ALPINISMO - HIMALAYISMO ... meeting point

Iniciado por Trencalòs, Febrero 19, 2010, 11:57:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cota máxima ascendida

Pico de 2000 metros
Pico de 3000 metros
Pico de 4000 metros
Pico de 5000 metros
Pico de 6000 metros
Pico de 7000 metros
Pico de 8000 metros

JOSEDUCATO

Es el Aneto que hay cuando subes a Vielha?por la  n230 despues de Bono? porque creo que hay varios ¿NO?
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

radikalrif

Cita de: josevivaro en Diciembre 13, 2010, 16:17:36 pm
Es el Aneto que hay cuando subes a Vielha?por la  n230 despues de Bono? porque creo que hay varios ¿NO?

Noooo. Yo vivo en Aneto la cima, a 3404 m. En mi casa hay muy buenas vistas.  .meparto  .sombrero
Si,si, es el pueblito de la n-230. Y si, hay un montón de excursiones por aqui, es una de las puertas del parque natural Posets Maladeta por un lado y del parque nacional de Sant Maurici por el otro.
Aunque ahora mismo de raquetas na de na, la semana pasada llovió y se ha llevado toda la nieve.

JOSEDUCATO

SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

corvara

Explorersweb decide definitivamente no considerar la cima tras nuevas pruebas

Tras una larga y concluyente investigación de Ángela Benavides, a la que entrevistamos, la página web americana explorersweb.com decide no considerar en absoluto la cima de Miss Oh en el Kanchenjunga, lo que confirma las dudas generales y de la Federación coreana. Cada vez es más generalmente asumido el hecho de que Edurne Pasabán es la primera mujer en ascender los 14 ochomiles, y que la coreana debería repetir al menos esta cima

Pregunta: (Barrabés):¿Ángela, con qué medios has contado para esta investigación?

Respuesta: (Ángela Benavides, redactora de www.explorersweb.com): En parte la habéis seguido, ya que hemos ido hablando y tanto vosotros como algunos otros medios mundiales habéis sido consultados, tal y como consta en el reportaje. Me he basado en los hechos, principalmente. En realidad, no hay ningún nuevo dato sobre lo existente, excepto unas declaraciones grabadas en Austria de Miss Oh a un periodista de Der Spiegel, en las que afirma que el punto más alto que alcanzó en el Kanchenjunga es el lugar en el que se hizo la foto de cima.


(Nota de Barrabés). Aquí tenemos que hacer un pequeño resumen de lo ocurrido, pero matizando algunas cosas. Uno de los problemas con Miss Oh proviene de la dificultad de comunicación, y del hecho de que durante tiempo sólo hacía declaraciones a través de su espónsor y medios coreanos. Así que las informaciones que llegaban a occidente eran traducciones de citas de notas de prensa.

En un primer momento, se publicó que, según ella, había alcanzado la cima, pero al ser tan fuerte el viento, no habían podido sacar las fotografías, por lo que descendieron hasta un lugar en el que sí que fuera posible. De ahí las preguntas de Miss Hawley sobre lo que había visto en la cima (había unas botellas de oxígeno que no vio). Posteriormente, según otras versiones, ella afirmaba que el lugar de la foto era el punto más alto que alcanzó. Hay que entender que estas divergencias pueden deberse a cambios de opinión sobre lo que había que decir de Miss Oh y su entorno, pero también a los complejos filtros y caminos que estas declaraciones atravesaban hasta llegar a la prensa occidental, que podían distorsionar traducción tras traducción lo afirmado. Las dudas se disipan con las declaraciones que ella efectúa a Der Spiegel.

P: ¿Cuáles son esas declaraciones?

R: He hablado con el periodista alemán, y me ha transcrito literalmente la respuesta que le dio Miss Oh tal y como la tiene registrada en su grabadora: "La verdad es que en la cima del Kanchenjunga no hay rocas, pero 5 ó 6 metros debajo de ella hay un montón de rocas. Cuando llegué allí, mal tiempo, cambio de tiempo, no alcancé el verdadero lugar. Pero el punto que alcancé está también en la cima."

Para nosotros, esto demuestra que ella no pisó la cumbre del Kanchenjunga, aunque sólo haya sido por 5 metros.

P: Pero hay más. Las dudas sobre ella, los datos, parecen indicar que 5 metros bajo cima no fue precisamente la distancia a la que se quedó...

R: Ya se ha hablado largo y tendido sobre los temas de tiempo, especialmente por parte de Ferrán Latorre. Pero analizando las fotos, se pueden ver varios detalles que no concuerdan, y que son los que más hicieron sospechar a la Federación coreana. En la foto de cima puede verse una cuerda fija. Miss Oh afirmó a Ferrán al descender que no había cuerda fija por encima de 8.350m de altura. Y luego está el tema de la bandera y el Photoshop.

