Cadenas GOCLAWS. ¿Alguien se suma a una compra?

Iniciado por juanep, Octubre 03, 2007, 18:06:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

juanep

Hola a todos:
Desde que JoseJuan mostró unas fotos probando las cadenas de esa marca
http://www.furgovw.org/index.php?topic=9416.msg135607#msg135607, he ido acercándome a esa compra.
Me puse en contacto con el distribuidor en Barcelona y después de unos meses ya pueden suministrar esas cadenas.
Si alguien está interesado en ellas, es posible un 10% de descuento.
El precio es de 150 € + 10 € de gastos de envío.

Si el envío es de 3 juegos, salen a 135 €

De modo que si esa es la máxima ventaja de hacer un pedido de cadenas, basta con organizar 1 por cada 3 foreros interesados (el reparto es más cómodo si se hace por zonas) y tampoco se sobrecarga el garaje de ninguno de nosotros...

Lo dicho. ¿Alguien interesado?

Plumber

Hola Adaja. Yo hace tiempo que tengo ganas de comprar unas. Sabes de alguna web que hable de las características de estas cadenas? Es que no veo la marca por ninguna parte para buscar y hacerme a la idea. Gracias.

txomu

Aupa! A mi tambien me pueden interesar. Tienen buena pinta y ocupan poco espacio.
Un saludo desde Bilbo.

inamai

Pues a mi tb me interesa, ke ya viene el invierno y hay ke ir a eskiar.
Agur desde bilbo.
Walk on, walk on, with hope in your heart and you´ll never walk alone.
Turismo en Santander

miguel.ovd

A mi me puede interesar.... ¿alguien más de la comunidad valenciana?

juankillo

yo estoy buscando cadenas aunque voy a mirar precios ya que 135 eu me parecen mucho por algo que apenas se utiliza al año :P
Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos

miguel.ovd

si de verdad van tan bien para la arena y barro... como que se amplia el uso..... ¿no?

M i T o S

Si realmente sirven para la arena , yo tb estoy interesado, en la nieve seguro que las uso, pero este verano con lo que le pague a una grua para sacarme de la arena en el delta ya tendria  las cedenas estas de sobras. sabeis si van bien para atascos de  arena ?

Iñaki

aupa gente
a mi tambien me interesan las cadenas... algun navarrico interesado... si no me junto con los bilbainos!
saludos

juankillo

jo yo las pillaba  :-\ , a ver si con el tiempo me decido  .malabares

tic tac
;)
Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos

ooznak

a ver si se pasa josejuan por aquí y nos cuenta que tal le van ...

copio aquí su mensaje de antes:

hola, para rematar el tema de las cadenas y después de la pruebecilla casera a base de manguera :-) hoy me he buscado una pista cerca de casa para quedarme tranquilo del todo sobre si son fiables o no.

Para empezar ya he aprendido a ponerlas bastante rápido antes de llegar a los primeros charcos...
*imagen borrada por el servidor remoto

en este había agua pero poco barro
*imagen borrada por el servidor remoto

poco a poco va aumentando la "calidad" de los charcos a la espera del "big one" (como dirían los americanos)
*imagen borrada por el servidor remoto

y aquí lo tenemos.... "el charco gordo": metemos primera, de frente sin parar haciendo ola, las ruedas delanteras flotando en el barro del fondo de un lado a otro, dirigiendo el volante en plan timón mientras las ruedas traseras no dejan de traccionar... y llego al otro lado sin interrupciones (no hay fotos de la "travesía" porque no hubo huev.. de pararse en mitad del charco)
*imagen borrada por el servidor remoto

y tras superar la prueba anterior ya no importa encontrarse charcos que cubran de lado a lado el camino....
*imagen borrada por el servidor remoto

para acabar, comentar que el trayecto ha sido de unos 3 km, que cuando no había charcos la pista estaba "sembrada" de piedras de punta y que no he quitado las Goclaws en ningún momento...... incluso las he dejado rodar un poco (despacio) en la zona de asfalto a ver si es verdad que son autolimpiantes y, la verdad, es que se han limpiado bastante.

