Noticias Canarias

Iniciado por petate a frutas, Septiembre 18, 2007, 04:10:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

tomi

Cita de: Baifo en Febrero 23, 2012, 15:25:11 pm
Y ustedes de verdad creen que eso generará algún ingreso para nosotros? Repsol traerá a su gente (con los bocadillos hechos de casa) y las perras que tengan nuestro color se irán para J.M.S. (and friends) y si acaso, para P.R. (and friends)...

X2!! Si, ese señor sabe bastante del tema energético...junto a algún familiar muy cercano, y si no haced memoria. Si hay petróleo...ni lo quiero pensar!!. Siempre las ganancias se la lleva una "gran empresa" la cual, seguramente, y como es costumbre en España, repartirá dividendos con los políticos "encargados del tema", que es costumbre española, junto a la siesta y al jamón ibérico
A esas empresas nadie las investigará (son amigos de políticos), para que puedan defraudar a Hacienda un poco más (y suma) de los 80.000 millones de € que se calcula que defraudan y para intentar recaudar "porque la cosa esta muy mal", suben el IVA, bajan sueldos, etc y recaudan 6.400 millones rebentando a las clases media y baja...encima ahora viene otro "rescate" de bancos...da verguenza ser español  .vomito

Cita de: sumbaselo en Febrero 23, 2012, 16:25:31 pm
Donde se ha extraído más petróleo que en Arabia Saudí y todos esos sitios??? y ahora el turismo de perras se vuelve loco por esas playas. Algún beneficio tendremos...

Por lo que se vé, ese turismo hiper-elitista y elitista está buscado precisamente para "hacerse la cama" para cuando se agote el petróleo, que sin petróleo....no son países industriales, carecen de materia prima, etc (excluyendo al oro negro y la industria que lo rodea), .... ¿de qué vivirán? Pues por eso se está invirtiendo desde ya en ese tipo de turismo, lo cual no está mal pensado
"Si puedes ver el árbol con el que te vas a estrellar, es subviraje. Si lo oyes, es sobreviraje" Walter Röthl

 

aldeanboy

Si el petroleo esta en Canarias, tendremos q luchar por sacar beneficio del mismo!!...por todos lados...a dia de hoy el petroleo da mas beneficios economicos q catastrofes ecologicas...desde mi punto de vista hay q poner pros y contras en una balanza porq hay varios puntos a tener en cuenta...ahora lo q no hay q dar ni agua es a marruecos q ya bastante tengo yo con el acuerdo que han llegado con la UE en cuanto al tomate!!!
Sali2

Pd:espero no radicalizarme en el foro...jejeje

necora10

Cita de: aldeanboy en Febrero 24, 2012, 15:39:05 pm
Si el petroleo esta en Canarias, tendremos q luchar por sacar beneficio del mismo!!...por todos lados...a dia de hoy el petroleo da mas beneficios economicos q catastrofes ecologicas...desde mi punto de vista hay q poner pros y contras en una balanza porq hay varios puntos a tener en cuenta...ahora lo q no hay q dar ni agua es a marruecos q ya bastante tengo yo con el acuerdo que han llegado con la UE en cuanto al tomate!!!
Sali2

Pd:espero no radicalizarme en el foro...jejeje

si señor a marruecos ni agua que UE nos esta dando por donde no nos gusta con el tomate , el pescado y encima le regalamos el petroleo 

cukiyo25


pisbur

Yo creo que si van a sacar petroleo, lo sacarán, con consentimiento de España, Marruecos, recalificando las aguas internacionales, o sin permiso, eso les dá 3 webos y los iluminados que tenemos en el gobierno de Canarias , se venden por 3 monedas. Poderoso caballero don dinero. Por otro lado a Canarias le puede tocar aunque sea las raspas. Estos tios que viene a trabajar, no van a estar siempre en la estación, tendran que bajar, ir a tierra, comprar comida, tabaco, algun radio casete, utilizaran servicios de señoritas de "buena compañia", alquilaran algún piso para descansos del personal etc......etc...., tendran que tener alguna oficina o centro logistico, utilizaran el puerto..Todo este movimiento, siempre deja algo y con el paro que hay en Canarias, si quitamos un fisco...siempre será bienvenido..
O sea que por muy ecologisticamente que pensemos, nos van a  .follando igual y si nos van a  .follando, mejor que nos cojan preparados, compremos vaselina o algún lubricante, que nos dolerá menos. ;) ;D ;D
   Saludos a todos

