por un tubo entra agua y por el otro sale gas.(puede que me haya equivocado en la foto cual es cada tubo pero ya se entiende)
*imagen borrada por el servidor remoto

En esta segunda foto intento explicar mi duda. Las placas son completamente planas, sin perforaciones ni nada. ¿como entonces el agua llega a todas las placas (si es que llega) y se produce la reaccion que hace salir el gas? ¿Solo entra el agua en contacto con la primera placa?  .confuso2

*imagen borrada por el servidor remoto


Aver si alguien de los que ya se la han echo me puede echar una mano. Gracias.

Nolo.
cheeling

ensafer

Las placas van perforadas por dentro para que el agua y el gas pasen entre las placas.
Si miras en tiendas o en Ebay, venden las placas sueltas y veras los agujeros y como interconectarlas
Multivan Beach 4motion

Vandalo Oxidamás

No e visto los agujeros en ninguna foto, o los abre confundido con los agujeros para atornillarlas que no seria raro en mi.... :-[
Gracias ensafer, mañana buscare volvere a mirarmelo todo y a ponerme manos a la obra.
cheeling


Vandalo Oxidamás

cheeling

bytwo

Veo que ensafer ya te respondió de forma grafica, sólo aclararte que el agua entra por el tubo de debajo y por el de arriba es por donde sale el gas.
Un saludo

mac.condor

tengo una pregunta: ?porqué tantas celdas sin carga por medio? me gustaría saber el por que, y si se puede hacer con solo una o ninguna placa sin carga

He visto una web de nu teleirigido de una universidad que para generar hidrógeno usa aluminio, agua estilaca, perlas se sosa y en el burbujeador vinagre. Con esto no necesita hacer electrolisis, ya que se descompone por reacción química el agua destilada.

Otra pregunta: y si en vez de agua destilada se usa agua desionizada?. Me acuerdo en clases de química que era lo que usábamos, pero tampoco me acuerdo el po rque
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

Hertz

Wow!!!

No había visto este post!!

Que interesante, tomo asiento que parece que va bien encaminado

bytwo

Cita de: mac.condor en Febrero 05, 2012, 16:49:24 pm
tengo una pregunta: ?porqué tantas celdas sin carga por medio? me gustaría saber el por que, y si se puede hacer con solo una o ninguna placa sin carga

He visto una web de nu teleirigido de una universidad que para generar hidrógeno usa aluminio, agua estilaca, perlas se sosa y en el burbujeador vinagre. Con esto no necesita hacer electrolisis, ya que se descompone por reacción química el agua destilada.

Otra pregunta: y si en vez de agua destilada se usa agua desionizada?. Me acuerdo en clases de química que era lo que usábamos, pero tampoco me acuerdo el po rque

Las placas neutras son para reducir la tensión entre placas, si están todas interconectadas tendríamos la misma tensión entre placas contiguas que en la entrada de la celda, esto es 12-14 volt. cuando lo que necesitamos es entre 1-2 volt.
Agua destilada y agua desionizada son la misma cosa H2O pura pero obtenida de formas distintas.
Un saludo.