Nos quieren prohibir en toda España

Iniciado por Iguázel, Abril 14, 2010, 12:11:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Eva_furgo

Puff...nose...pero yo veo como han dicho por aki que si no pierden dinero o tienen k pagar caro no haran nada...creo que ir al centro de madrid todas las furgos...caravanas..y to kiski y paralizar a las 7 de la mañana la M30..50...o la castellana les haria poca gracia...manifestacion al canto....sino le llevo la furgola al ZP de los cojones le digo que me devuelva mi dinero y k se la meta por el c....


Y que me devuelva el impuesto de circulacion que pague ayer de 70€...porque sino puedo aparcar en  nigun lado...o puedo aparcar?..o puedo aparcar pero si me como un bocadillo no?..o si me duermo en el asiento de alante tampoco??,,,nose,,,pero no creo que muchos de nosotros saquemos nada de ninguna instalacion...yo estoy limitandome a ocupar una plaza de la via publica que estoy pagando!!!!


O si estoy durmiendo...me toca a la furgo...y no  abro?...el que cojones sabe si estoy dentro o no?..sino me ve....

Solo me queda que decir que me da asco de los politicos...ayutamientos...etc. españoles .que piensan de este modo... ...solo pasan estas cosas aki....

Que se piensan que somos unos marranos...y los domingueros que?? no los prohiben??? esos si tienen delito..pocas veces llegue a la playa y limpie las mierdas que ellos dejaron!!! bolsas vacias...botellas...etc...


Me hierve la sangre...!!!!!!!!!!!
Espavila!!!!..k como un rio pasa la vida y se termina....  http://www.furgovw.org/index.php?topic=140616.msg881284#msg881284

gussi

Cita de: jpdebian en Abril 16, 2010, 01:36:06 am
Por ir a lo practico: ya sabemos como son nuestros politicos, solo reaccionan cuando hay mas dinero a perder que a ganar, aunque, como en nuestro caso, ni saben el dinero que hay a ganar. Asi que, puestos a tocarles la fibra sensible a los ayuntamientos, propondria:

- Ponernos en contacto con alguna asociacion europea de camper o autocaravistas, de tal forma que llegue claro a Europa el mensaje de que "los ayuntamientos españoles rechazan el turismo" y pidiendo que muestren su descontento en las direcciones eletronicas del PP y el PSOE nacionales. Si llegan dos protestas de fuera, insinuando que el sagrado turismo extrangero corre peligro, por poco que sea, aqui se pone a temblar toquisqui.

- Elaborar un mapa, de una bendita vez, al estilo furgoperfectos, de ayuntamientos cuya normativa dificulte o impida el turismo de nuestro estilo, intentando que lo enlacen todas las webs europeas relacionadas con el turismo que podamos contactatar. El mapa, preferentemente, en ingles, frances y aleman, mejor que en castellano. Y avisar a cada ayuntamiento que se incluiya en el mapa, para que sean conscientes de que rechazan estas formas de turismo.

La mejor defensa es un buen ataque, dicen.

Estoy totalmente de acuerdo, hay que actuar y ya.
Tengo ansias de que venga el día 24 para saber algo.
Estamos dando una pésima imagen de "españa" y lo pongo en minuscula adrede, porque si esto no cambia, creo que se acabo el tema de furgonetear por aquí.
Saludos y condolencias a todos.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

Sr.Vampi

Abril 16, 2010, 20:04:28 pm #62 Ultima modificación: Abril 16, 2010, 20:07:37 pm por Sr.Vampi
Cita de: jpdebian en Abril 16, 2010, 01:36:06 am
Por ir a lo practico: ya sabemos como son nuestros politicos, solo reaccionan cuando hay mas dinero a perder que a ganar, aunque, como en nuestro caso, ni saben el dinero que hay a ganar. Asi que, puestos a tocarles la fibra sensible a los ayuntamientos, propondria:

- Ponernos en contacto con alguna asociacion europea de camper o autocaravistas, de tal forma que llegue claro a Europa el mensaje de que "los ayuntamientos españoles rechazan el turismo" y pidiendo que muestren su descontento en las direcciones eletronicas del PP y el PSOE nacionales. Si llegan dos protestas de fuera, insinuando que el sagrado turismo extrangero corre peligro, por poco que sea, aqui se pone a temblar toquisqui.

- Elaborar un mapa, de una bendita vez, al estilo furgoperfectos, de ayuntamientos cuya normativa dificulte o impida el turismo de nuestro estilo, intentando que lo enlacen todas las webs europeas relacionadas con el turismo que podamos contactatar. El mapa, preferentemente, en ingles, frances y aleman, mejor que en castellano. Y avisar a cada ayuntamiento que se incluiya en el mapa, para que sean conscientes de que rechazan estas formas de turismo.