P: ¿Qué tema es éste?

R: La foto de cumbre que envió a los medios el espónsor de Miss Oh estaba modificada con Photoshop. Se había eliminado una bandera del club de montaña de la coreana (SWU), que asomaba de su mono de plumas. Esto se pudo comprobar porque en otra foto sí que asomaba. Ella había afirmado que iba a dejar la bandera de su club en la cima, pero al no aparecer dijo que se la había llevado el viento. Sin embargo, una semana más tarde, el día de la cima de Edurne, el coreano Kim Jae-Soo y el noruego John Gangdal, que iban por delante, se encontraron esa bandera sujeta por 4 piedras a 50-60 metros verticales de la cima (según nos afirma Gangdal, que habla de distancia), 45 minutos de tiempo (según Jae-Soo, que al ser preguntado nos habla de tiempo). Puede ser mayor el tiempo para Miss Oh, ya que Gangdal y Jae-Soo iban con oxígeno. Esto fue determinante para la Federación coreana.

La polaca Kinga Barinowska grabó un video circular en la cima del Kanchen. Tras ser consultada, afirma que cree que las primeras piedras que se ven bajo cima no son las mismas que en la foto.

Como sabes, he consultado muchas más fuentes y preguntado a muchas más personas, como se lee en el artículo. Pero estos son los datos más significativos que nos hacen pensar, tras saber por ella misma que el lugar de la foto es la máxima altura que Miss Oh alcanzó en el Kanchengjunga, que la coreana se quedó a bastante distancia de cumbre, 50-60m verticales, y unos 45 minutos de tiempo. Así que hemos tomado la decisión de que en lo sucesivo, para nosotros, a todos los efectos, Edurne Pasabán es la primera mujer en alcanzar la cima de los 14 ochomiles. Miss Oh deberá volver al Kanchenjunga si desea que tomemos esta cima como válida.

Además, una vez decidido esto, pedimos que demuestre el resto de sus 13 ochomiles, ya que una vez que hemos llegado a esta conclusión, no nos sirve con su simple afirmación de cumbre.

P: Muchas gracias Ángela
R: Gracias a vosotros

radikalrif

Supongo que esto lo has colgado para poder opinar. ¿No?
Pues ahí va:
Que asco Miss oh, que asco Edurne y que asco en lo que se está convirtiendo el alpinismo. Puros intereses, esponsors y carreritas para ver quien llega antes y mas arriba para que las marcas comerciales se puedan jactar de ello.
Pues mira, yo lo mas arriba que he llegado es a 6000m, en el cerro Plata, Argentina, y me tiré 3 drias para subir y dos para bajar. Y si me tengo que tirar mas dias pues me los tiro y disfruto de este maravilloso deporte.
Que pena coño.....  .lengua2

corvara

Cita de: radikalrif en Diciembre 14, 2010, 19:52:24 pm
Supongo que esto lo has colgado para poder opinar. ¿No?
Pues ahí va:
Que asco Miss oh, que asco Edurne y que asco en lo que se está convirtiendo el alpinismo. Puros intereses, esponsors y carreritas para ver quien llega antes y mas arriba para que las marcas comerciales se puedan jactar de ello.
Pues mira, yo lo mas arriba que he llegado es a 6000m, en el cerro Plata, Argentina, y me tiré 3 drias para subir y dos para bajar. Y si me tengo que tirar mas dias pues me los tiro y disfruto de este maravilloso deporte.
Que pena coño.....  .lengua2


Sí era para opinar.....
yo lo más alto ha sido al Teide....pero si para subirlo me hubiera tenido que enchufar o tomar algo, me hubiese quedado en la playa...
De todas formas, eso para mi no es alpinismo ni himalayismo....por lo menos no como a mi me gusta

sirvillo

Poco hay que decir, símplemente que el deporte de elite no es lo que todo el mundo entiende por hacer deporte, deporte para todos, actividad física y salud, etc.
El deporte de élite es un espectáculo (y así esta reconocido a nivel legal) que necesita del circo que se monta a su alrededor.

El que quiera hacer deporte, ese esta a otro nivel (no físicamente, sino de repercusión, de mediatización, de interes, etc.) y el que quiera comprarse el Marca y leerlo (en este caso explorerweb, barrabes, desnivel o muchas otras) pues que lo haga...

AFRAGO

el alpinismo seria otra cosa si se prescindiera de altimetros y cronómetros, mucho mas humana...

