De Malaga a Cabo Norte...... y volver ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Chuwi, Mayo 03, 2010, 15:06:53 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Chuwi

Mayo 03, 2010, 15:06:53 pm Ultima modificación: Abril 13, 2021, 20:27:57 pm por Kenar
Viaje realizado durante el mes de Junio de 2009 por una pareja de jubilados y su perro, a bordo de un Viano Marco polo que marcaba a la salida 13.040 Km.

Este relato es un breve resumen de la ruta, donde sobre todo abundo en los pueblos recorridos y las pernoctas realizadas.

Decir que este viaje parece pensado, "en mi opinión", para un vehiculo de estas características ya que las grandes etapas resultan bastante cómodas, además puedes parar, pernoctar y aparcar, en cualquier sitio sin dar el cante, pasando totalmente desapercibido al ser un vehiculo pequeño, además del ahorro que supone en Gasoil, Ferrys, peajes etc.
 
En los 31 días de viaje, solamente hemos dormido una noche en Camping, el resto bien en Áreas de carretera, pueblos, grandes ciudades y sobre todo en plena naturaleza que por alli sobra, aunque las pernoctas en este viaje son algo fácil de solucionar, ya que desde que piensas en parar, hasta que encuentras algo de tu gusto, no pasa mucho tiempo y la sensación de seguridad es total.

Tanto la carga de aguas limpias como las descargas no han supuesto ningún problema, haciendo uso tanto de gasolineras como de servicios de carreteras. En esto, son mejores los Suecos que los Noruegos, en algunos, disponen de agua caliente y en pocos, servicios de duchas.

Me recomendaron que el mejor mes para este viaje es Junio, la verdad es que hemos tenido suerte con el tiempo y apenas nos ha llovido un par de días. En esto, el factor suerte es fundamental. En este tiempo el sol de medianoche lo puedes ver bastantes días ya que no oscurece a partir del Circulo Polar.

La furgo la llevaba a tope de comida y bebida, que es lo que todo el mundo recomienda.
Si bien es verdad que son caros los países Nórdicos, el ahorro que esto supone comparado con los gastos totales de este viaje no es para tanto, aunque el llevar la comida te supone la tranquilidad de tener este apartado solucionado.

Aunque he tenido suerte con los precios del gasoil (comparado con el 2008), el gasto en este apartado a sido de 1286 Euros, para un total de 1181 litros y 14700 Km. realizados.

Ferrys he tomado un total de 17 con un gasto de 404 Euros.

El gasto en peajes de todo tipo que hay en este viaje (autopistas, túneles, puentes, ciudades, lugares, etc) no lo tengo bien controlado pero superara los 300 Euros.

Los gastos anteriores son inevitables, si ha esto sumamos ocio, vicios, regalos etc. (donde cada uno pone el listón donde quiere, o donde puede) se llega a la conclusión de que es un viaje de los caros para nuestra forma de turismo, pero creo que merece la pena.

Reconozco que no he sido nada original en el planteamiento del viaje y he seguido las rutas que ya están explicadas en la infinidad de relatos leídos, pero una vez te pones en camino, este es tu viaje, y tanto los recorridos diarios, como las paradas, si que son decisiones tuyas, la información que dispones, te sirve para no dejar atrás nada que se consideres digno de visitar.
También hay mucha polémica si merece la pena llegar o no a Cabo Norte, para mi, este es el sentido de este viaje, si que es verdad que una vez conoces los sitios visitados, estos merecen un viaje por si mismo ( Fiordos, Lofoten, sur de Noruega, etc.), pero eso serán otra historia.
La información que he llevado para este viaje ha sido un guión mío, elaborado de los relatos leídos y la información recibida de las distintas embajadas de los países visitados. También ha sido fundamental el TomTom por la tranquilidad que te da, aunque tengo que decir que se volvió tonto después de un túnel de 24 Km. y no reaccionó hasta pasado tres días y comprobé que se  puede vivir sin el, eso si, mas pendientes de todas las señales.