Ah, por cierto, me ha costado encontrar algún "pero" (para que no creáis que soy familia del vendedor :-) ), pero al final he encontrado uno..... al quitar las cadenas he visto que dos de los tornillos que sujetan las piezas de enclavamiento estaban ligeramente flojos. No creo que se hubiera soltado la cadena pero los he reapretado y, a partir de ahora es una cosa a revisar y tener en cuenta.

un saludo, josejuan

PD. A mí tampoco me pita... yo pensaba que ni siquiera arrancaba, hasta que un día comprobé que, no solo arrancaba, si no que también podias mover la MP con el techo sin bloquear.
PD2. ¿De verdad creeis que hacen falta pinzas de arranque en un vehículo como el nuestro?¿tan fácil es quedarse sin batería?.
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


josejuan

Hola

A ver, el tema es que uno es de tierra de poca nieve (Valencia) por lo que solo las he probado en este test y otro anterior mas "caserillo" aún y los dos con barro..... lo cierto es que aún no he tenido oportunidad de ponerlas en una situación mas extrema por lo que creo que, si alguién del norte las tiene, podrá aportar mas datos que yo....
Mi elección por las Goclaws fue después de analizar "a nivel teórico" las opciones disponibles y me hizo decantarme por ellas, el tema del barro y el poder ponerlas con el vehículo ya atascado...... os pego el primer post que puse en el hilo de las MP (anterior al que ha pegado Ooznak) para que os hagáis una idea......

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Marchando el tema de las cadenas.
Despues de un mes con la MP y de cara al veranito se me ocurrió que las cadenas podía esperar hasta el próximo invierno.... ¡ERROR!... un par de avisos tontos con el barro ya me ha dejado claro que estar preparado para los atascos es básico para circular con la furgo por el campo e incluso para sitios tan gili.... como un aparcamiento de tierra en un día de lluvía o una parcela de hierba en un camping.
Despues de todo lo leído entiendo que los sistemas de "cadenas" a considerar son los que cito mas abajo.

(He descartado los neumáticos de invierno M+S, porque creo que no están pensados para atascos esporadicos de nieve/barro sino para gente que vive o va de forma asidua a la alta montaña en invierno. Tampoco he "mirado" el precio porque si el vehículo es nuevo es ridiculo ponerse a regatear por 200 euros y, sí es de los clásicos, el tema de quedarse atascado en mitad de ninguna parte es bastante serio como para jugarsela con unas cadenas del Carrefour)

CADENAS "LIQUIDAS":
Se trata de un spray de espuma que se aplica a las ruedas y nos ayuda a recuperar de forma inmediata la adherencia en nieve o hielo, su utilización se debe reducir a emergencias puntuales, puesto que su uso prolongado endurece y acorta la vida de los neumáticos.
   + ocupa un espacio mínimo en el maletero.
   + es barato.
   + su aplicación es extremadamente sencilla.
   + resultados inmediatos y bastante efectivos.
   - solo se debe usar de forma puntual.
   - acorta la vida de los neumáticos.
   - su uso ayuda pero no el resultado no es tan bueno como las cadenas.

CADENAS DE ESLABONES:
   + son las mejores para nieve, hielo y barro.
   + tienen el mejor precio.
   + son las mas resistentes.
   - son las que mas cuestan de poner y, sobretodo, de quitar.
* Elegir las de rombos sobre las de "escalera" (cadenas horizontales) porque con ellas siempre hay cadenas pisando el suelo y se rompen menos.
* Para las camper escoger las de tipo 4x4 (12 mm de grosor como mínimo), para evitar que se rompan por el peso.
* Elegir las que llevan tensores automáticos (las normales nos obligan a parar a retensar las cadenas cada poco tiempo).
* Se deben llevar en las dos ruedas motrices (Marco Polo: las traseras).
* En casos puntuales podría ser necesario llevar también en las delanteras para no perder la dirección.

CADENAS DE TELA:
Las nuevas fundas de tela (tipo autosock) funcionan bien en nieve siempre que no toquen asfalto (se estropean rápidamente).
   + son más ligeras de transportar
   + se ponen muy rápidamente
   + muy buen agarre si hay nieve debajo
   - se rompen muy fácil en los tramos de asfalto
   - pueden no ser adecuadas para vehículos pesados (furgonetas)

CADENAS TIPO "PULPO" (O ARAÑA)
   + el montaje mas sencillo de todos.
   + buen agarre.
   + ocupan poco espacio en el maletero (las desmontables).
   - son las mas caras de todas.
   - hay que poner antes de salir de casa un disco adaptador que irá siempre
     montado.

