Extremadura. Valle del Jerte. Puente San Jose 09 (sf)

Iniciado por betan, Febrero 22, 2010, 13:12:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

betan

Febrero 22, 2010, 13:12:24 pm Ultima modificación: Diciembre 07, 2021, 19:45:11 pm por Kenar
Esta es la crónica del puente de San José en el Valle del Jerte.

*imagen borrada por el servidor remoto

Salí de Cambre (A Coruña) el viernes 20 a las 12 de la mañana.

Como siempre, sin prisa y disfrutando del camino.

Para llegar a Jerte bajé hasta Véjar, me desvié hacia Hervás y continué por el puerto de Honduras. Este es un recorrido precioso, como único inconveniente comentar que es bastante estrecho (coche y medio de ancho), aunque con espacio en el arcén para poder apartarse. Como estaba ya atardeciendo venían muchos coches en sentido contrario que regresaban del valle. Conseguí meterme en un "grupetto" de 4 coches así se apartaban los que venían solos en sentido contrario.

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegué al valle del Jerte a las 19-45. Nada más llegar ya se empieza a ver multitud de cerezos en flor. Los arcenes están llenos de coches parados para poder hacer el primer centenar de fotos, con el ocaso de fondo es mágico.

*imagen borrada por el servidor remoto

Había muchas autocaravanas y furgonetas en la explanada que hay antes de llegar al camping pero decidí entrar por ir sólo, poder conectar el alargador a la toma de corriente y pegarme una duchita refrescante. 
El camping está pegado al rio Jerte, a 30 mts. del Centro de Interpretación de la Naturaleza y del punto de partida de las rutas. Rodeado de cerezos, muy tranquilo y con piscina para los días de calor. Abre de marzo a septiembre y son gente muy maja. Al ver que iba sólo me recomendaron una zona tranquila que ocupan mayoritariamente caravanas de veraneantes fijos pero que esos días no estaban.

El 2º día decidí  hacer la ruta de la Garganta de Los Infiernos. En el primer tramo parten varias rutas, había bastante gente, desde primera hora (10 de la mañana) ya teníamos muy buena temperatura. Pasé por el mirador de El Manto de La Virgen y Los Pilones. Según se iba complicando la ruta me encontraba más solo.
COMENZANDO LA RUTA

*imagen borrada por el servidor remoto

Hay zonas en las que el sendero lleno de escalones y piedras sueltas se estrecha y empina de forma que llegas a perder de vista las escasas marcas que guían la ruta. Para poder seguirlo más fácilmente la gente va formando pequeñas montañas de pequeñas piedras para poder verlas desde lejos e intuir mejor por donde sigue la ruta.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Reconozco que llegó un momento en que lo pasé mal. Sabía la hora a la que había salido pero no sabía en qué punto estaba, no veía el punto de retorno y cada vez me alejaba más de donde había salido. Dudaba si me estaba equivocando de camino o si había mezclado varios. No lo tenía muy claro, no me cruzaba con nadie y estaba realmente agotado. Al ir haciendo fotos, parándome para observar cualquier planta o bichejo que me llamaba la atención no sabía si iba bien de tiempo, si me pasaba o me quedaba cortísimo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Finalmente llegué al pueblo de Jerte sobre las 18:30. Nada más llegar me metí para el pecho un par de cervezas para el pecho en el primer bar que encontré. Me había olvidado comentar que llevaba un bocata que comí por el camino pero me había dejado los botellines de agua en la nevera de la furgo.

El pueblo celebra en esos días la fiesta de la flor. Volví al camping, a 2 Km., me duché, cené un nº 7. Pensaba volver al pueblo para ver las actuaciones previstas por las fiestas caminando por una carreterita paralela a la general que comunica el camping con el pueblo pero no tiene ni una sola farola y no tenía linterna por lo que decidí recogerme y descansar de la paliza que me había dado caminando 8 horas seguidas.

*imagen borrada por el servidor remoto

3º día. Tras recoger la toalla de la ducha y el tendal pagué el camping: 22 €. Paré en Jerte para desayunar unas buenas tostadas con aceite y un café. Compré un bidoncillo de aceite, una mermelada de la zona y una planta de cerezo bautizado como Jerty para plantarlo en casa y tener un largo y bonito recuerdo del finde.

Continuara.....

betan

No sé porque no salen las fotos y si los enlaces...

¿alguien puede ayudarme?

Gracias.

tra´fi:k

Cita de: betan en Febrero 22, 2010, 13:53:30 pm
No sé porque no salen las fotos y si los enlaces...

¿alguien puede ayudarme?

Gracias.