Este es un viaje donde los sentidos son protagonistas, y como he leído en alguna parte, las imágenes son difíciles de procesar porque continuamente los paisajes se superan. Las fotos y videos recogen una mínima parte de la realidad.

Terminamos el viaje después de 31 días sin ninguna incidencia negativa, afortunadamente. Al llegar a Málaga el cuentakilómetros tenía 27738 Km.

LA SUBIDA

1º Día   Málaga-Pancorbo
 Salida de Málaga a las 14 horas, llegada a Pancorbo a las 23 horas.
Pernocta en la plaza del pueblo.

2º Día   Pancorbo-Paris
Salida a las 7,30 horas, parada corta en San Sebastián.
Viaje por autopista hasta Paris. Llegada a las 21 horas.
Pernocta en el Camping Bois Boulonge.

3º Día   Paris-Hamburgo
Salimos a las 10 horas en dirección Valenciennes por autopistas y cruzamos la frontera para continuar por Bélgica en dirección Aachen en Alemania, donde continuamos hasta llegar a un área de descanso de autopista próxima a Hamburgo donde pernoctamos.

4º Dia   Hamburgo-Puttgarden-Kobe-Copenhagen-Landskrona
Salimos temprano para coger pronto el ferry de Puttgarden donde para mi, comienza realmente el viaje.





Pasamos a Dinamarca y paramos en un área al pasar el puente en Faro, donde recogemos información del pais. Continuamos y paramos a visitar un pueblo llamado Kobe que merece un paseo y seguimos hasta Copenhagen donde llegamos a media mañana.


Aprovechamos el tiempo y pateamos la ciudad unas 8 horas hasta tarde, y partimos hacia Suecia por el puente de Orensund en direccion Malmo. Llegamos a un pueblo llamado Landskrona donde pernoctamos en unos inmensos aparcamientos en el centro prácticamente vacíos.

5º Día  Landskrona-Estocolmo
Empiezan a aparecer buenas áreas de descanso que aprovechamos para desayunar y almorzar para llegar a media tarde a Estocolmo.



Como es una gran ciudad buscamos el área de autocaravanas recomendada, pero su situación debajo de un puente es muy cutre y desistimos, nos recorremos la ciudad en la furgo para situarnos, y finalmente paramos junto al puerto en la zona del Palacio Real donde pernoctamos en unos aparcamientos "de pago" junto a un barco restaurante.

6º Dia  Estocolmo-Upsala-Sundsvall-Hanosand
Desde temprano pateamos Estocolmo, dejando la furgo en el aparcamiento, paseo por el centro y vemos lo típico de la parte vieja y a las 12 el cambio de guardia.





Hay mucho follon de gente joven porque ha terminado su graduación y aquí lo celebran bastante. Paseo en barco y en camiones viejos, y los padres esperan con grandes fotos de sus hijos de cuando eran pequeños.



Continuamos después de comer para Upsala donde continúa la fiesta ya que es ciudad universitaria con una preciosa Catedral.



Seguimos a Sunsdvall y de aquí a Harnosand donde pernoctamos en los embarcaderos junto al pueblo.



Dia 7º  Harnosand- Rovaniemi
Hoy es dia de transición y vamos a pegarle un buen tiron.
Pasaremos por Umea, Skellfta, Lulea hasta Haparanda,  continúan algunas áreas de descanso preciosas junto a los lagos.



y ya en Finlandia, Tornio y llegar a Rovaniemi donde pernoctamos en un parque junto a un gran rio, y frente a un camping.



Dia 8º  Rovaniemi- Saariselka
Por la mañana nos vamos a Naparini  para ver el montaje de Papa Noel en el Circulo Polar Artico.



Compramos los regalos para los peques de la familia y postales para Navidad y nos cae un poco de agua nieve. Continuamos hacia Ivalo con la esperanza de ver los primeros renos por la carretera, cosa que ocurre y ya esta imagen nos acompañará  durante los 10 próximos días.
Paramos en Saariselka y hacemos una pequeña ruta por los bosques.
Es un pueblo precioso de casas de troncos de madera en pleno Parque Nacional junto a una estación de esquí, donde andan renos a mogollón. Aquí pernoctamos en los aparcamientos de la salida e información de todas las rutas senderistas.



