Junio 09, 2024, 20:53:00 pm


Autorrescates

Iniciado por Xavi-Ps10, Junio 02, 2010, 10:55:56 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mikel_24

Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 03, 2010, 10:01:32 am
....como curiosidad, antiguamente muchas locomotoras de vapor que tenian trayectos con cierto desnivel llevaban unos depositos delante de las ruedas de traccion con arena, si patinaban abrian los depositos para pisar la arena en los railes y con esto subian.


No hace falta remontarse muy atrás... Todavía hoy los trenes llevan depósitos de arena para frenar cuando las vías están mojadas, heladas o es una frenada de emergencia. Euskotren y Euskotran son dos ejemplos muy cercanos con los que estamos trabajando últimamente y llevan arena (y se ve en las vías en las estaciones).

Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 03, 2010, 10:38:00 am
Gato hinchable "Air Jack"

Pregúntale a Vara lo que opina de los Air Jack... pregúntale...  .sombrero .sombrero .sombrero


Xavi-Ps10

Caracteristicas:
* 4,2 tonelada de capacidad de elevación
* 750 mm de altura máxima de elevación
* Máxima calidad japonesa de PVC
* Fiable válvula unidireccional uno para mantener la inflación.
* 5 x Soportes de fijacion para el suelo
* 6 metros de tubo resistente al calor y la presion
* Todas las juntas son costuras selladas.
* Capas de protección triple para superficies superior e inferior.
* Incluye kit de reparación y bolsa de transporte
* Guantes de piel de alta calidad
* Compatible con todos los 4x4 incluyendo los últimos modelos de turbo diesel.
* Contiene manual de instrucciones completo.

Este vale 173€


jajaja... que le paso a Vara?

Mikel_24

Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 03, 2010, 10:52:06 am
jajaja... que le paso a Vara?

Que metió un gato de esos (del parque de bomberos creo) debajo del pilar entre la puerta del copiloto y la corredera (Pilar B creo) y hasta que por 300 y pico euros le pusieron todo en su sitio... el copiloto tenía que salir por la corredera XD XD... con eso te lo digo todo.

El otro día me comentaba Ooznak la posibilidad de amarrar unos gatos copia del High Lift (pero decentes) por algo menos de lo que vale el original. El gato está de coña pero como todo, si no tienes un sitio sólido donde apoyarlo, no te vale de gran cosa. Nuestras furgos no tienen estriberas ni una carrocería pensada para apoyar este tipo de sistemas de elevación y si los pones, rompes. Joder, no hay mas que ver cómo quedan los puntos de apoyo para el gato previstos de serie tras cambiar las ruedas un par de veces... ¡se deforman todos!

Aprovechando la estructura que voy a tener que montar para sujetar la plancha de tapar el depósito, voy a reforzar con una caja en chapa de 5mm esos puntos de apoyo para el gato. Así no se seguirán deformando (que ya están un rato tocados).

Mikel

Xavi-Ps10

de hecho, para este tipo de gato lo ideal es tener montado soportes expresos para el en varios sitios del vehiculo, en principio es jodido de usar sin hasta para un todoterreno si no esta preparado, ademas al empezar a usarlo tiende a "volcarse" hacia el coche y puede hacer una buena desgracia, pero hasta para esto hay solucion, ooootra vez la eslinga, se pasa por los agujeros de la llanta y se usa para anclar alli el High Lift.

Este gato tambien se puede usar muy bien de tractel manunal para arrastrar, el unico problema es el poco recorrido y el peso impersionante del trasto.

salu2

Mikel_24

Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 03, 2010, 12:55:58 pm
...Este gato tambien se puede usar muy bien de tractel manunal para arrastrar, el unico problema es el poco recorrido y el peso impersionante del trasto.


