ALPINISMO - HIMALAYISMO ... meeting point

Iniciado por Trencalòs, Febrero 19, 2010, 11:57:49 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Cota máxima ascendida

Pico de 2000 metros
Pico de 3000 metros
Pico de 4000 metros
Pico de 5000 metros
Pico de 6000 metros
Pico de 7000 metros
Pico de 8000 metros

John Deere Exclusive

Cita de: pepe99 en Marzo 08, 2010, 19:28:13 pm
http://yfrog.com/1a07032010102j
este finde estuve en la montaña palentina rozando cantabria y estaba petao de nieve hay que extremar las precauciones


Y ayer y hoy ha vuelto a nevar (ayer algo más, hoy solo un poquito). Ayer por la tarde que estaba despejado el Curavacasa se veía totalmente cubierto por una nueva capa de nieve (no se veía practicamente nada de roca).

Así que ya sabéis, una nueva capa inestable sobra las tres o cuatro capas inestables que ya había. Ni se os ocurra correr riesgos, que no está el horno para bollos.
17=1

dalume

Cita de: Covesalejandro en Marzo 09, 2010, 00:10:01 am
Dalume, haz caso de lo que te dicen, ademas, el garmo negro es un pico facil en verano (y digo facil por la exposicion aunque es relativamente cansada la ascension) en invierno es complicadete, y con el riesgo de avalanchas que hay la verdad es que no es muy asequible, que lo mismo vas y no te pasa nada pero yo creo que por panticosa es un pico con mucha propension por su forma a las descargas de nieve y el patio al que te llevaria.. mal asunto.

Por la zona del bisaurin tienes cosillas majas para hacer y no es tan propenso. Es solo un consejo.


Gracias por los consejos a corvara, pepe99 y Covesalejandro. La verdad es que correr riesgo por correr, never. Soy bastante conservador en la montaña y no contaba con la nevada que debió caer ayer en el Piri. De todas formas si no se puede hacer esa cima, se puede hacer una excursioncilla a los Ibones Azules. Que la he hecho con nieve alguna vez y es bonita.
Después de ser un montón de años monitor de campamentos, te das cuenta de que no hace falta hacer una machacada para disfrutar de la montaña.

El Bisaurín y el Valle de los Sarrios era mi plan B. Es uno de los rincones del Pirineo que no son muy conocidos y que mas bonitos me parecen.

corvara

Me parece perfecto dalume.
Debajo de Bisaurin tienes el refugio/hotel de Lizara, un muy interesante "campo base" para todo ese valle.
Pero el manto nivoso ??? sigue estando demasiado inestable

rapuntxi

ola dalume
los pronosticos favorables seran apartir del jueves para cualkier actividad.
yo este finde estuve en pineta y hay muxa nieve,pero este finde el riesgo de aludes era 1 y 2 apartir de 2500.pero el lunes nevo,
la carretera del balneario la tienes cortada creo,por dos aludes,espero k esta informacion te sirva de algo.. para mirar la meteo en pirineos hazlo aqui www.lameteoqueviene.com  muy buena
un saludo

Linur

La pagina que dices es http://www.lameteoqueviene.blogspot.com/ Es de un pediatra Zaragozano que es un crack! acierta casi casi siempre!
¡Adios a mi firma!

joserra

no habia visto este hilo...
Otro mas que se une..alpinista,travesero,fondista,musher y montañero en todas sus facetas desde la horizontal a la vertical.. .loco2
este año la cosa está excepcionalmente peligrosa,rara y complicada de predecir,caen aludes donde no suelen caer y donde suelen caer...son mayores..Este año es temporada de travesear por pistas,coger tecnica y practicar en zonas seguras todo eso que sabemos pero nunca reciclamos como la autodetencion,recuerdo de nudos,etc.
La tragedia siempre esta al acecho,yo tambien he sufrido unas cuantas perdidas ultimamente y es duro,pero es algo que hay que asumirlo.

Gaizka27

      Bueno, me imagino que estareis al corriente de lo ultimo de Edurne Pasaban. No le dieron el premiso para su primer destino y ha tenido que cambiar el orden. Asi que primero tendra que hacer el Annapurna, que en principio lo queria dejar para que fuese su ultimo ocho mil. Espero que tenga mucha suerte.   

Trencalòs

Marzo 10, 2010, 07:13:45 am #127 Ultima modificación: Marzo 10, 2010, 07:19:44 am por Trencalòs
Aquí hay toda la información de esta fiera de Edurne. Que máquina.

;)

corvara

Lo siento mucho, pero no comparto eso de "fiera" para Edurne...
Admiro que pueda subir ochomiles, pero su estilo, tipo Juanito, no me gusta para nada.....
2 ejemplos:
- el Everest lo tiene hecho con oxigeno y al igual que el alavés, lo repetirá sin para que se lo den por "bueno"
- el Annapurna lo subirá por la normal, que es muy pino, poco evidente y muy avalanchoso ;D. Otros alpinistas, de los que a mi si me emocionan: Alberto, Lafaille o el malogrado Iñaki Otxoa, lo hicieron por la arista este
Son maneras diferentes de ver la montaña.....Edurne se quejaba ahora de que iban a tener que equipar ellos solitos con 3.000 mts de cuerdas fijas toda la pared....

