Julio 15, 2025, 01:31:26 am




¿Temperatura Vito?

Iniciado por Esmolante, Septiembre 24, 2007, 13:06:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

10cocos

En mi caso, vito 108 D del 97. En ruta a 80º, subiendo en 2ª marcha (son 79 cv), llega la temp. hasta los 90º, cuando sube un poco más la temperatura se enciende la señal en el cuadro de falta de líquido, salta el ventilador para volverla a poner a 80º. Hasta ahí todo normal. Una vez me pasó que el mecánico no apretó bien el tubo que sale del bote de expansión y subiendo un puerto en 2ª empezó la temperatura a elevarse hasta los 100º, la señal de falta de líquido encendida, el ventilador funcionando y la temperatura que no bajaba . . . Ahhh, socorroooooo, paré y apagué el motor (¿eso está bien?, parar de golpe el motor. No tenía ni gota de anticongelante). Abrí el capó y salía poco humo. Tras unos segundos averigüé que el tubo ese estaba flojo, lo apreté y heché anticongelante que llevaba un colega (casi 9 litros). Desde entonces, por si las moscas, siempre llevo una garrafa de 5 litros. ¿Es normal tambien que se me encienda el terstigo de nivel? Saludos.

mac.condor

en la mia (v230TD de 98cv del 98) no se me ha encendido nunca.

lo de apagar el motor no es nada recomendable pero en el caso de que no tuviese ni gota de agua pues está bien
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

Pintxivan

Si se te enciende el testigo del anticongelante no es porque se este calentando en exceso el motor sino porque tiene falta de liquido. Y tener que echar 9 litros me parece excesivo  :o, supongo que sera por lo que comentas del tubo flojo. Yo que tu revisaria si tiene perdida por otro sitio no sea que te cargues algo importante...

Saludos

dxs_zgz

Vaya, me alegra saber q no soy la única. Necesito desahogar mis cuitas:
Tengo una 108 D y desde q la compré la veo muy muy fría. La compré antes del verano y me acostumbré a verla funcionar por debajo de 80º.
Pal verano le he metido muchísima caña por carreteras infernales de los Pirineos (curvas en pendiente de tener q meter 1a muy cargada). Como estaba acostumbrada a verla fría, me acojonaba q se ponía casi a 100º, pero jamás superó los 100º porque cuando llegaba, entraba el ventilador. Un día q la subí cargada hasta los topes, se me puso a 90 y pico en la primera curva y me acojoné porque pensé q no llegaba arriba y le metí la calefacción a tope (estuve 2 años circulando con un Golf con el circuito de refrigeración jodido a base de calefa, y es buen sistema), y llegué, pero iba caliente...
Al final, un mecánico amigo me dijo q al ser una furgo de temperaturas bajas (confirmado viendo este post), es mejor q para subir pendientes largas y tal, q la lleve un poco más acelerada, a revoluciones un poco más altas.
BINGO! El q sepa de mecánica q lo explique, yo no sé porqué, pero ese mismo puerto (Hecho-Ansó, para el q lo conozca) ya no me volvió a agobiar por muy cargada q fuera. Lo he probado en otras pendientes de ese tipo y es verdad. Si subo con el motor más relajado, se calienta antes q si la llevo un poco más ligerita y a más revoluciones. En cuestas no he vuelto a subir con un ojo en la curva siguiente y otro en el termostato... q era un agobio!
El tema de los atascos en ciudad no me acaba de convencer... al ralentí se me calienta un montón y no sé porqué.
Tanto me rayé q la llevé al taller y la tuvieron un día entero al ralentí. Y me dijeron q el ventilador saltaba perfectamente a 100º y se mantenía muy bien. Así que ya lo sabemos. Suele ir baja pero cuando se calienta, tarda un mundo en saltar el ventilador.
Lo q no tengo tan claro es si eso es bueno... un motor q se pega 6 meses por debajo de los 80º y en verano va teniendo picos de 100º...
Alguien q sepa de mecánica tiene un buen consejo para esta movida de las temperaturas de nuestras Vito?? Algún mantenimiento, manera de conducir... no sé, lo que sea para q pueda dejar de vivir atada al termostato...
Si tamen e nobis aliquid, nisi nomen et umbra restat. OVIDIO
(Si algo ha de quedar de nosotros, q no sólo sea el nombre y la sombra)

10cocos

Pitxi, gracias por el consejo. No veo nada de gotas en el aparcamiento, así que supongo que no perderá líquido. Miraré el nivel en la botella a ver que tal. Puede ser que al coger cierta temperatura el líquido se expanda y salga algo por el tubito de la botella.

Pintxivan

Cita de: 10cocos en Diciembre 29, 2009, 13:58:27 pm
Puede ser que al coger cierta temperatura el líquido se expanda y salga algo por el tubito de la botella.