Y que necesitas un trozo de cadena, un par de ganchos y eslingas absolutamente estáticas... porque si no lo que tensas con el hig lift se lo come la eslinga. Vamos que si llevas unas Black Snake te toca, por cojones, llevar otra estática. Lo vi usar de esa manera en una prueba de la copa Forrest no-se-qué que hicieron en Noja, en la playa de Trengandín, justo frente a mi casa. Había unos engendros de aupa... vaya cacharros. Una de las pruebas era arrastrar el vehículo usando el high lift como tractel y me fijé que usaban todo eso. Amén de un ancla de arena que parece no sabían usar en condiciones porque se le salía al 90% de los equipos.

Cuando estuve con Gaizka probando nuestras furgos en Artxanda, me quedé metido en un barrizal espeso y arcillos hasta las puertas. Yo solo no iba a salir nunca, así que le atamos una eslinga y tirando con la furgo de Gaizka (en estático, nada de carrerillas en este caso), salió perfectamente

Hablamos!
Mikel

odisea

Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 03, 2010, 10:01:32 am
Si miguel.ovd, perfectamente.

marcus, lo de la arena seca y tanto que funciona, como curiosidad, antiguamente muchas locomotoras de vapor que tenian trayectos con cierto desnivel llevaban unos depositos delante de las ruedas de traccion con arena, si patinaban abrian los depositos para pisar la arena en los railes y con esto subian.



Pues a ver si ponemos alguna cosilla mas, vamos a ello...

¿Y si lo que nos deja en medio de la nada no es una empanzada? hemos estado al extremo y el embrague ha dicho "memuero" la furgo ya no se mueve o se mueve poquisimo en medio de un tufo a embrague... puestos a que esta para tirar pues de perdidos al rio, vamos a salir con furgo ;)
El embrague, la campana que lo contiene, tiene en su parte superior unas ventanas de ventilacion, bien, si nos hemos quedado sin embrague podemos hacer varias cosas para ganarle unos km's mas, si tenemos arena tiraremos un puñado por estas ventanas, sin mas ya tendria que funcionar, si no tenemos arena nos servira cualquier bebida muy azucarada, cocacola, naranjada o en su defecto haremos glucosa (agua con mucho azucar).
Cualquiera de estas posibilidades nos dara unos km's mas de embrague para poder llegar a un sitio remolcable.

Una de "poleas", en este caso vamos dos furgos y una se ha empanzado, a tirones no saldra jamas de la vida, necesitamos ademas de tirar de ella levantarla... pues podemos, lo unico que necesitamos ademas de la eslinga y los grilletes es la rueda de recambio. Si tiramos de ella sin mas estaremos intentando arrastrarla, ninguno tenemos motor, embrague y transmision para ello y si intentamos con carrerilla lo unico que haremos es un destrozo, lo que hay que hacer es poner la eslinga de uno a otro y en el rescatado poner delante la rueda de recambio de pie con la eslinga pasado por encima, cuanto mas profundo sea el socabon donde se haya metido mas cerca pondremos la rueda de pie. Dispuestos asi cuando tiremos para sacarla conseguiremos, primero hacer mucha mas fuerza, segundo fuerza ascendente que ira destrabando la maquina del agujero y paralelamente arrastrarla hacia adelante.

Cuando pueda, mas, pero que no sea yo el unico ;)
actual mente los trenes i tranvias continuan utilizando arena.
heste hilo nos sacara oa muchos del barro

CABAND

    Bajar pendientes de frente con nieve o barro y riesgo de salida de pista:  Poner marcha atras y bajar jugando con el gas y pisando embrague, fiabilidad 100%. .sombrero.

Buen Hilo. Saludos!!

Mikel_24

Cita de: CABAND en Junio 03, 2010, 16:30:48 pm
    Bajar pendientes de frente con nieve o barro y riesgo de salida de pista:  Poner marcha atras y bajar jugando con el gas y pisando embrague, fiabilidad 100%.


:o :o :o

Uh... eso bueno para el embrague y la caja de cambios... lo que se dice bueno... no puede ser. Yo pensaba que ibas a decir meter primera y dejar caer el coche sin abusar del freno para no bloquear las ruedas y perder la poca adherencia que te queda... pero lo de la marcha atrás... m'as matao....

