[MB 609 D] Lola se queda en Europa, el nuevo proyecto para Asia

Iniciado por ralf, Noviembre 25, 2009, 05:19:53 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ralf

Enero 04, 2010, 22:42:44 pm #120 Ultima modificación: Enero 04, 2010, 22:59:20 pm por ralf
 sorpresa la del LIDL...

que vas a buscar un poti ........ y sales con un kilo de platanos y una "paperina",  jua jua jua.

seguro que mas de uno se apunta a una compra conjunta.... ;D

progresando muy despacio por las indecisiones... pero te mando un privado con una consulta, para no cargar el hilo,

feliz año a todos!!!
Que no me lo cuenten.....

austral85

Enero 04, 2010, 23:52:26 pm #121 Ultima modificación: Enero 05, 2010, 00:10:58 am por austral85
para el techo el tipico skay clarito sin vetas ni nada,para las paredes no queria que pareciera un club y puse otro tipo de skay,este texturado pincha la foto que lo veras mejor,ya te comento es facil.
pasos.
tablero en el suelo liso.
tablero super limpio.
sobre el tablero en el suelo aplicamos cola de carpintero a saco.
despues con espatula ancha y dentada repartimos la cola,como es dentada nos dejara un grosor de cola uniforme.
depues ponemos la tela sobre el tablero impregnado de cola.
como no pega por contacto,no hay problema con arrugas ni nada,podrias despegarlo y pegarlo si algo salio mal.
despues con un rulo de pizza haces presion para que se pege mejor y todo quede uniforme.

tiempos de secado,uf francamente no lo recuerdo,pero si no hace calorcito pues el agua de la cola tardara mas en evaporar,te lo metes en casa como un hijo mimado.


un extracto del otro post.
*imagen borrada por el servidor remoto
aplico cola por partes.
*imagen borrada por el servidor remoto
un poco de rulo  ;D y mazo de goma.
*imagen borrada por el servidor remoto
y otra vez como al principio.
*imagen borrada por el servidor remoto
el material tiene este aspecto.estoy muy contento con la textura y el color.la foto es macro,el color no se ve demasiado bien.espero dar una pequeña idea de como es.

inluso si tienes que retocar algun tablero le puedes meter caladora.

buen acabado,se limpia bien,no atrae polvo.....

solo tienes un problema,los marcos de las ventanas si tienes diferentes alturas.

austral85



te dejo mi ultimo brico por si lo quieres hacer.facil y economico

austral85

las paredes del baño? el material es otro,es mas gordo.
pasos.
cuando ya estan listas las paredes del baño,cortadas,presentadas...las quitas con la misma tecnica aplicas cola,cuando esta listo recortas el sobrante si no hay,colocas las paresdes en su sitio las fijas a la furgo,despues las uniones en escuadra de las diferentes paredes las sellas/fijas con sikaflex o similar.mi material es de color gris pues aplique un sika gris.

ralf

Enero 05, 2010, 00:45:28 am #124 Ultima modificación: Enero 05, 2010, 00:57:11 am por ralf
gracias, austral,

lo del brico-tapon-aguas grises-austral. me parece genialmente ingenioso y practico!!! felicidades

me lo pido!!!!

referente a lo que te preguntaba, con la cola de carpintero, cual es el tiempo idoneo de secado?

el PVC del baño, tambien usaste cola de carpintero?

cuando ya has aplicado la cola, pegado el skay y pasado el "rulo", le pusiste algun peso encima haciendo presion o sencillamente lo dejas secar..

gracias
Que no me lo cuenten.....

austral85

nada,solo dejarlo secar,pero jurado tio que no me acuerdo del tiempo de secado,como estaba liado con mas cosas.lo siento. y si aplique cola al baño tambien,compre un bidon de 5kg en el mago merlin.