Dia 9º  Saariselka-Cabo Norte
Nos levantamos temprano para hacer la ruta de la montaña "mas alta" de Finlandia, 500m.
Las rutas están perfectamente señalizadas y preparadas con cabañas ya que el invierno aquí debe ser la leche.



Sin perdida de tiempo tiramos con dirección a la frontera de Noruega, pasamos por Ivalo, que tiene por aeropuerto el lago.



Continuamos camino cruzando la frontera en Niemi (Finlandia) y Karasjok (Noruega), con la idea de llegar no muy tarde a Cabo Norte.
Esta ruta desde Estocolmo hasta Cabo Norte es la que siguen los moteros europeos, por lo que nos cruzamos, o vamos con muchos de ellos.



Llegamos a la isla de Mageroya, donde primero pagas el túnel bajo el mar, y después la entrada a la explanada de las instalaciones de Cabo Norte, que te da derecho a entrar y salir durante dos dias.
Ya estamos aquí, y aparcamos junto a la valla del acantilado



El sol "entre nubes" lo tendremos enfrente toda la noche.
La costumbre es celebrar la llegada brindando en la cena con cava, pero a mi, donde se ponga un buen rioja....
Pernoctamos (es un decir, porque nos dio las 4 de la mañana) junto a muchas autocaravanas, furgos, y caravanas, con la sensación de felicidad que te da conseguir algo en lo que llevas muchos años pensando.



Dia 10º  Isla de Mageroya
Dedicamos el dia para ver las instalaciones de Cabo Norte y recorrernos los pequeños pueblos de la isla.



Volvemos a pernoctar en la explanada de Cabo Norte.


Josse


Casius

Yo tampoco puedo ver las fotos. No se abren.

De todos modos te diré que, Ole!!!! por ese pedazo de viaje. Comparto contigo la idea de que en el viaje hay que tener un objetivo de destino, pero el destino no es el viaje. El viaje empieza en el garaje de casa.

Estos viajes son caros, si sumamos la gasolina + peajes + ferrys + ocio + comida + etc..... nos ponemos en los 3000 eurillos....pero.....vaya sensación, 3000 euros cuesta ese viaje en avión, hotel, etc.... pero nunca será lo mismo.

Lo dicho y a seguir viajando como los caracoles que es la forma de libertad más pura que he encontrado hasta ahora y como decía Ralf en la conferencia de la kdd en Aranda de Duero: "Yo viajaba por sudamérica en furgoneta y me encontré con personas realizando ese mismo viaje en bicicleta y hasta andando......" La cuestión es descubrir.
Piensa Libre. HVS

Ves

jejejeje yo las fotos en el hilo no las veo pero las e visto en tu perfil, y sigo el relato pq es el viaje que quiero hacer con la famili el año que biene.

Felicidades por el viaje, y animo que tenemos ganas de ver los 31 dias!!!

ermigué

yo también sigo el hilo, paisano!!  ;)

betan

Fantástico relato.

Espero con impaciencia las fotos.

Si las fotos son mejores que el relato puede ser pa mear y no echar gota.

Gracias por compartirlo.

KOYI

Chuwi por casualidad, vas de senderismo con un grupo del Rincón y de la Cala?

Un saludo, pon las fotos bien....

Chuwi

Me ha costado pero parece que ya se poner fotos.
Koyi, si que estoy en ese grupo de senderismo y soy amigo de tu padre.

Chuwi

Continuo con el relato y espero que esta vez acierte  con las fotos.

LA BAJADA

Dia 11º  Cabo Norte- Alta- Sandbukt
Nos vamos de nuevo camino de Russenes hasta coger de nuevo la E6 camino de Alta donde visitamos el Museo de pinturas rupestres al aire libre.



Comenzamos a bordear los fiordos cosa que no dejaremos de hacer hasta el sur de Noruega.
Paramos en el pueblo de Sandbukt  junto al fiordo desde donde contemplamos un fabuloso sol de miedianoche que medio se esconde tras las montañas.