cukiyo25

Cita de: pisbur en Febrero 25, 2012, 12:10:39 pm
Yo creo que si van a sacar petroleo, lo sacarán, con consentimiento de España, Marruecos, recalificando las aguas internacionales, o sin permiso, eso les dá 3 webos y los iluminados que tenemos en el gobierno de Canarias , se venden por 3 monedas. Poderoso caballero don dinero. Por otro lado a Canarias le puede tocar aunque sea las raspas. Estos tios que viene a trabajar, no van a estar siempre en la estación, tendran que bajar, ir a tierra, comprar comida, tabaco, algun radio casete, utilizaran servicios de señoritas de "buena compañia", alquilaran algún piso para descansos del personal etc......etc...., tendran que tener alguna oficina o centro logistico, utilizaran el puerto..Todo este movimiento, siempre deja algo y con el paro que hay en Canarias, si quitamos un fisco...siempre será bienvenido..
O sea que por muy ecologisticamente que pensemos, nos van a  .follando igual y si nos van a  .follando, mejor que nos cojan preparados, compremos vaselina o algún lubricante, que nos dolerá menos. ;) ;D ;D
   Saludos a todos
AMEN

Macflai

La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

Fuerteventura

Bien de demagogia barata. Que casualidad, que ni majoreros ni conejeros, las Isla afectadas, no quieren en su gran mayoría que se hagan las prospecciones.
1º Debo de decir que estas dos Isla juntas tienen muchísimo más turismo que Gran Canaria, además de tener muchísima menos población con lo que producen más dinero por habitante que ésta última, y también sin polémica, pero es un hecho.
2º Las prospecciones, además de ilegales, ya que Canarias (gracias a 4 iluminados desde Madrid), no tiene aguas nacionales "españolas", ya que el Gobierno del Estado jamás se ha preocupado de luchar por cambiar esta situación, que afecta a más de dos millones de ciudadanos españoles (todas las personas que viven en Canarias). Por esta razón Canarias sólo tiene aguas jurisdiccionales, es decir 12 millas náuticas rodeando a cada una de las Islas, lo que quiere decir que las aguas entre islas son internacionales, y no nacionales. Es decir estas hipotéticas perforaciones serían ilegales, razón entre otras. De todo el revuelo formado porque el Ministerio de Defensa, quiere construir unas nuevas instalaciones militares en la Montaña de La Muda en la isla de Fuerteventura (que además se trata de un lugar protegido). Y el alto cargo militar en Canarias alega en prensa que se hacen porque posiblemente existan problemas por la extracción del petroleo, y recuerdo que básicamente todas las últimas guerras han sido precisamente por petroleo.
3º La extracción del crudo sería como máximo para 30 años, mientras que el turismo, de lo que vivimos los majoreros y conejeros, se lleva desarrollando más de 30 años, y espero que podamos seguir haciéndolo por muchas décadas más. Además cualquier hotel de 4, 5 estrellas, genera más puestos de trabajo para canarios, que una plataforma, donde la mayoría de los puestos de trabajo, los traerá repsol de fuera, por lo que seguimos en las mismas.
4º Los puestos de trabajo indirectos que se formarían en poco repercutirían en Fuerteventura y en Lanzarote, entre otras razones porque no tenemos infraestructuras portuarias para estos menesteres. Y el crudo se refinaría en Huelva, que se encuentra apoco más de 20 horas de navegación.
5º Todo el mundo habla de Noruega. Y hay grandes diferencias. Para empezar, tiene una población que no llega a cinco millones de habitantes. mientras que España tiene 47 millones. Además sus reservas petrolíferas son enormes cosa que tampoco pasa en este caso. Y además en Noruega el combustible es carísimo, porque lo inflan a impuestos, por lo que no repercute en el bolsillo de los consumidores como piensan algunos.
6º En Fuerteventura y en Lanzarote, toda el agua de consumo se produce en plantas desalinizadoras, que obviamente se extrae del mar. Ante un vertido, no tendríamos ni agua entorno a 300000 habitantes.
7º El dinero no se va a quedar en Canarias, ni mucho menos, se lo llevaría una multinacional, cuatro políticos de turno y el Estado Español y punto, en Canarias tendríamos piche.
8º Es increible la demagogia barata con el tema de Marruecos, primero porque esto no es los Simpsoms, donde viene el señor Burns, y le roba el petroleo al colegio de Sprinfield perforando de lado. Entre el continente africano y Canarias existen varias bolsas, de ahí que repsol tenga que buscarlas y no vale perforar en cualquier sitio. Además Marruecos (que no los defiendo en ningún momento), parecen tener más cabeza que el señorito soria, ya que han publicado un Real Decreto a raíz de las concesiones a una petrolera australiana, donde la profundidad máxima es de 500 m, y 10 millas de la costa de Tarfaya. Y no frente a Fuerteventura y Lanzarote, como estos señores quieren hacer ver para manipular la opinión pública, y llenarse los bolsillos. Engañando a la población para que se piense "que los moros nos van a robar lo nuestro".
9º Las prospecciones que quieren hacer estos locos estarán entorno a los 3500 m de profundidad, algo muy arriesgado, tanto es así que la Comunidad Europea, está preparando unas nueva normativa que entrará en vigor en 2013, que precisamente prohibe este tipo de extracciones en territorio europeo. De ahí las prisas en hacer ya, antes de que se publique la nueva normativa, dejando de nuevo de tontos al pueblo Canario.
10º Los riegos son muy grandes y existen, así lo dice el propio expediente de Repsol. Y recuerdo el vertido incontrolado que tuvo lugar hace poco más de un año en las costa de Estados Unidos, catalogada como la mayor catástrofe medioambiental sufrida en ese país, además por muy patriotas que sean algunos y les duela. Tecnológicamente hablando EE.UU. es el día, mientras que España es la noche, si les pasó a ellos, por supuesto que nos puede pasar a nosotros.

