Generador de HHO para vehículo: ¿conocéis esto?

Iniciado por maragato, Febrero 06, 2010, 19:31:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Linur

Cita de: Yoni8848 en Febrero 08, 2010, 17:48:12 pm
Hola a todos.

A ver... La segunda ley de la Termodinámica dice, más o menos, que no se puede hacer ningún proceso termodinámico sin perder energía. Entonces:   Al hacer hidrólisis del agua, pierdo energía. No la recupero toda al meterla en la alimentación (vuelvo a perder energía), en el alternador pierdo energía , y al cargar la batería pierdo energía.

    ¿Resultado? Pierdo energía...


La verdad es que yo no lo tengo tampoco muy claro el funcionamiento...pero si de verdad funciona la explicacion puede basarse en que aun en esos procesos pierdad energia, los rendimientos de los motores suelen ser del 0,4 o asi mientras que los del gas suelen ser de 0,7 y en motores electricos son del 0,9...de todo esto no estoy muy seguro y lo saco de lo poco que me acuerdo de Termodinamica de primero de carrera....jeje
entonces esto significa que si de un litro de Gasoil se pueden obtener teoricamente 10000 Kcal, en realidad en la combustion solo se aprobechan 4000 kcal (son datos inventados para explicarlo...) Por tanto supongo que si aumentamos la cantidad de oxigeno en la mezcla el aprobechamiento del gasoil es mayor...resumiendo un poco...gastamos 1000kcal en aumentar la mezcla de oxigeno en X y esto hace que la combustion sea mas completa y el rendimiento sea de 0,7 y por tanto estamos obteniendo 7000 kcal...por tanto hemos obtenido un 20% mas de rendimiento...y creo que aqui se cumplen las leyes de la termodinamica...

Reitero que todo esto puede estar mal...si hay algun fisico que nos heche una mano...
¡Adios a mi firma!

Yoni8848

Varias cosas:

    Yudealf, si no me equivoco, el alternador produce más o menos energía en función de lo que se solicite. A mayor energía producida, mayor consumo del alternador. Creo que tiene un nombre, alternadores "algoparalgo".

    TREBLAH, la energía que hay que invertir es la que cuesta romper el agua (y de algún sitio tiene que salir). Esta energía que cuesta romper el agua es más de la que dan el hidrógeno y el oxígeno al recombinarse.

    Linur:  Intenté imaginarme algo así. Pero... Imagínate, que el rendimiento de un motor (¡el mismo motor!) cambie tanto como para elevar el rendimiento lo suficiente... Y eso te "pague" el coste de disociar el agua...

     Tened en cuenta que si fuera cierto, producir hidrógeno sería gratis...

Wallasmitsu

    La verdad es que el sistema tiene lógica, pero los razonamientos en contra también. Según el artículo se ha conseguido separar el Hidrógeno del Oxígeno con un bajo voltaje (12v) eso es lo que habría que comprobar.

    Hay un vídeo de Youtube en el que sale un chico con unos tubos concéntricos de acero inoxidable y a él le funciona con un mechero...
    mi razonamiento, quitando el velo de ilusión inicial que este hilo me produjo es: qué interés tendrá este chaval en montarse el tinglao en su garaje con sus colegas? Qué interés tienen las grandes corporaciones productoras y distribuidoras de petróleo en que esto no funcione o no se sepa? (jeques con mansiones y coches chapados en plata y oro...)

    También hay un coche japonés que funciona directamente con agua, dice que lleva una membrana que consigue separar el H del O2 y que el coche ande con agua sola...

    No me extrañaría nada que toda la investigación sobre este tema esté incluso perseguida. De pequeño me contaron que este sistema del motor de agua se eliminó porque si funcionara, el precio del agua se elevaría al del petróleo y la gente no podría ni beber.

    Ahora bien y con la edad, alguien ha cogido alguna vez petróleo directamente de la naturaleza? me refiero para usar en su coche. Pueden cobrarnos por el agua que llega a nuestras casas, pero no pueden vallar todos los ríos, lagos y mares, no pueden monopolizar el agua. Ése es el motivo

     Abramos la mente, antes de que se descubriera la luz la gente se iluminava con velas. Ni qué decir de la Energía Nuclear, nadie podía esperar que se generaría tanta energía antes de que fuera "investigada", sólo con intereses militares. La física cuántica es tan revolucionaria y desconocida que puede cambiar el mundo como lo tenemos concebido...