Nos quedamos aquí a pernoctar.

Dia 12º  Sandbukt-Tromso- Storsteinnes
Bordeando el fiordo llegamos a Olderdalen donde cogemos nuestro primer ferry en Noruega hasta Kviteberg seguimos hasta un nuevo ferry de Svensby hasta Breivikeidet para llegar a Tromso.



La ciudad se esta preparando para la maratón nocturna del sol de medianoche, una pena no coincidir.
Visitamos el centro y pasamos el puente para ver la Catedral del Ártico.
A esta ciudad se le llama la "Paris del Ártico", desde aquí partían todas las expediciones al Polo Norte.



Bajamos por la E8 hasta encontrar de nuevo la E6 en Nordkjosbotn y proseguimos hasta Storsteinnes donde pernoctamos con una autocaravana francesa junto a la Iglesia.



Dia 13º  Storsteinnes- Andenes (Islas Vesteralen)
Hoy tenemos un largo camino. Bajamos por la E6 pasando por Andselv, Setermoen, y en Berkvik cogemos la E10 hacia Harstad, volvemos el camino para evitar un ferry y vamos por carretera hasta Sortland y desde aquí llegar hasta Andenes al norte de las Vesteralen.
Ni que decir tiene que todos los paisajes son impresionantes y vamos tranquilos y parando donde vemos algo de interés.



Pernoctamos en Andenes en los aparcamientos de un supermercado Rema.

Dia 14º  Andenes- Ä (Islas Lofoten)
Hoy vamos a recorrer las Vesteralen y Lofoten de norte a sur. Los paisajes de estas tierras son impresionantes y merecería la pena estar aquí mas tiempo, pero nos queda mucho viaje.



Bajamos de nuevo hasta Sortland para seguir hasta Melbu donde cogemos un ferry hacia Fiskebol por donde entramos en las Lofoten



Continuamos viaje hacia Ä y, pasamos por la famosa área de autocaravanas de Egum pero es temprano y proseguimos.
Pernoctamos junto otras autocaravanas en un área de carretera cerca de Sorvagen.

Dia 15 Sorvagen- Salstraumen
Nuestra intención era coger el ferry en Moskenes hasta Bodo, pero visto lo espectacular del paisaje decidimos desandar parte del camino y llegar hasta Londingen para coger el ferry a Bognes.



En el camino visitamos el Museo Vikingo de Lofotr.
Una vez en Bognes y nuevamente en la E6 nos dirigimos hacia Salstraumen para ver los famosos remolinos que provocan las mareas, pero no es para tanto. Nos quedamos a dormir en los aparcamientos junto con unas pocas autocaravanas.





Ves


FRAGOBIKE

Buena cronica, sigo el hilo.
Tal vez...algun dia...lo hagamos..
¿Os apuntais, Koyi-Sayaka?, con los Alhaurinos tambien...jeje..
Lo importante no es lo que tengas, ni cuanto tengas, lo importante es que disfrutes con lo que tienes.

minyó

Gracias por compartirlo con todos.

Que envidia de viaje!!!

KOYI

Cita de: Chuwi en Mayo 03, 2010, 23:26:36 pm
Me ha costado pero parece que ya se poner fotos.
Koyi, si que estoy en ese grupo de senderismo y soy amigo de tu padre.


Chuwi te pillé!  .meparto Encantado de conocerte, mi padre me ha hablado muy bien de ti. A final de mes hay una kdd por Ronda para hacer barrankismo, ya me dirás si te apuntas.

Frago este verano vamos a Cabo norte.... .palmas

tasfex

Impresionante, el viaje que todos soñamos hacer.
Gracias por compartirlo.

Josse

Mayo 04, 2010, 14:24:13 pm #14 Ultima modificación: Mayo 05, 2010, 14:51:09 pm por Josse
 :)
Ahora si que las puedo ver.
Bonitas fotos que nos traen buenos recuerdos.
.palmas .palmas
No me importaria repetir...