clozano

Si no recuerdo mal. esta furgo va a 24v ¿no?.
Si es asi, cuando montes la instalacion electrica, piensa en el autorescate, por baterias muertas, no es tan facil como a 12v, que cualquiera te echa unas pinzas.
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

ralf

Enero 07, 2010, 22:14:00 pm #127 Ultima modificación: Enero 07, 2010, 22:34:23 pm por ralf
hola,

bueno la cosa se me ha relantizado por las indecisiones, (panelado), pero seguimos, al final me he decidido por 2 techos solares, y una ventana termica con mosquitera /oscurecedor en la parte de la cama...



los 12 ó 24 v esta medio controlado, dejare la intalacion original a 24 v.  e instalare otro alternador de 12 v para las baterias de servicio, con la instalacion general totalmente independiente separando completamente los 12 de los 24 v. mas elementos pero mas fiabilidad. (y recursos en caso de tener problemas con alguno de los alternadores)





Que no me lo cuenten.....

clozano

 .nono .nono .nono .nono.
Al reves te digo, para que me entiendas.
Precisamente eso es lo que tienes que evitar, tienes que conseguir que si te fallan las baterias del motor, poder arrancar con las auxiliares, y al reves.(autoayuda)
No necesitas hacer un circuito de 12v puesto que ya lo tienes, con pinchar solo una bateria, (mejor repartir el consumo un poco entre las dos),este circuito seria para cosas menores, luces, bomba y pequeña electronica.
Para el frigo, hydronic, webasto, placas solares, inversor 24-220, mejor a 24, la intensidad que circula por los cables es la mitad y por lo tanto las perdidas son la mitad.
Ademas de un desgüace de camiones , se consigen cosas muy interesantes, incluso conversores de 24 a 12v, yo no me lo pensaria 24v.
si te fallan las del motor, ahi te quedas, claro desmontas unas y las pones, pero por una descarga es demasiado tinglado, y si te falla las auxiliares, te quedas sin frigo, o sin calefacion que es lo peor.
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

austral85

Enero 08, 2010, 11:47:05 am #129 Ultima modificación: Enero 08, 2010, 11:53:07 am por austral85
esas planchas de poliuretano extrusionado son de los aislantes con mas resistividad termica que hay,en concreto yo instale las de color amarillo que son las mas comerciales,pero sin duda las mejores son las que estas montando,las azules,creo que son las que instalan en asilar camaras frigorificas.

sobre este tipo de aislante solo una recomendacion,las uniones de uno con otro y las zonas donde tocan los cantos con xapa,te recomiendo que las ataques cuñes bien,porque con las torsiones de la furgo tienedes ha hacer chirridos.

cierto es que con el ruido de motor etc no se parecie,pero sin darle demasiada importancia acuñalos,tampoco tienes que llegar al extremo de meterles espuma (que es super guarra).

saludos

esa barra de hierro es para la cama?ponla mas alta,que siempre falta maletero,o es que tienes miedo de que la altura de la cama te condicione alguna de las posturas del camasutra ;D

eudaldJ5

Bueno me he leido todo de golpe!!! jejej Rafa porlo que veo eres de por la zona del valles. A parte que en la foto con los 4x4, sale el coche de hidralair. Y seguro que por tus andanas en el dakar, conoces a los epsilon team de cardedeu. Mi padre montaba los camiones junto a david oliveras en sus inicios, ya hace muchos años.   Ya le preguntare si te conoce.

Bueno el caso, que si algun dia quieres ayuda con tema baterias, placas solares, etc... nos lo miramos. 

Clonazo tiene razón en que puedes conseguir cosas baratas de camiones, como una calefacción.  Pero las perdidas son las mismas en 24V o en 12V,  A qui lo que cuenta es lo que consumes A, pero si cambia la tensión lo que realmente importa es la enegia consumida, o sea potencia(Watios) O neveras, etc... pero tienes que tener tomas a 12V, porque la mayoria de cosas que encuentres como luces portatiles, convertidores, etc... lo mas facil en cualquier lugar es encontralo a 12V.