  Ya está arreglado
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

betan


gussi

Que de recuerdos me has traido a la memoria, los Pilones, las piscinas naturales. Tengo pendiente volver por allí.
Para mi aquella zona fue .baba tiene un noseque que queseyo. Para mi hay un antes y un despues de Jerte.
Saludos
Soy una ciudadana del mundo.
Free camping is not a crime.
Mi furgo  http://www.furgovw.org/index.php?topic=176329.0

betan

Vista del Jerte desde Tornavacas
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras preguntar a varios paisanos por como llegar a Salamanca y al ver que todos coincidían en  su recomendación decidí hacerles caso, cogí la carretera N-110 en dirección a Ávila.

Paré en Barco de Ávila, visité su castillo, hice algunas fotos.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Llegue a Piedrahita, allí cogí la carretera CL510 hasta Alba de Tormes.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Cada vez que bajaba a Jerez me llamaba la atención el nombre del pueblo pero nunca decidí parar a verlo, esta vez era la ocasión perfecta. Paseé por el pueblo, visité los restos del castillo de la familia Alba y aprovechando la hora disfruté de unas buenas tapas con unas cervecitas en los bares del pueblo que por ser domingo estaban a rebosar. Excelente la tapa de Cafaina, típica de la zona.

Continué camino, pasé Salamanca, al llegar a Tordesillas cogí la A6, paradita en un área de descanso para comer un bocatilla y seguí hasta Castrillo de los Polvazares. Otro lugar al que tenía ganas de ir desde hacía por lo menos 10 años y al que nunca llegué a ir porque pensé que estaba bastante más apartado.

Hora punta en Castrillo de los Polvazares.
*imagen borrada por el servidor remoto

Atasco típico.
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Comienza a anochecer. De aquí a casa sin parar.

twiki

Una cronica muy buena, una fotos espectaculares y una envidia impresionante ;)
Hace unos años estuve por esa zona por las fechas de San José y me encantó. Puede que este año me pase de nuevo para poder recordarlo en vivo y en directo.

betan

twiki, me alegro que te guste, gracias.

Alguna fotillo mas.

Aglomeración en los cerezos
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Poniente

WOWWWW!!!!! Qué maravilla!!!!! .baba Con este invierno de agua que llevamos, ver estas magníficas fotos te llenan de alegría por la primavera y te dan un subidón.
Cuando se quiere algo, todo el Universo conspira para que esa persona consiga realizar su sueño

betan

Pongo alguna fotuki mas.

Estas son zonas de la ruta a pie de 8 horas.

Esto es cerca:
*imagen borrada por el servidor remoto

Esto es lejos:
*imagen borrada por el servidor remoto

Una cabaña
*imagen borrada por el servidor remoto

Cruce de caminos
*imagen borrada por el servidor remoto

Cerezos en flor
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

El camping a tope y mi furgo por el medio
*imagen borrada por el servidor remoto

Plaza mayor de Alba de Tormes
*imagen borrada por el servidor remoto

Castrillo de los Polvazares
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.

Poniente

¡¡¡¡¡¡IM-PRESIONANTE!!!!!! .palmas .palmas. El paisaje es una fábula, y tú un artista  .ereselmejor. Ojalá me pueda escapar este año para verlo, lo malo es tanta agua como está cayendo por  todos lados que igual tenga que ir en canoa en vez de con la furgo. Grcs por tan maravillosas  .fotografo
Cuando se quiere algo, todo el Universo conspira para que esa persona consiga realizar su sueño

Mesoiro

Joer!!
Im-presionantes fotos!!!!!!
Agora aínda teño máis ganas de ir!!!!
Parecen pintadas!
Miudiño... miudiño... que pra máis non da!

Mi historia: http://www.furgovw.org/index.php?topic=184816.0

Sepiki

Wapíssima zona. En breve estamos por ahí....  Alguien sabe de algun pueblo en Cáceres/Jerte/La Vera/Salamanca Sur    que se tapee de miedo!!??  Uff!! brinda .cubiertos

betan

Sepiki, saludos.

Además de Jerte conozco la Vera y tengo amigos en Plasencia.

Siempre y en cualquier sitio he comido de maravilla.

No creo que tengas problemas, otra cosa será el mogollón de gente, según la fecha en que bajes. ;)

También puedes parar en Candelario, a 6 Km. de Véjar,  .baba

Eingule

nosotros estuvimos por Candelario, Bejar, Hervas y toda esa zona en otoño y nos gusto a saco. Nos quedamos con ganas de ir al valle del Jerte.
Viendo estas fotos y aunke sea alergico, me siento obligado a visitarlo!!!
Ke envidia de viaje!!

Ondo ibili
Agur