Adaptar techo seta universal a curva del techo. Ayuda.

Iniciado por jhavato, Abril 08, 2010, 14:08:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jhavato

Hola a tod@s!!

Necesito información relativa a cómo cortar-moldear un techo seta universal de fibra para poder adaptarlo a la curvatura del techo de chapa de una furgo.

Quería saber si hay que seguir alguna precaución especial al cortar la fibra,
he leido que sólo hace falta un disco especial para cortar fibra y listo....es esto cierto??
hay que tener cuidado con el calor?? se deforma?? se deshace al cortarlo??

Igual las preguntas son ridículas pero es que prefiero preguntar antes que cagarla después...
disculpad mi ignorancia!!

muchas gracias!!  .ereselmejor


Buffer

Yo lo puse hace unos meses, el mío era un techo seta universal de Reimo, pero universal a lo bestia, casi medía 20 cms de altura.

La instalación es bastante sencilla, hacer el agujero con caladora, recomendable hojas de metal largas para que pegue tirones y radial, si te es más cómodo. Luego pones por dentro el premarco de madera y por arriba los herrajes de las tijeras, poniendo los tornillos pasantes.

Aquí empieza lo peliagudo, adaptar el techo. En mi caso me ayudé de un rotulador y varios tacos de madera, pasando el taco por el techo con el rotu encima marcaba en el techo la forma a cortar. Intenta hacerlo de un tirón, sin pasarte que no hay marcha atrás... Más que nada que es más cómodo cortar un trozo ancho que uno de 1 cm.

Ten en cuenta que luego lleva la goma de estanqueidad y coge un poco más de altura. En mi caso voy a realizar ahora un segundo corte para quitar 2 cms de altura, más que nada por estética...

Y lo que preguntabas, con qué herramientas! Yo use la Dremel, pero iba lento, si consigues un disco pequeño de radial para las partes rectas te podrá ser útil. Al final corté casi todo con caladora, cuidando con cinta de carrocero las partes que se podían rayar. El corte no queda tan limpio, pero se puede lijar. Eso si, haz pruebas previas en una zona que tengas que cortar y veras si funciona o no.

Y en cuanto al calor, sin problema, la fibra a mi no se me calentó...

Por cierto, ¿es de Reimo? Lo digo porque en su web tienes los pdfs que explican el proceso....
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

jhavato

Buffer, gracias por la respuesta... .ereselmejor

en cuanto al modelo de techo has acertado de lleno!!
el techo en cuestión es un REIMO universal, éste tiene también bastante altura, mide 13-14 cms de altura aprox. medidos por un lateral.

me apunto todos tus datos,  .palmas

tengo las instrucciones de montaje pero están en alemán y no entiendo nada!!
he probado con el traductor de google, pero no me vale tampoco!
buscaré esos pdf que me comentas.

en cuanto a la adaptación de la seta al techo, en mi caso (vw t3) es muy probable que el techo seta apoye sobre unos nervios muy finos del techo de chapa, a ti te pasó??
la goma estanca cubrirá esas curvas o es mejor adaptar el techo al milímetro a todas esas ligeras curvas??

me quedo con el dato de que se puede lijar y lo de cortarlo con caladora.

te mando un privado por unos detalles...


Mesoiro

Jhavato, finalmente te vas a atrever a cortar el techo!!!!???
Ya contarás como te va y la homologación y todo esto, para los que aún estamos acongojados....
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

vw251

hola jhavato!!!! a ti te ayudo yo lo que te haga falta! este señor fue el hizo que encontrara yo el techo elevable!
No daria especial cuidado porque el material sea fibra, es rigida y mas blanda que el metal por lo que se corta mas facil, te recomiendo la caladora  por que el corte es mas limpio que con la radial pero de todos modos igual para alguna parte la necesites. En cuanto al tema del calor, no le afecta, de hecho yo rebaje el grosor de la fibra con una radial y disco gordo para poder enganchar la goma que sella la union de ambas partes del techo ( fija y elevable ), no se deshace ni le pasa nada dont worry,
No tengo muy claro que es lo que quieres cortar ni porque, explicamelo jhavato, por lo q he leido quieres rebajar la altura del techo? o es porque es universal?
si es por recortar la altura total del techo sea por lo que fuere NO lo haria,si esta roto lo repararia... pero no lo hagas, Basicamente por las esquinas (que dices tu que quieres moldear verdad?) no es que sea experto el fibra pero que yo sepa la unica opcion es cortar, coger fibra nueva en lamina y moldeas in situ................. y yo ahi no me metia!
igualemente si quieres alguna duda o consejo no dudes en llamarme 650197577
ok? un saludo DAni



