Aumentar potencia 2.4 sin meterle turbo

Iniciado por Xaft, Enero 04, 2010, 13:10:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SoyGenin

Cita de: SoyGenin en Marzo 09, 2010, 15:37:05 pm
...Las cajas todas encajan en los motores.


Puntualizo la afirmación....  me refería a todas las cajas de las T4. Las T5 son harina de otro costal... totalmente diferentes... y hacer injertos de T5 en T4 como que es bastante díficil.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

eudaldJ5

Marzo 10, 2010, 09:46:44 am #76 Ultima modificación: Marzo 10, 2010, 10:16:30 am por eudaldJ5
Cita de: manson en Marzo 09, 2010, 16:58:39 pm
No es del todo necesario...
es un "Turbo" q lo unico q hace es aumentar la cantidad de aire q entra en el motor...

no lo comprime como un turbo de verdad, solo empuja mas aire...
por lo q mejora el rendimiento en cualquier motor...

dependiendo del motor y su ajuste, proporcionara mas o menos mejora de potencia...

y en un 2.4 aunque no tenga electronica q ajuste el diesel,
la mejora de potencia sera notoria, y si lo combinamos con el intercooler mejor.

por otro lado, ayer he visto un post en el q se discutia la resistencia de un motor trucado...
todo motor q no se pase de vueltas, por muy trucado q este, es para toda la vida.

y un motor q esta siempre a tope, aunque sea de serie,
petara en poco tiempo...


Lo del intercooler ya te lo ha dicho clarito gabifly.
Yo me referia en que no vas a ganar mucho sino tienes electrónica. Por lo tanto no vale la pena. Casi que no vas a notarlo. Pero ya te dire el que, para probar he comprado uno, y lo probare en mi saab, y en una lt35 que tiene 160cv, pero la tengo cargadisima y a ver si le gano en salida. Luego si funciona bien, lo montare en mi ford transit, motor 2.5D 69CV a ver que tal. Aunque tendré que hacer algún acople, porque no sera la medida de la boca de un caudelimetro (cambia el sistema y el diámetro) ya informare si se nota algún tipo de mejora.

Si esta bien trucado y mimado el motor aguanta. Pero claro si esta trucado o potenciado tienes que estar mas encima de él, porque si algo empieza a fallar, tardara menos en petar. Porque estas llevando los materiales mas al limite de su esfuerzo.

Trauco

Bueno SoyGenin, con lo que nos has dicho ya sé lo que voy a hacer, cambio de planes. En vez de aumentar el diámetro de las ruedas cambiaré el piñón de la 5ª, como primera opción. Es dificil conseguir buena información sobre estos temas...
Gracias de nuevo.
(ya te contaré...)

zar_canario

sigo el hilo mi 2.4 se me muere en los puertos,  aunque llaneando puede coger los 120 y un poquito más, pese a tener el techo reimo y los muebles de la cali dentro,

saludos y buenos kms  ;)

Iep!

Tb tengo ese motor, seguiré el hilo a ver que sale ;)

manson

Weno...

pues ya nos contareis q tal os ha ido...

a uno con el turbo electrico ( cosa q me interesa ver su funcionamiento)
y a otro con el cambio de la 5ª...

en ambos casos me gustaria ver el resultado final...

saludos
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

Espartano

vaya eudald,
pero no te quedes ahí hombre......, quando acabes con el saab, la lt i la nugget aquí está mi 2.4D preparada para probar.....

jejeej, ya dirás como ha sido la prueba,

salut
no hace falta divertirse para beber

Trauco

Por supuesto, os mantedré informados.

eudaldJ5

Cita de: Espartano en Marzo 11, 2010, 20:06:23 pm
vaya eudald,
pero no te quedes ahí hombre......, quando acabes con el saab, la lt i la nugget aquí está mi 2.4D preparada para probar.....

jejeej, ya dirás como ha sido la prueba,

salut


Mira la prueba!!!

Con el Saab 93

Mi consumo normal es de 7l, con el turbo ese... pues 12l!!! 5l mas. Eso mirando el ordenador de abordo. Que yo lo he mirado y en mi saab es bastante fiable. 