La mejor defensa es un buen ataque, dicen.


Pues no es mala idea, no....
El único pero que le veo es que probablemente a esos ayuntamientos tampoco les interese el turista extranjero "de bocadillo de mortadela" (ya sabéis a qué me refiero) y por tanto se la sude la iniciativa.
VW Transporter T5 "La Vampiwagen"
Oscurecedores
Aislamiento
Pilotos
Airvent

Iguázel

Hola. Respondiendo un poco a Evaristo, a Casius y a quienes habéis opinado con respecto a la posibilidad de llevar a cabo alguna acción colectiva:

He recibido otra respuesta del Presidente de LAPACA en la que nos plantea la posibilidad de integrarnos con ellos si no tenemos capacidad de generar nuestra propia estructura representativa. A mí me parece que puede ser interesante, ya que nos evitaría el farragoso papeleo de constituir una asociación y esa agria sensación de que unos pocos curran para todos mientras los demás se limitan a mirar. Pero por otro lado (perdonaréis si estoy diciendo alguna tontería, pero es que soy relativamente nuevo en este mundo de la furgovw y carezco seguramente de los valiosos antecedentes que vosotros conoceréis) también me pregunto si nuestro "sello camper" se amolda sin problemas ni contraindicaciones a la realidad de los de las caravanas (como veis, no tengo ni puta idea). Si no fuese del todo así, tal vez una fórmula adecuada sería un término intermedio; me explico y me decís qué pensáis:

1. Integrarnos como socios de LAPACA y participar a través de ellos en todos los asuntos que nos afecten, pero concertando con ellos el reconocimiento de que somos un "subgrupo" específico dentro de su organización: el de las campers
2. Establecer dentro del foro furgovw.org un grupo de trabajo de quienes nos ocupemos de tratar estos problemas de leyes, ordenanzas, abusos de la autoridad, comunicación de nuestras quejas a la opinión pública, con una sección específica dentro del foro. Sería bueno animar a los foreros a formar parte de LAPACA para "hacer piña". De esta forma, habría un "anclaje" entre nuestro colectivo y la organización a través de la cual canalizaríamos nuestras reivindicaciones. A través de este grupo activo de gente de furgovw podríamos buscar aliados y colaboradores en otros sectores (la casa VW y otros fabricantes y comercializadores de productos para campers, camperos de otros Estados europeos, periodistas y medios especializados, etc.)
3. Si, andando el tiempo y la experiencia, quisiéramos replantearnos nuestra permanencia en LAPACA o incluso montar nuestra propia asociación, siempre podríamos hacerlo manteniendo esencialmente nuestra cohesión como grupo.

En fin, quizás penséis que todo esto que os digo es una tontería. Se trata de una idea que me acude a la cabeza tal vez como una deformación profesional: antes de dar el paso a la política me dedicaba profesionalmente al "lobbying", esto es, a la representación de intereses ante los decisores públicos europeos, organizaciones internacionales y cosas así. He trabajado para la oficina europea de asociaciones de consumidores (BEUC), la OCU y ADICAE, entre otras entidades públicas y privadas, así que, como os decía, tiendo a aplicar las técnicas habituales en mi profesión también para ayudar a solucionar este tipo de injusticias y abusos, y una de las primeras lecciones del "manual" es buscar aliados. La segunda es generar un mensaje fácilmente comprensible y ponerlo a circular en los medios de comunicación social para generar una predisposición favorable de la sociedad y de los informadores. Hay más claro, pero no me quiero enrollar...

Pero bueno, decidme qué os parece.  ??? Yo no conozco a esta gente de LAPACA pero, ciertamente, son los únicos que han reaccionado rápidamente y con gran interés a los mensajes que he enviado por ahí exponiendo la situación. ¿Tenéis alguna/o de vosotros/as más información sobre ellos o sobre otros como ellos? ¿Creéis que esta propuesta para dotar de capacidad de acción a un colectivo tan laxo como el nuestro puede funcionar razonablemente bien? Os agradeceré cualquier opinión honesta, sincera y constructiva.