AFRAGO

Marzo 10, 2010, 10:03:33 am #129 Ultima modificación: Marzo 10, 2010, 10:38:50 am por AFRAGONETA
Te doy la razon Corvara

Ahora hay 2 tendencias:

- una es la "coleccionista", con expediciones pesadas, sherpas de altura, abusando de jumar y oxigeno
- otra la de buscar nuevas vias, primeras repeticiones, en estilo alpino, sin bombonas

las dos tienen mucho mérito, pero la segunda mucho mas y para mi más autentica

Trencalòs

Bueno, yo dejando mi opinión aparte de si me gustan más o menos las maneras como suben estas montañas (que con eso estoy de acuerdo con vosotros), no dejo de pensar que hay que estar muy bien preparado física y mentalmente para subir allí arriba y regresar a casa. Y Edurne creo que lo está.

Que me gustan y valoro más las expediciones ligeras y no-comerciales, pues está claro sí. Que valoro más las rutas más técnicas que las clasicas de ascensión aparentemente libres de dificultades, pues también está claro que sí. Que subir con oxígeno resta valor a la hazaña, pues también.
Pero también está claro que hay que ser un fiera para subir allí arriba y bajar, y eso hacerlo, no solo una vez, sinó más de una decena de veces, no? Bueno, así es como lo veo ......

;)

corvara

Ya ponidos a txintxar un poco, me parece INJUSTÍSIMO que a Josune Bereziartua no se le de el bombo que merece. (A ella no le gustaría, pero me sigue pareciendo muy injusto).
Me explico, os imaginais a una mujer que iguale el recor mundial femenino y masculino en un deporte? Que vaya Paula Radclife y haga la misma marca en maraton que Gebrselassie?
O que Villaecija nade en el mismo tiempo que Phelps?
Pues Josune sí que lo hizo y a que muchos ni lo saben?

ELSERGIO

pero seamos realistas, esto, como todo, se ha contaminado hace tiempo con el poderoso don dinero, cierto que edurne, para mi, es una fiera, igual que juanito, este o no este deacuerdo con su manera de coleccionar ochomiles, pero no es menos cierto, que habra muchisimos alpinistas igual o mejores que ellos pero sin la cobertura economica que les dan sus "fuertes" patrocinadores, yo creo que si no llega a ser por tve, nadie sabria nada de las carreras de los ochomiles, empezaron apostando por una muy buena idea, siempre bajo mi punto de vista, que fue al filo de lo imposible, despues de echar a sebastian alvaro la cosa se quedo en expediciones mega comerciales que ahora es lo que vende. un ejemplo, a lo mejor un poco malo, desde que carlos sainz se retiro del mundial de rallys y se fue al dakar... ¿¿de cuantos pilotos españoles habeis oido hablar??, exceptuando a dani sordo, pupilo de carlos sainz, pues los hay y mejores que sordo y sainz juntos, pero sin la suerte de tener dinero.

he dicho. :)

PaquiVelez

Totalmente de acuerdo con Sergio,
Lo importante es que Josune se encuentre a gusto con lo que hace y sus logros. Corvara ha dicho que "a ella no le gustaría..." Pues será porque no le interesa la popularidad y no la ha buscado. Es una opción muy respetable,  igual que la  que ha elegido Edurne.
En cualquier caso mi respeto y cariño para ambas.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=184218.0
Consumo 10 L/ 100 Km en Autopista<br

Gaizka27

        Hombre, yo creo que lo cortes no quita lo valiente. Que hay himalayistas que intentan abrir vias nuevas en seismiles o sietemiles mas complicados que un ochomil, ascender por rutas mas complicadas, que intentan no utilizar oxigeno etc es cierto. Pero no por ello tenemos que quitar meritos a quien ha subido 12 ochomiles.
       En cuanto a lo de Josune, pues tienes toda la razon. Pero ya sabes, en este pais todo se lo lleva el futbol y poco mas (lo que al periodismo le interesa).
       De todas maneras es increible el punto al que hemos llegado. Hoy en dia si subes al Everest, por poner un ejemplo, y en algun momento te ayudas del oxigeno, parece que ya no vale. Los comentarios serian del tipo de vaya mierda, asi no vale etc. Son cosas que no entiendo. Sin embargo una persona se prepara para correr un marathon, lo termina en 4 horas pero lo termina y la gente lo alaba (yo el primero). Pero nadie le dice, vaya mierda, no lo has hecho por debajo de tres horas o mira, los pros lo hacen en 2 horas y poco. Por que se mide de diferente rasero las cosas?