Al lió. En que se nota. Pues la verdad si que ganas un poco, pero no de bajos (ex: fuerza para subir una cuesta), sino en altas, o sea ganas aceleración, porque sube mas fácilmente de vueltas, pero una vez pasado el par máximo del motor. (normalmente unas 2500-3000rpm). Luego sube rápidamente a las 4500rpm, que antes nunca me subía sino es que le daba mas caña.

digamos que en 3ra noto que me pongo mas rápidamente a 120km/h

Yo desde mi punto de vista solo sirve para dar-te una ayuda a la hora de adelantar. O para pillar velocidad para subir una cuesta. Y así retardar un poco el momento en que se nos muere el motor...  Claro esta que si sube mas rápido de vueltas, en una subida, algo seguro que ganarías. Pero si el motor no puede porque le falta par motor, no va a subir de vueltas. Alhomejor esa ayuda le da para llegar al par motor y allí si que lo ganas, pero cada vez que cambies de marcha estas en las mismas.

Para mi gastar 5l mas..no me compensa!!!

Esto es en prueba con coche con injecion electrónica ehh.... no aplicable al motor de las 2.4D.

Cuando pueda hago la prueba con la transit motor 2.5D!!!  ver que tal. 


Espartano

WAIS,

un tio de palabra, eh EUDald....,
gracias por compartirlo, a ver que pasa con la nugget?.... sigo pendiente,

yo crec igual que tu 5ltrs no compensan para el saab,........ :'(

salut
no hace falta divertirse para beber

syncromuki

Si señor !!!!  .palmas Así se demuestra el movimiento.... andando!!!  .palmas

Bueno y esos 5 litros? la centralita detecta mas aire e inyecta mas combustible a igual cantidad de pedal? o sera en los estrujones que te incita a dar  el turbito donde se los chupa?

Saludos y suerte, a ver que tal sin electrónica!!!!
La otra tarde, yo vi una nave
mu chiquetita, mu redondita , mu luminosa
y han venio y man avisao y tras tras tras !!!
ma comunicao !!! y no lo puedo remediar...
Extraterrestre!!! vente aqui con nosotros
y ponte morao de este mollate de Umbrete!!!

gabifly

Cita de: eudaldJ5 en Marzo 17, 2010, 12:44:24 pm
Mira la prueba!!!

Con el Saab 93

Mi consumo normal es de 7l, con el turbo ese... pues 12l!!! 5l mas. Eso mirando el ordenador de abordo. Que yo lo he mirado y en mi saab es bastante fiable. 

Al lió. En que se nota. Pues la verdad si que ganas un poco, pero no de bajos (ex: fuerza para subir una cuesta), sino en altas, o sea ganas aceleración, porque sube mas fácilmente de vueltas, pero una vez pasado el par máximo del motor. (normalmente unas 2500-3000rpm). Luego sube rápidamente a las 4500rpm, que antes nunca me subía sino es que le daba mas caña.

digamos que en 3ra noto que me pongo mas rápidamente a 120km/h

Yo desde mi punto de vista solo sirve para dar-te una ayuda a la hora de adelantar. O para pillar velocidad para subir una cuesta. Y así retardar un poco el momento en que se nos muere el motor...  Claro esta que si sube mas rápido de vueltas, en una subida, algo seguro que ganarías. Pero si el motor no puede porque le falta par motor, no va a subir de vueltas. Alhomejor esa ayuda le da para llegar al par motor y allí si que lo ganas, pero cada vez que cambies de marcha estas en las mismas.

Para mi gastar 5l mas..no me compensa!!!

Esto es en prueba con coche con injecion electrónica ehh.... no aplicable al motor de las 2.4D.

Cuando pueda hago la prueba con la transit motor 2.5D!!!  ver que tal.
pues la verdad..creo que te fallan los calculos...a la misma velocidad te tiene que consumir menos,por que enriqueces la mezcla con mas aire.....a cuanto soplaba ese turbo?'  otra cosa es que aprobecharas que el coche tirara mas para pisarle, de ahi el consumo...

eudaldJ5

Marzo 17, 2010, 23:14:45 pm #87 Ultima modificación: Marzo 17, 2010, 23:26:10 pm por eudaldJ5
Cita de: gabifly en Marzo 17, 2010, 22:33:50 pm
pues la verdad..creo que te fallan los calculos...a la misma velocidad te tiene que consumir menos,por que enriqueces la mezcla con mas aire.....a cuanto soplaba ese turbo?'  otra cosa es que aprobecharas que el coche tirara mas para pisarle, de ahi el consumo...