CADENAS TRAK o CENTRAX
Solo se diferencian entre ellas en que las Centrax necesitan llevar un adaptador cogido a un tornillo de la rueda y la Trak no (se cogen a un tornillo igual, pero sin adaptador).
   + se ponen bastante fácilmente.
   + no necesitan mover el vehículo (se acaban de poner "solas" al empezar a
        andar).
   + su agarre es muy bueno en nieve y hielo.
   + se autotensan y autocentran durante la marcha.
   -  su precio.

CADENAS GOCLAWS
   + sin partes metalicas.
   + se puede rodar con ellas en tramos de asfalto.
   + se colocan bastante rápido.
   + no hace falta mover el vehículo para ponerlas.
   + se pueden poner con el vehículo ya atascado.
   + funcionan igual con nieve que con barro.
   + no estropea las gomas de los neumaticos.
   - precio elevado.
   - la "cadena" no toca el suelo de forma continua.



Estas últimas son mi elección, las "cadenas" Goclaws.
Y mientras que la experiencia (propia o ajena) no me diga lo contrario a nivel teórico creo que son las que cuentan con mas ventajas.
Sirven tanto para barro como para nieve, se ponen (y se quitan) sin excesiva dificultad, no dañan el neumático ni las llantas, y cuentan como puntos fuertes que se pueden poner con el vehículo ya atascado y que se pueden dejar puestas en aquellas carreteras o caminos con "obstaculos" intermitentes.

Página web          http://www.goclaws.es/
Video de instalación      http://lib.store.yahoo.net/lib/sports-imports/flexvideos.html

Y esta es mi experiencia de este fin de semana:
Lo primero decir que las Goclaws requieren de un ajuste antes de ponerlas la primera vez consistente en cortar las correas a la medida de nuestra rueda (lo que lleva un ratito de mediciones y pruebas) y marcar con rotulador las correas interiores.
Una vez ajustadas hay que prácticar un poquillo para bajar los tiempos de colocación.
Es aconsejable que el kit a llevar en el maletero conste de:
- Las cadenas
- Guantes para no ensuciarnos las manos, ni congelarnos (en el caso de que el motivo del atasco sea la nieve).
- Chubasquero fino, para no ensuciarnos las mangas mientras las ponemos ni mojarnos si llueve/nieva.
- Alfombrilla o algo por el estilo (barro/nieve, rodilla en el suelo..... vamos, que creo que es recomendable).

esta es la foto de la Goclaw puesta (las correas de fuera están aún sin cortar, solo he cortado las de dentro)
*imagen borrada por el servidor remoto

aquí echando un poco de agua para hacer un poquillo de barro
*imagen borrada por el servidor remoto

y aquí la rueda despues de haber pasado la prueba y haber hecho una rodada tipo 4x4
*imagen borrada por el servidor remoto

la prueba la he hecho solo en un trozo pequeño lleno de barro, en costera y salvando un pequeño escalón..... no es que sea un test en toda regla pero, para empezar el resultado me ha parecido bueno..... cuando pille un barrizal mas decente ya os cuento (ojo, he dicho barrizal no trialera    )

-----------------------------------------------------------------------------------

pues eso es lo que puedo aportar...  :)

un saludo, josejuan

txusmari

Octubre 04, 2007, 20:18:39 pm #12 Ultima modificación: Octubre 04, 2007, 20:20:27 pm por txusmari
Que casualidad.Me queria poner en contacto con JoseJuan haber que tal le van las cadenas y mira  lo que sale con el buscador.
Yo tambien me apunto,siempre y cuando las tenga para la primera semana de diciembre.Me quiero marchar para Alsacia el puente más un par de días y no sé si me tocará nieve.
Venga 2 más de Vitoria y las pedimos.

rujuss

Holas!!!

A mi me interesan, antes però quiero mirar si funcionaran para los dos autos que tengo, he visto que hay solo tres medidas, i puede que con un juego pase, asi me ahorro tener dos juegos. Uno es una furgo VW multivan con medidas estandar i el otro una gran scenic a la que mañana le miro las medidas i comparo en la tabla de la pagina de GOCLAWS.

Pero fijo que en principio me interesan.

Soy de la Garrotxa, cerca de Girona, aalguien massssssssss??

Pliss concretar precio con ports i todo, ya direis alguna cosillaaaaa

OK

I un saludo a todosss
ara akí ara allà !!!!

adria

Yo tambien podria estar interesado, pero eso de cortar y probar varias veces, no se yo si sera muy complicado, soy de Valencia
Saludos