Cita de: jhavato en Abril 08, 2010, 14:08:46 pm
Hola a tod@s!!

Quería saber si hay que seguir alguna precaución especial al cortar la fibra,
he leido que sólo hace falta un disco especial para cortar fibra y listo....es esto cierto??
hay que tener cuidado con el calor?? se deforma?? se deshace al cortarlo??

Igual las preguntas son ridículas pero es que prefiero preguntar antes que cagarla después...
disculpad mi ignorancia!!

muchas gracias!!  .ereselmejor




[VW T3] Restauración/camperización de mi t3 Panelada:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=147662.150

vive y deja vivir feliz...

Buffer

vw251 el tema es que el techo este viene digamos en bruto, para adaptarlo a los techos de las diferentes furgos, mide unos 15 cms de alto, por lo que hay que rebajar los lados para adaptarlos a las curvas del techo...

Buena idea eso de rebajar el canto con la radial, no veas lo que sudé yo para colocar la goma. Aunque luego me dijeron que si la metes en un balde de agua muy caliente, se mete mucho más fácil...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

alcasa

Cita de: Buffer en Abril 08, 2010, 14:43:27 pm
En mi caso voy a realizar ahora un segundo corte para quitar 2 cms de altura, más que nada por estética...


je, je, ya sabia yo que encontraría aquí esta nota, a ver para cuando ese segundo corte para reducir los ruidos aerodinámicos

así que como dice Buffer, procura dejar el techo con la menor altura posible, menos ruido aerodinámico y mas posibilidades de entrar con la furgo en parkings y túneles de lavado, si no superas los 2,00 m. en las autopistas francesa pagaras tarifa 1, ya que si pasas de los 2,00 m. pagas tarifa 3

otra cosa, si cortáis la fibra de vidrio con una radial, no le afecta el calor para nada, pero tener la precaución de protegeros los ojos con gafas y lo mas importante, usar marcarilla, ya que el polvillo que se desprende si lo respiráis es muy chungo.

pero como ya te ha dicho Buffer, mejor con una caladora, ponle cinta adhesiva de carrocero, marca el corte por encima de esa cinta y caladora con hoja de sierra para metal, despues de esto, hazte con un disco de lija mil hojas para radial, con ella le puedes dar un acabado al corte de la fibra de vidrio muy limpio, y recuerda también usar mascarilla y gafas de protección, suerte ya que el trabajo es muy fácil

.

jhavato

Muchas gracias a todos, me acabais de resolver todas las dudas que tenía!!
de verdad, mil gracias!!  .ereselmejor .ereselmejor

vw251 (me apunto tu número, gracias!!), tal y como bien explicó buffer, lo que hay que hacer es adaptar los extremos del techo-seta a la curva del techo-chapa de la furgo, pues el techo seta viene totalmente recto para que lo adaptes a la curvatura de la furgo que quieras.

La idea es adaptar recortando los cuatro lados del techo, y de paso intentar bajar lo máximo posible la altura, ya que como anotó alcasa me vendrá bien por razones aerodinámicas o para entrar en un parkin´.

me apunto todos los trucos y consejos.
saludos compañeros!!  .ereselmejor


Cita de: Mesoiro en Abril 08, 2010, 17:12:47 pm
Ya contarás como te va y la homologación y todo esto, para los que aún estamos acongojados....


oye si necesitas ayuda con la homologación da un toque, yo la furgo la tengo como furgón vivienda, cualquier duda ya sabes!!