Gracias

gussi

Yo personalmente creo que Iguázel tiene razón. Hay que unirse de alguna forma para hacer fuerza en el sistema. No hay otra forma. El sistema manda (aunque sea una mierda) y hay que integrarse en el para poder funcionar, si no no somos nada. La unión hace la fuerza. No se de que forma. La idea de unirse a LAPACA, la veo viable, aunque tampoco los conozco. Pero si ellos con su organización, defienden  los mismos intereses, no veo problema.
Montar por separado otra organización, lo veo un muro de papeles infranqueable, máxime conociendo como somos los españoles, que no nos movemos ni a pedradas.
Si el día 24 hay una reunión, alguien tiene que estar ahí en representación nuestra para exponer el problema que se nos puede venir encima. De una manera o de otra se va a llenar el vacio legal existente y si se puede hacer algo para que esa balanza vaya a nuestro favor, hay que hacerlo y ya.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

PaquiVelez

Iguacel,
Parece ser que la ley prevalece sobre las ordenanzas, por lo que ha dicho un forero en otro hilo sobre el tema de las multas por dormir, que esto era prevaricar. Digo yo que si está tan claro, porque no ponemos un fondo y ponemos una querella al primer ayuntamiento que se le ocurra o se le haya ocurrido multar por dormir en nuestras furgos?
Seguro que hay entendidos en derecho en el foro que nos puede dar luz en el asunto. Si está claro y sale a la luz que un Ayuntamiento o un alcalde como responsable del mismo se traga una querella, se para esto en seco.
Igual estoy diciendo una tonteria... es aquello de" la mejor defensa es un buen ataque".
Salud y rafagas paisano ;-)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=184218.0
Consumo 10 L/ 100 Km en Autopista<br

chinovw

La sombra del enano con bigote asoma .murcielago. cuidado!!!
Esto hacia yo con el inteligente que escribio esta ordenanza .hacha y que se la meta por el C U L i T O!!

gussi

Cita de: P.A.C.A. en Abril 14, 2010, 17:59:20 pm
En relación a los escritos que están apareciendo sobre las prohibiciones, decir que La PACA junto al resto del GTP, tiene concertada una entrevista con la Diputada Carmen Guerra en Caravaca de La Cruz (Murcia), el próximo día 24 y en el que los autocaravanistas podrán exponerla sus problemas e inquietudes.

Dentro de estas Jornadas se contempla solicitarla eleve una Proposición No de Ley (PNL), para el desarrollo efectivo e íntegro, de la Instrucción 08 V-74

En este sentido, decir que el GTP está trabajando intensamente en la defensa de los derechos del colectivo autocaravanista, entre los que La PACA incluye expresamente a las campers.

Junta Directiva de La PACA.

Miguel,(Iguázel) mi pregunta es, si la instrucción 08 V-74 se eleva a PNL (Proposición no de Ley), pasa a tener mayor rango que las  ordenanzas? , porque si es así, al final del punto 3.1 está la solución.
Además se deberían de incluir las diferencias entre acampada y estacionamiento, incluidas en el texto de La Movilidad en Autocaravanas, aclarando ó incluyendo que se permita la pernocta siempre que se efectue con el vehículo estacionado conforme al codigo de circulación.

Por cierto, va para los moderadores, creo que este hilo por la importancía que tiene debería de estar en la primera página del foro para que todos se impliquen. Nos estamos jugando la existencia de nuestras furgos, creo que no es nada badalí el tema.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

P.A.C.A.

Atendiendo a gussi y sin que esta nota aclaratoria se interprete como una intromisión.

La Instrucción 08 V-74 procede de un REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN, y éste, de una LEY DE SEGURIDAD VIAL aprobada por un CONSEJO DE MINISTROS.

Por lo tanto, en La PACA instamos al Congreso que desarrolle esta Instrucción en defensa de los legítimos derechos que nos asisten, elevándola si fuese posible a rango de Ley.

gussi

Cita de: P.A.C.A. en Abril 18, 2010, 00:00:54 am
Atendiendo a gussi y sin que esta nota aclaratoria se interprete como una intromisión.

La Instrucción 08 V-74 procede de un REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN, y éste, de una LEY DE SEGURIDAD VIAL aprobada por un CONSEJO DE MINISTROS.

Por lo tanto, en La PACA instamos al Congreso que desarrolle esta Instrucción en defensa de los legítimos derechos que nos asisten, elevándola si fuese posible a rango de Ley.

No lo considero una intromisión, al contrario, que esteis por aquí lo considero de gran ayuda.
1º Al ser la instrucción 08 V-74  una interpretacíon de la DGT  del Regl. G. Circulación, y aunque estén sometidas a ella las fuerzas y cuerpos de seguridad que dependen de la DGT,  esta instrucción no está de momento por encima de las ordenanzas municipales. Por lo que de momento, ante cualquier denuncia de un ayuntamiento nos veremos en un contencioso administrativo con la administración de turno, cosa que no recomiendo a nadie por ser prácticamente causa perdida.
Ahí es donde iba yo. Al decir "instamos", se ha instado ya de alguna forma ó es lo que se pretende en esta reunión del día 24? Porque la única solución que veo es que se eleve a rango de Ley ¿no?. ¿Realmente se puede conseguir ó habrá que tirar mano de firmas y más firmas?.
Saludos
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

P.A.C.A.