      Yo no digo ni que sí ni que no, sólo espero morirme habiendo visto que ésto funciona y nos podamos desplazar por el mundo usando agua y liberando oxígeno.

      Salut!

Pirufis

Muy bien dicho Wallasmtsu!!! El agua, el oro insípido, inoloro e incoloro.

Wallasmitsu

      Y como hoy? que llueve. Os imagináis? .baba .ereselmejor .malabares

Pirufis

Jejejeje, los gallegos y los bilbainos con el txirimiri seriamos los nuevos jeques del mundo...

Yoni8848

Buenas.

Mirad... Nunca jamás un coche va a funcionar sólo con agua. Es IMPOSIBLE. No es posible, bajo ningunas condiciones, disociar el agua a un coste menor del de la energía que produce su recombinación. Hay miles de personas investigando en hacerlo de la forma más barata posible.

La recombinación del hidrógeno con el oxígeno da agua (así se usa el hidrógeno). ¿Un coche que gasta agua y produce agua pero entre medias se mueve? Es imposible.

Creedme, se de lo que estoy hablando.

Si estas cosas fueran ciertas... ¿Que impediría a una compañía fabricar estos coches y hundir a la competencia?




alcedoleon

Cita de: Yoni8848 en Febrero 09, 2010, 12:32:32 pm
Buenas.

Mirad... Nunca jamás un coche va a funcionar sólo con agua. Es IMPOSIBLE. No es posible, bajo ningunas condiciones, disociar el agua a un coste menor del de la energía que produce su recombinación. Hay miles de personas investigando en hacerlo de la forma más barata posible.

La recombinación del hidrógeno con el oxígeno da agua (así se usa el hidrógeno). ¿Un coche que gasta agua y produce agua pero entre medias se mueve? Es imposible.

Creedme, se de lo que estoy hablando.

Si estas cosas fueran ciertas... ¿Que impediría a una compañía fabricar estos coches y hundir a la competencia?

amen hermano , la energía ni se crea ni se destruye , únicamente se transforma... y eso no lo digo yo...
lo que desees para mi .... el doble para ti.

Wallasmitsu

Febrero 09, 2010, 13:06:56 pm #53 Ultima modificación: Febrero 09, 2010, 13:19:38 pm por Wallasmtsu
        Este es sólo un vídeo que habla del tema:
http://www.youtube.com/v/egasZRqMm9k&hl=en_US&fs=1&"
Cita de: Yoni8848 en Febrero 09, 2010, 12:32:32 pm

Si estas cosas fueran ciertas... ¿Que impediría a una compañía fabricar estos coches y hundir a la competencia?



        Las empresas petroleras se lo impedirían.

     1º Llevan años trabajando conjuntamente para hacer combustibles para coches y coches para combustibles de manera que sea una rueda que "nunca termina".
         Es la base de la economía que se instauró después de la segunda Guerra Mundial, gastar gastar gastar y así todo el mundo trabaja. Sin tener en cuanta que los recursos se terminan. Y que más de medio mundo no vive como los americanos. A estas alturas ya se ha visto lo que realmente hay y se han destapado más que nunca los intereses de las grandes corporaciones.

     2º Los fabricantes de coches compiten entre sí a un mismo nivel, pero en realidad mantienen todos el mismo sistema y los mismos baremos, por tal de que ninguno se arruine. Fíjate en asociaciones como el grupo VAG, copiten en el mismo sector para que todos ellos ganen dinero a la vez. Si se hiciera algo así competirían todos los coches americanos contra todos los demás y correrían gran riesgo de destrozar la economía de su país.

    El circo este se ve representado en el hipócrita mundo de la Fórmula uno. Dicen que sirve para investigar y tal, pero en realidad es un derroche brutal de recursos y un negocio que en último término no beneficia a casi nadie.

    Es un teatrillo donde las marcas "compiten" unas ganan otras pierden, las compañías petroleras también ganan publicidad (Shell-Ferrari), antes tb las tabacaleras... Y encima de todo hay un señor que lo mueve todo como si fueran títeres *imagen borrada por el servidor remoto

    Que conste que es sólo una opinión, no quiero enfrentarme ni a Yoni8848 ni nadie. Sólo digo que sería muy bonito. Y es para hacer una reflexión sobre porqué no existen ya coches electricos de uso real, o es tan complicado y poco práctico,  porqué siguen habiendo querras provocadas por el petróleo...