Hombre eso es normal sobretodo si lo llevas bastante lleno y coge presión, pero que te quedes sin nada me parece excesivo.

mdv

yo cuando compre la vito, llene al 75% el vaso de expansión (por manual hay dejarlo justo por debajo de una superficie plastica que lleva en el interior el vaso y que se deberia ver el relieve, que el liquido no lo oculte...)

me acojoné cuando después del viaje, vi que el liquido estaba por debajo de ese indicador..... vamos que me lo había echado todo el sobrante! y yo con paranoias de mezcla con aceite, pitera de culata o demás jejejeje

mac.condor

los motores diesel son motores de combustión, por lo que son mas frios que los gasolina. Además están preparados para estar muchas horas en funcionamiento sin fatiga mecánica. Cuando vas a bajas revoluciones el par motor es menor y tienes menos potencia. Creo que el maximo par motor de la vito vieja es alrededor de las 2800 (si me equivoco corregidme) Cuando la llevas mas revolucionada el motor bombea mas rápido el agua y su paso por el radiador es mas eficiente, disipando mas calor que cuando la circilación es mas lenta.
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

dxs_zgz

Gracias Mac.condor, el tema es q mi Vito no lleva cuentarrevoluciones... al principio lo echaba muchísimo en falta. Y creo que sería bueno tenerlo, por mucho q ya me haya hecho un poco a tirar de oído y de las sensaciones que me da la furgo... y es que sí q noto que es importante llevarla "alegre" porque además de que se nota q tira más, es que se calienta menos...
En el cuadro de mandos llevo un reloj del q podría prescindir sin problema, alguien se ha montado un cuentarrevoluciones en una 108 D? Merece la pena o es cuestión de que aprenda yo a llevarla bien?
Si tamen e nobis aliquid, nisi nomen et umbra restat. OVIDIO
(Si algo ha de quedar de nosotros, q no sólo sea el nombre y la sombra)

10cocos

dxz . .. estoy en ello. Ya se (gracias a alcasa), que debemos montar un cuenta que marque 5.000 revoluciones. Primero debo elevar la furgo, mirar en el alternador si hay algún terminal que ponga W para poder conectar el cuenta.

Gracias por lo del manual. Ya a vuelto un colega a tu ciudad, así que es más fácil que me lleguen las copias.

Salu2 y rafagasssssssss.

Chuchi the Machine

Cita de: dxs_zgz en Enero 07, 2010, 15:21:20 pm

En el cuadro de mandos llevo un reloj del q podría prescindir sin problema, alguien se ha montado un cuentarrevoluciones en una 108 D? Merece la pena o es cuestión de que aprenda yo a llevarla bien?


En otro coche que tengo me pasa lo mismo, en vez del cuentarevoluciones tengo un reloj que ni el de la puerta del sol, pero aprendes a conducir de oido, con el tiempo vi que no lo necesitaba. eso sí, la hora la tengo clarísima¡¡
OTRO MUNDO ES POSIBLE

dxs_zgz

Ja ja ja ja, ya vees!! Peacho de reloj q lleva pa ná. Yo había llevado alguna furgoneta, en curros, alguna mudanza... pero vamos, no tenía mucha idea de llevar una furgo cuando la compré. He tenido coches (muchos) desde los 18 y tengo 32, he conducido suficiente para hacerme a un coche en poco rato, pero la furgo me parecía más movida. Tanto q el día q la fui a buscar no tuve narices de pillarla yo en medio de Vigo en hora punta y la condujo 1 colega q vino a ayudarme. Hasta que no llegamos a carretera, no me atreví, porque veía un trasto enorme aquello y con tanto tráfico, obras... me veía comiéndome algo en una curva y sin haberla pagado todavía!
Imagínate, para mí el cuentarrevoluciones al principio hubiera sido un triunfo... También es verdad q al principio parece mucho pero luego me hice en seguida y no le he dao ningún toque en 9 meses y más de 13.000 kms. No lo esperaba tan fácil. Ya he pinchao, se me ha caído la transmisión al suelo en un peaje, se me ha encendido la luz del disco d freno, tuve una "evacuación" de refrigerante... Ya soy Jr. Member!!
Pero joder, el reloj ese del carajo... sigo el hilo a ver si ves posible ponerle un cuentarrevoluciones. Era 108D del 99, no? Digo porque a ver si son iguales del todo.

PD. Perdón el rollo pero estoy con un trancazo encerrada en casa y me aburro como una ostra...
Si tamen e nobis aliquid, nisi nomen et umbra restat. OVIDIO
(Si algo ha de quedar de nosotros, q no sólo sea el nombre y la sombra)

10cocos

La mia es una 108 D del 97, pero también tiene ese gran reloj. Són iguales seguro. Me apuesto el piiiiiiiiiiiii.
Ahora ando liaillo con otra cosa (voy a ponerle un cubre carter metalico para evitar salpicaduras en las poleas) y luego me pongo con eso. En cuanto lo averigüe e instale pongo fotos y lo comento. Saludos.

Nada, camita y sopitas calientes. Vitamina C en líquidos.


dxs_zgz

WOW!!!
Juer tío, lo q se aprende por aquí... ahora no voy a salir a la calle a comprobarlo q llueve y paso de ponerme mala (otra vez), pero en cuanto me siente a los mandos de la Vitiña... pfff, bueno, si me acuerdo  .loco2... voy a probar el botón. No se me había ocurrido quedarme presionándolo. Claro q lo apreté en cuanto lo ví para ver qué pasaba, pero tú eres un puto maestro!!! ja ja ja ja ja... Diez segundos, me quedo con la movida...
El otro día anduve mirando niveles porque estoy emperrada en fabricarle un apaño q me ayude a aparcar en plano, lo que pasa q los quiero mucho más pequeños de lo que ví... alguna idea de dónde encontrar niveles pequeñitos? Chico, es q por aquí parece q tenéis respuesta pa todo... y yo perdiéndo el tiempo buscando por mi cuenta!
Si tamen e nobis aliquid, nisi nomen et umbra restat. OVIDIO
(Si algo ha de quedar de nosotros, q no sólo sea el nombre y la sombra)