¿Puedes explicar un poco mas este método a ver si pillo de qué va el asunto?

Xavi-Ps10

yo, lo siento, lo veo una barbaridad, en una bajada con poca adherencia la regla es bajar con la marcha mas corta que dispongamos y sobre todo sobre todo no pisar el embrague, y a ser posible no utilizar los frenos, por ende, ir desembragado y que encima cuando le demos algo de traccion sea para hacer girar las ruedas a la contra va contralogica y aqui no teorizo, hablo de la experiencia de mas de 7 años de todoterreno cada finde y unos 200.000km's solo de offroad por todas las superficies imaginables.

Resumiendo y sintiendo llevar la contraria, en bajada con poca adherencia, embrague y freno=caca ;)

CABAND

Durante años lleve un camion forestal 6x6 420cv y en el caso del camion para detener 41.000kg en barro o nieve alli va y nunca ninguna averia, cabe destacar que se tiene que hacer con finura y muy despacio.

Linur

Buen post!! jeje me lo apunto! yo el consejo que os puedo dar es, Desbloquear telefono, llamar a conocido y pillar una cerveza y esperar...XD
¡Adios a mi firma!

ensafer

Una excelente base para un gato, sea normal o hi lift, es la propia rueda de repuesto, al menos las de chapa.
A mi me ha sacado de alguna empanzada seria.

En cuanto a lo de las cuestas abajo, como dice Xavi, y si se va cruzando, algun aceleroncito para enderezar.  Aun tengo recuerdos  de mi primera ruta 4x4 con el land Rover, solo en traccion trasera (la delantera no se habia puesto en la vida estaba agarrotada), y una bajada de vertido que gracias a Dios que tuve la cordura de decir que no me atrevia a bajar, y me bajo el coche un amigo, yendo yo de copiloto. El bajó blanco y yo verde, pero sanos. Si hubiese bajado yo el coche, no estaria escribiendo esto ahora mismo...
Multivan Beach 4motion

Mikel_24

Cita de: CABAND en Junio 03, 2010, 17:56:55 pm
Durante años lleve un camion forestal 6x6 420cv

:o :o Queremos fotos. Ya. No hay excusa.

joserra

Cita de: Mikel_24 en Junio 03, 2010, 10:56:29 am
Que metió un gato de esos (del parque de bomberos creo) debajo del pilar entre la puerta del copiloto y la corredera (Pilar B creo) y hasta que por 300 y pico euros le pusieron todo en su sitio... el copiloto tenía que salir por la corredera XD XD... con eso te lo digo todo.
Mikel


Creo que algo me comento vara en su día,yo he visto los colchones que se usan en 4x4 y en mi parque tenemos los que usó vara..Los usados en servicios de emergencia son de goma durísima,pesan muchísimo y se llenan con aire a presión(se usan botellas de los equipos autonomos de respiración)
Con estos colchones el otro día elevamos un Terrano en un momento,hay que tener la precaución de colocar el colchón de forma que al expandir apoye en el chasis,travesaños,viguetas y sobre todo...zonas sin cantos vivos o esquinas afiladas.habiendo visto la explosion de un airbag no quiero imaginar el petardazo de un colchón de estos si se pincha con la presión que llevan...
Un apunte a tener en cuenta con los cabestrantes....sobre todo el zonas de mar o montaña(SAL!!!) es la corrosión...hace unos días desplegando un cable vimos que el extremo que entra en el rodillo del sitema habia desaparecido..imaginaos si esto lo descubris con 3000kg de furgo haciendo tensión...

fursoply

gracias xavi y gracias a todos por compartir estos trucos con nosotros y seguro que cuando nos pase una de estas putadillas nos vendan todos estos mensajes a la cabeza...
saludos y a comprar todo el kit desatascador.