JOSEDUCATO

Cita de: AFRAGONETA en Diciembre 15, 2010, 11:00:03 am
el alpinismo seria otra cosa si se prescindiera de altimetros y cronómetros, mucho mas humana...


yo diria que mas bien si se pudiera prescindir de sponsors que son los que quieren despues la publi.
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

ranchito

a mi me gusta el concepto romántico y solidario del alpinismo,  es algo mucho mas amplio q un deporte mas.....

me acuerdo de cuando no teniamos ni coche.... y subir a los piris o a picos era toda una expedición, donde lo más chulo no era llegar al pico en cuestión o hacer tal vía o tal otra, lo más chulo, lo más grande es compartir la experiencia,....

el otro día en la Pedri subí con mi niña de 4 años y unos amigos al Cancho de los Brezos, fue toda una "expedición"

saludos

sirvillo

Cita de: ranchito en Diciembre 15, 2010, 11:43:35 am
el otro día en la Pedri subí con mi niña de 4 años y unos amigos al Cancho de los Brezos, fue toda una "expedición"


Pues para un niñ@ de 4 años ya es.  .palmas

Yo tengo una amiga (bastante sedentaria) que siempre me cuenta la misma historia: es de un niño del que ella cuidaba cuando era pequeño, su padre le organizaba acampadas de vez en cuando, lo de siempre: dormir en tienda, hacer la comida en el hornillo, contar historias, dormir en saco, etc. Pero con la particularidad de que muchas veces, ¡lo hacían en el salón de casa! porque hacía frio, llovía, o por lo que fuera.  .palmas  .palmas Ojala yo sea así con mi hijo, como me dice esta amiga que seré  .ereselmejor

vidal

Cita de: ranchito en Diciembre 15, 2010, 11:43:35 am
a mi me gusta el concepto romántico y solidario del alpinismo,  es algo mucho mas amplio q un deporte mas.....

me acuerdo de cuando no teniamos ni coche.... y subir a los piris o a picos era toda una expedición, donde lo más chulo no era llegar al pico en cuestión o hacer tal vía o tal otra, lo más chulo, lo más grande es compartir la experiencia,....

el otro día en la Pedri subí con mi niña de 4 años y unos amigos al Cancho de los Brezos, fue toda una "expedición"

saludos

.palmas .palmas... Totalmente de acuerdo contigo! ;)

¡Saludos Esgalleros! ;D
"...DEJEMOS DE LLAMAR NORMAL A LO QUE TODOS HACEN... BIEN HECHO Y NORMAL NO ES LO MISMO..." (Los DelTonos)
http://aesgalla.blogspot.com

tximo

Cita de: ranchito en Diciembre 15, 2010, 11:43:35 am
a mi me gusta el concepto romántico y solidario del alpinismo,  es algo mucho mas amplio q un deporte mas.....

me acuerdo de cuando no teniamos ni coche.... y subir a los piris o a picos era toda una expedición, donde lo más chulo no era llegar al pico en cuestión o hacer tal vía o tal otra, lo más chulo, lo más grande es compartir la experiencia,....

el otro día en la Pedri subí con mi niña de 4 años y unos amigos al Cancho de los Brezos, fue toda una "expedición"

saludos
jjejejejejej estoy contigo, a nosotxs nos pasaba lo mismo no se me olvidara la primera vez que fuimos a escalra a san martin de valdeiglesias, lo que tuvimos que andar...y lo bien que no lo pasamos sin llegar a estar ni a pie de via. Pero ya ves esta gente va de campo base a campo base en helicoptero...igualito.

corvara

Cita de: sirvillo en Diciembre 15, 2010, 10:51:53 am
Poco hay que decir, símplemente que el deporte de elite no es lo que todo el mundo entiende por hacer deporte, deporte para todos, actividad física y salud, etc.
El deporte de élite es un espectáculo (y así esta reconocido a nivel legal) que necesita del circo que se monta a su alrededor.

El que quiera hacer deporte, ese esta a otro nivel (no físicamente, sino de repercusión, de mediatización, de interes, etc.) y el que quiera comprarse el Marca y leerlo (en este caso explorerweb, barrabes, desnivel o muchas otras) pues que lo haga...


Discrepo.....
el hecho de que estas ascensiones salgan en el Marca, en TVE, en Tele5 y demás es lo que ha hecho que se le haya dado mucho bombo y platillo a todo este mundo.....y ahora todo el mundo sabe de himalayismo, tiempos de ascensiones, vertientes y demás.......
Barrabes, desnivel, exploreweb son medios especializados y no tan masificados como el Marca, que tiene cojones que sea el periódico más leido en este santo pais  ???, y yo comparto parte de su filosofía montañera.
Luego otra cosa es lo que cada cual piense y opine de cómo hay que subir a una montaña, que hay que respetar todas las opiniones, por lo que para mi no hay lugar en una carrera por quién es el primero/a en hacer los 14, o el que sube más rápido a una cima, pero sí que me enamoran las maneras y las vías por las que se suben.... Por ejemplo soy un enamorado de Alberto Iñurrategi y de Gerlinde Kaltenbrunner.....pero respeto a tod@s aunque no los admire......

AFRAGO

Iñurrategi, Kaltenbrunner, Jordi Corominas, Tosas.....comen aparte  ;)