En respuesta a gussi, decirle que las Leyes desarrollan Reglamentos y éstos, Instrucciones.
Por lo tanto, la Instrucción es parte de La Ley de Seguridad Vial y de OBLIGADO CUMPLIMIENTO.

En el siguiente enlace se puede ver la respuesta que la Sub-Dirección de Normativa de la DGT dá a nuestros compañeros de la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas, FEAA.

  http://www.feaa.es/Documentos/Cumplimiento_Instruccion.pdf


En cuanto a lo que comenta sobre ...."ante cualquier denuncia de un ayuntamiento nos veremos en un contencioso administrativo con la administración de turno, cosa que no recomiendo a nadie por ser prácticamente causa perdida...." , decir que La PACA dispone de Asesoría Jurídica para recursos de multas, llegando al contencioso sin coste alguno para los socios de La PACA.

Desde hace dos años y medio, fecha en la que se suscribió dicho acuerdo, se han contabilizado 59 denuncias para un colectivo de más de 1600 asociados, habiéndose aconsejado abonar tan sólo una sanción por ser irrefutables los argumentos esgrimidos por los agentes.
El resto, ó han sido ganadas (9), ó siguen en proceso de recurso.


gussi

Pues si la instrucción es de obligado cumplimiento, entiendo que al ser parte de la Ley, está por encima de la ordenanza. Me quitais un peso de encima.
Muchas gracias por vuestra información.
Estoy pensando ya en hacerme socio vuestro. ;)
Saludos
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

P.A.C.A.

El "problema" gussi, es que muchos agentes Locales y Ayuntamientos desconocen esta Instrucción y, cuando se les presenta, recelan de la misma acogiéndose a supuestas OOMM que siguen al pié de la letra aún cuando sean claramente contrarias y discriminatorias de nuestros derechos.
Ahí; en las supuestas y previsibles denuncias interpuestas por esos agentes (y los de la G. Civil), es donde interviene nuestra Asesoría Jurídica interponiendo los recursos necesarios para salvaguardar los derechos de los autocaravanistas.

Decir así mismo, que existen 3 apartados en los que esta Asesoría Jurídica, a petición expresa de La PACA, no tramita ningún recurso. Lo apartados son:

1º Exceso manifiesto de velocidad.
2º Conducción bajo los efectos de alcohol y/ó sustancias estupefacientes.
3º Uso del tfn. móvil sin dispositivo "manos libres", mientras se conduce.

gussi

Cita de: P.A.C.A. en Abril 18, 2010, 19:43:41 pm
El "problema" gussi, es que muchos agentes Locales y Ayuntamientos desconocen esta Instrucción y, cuando se les presenta, recelan de la misma acogiéndose a supuestas OOMM que siguen al pié de la letra aún cuando sean claramente contrarias y discriminatorias de nuestros derechos.
Ahí; en las supuestas y previsibles denuncias interpuestas por esos agentes (y los de la G. Civil), es donde interviene nuestra Asesoría Jurídica interponiendo los recursos necesarios para salvaguardar los derechos de los autocaravanistas.

Decir así mismo, que existen 3 apartados en los que esta Asesoría Jurídica, a petición expresa de La PACA, no tramita ningún recurso. Lo apartados son:

1º Exceso manifiesto de velocidad.
2º Conducción bajo los efectos de alcohol y/ó sustancias estupefacientes.
3º Uso del tfn. móvil sin dispositivo "manos libres", mientras se conduce.

Pues es un alivio saber esto y no estar siempre con el "aiiii, vamos a ver que pasa esta noche"
Lo que no es de recibo, es que un simple conductor, sepa más que un policía local ó guardia civil de ciertos temas legales relativos a normas del codigo de circulación y demás . Ahí tenemos una muestra de la gente que nos protege y gobierna, desde luego es de pena y vergonzante.
Y ahora un poco en broma:
En cuanto a los 3 apartados
1º Con una t3 es raro un exceso de velocidad... es mi caso.
2º El alcohol, no lo uso ni en las heridas, gasto agua oxigenada.
3º Del móvil en marcha, ni caso...   así que no tengo problema,
Gracias de nuevo por vtra. información.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

gussi

Cita de: P.A.C.A. en Abril 18, 2010, 17:13:10 pm
En respuesta a gussi, decirle que las Leyes desarrollan Reglamentos y éstos, Instrucciones.
Por lo tanto, la Instrucción es parte de La Ley de Seguridad Vial y de OBLIGADO CUMPLIMIENTO.

En el siguiente enlace se puede ver la respuesta que la Sub-Dirección de Normativa de la DGT dá a nuestros compañeros de la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas, FEAA.

  http://www.feaa.es/Documentos/Cumplimiento_Instruccion.pdf

Por cierto que voy a llevar una copia de dicha respuesta, así como una de la instrucción 08 V-74 en la furgo de hoy en adelante.
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0