Y podría seguir y seguir y seguir....

El tema está claro no a las prospecciones petrolíferas en aguas de Fuerteventura y Lanzarote. 

.-RAYCO-.

Gracias Fuerteventura, por desgracia, cuanta desinformación hay en las islas más alejadas  :-\

Como dijo ayer el presidente del Cabildo de Gran Canaria, si fueran delante de Maspalomas, se opondrían, pero siendo en las islas menores...

Señores, que Repsol en TODA ESPAÑA no llega a 10.000 empleados y entre Lanzarote y Fuerteventura hay más de 150.000 personas que viven directa o indirectamente del turismo! Que van a dar trabajo a 50, 100 o 200 personas en esas plataformas en Canarias? Y a la mínima que pase algo, cuanta gente va a perder su trabajo? Estamos locos o qué?
Además está claro, que aún en el imposible caso de que no pasara nada y no hubiera alguna de las 1000 fugas de media anuales que Repsol asume por las costas españolas, si yo fuera turista, anda que me voy a ir a bañar a una playa con una plataforma petrolífera delante de mí, me voy rápido para otro lado  :-\

Entre el bulo de que las puede explotar Marruecos o que Canarias tendrá ingresos por las explotaciones o que la gasolina será más barata en Canarias, nos quieren vendar los ojos y enriquecerse unos pocos con el altísimo riesgo de dejar en la miseria a varios cientos de miles de canarios  >:(

Baifo

Bueno, tanto Rayco como Fuerteventura, conejero y majorero respectivamente defienden lo mismo que he dicho yo en otras palabras, y no soy de esas islas, pero viví en ellas y me jodería tanto como a ustedes que pasara un día una catástrofe ecológica en sus aguas (que son las nuestras también, Canarios en nuestro rincón...)

.-RAYCO-.

Yo lo que creo es que nosotros al ser los afectados directamente, pues estamos más informados que el resto de las islas y sabemos lo que es verdad y lo que es mentira de todo lo que se pueda decir a favor o en contra en este tema.