Para mi lo mejor es que tengas dos tensiones. 12V y 24V, y si metes placas solares bien dimensionadas, olvidate, no tengas nunca problemas de baterias!!! Casi que no te hace falta ni batería auxiliar. Si augmentas la capacidad de las baterías principales, con un limitador de consumo (desconecte los consumibles cuando la batería baje de voltaje)  y con placas solares tienes de sobras. Si hay espacio, pues pones baterias secundarias.   
Es cuestion de ver que consumo vas a generar y cuanto tiempo vas a querer estar parado.... no es lo mismo estar parado 4 dias.. que casi dia ir de un lugar a otro.  aunque ya te digo con placas solares bien dimensionadas, puedes estar tiempo parado sin arrancar el motor.

Por cierto, ya se que es una tontería... que nadie tiene AC en asia, pero podría pensar de acoplarle uno, aunque sea para utilizarlo de emergencia...


Saludos y seguiré el hilo.


subiyama

Dald:

si algún día quedais para hacer alguna cosilla me dais un toque, que os aguanto la herramienta ;D, que también tengo ganas de conocer a Ralf y cía.

salut y bravo por los adelantos en el camión! .palmas
proverbio touareg:
"Vosotros tenéis los relojes, pero nosotros tenemos el tiempo"

kitschp

eres grande  .ereselmejor .ereselmejor desde hace varioos dias sigo el hilo, la verdad impresionante el viaje con la t4, esta yo creo que no quedará nada mal felicidades  saludos desde México

clozano

eudaldj5, no estoy de acuerdo contigo, lamentablemente tu planteamiento de potencia consumida, es, en un sistema idílico, en un sistema real, lo que importa es la intensidad en circulación, el problema de las perdidas de potencia, por circulación de corriente,a priori ,es insignificante,en sistemas de casa y demás, aquí es importante, el motivo y basandonos en formulas básicas de electricidad es :
W=V*I  V=I*R   W=I^2*R
Siendo w potencia,(en este caso, las perdidas que es lo que nos interesa), I la intensidad consumida, y R= a todas las micro resistencias que se van sumando a lo largo del circuito, desde la que ofrece el propio cable, a la que ofrecen  todos los contactos intermedios, de fusibles, interruptores, conectores y demás, que va sumando,
como podemos ver en la tercera formula, las perdidas van en función del cuadrado de la intensidad, que a igual potencia consumida en 24v es la mitad de intensidad que en 12.
Vale, me dirás, que soy un exagerado, que esas resistencias, tampoco son tan grandes, y efectivamente, no son tan grandes, pero imagina que solo te suponen una caída de tensión  entre la batería y el aparato consumidor de 0,1 voltio, ridículo ¿no?, vale, ahora miralo así, el margen óptimo de funcionamiento de una batería es entre 12,5 y 11,5 voltios (aprox), osea 1 voltio, a que ese 0,1, osea, ese 10% ,ya no es tan ridículo, y si esto, si lo extrapolamos a 24v, el margen es, entre 25 y 23 voltios, osea 2 voltios y las perdidas, sabiendo que la intensidad es la mitad , serán 0,05 voltios, lo que hace 2.5% !jod....¡ (bueno, !cáspita o recorcholis¡, por si hay niños leyendo ;D) la cuarta parte, ummm!!!!!
En momento críticos como el arranque de nevera, calefacción y demás, es motivo de que no arranque, por las caídas de tensión, aun teniendo a priori ,suficiente batería, o que lo inversores, empiezan a pitar como locos cuando les pones cargas potentes.
P por ejemplo, que el otro día al poner un amperímetro que lleva unos cables mas finos que la alimentación de la calefacción, esta no arrancase, que al poner unas pinzas malas de un coche a otro, aun así no arranque.
En cuanto a las baterías, llevar un sistema dual, lo veo imprescindible, me imagino las situación, una bella pradera en en centro de kazagistan (creo que se escribe así), haces la pausa del cigarrito (o pis), y cuando vas a arrancar, zas, se ha muerto una de las baterías, (porque las de ahora no avisan,a mi me paso en una gasolinera), vete tu a explicarle a algún pastor Kazagistani, que empuje tu furgo diésel, cuesta arriba, que solo pesa 4000 kilos , porque te has parado a fumarte un cigarrito. :roll: ;D
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

clozano

AH! Los doce voltios los tienes cojiendo solo los terminales de una bateria.
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.