     Perdón por el tostón, pero lo veo interesante debate.

      Salut!

Wallasmitsu

http://www.youtube.com/v/Kq-WHxX2l-w&hl=en_US&fs=1&

      Uh, jujuju este el sistema es diferente, pero es una furgo! Este lo cuelgo para tocar más la fibra, jejeje .meparto

Merlindur

Me apunto al hilo, parece interesante.
En mi opinión si algo no ha salido es por que hay gente que tiene mucho que perder.

Yoni8848

    Mira, soy el primero al que le gustaría que se encontrase una fuente de energía mejor. De hecho, trabajo en esas cosas (para ninguna empresa).

    ¿Coches eléctricos? ¿Y de dónde sacas la electricidad? Porque no sale de los enchufes.

    ¿Que impediría a un país no subordinado a los gendarmes del mundo (Cuba, Irán, etc.) crear esos coches?

    De verdad... se hablan muchas cosas por internet. Hay que ser muy muy escéptico con las versiones oficiales y demás, pero por lo menos igual de escépticos con las informaciones que vienen de otras fuentes.

    Pero no entro más en la polémica de los intereses, porque eso es distinto a lo que yo decía. Ahora, te digo:  Un coche que funciona con agua, es falso.

Linur

Cita de: Yoni8848 en Febrero 09, 2010, 12:32:32 pm
Si estas cosas fueran ciertas... ¿Que impediría a una compañía fabricar estos coches y hundir a la competencia?

Cita de: Yoni8848 en Febrero 09, 2010, 13:25:44 pm
    ¿Que impediría a un país no subordinado a los gendarmes del mundo (Cuba, Irán, etc.) crear esos coches?

    De verdad... se hablan muchas cosas por internet. Hay que ser muy muy escéptico con las versiones oficiales y demás, pero por lo menos igual de escépticos con las informaciones que vienen de otras fuentes.



Pues...Porque en este mundo todos estan subordinados! Cuba, Iran, Corea del Norte, se enfrentan a EEUU, pero no pueden enfrentarse a los Eminatos Arabes Unidos ni a los grandes jeques del mundo...Porque ellos son los que manejan el mundo...a dia de hoy si a un pais se le cierra el grifo del petroleo no puede ni siquiera subsistir...

Ademas a ningun gobierno le interesa que se hagan coches que funcionen con un combustible libre de impuestos y que lo puedes cojer de un "rio" Porque no se cobran impuestos y no quiero ni pensar la cantidad de miles de millones de euros que dan al gobierno los impuestos sobre le petroleo...

Esto es lo mismso que paso en los años 70 con la eliminacion de los tranvias....porque se eliminaron? porque el lobby del petroleo "convencio" a los gobiernos de casi todo el mundo de que un autobus urbano era mucho mejor que un tranvia, pero hoy 40 años despues nos damos cuenta de lo contrario...

yo tu afirmacion de que es imposible que un coche funcione solo con agua, puede, pero con agua y aditivos...ojo que ya es otra cosa...ademas teniendo en cuenta lo que avanza la tecnologia...no me parece extraño que algun dia se consiga que un coche funcione con agua y cargandolo en casa con electricidad...

Esa es otra...cuando todo el parque automovilistico del planeta funcione con agua...las lluvias del norte van a ser el pan de todos los dias en el desierto..
¡Adios a mi firma!

Yoni8848

Pero estos países al desarrollar esa tecnología (que no existe) se podrían "independizar" del petróleo...


Y una cosa... ya sabes que la electricidad no sale de casa.

Y por último, la tecnología avanza, pero las leyes de la termodinámica NO van a cambiar...



Wallasmitsu

         
Cita de: Yoni8848 en Febrero 09, 2010, 13:44:37 pm
Pero estos países al desarrollar esa tecnología (que no existe) se podrían "independizar" del petróleo...



        Pero lo más seguro es que provocaran una guerra y en todo caso se iría al garete la indústria de fabricación de armas, de la que España forma una parte importante...