Y que con esto, que nadie malinterprete que nos estamos metiendo con el resto de las islas ni nada por el estilo, sino que es normal y lógico que si el problema no te afecta de lleno, pues se hable más "de oídas". A mí seguro que me pasaría lo mismo si hay un problema en Veneguera, en Las Cañadas del Teide o en Garajonay por decir algún sitio, que por mucho que sea canario y me quiera preocupar, nadie como los afectados de cada zona o isla, saben de verdad los pros y los contras de cada situación, que por desgracia la información se manipula mucho...

Saludos a tod@s!

Baifo

Rayco, no le tienes que explicar a nadie lo que le pasaría al litoral y al turismo si algún día pasase algo, para eso no hace falta vivir ahí... con ese tema sabes que tengo tolerancia cero, y que yo no veo claro lo de la plataforma, me cuenten lo que me cuenten...

.-RAYCO-.

no, si lo digo por algunos comentarios que he leído por aquí, que se nota que la información que tienen no es en absoluto correcta y es que son las mismos cuentos que se  decían en el año 2003 cuando intentaron por primera vez instalar las plataformas petrolíferas y se consiguió parar. Ya antes también se decía que si no las hacía España, las haría Marruecos y ya ven, casi 10 años han pasado y ni una sola intención de Marruecos de intentar nada, porque entre otras cosas, donde se supone que está el petróleo que es entre 7 y 10 millas de nuestras costas, son aguas con jurisdicción ESPAÑOLA!!!! Pero claro, se suelta la mentira y ya lo dice el refrán, "miente, miente, que algo queda"...

El punto clave de todo es el 9º que comenta Fuerteventura, las prospecciones están relativamente bien controladas hasta una cierta profundidad (y aún así el 100% de seguridad es de lejos imposible), pero a partir de los 1500 m.,  se va multiplicando el factor de que algo salga mal y lo que quiere colarnos un señor que de canario debe tener poco, son estas plataformas antes de que la UE aprueba la Ley, que si no llega a prohibir las prospecciones del todo, he leído que obligará a Repsol a gastarse 20 o 30 veces más en materia de seguridad de lo que le costaría si se aprueban este año y hablamos de millones y millones de €. Que por cierto, precisamente Noruega a la que algunos han nombrado aquí, adelantándose a esa Ley, ya ha paralizado de momento las extracciones en aguas profundas debido al derrame gigantesco de BP en el Golfo de México frente a las costas de Estados Unidos http://masfuerteventura.com/index.php/internacional/noruega-suspende-nuevas-perforaciones-en-aguas-profundas-tras-derrame-de-bp.html

Macflai

A ver que quede claro que las islas de Fuerteventura y Lanzarote son las mas perjudicadas pero no serian las unicas. Que si sueltas una patera sin motor por alguna parte de costa del Sahara esta claro que llega aqui, es decir la mierda de las plataformas tambien llegaria, la cantidad que llegue es otra cosa. Y que se sepa que al menos yo me preocupo viviendo en Gran Canaria (por las costas de mi tierra y la economia de mi tierra, Canarias) y no me mola para nada la idea de las j*didas plataformas, ya sea para enriquecer a unos pocos (que siempre es asi) o a unos pocos mas (los amigos de los primeros)

Como comentario valga que tengo un amigo noruego que trabajó y creo que sigue trabajando en plataformas petroliferas y me comento que una vez que estuvo en Iran con la plataforma habia gente que de noche le ponian explosivos en las patas... asi que como ven por alli no son muy amigos tampoco de las plataformas... o hay otros intereses...

Que se sepa que soy un ignorante mas, no la tomen conmigo ;D Estoy aprendiendo mucho del tema en parte gracias al comentario de Fuerteventura y del Google que dice mucho... uno va cogiendo recortes.

La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

Chabi

Gente, hay un compañero en Fuerteventura que necesita hacerle un arreglo a su T3 Syncro 1.9 de gasolina , dice que necesita cambiarle el embrague y que se le ahoga y pierde aceite .

¿ Alguién ke me diga donde puede llevar la furgo ?

O un teléfono al que llamar, es extranjero asi que no se que tal se manejará con el idioma .