Nose a cuando soplaba el turbo. Si quieres le puedo meter un manómetro en el habitáculo. Pero es lógico que consuma mas si sube mas de vueltas. Al pasar mas aire por el caudelimetro, este da mas abertura al caudal de la bomba, todo mediante la centralita. Por lo tanto consume mas. Como todo. la materia se trasforma. No hay mas.
Y no le pisaba mas, simplemente con el mismo recorrido del acelerador del gas; sube solo, y muy rápidamente de vueltas, lógicamente corres mas. Mas bien llegas mas temprano a  la velocidad deseada por lo tanto estas mas rato en esa velocidad, y consumes mas respecto el otro tipo de conducción. Pensar que la centralita me hace la media total. No lo que consumo al instante. Por lo que veo utiliza la velocidad, las rpm del motor, y los km recorridos. Como mas km sin tocar pedal, mas baja el consumo. Pero yo he echo la prueba, en carretera interurbana, que es lo que mas hago. He echo el mismo recorrido con y sin turbo. Y mi conclusión es que tener una buena patada, pero mas consumo en cada arrancada, a mi no me compensa. Por mucho que  tenga error la centralita y sean 2l mas...es que soy catalán...y la pela es la pela!!!  Supongo que en parte me compensa, porque en el saab ya tengo una buena conducción. En la furgo me compensaría...subir mejor las subidas.

Justamente sin el turbo este, he intentado dar gas, para consumir mas.... y no subía ni mucho menos tanto el consumo, porque tampoco subía tanto de vueltas el motor.

Que sean 2l en vez de 5l, eso no te lo discuto, puede ser que el calculo del ordenador de abordo no sea exacto con esas entradas de aire. Supongo que hace una media mediante varios parámetros, Y alhomejor al ir otro caudal de aire le genera un error. Total que lo bueno seria dejarlo montado un tiempo, al menos hasta gastar un deposito para saber el consumo real, mediante los cálculos de toda la vida.

Lo probare en la furgo, que allí realmente veremos si vale la pena o no. Que allí si que puede ser que si por lo que dices, que aumente el caudal de aire, enriqueces la mezcla. Pero me surge la dudad de que este aparato, sino va ayudado del turbo, dudo que gire a muchas vueltas, por lo tanto no va a comprimir mucho el aire. Lo probare y os informo. Sino hace nada, se tendría que probar con ese que era un ventilador eléctrico. Pero casi que lo mejor seria montar un turbo (al menos en mi caso). aunque tampoco ganaría mucho, porque la cámara de los pistones varia, y el caudal de la bomba también.

Saludos.


syncromuki

Cita de: eudaldJ5 en Marzo 17, 2010, 23:14:45 pm
[...] Sino hace nada, se tendría que probar con ese que era un ventilador eléctrico. [...]


Que perdido estoy  .loco2, yo creia que era ese el que estabas probando  .palmas
La otra tarde, yo vi una nave
mu chiquetita, mu redondita , mu luminosa
y han venio y man avisao y tras tras tras !!!
ma comunicao !!! y no lo puedo remediar...
Extraterrestre!!! vente aqui con nosotros
y ponte morao de este mollate de Umbrete!!!

eudaldJ5

Cita de: syncromuki en Marzo 18, 2010, 08:42:48 am
Que perdido estoy  .loco2, yo creia que era ese el que estabas probando  .palmas


jajajja

no solo pruebo esto: http://cgi.ebay.es/Turbo-Supercargador-Para-Todo-los-Modelos-de-Coches_W0QQitemZ370348184246QQihZ024QQcategoryZ14767QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem

Que si que dicen que ahorras combustible!!!  Pero yo después de hacer la prueba no me lo creo.