[VW T5] Camperoad - os presentamos nuestra T5

Iniciado por OBEG, Octubre 30, 2009, 22:13:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

OBEG

Octubre 30, 2009, 22:13:34 pm Ultima modificación: Noviembre 02, 2009, 17:05:56 pm por OBEG
Hola a todos,

Os presento una de las mejores preparaciones que hacemos en Camperoad. La de la T5. Digo una de las mejores, ya que son muchos los fans de las transporter, y aunque preparamos todo tipo de furgos, este modelo en concreto tiene mucho éxito entre todos los que nos visitan.

Tenemos dos razones principales para enseñárosla. Una es por si podemos aportar ideas a todos aquellos manitas que preparáis personalmente vuestras furgos, y la otra que nos gustaría saber lo que pensáis y si tenéis sugerencias para nosotros. Somos una pequeña empresa que mejor podría describirse como un grupo de amantes del mundo de las furgos. Las hacemos más por pasión, y nuestro objetivo es poder seguir haciendo furgos ya que disfrutamos de cada una de ellas como si fuera nuestra. Estamos consiguiendo homologaciones para todos los módulos y diseños que hacemos para no tener sorpresas desagradables cuando la furgo va a examen. Si, hablo de la ITV, que por lo menos aquí es bastante quisquillosa con los detalles.

Como es habitual, comenzamos por vaciar todo el interior de la furgoneta y cortar el techo, en el caso de que se le vaya a instalar techo elevable o techo alto rígido. Por las dimensiones de la furgo a casi todas se lo instalamos, aunque eso por supuesto siempre es según los deseos del propietario!!.
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí vemos a Pichi a punto de empezar a recortar el techo.


Ya con la furgo vacía y sin techo, viene la preinstalación de gas y electricidad. Nada sencillo pero tampoco demasiado complicado. Lamentablemente, de esa parte del proceso no tengo ninguna foto... Es desde mi punto de vista la parte más fea, así que lo dejamos ahí.
Mientras tanto, vamos haciendo los muebles y las piezas de revestimiento interior, bien forraditas con su aislante para que luego no haya grandes fríos ni calores extremos que tengamos que lamentar!! Si el propietario así lo desea también lo revestimos, aunque el acabado interior de fibra de vidrio queda muy bien.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Hemos hecho unos moldes para estas piezas que nos han dado mucho trabajo, pero con ellos conseguimos una preparación de mayor calidad en todos los sentidos. Además ganamos mucho al conseguir un aislamiento térmico óptimo, ya que también para nuestros techos seguimos el mismo proceso, (fibra - manta térmica - fibra) para que cuando el sol pega fuerte podamos estar a gusto dentro.
Además, estas piezas tienen varias funciones, ya que ademas de aislar y hacer que el interior quede bonito, nos sirven para apoyar el techo en la parte superior reforzando así la estructura de la furgo.

Y mientras tanto, los muebles están en proceso. Aquí van algunas fotillos de los muebles que hace Antonio para la furgo:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, por fin pasamos a ponerle el suelo y colocar las piezas de revestimiento en su sitio, con lo que la furgo va cogiendo forma y empezamos a poder apreciar el resultado.
Unas fotillos más para ilustrar la colocación de los moldes interiores y el suelo

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Instalamos el techo

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y por fin, podemos poner los muebles, los depósitos, la iluminación con LEDS, accesorios,... Vamos, todo lo que llevan las furgos

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Esto ya es otra cosa!!

Ya sólo falta poner los asientos delanteros (por supuesto con sus bases giratorias), un par de detalles,  y a por la homologación!!

Tan pronto esté acabada del todo, os pongo fotillos del resultado y detalles.


Espero que os guste. Agradezcemos comentarios!
Saludos desde Galicia a todos los furgoneteros!

Enara

Gustar es poco,  .baba estoi deseando ver mas fotos y a ser posible un poco mas grandes para que se vean mejor.
Bahia de txingudi

Buffer

Como me gustan esas curvas en las maderas! Estaría bien que comentarais cómo va esa madera, revestimientos, cantos, etc...
A ver si podéis sacar unas fotos con mayor detalle, que no se ve nada!  ;D
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

kanu

mola cantidad...visto lo visto veo que lo curran guay...
Sigo el hilo...y cuando tenga la minifurgo ya interrogaré con más detalle...

OBEG

Me alegro un montón que os guste!!
Hoy ya no va a ser posible que os enseñe más.
El lunes os pongo fotillos de detalles y os explico un poquito más como se han hecho las cosas para ver si así todos los que sois manitas podeis tomar ideas.

furgoraider

El techo lo fabricais integramente vosotros??

salut!!  ;)

vwfofita(er primo)

muy wapooooooo!!!!!!!!
el revestimiento interior cojonudo y la linea de los muebles que te cagas
enhora buena y que tengais mucha suerte y muchos clientes
.palmas .palmas

OBEG

Si. El techo lo hacemos entero. Nos ha llevado muchos años (casi 4) desarrollar el modelo, pero ha merecido la pena.
Prácticamente lo hacemos todo, menos piezas eléctricas y accesorios...

limoia

Buf!
Pasote,que nivelon.Ahora haceis californias en Galicia?
En el suelo parece que hay railes ¿no?.Y el banco es el original VW?.Los revestimientos esos os habran costado,pero estan finos,finos.
No se,a si, para empezar ,mucha caña.
Enhorabuena y un saludo.


sirvillo

¡¡Oye!! felicidades... se ve que vais en serio, con todo muy profesional, incluso diseñando un techo.  .palmas

Me parece genial, que alguien haga sombra a vw y a wesfalia.

ahora, una pequeña crítica... sería genial si no os dedicais a seguir el esquema wesfalia... sigo pensando que el poner los muebles en el lateral, obliga mucho al posterior diseño y uso de la furgo... no se, quizás otros diseños alternativos os daría un plus...

Enara

Por cierto a parte de poner alguna fotillo mas, no estaria mal ya que teneis pensado dedicaros profesinalmente a esto que nos hablarais un poco de precios.
Sobre todo creo yo que venderias muchos techos si los colocais a un precio razonable (no los 6000 euros que cuesta el SCA o los 5000 que cuesta el reimo + - )
Y muy importante hacer precio forero. ;D
Bahia de txingudi

free van

Enhorabuena por la furgo, qe acabados!! le vais a insatalar el depósito de agua y aguas sucias? le pondréis calefacción estacionaria o toma de luz exterior?? cuenta cuenta, qe tiene muy buena pinta .baba

salut!! ;)

Viggen

Felicidades por esa apuesta!! Se ve que os lo habéis tomado en serio y que estáis haciendo un buen trabajo. El tema de diseñar y fabricar muebles, techo, revestimientos y tal tiene mucho mérito. Ya me gustaría ver el asiento-cama también! Viendo lo demás tiene que estar de miedo!!

OBEG

Hola a todos,

Ante todo, os damos las gracias por los comentarios favorables respecto a la furgo, que ya casi casi está, y mañana nos la llevaremos de visita a la ITV a por la homologación.

Voy a ampliar la info con más fotos y detalles a la vez que trato de responder algunas de las cuestiones que planteáis.

Sirvillo, tienes razón en cuanto al tema de los muebles laterales, pero es que es el tipo de diseño con el que se consigue un mejor aprovechamiento del espacio, por lo que de momento no estamos estudiando diseños alternativos del interior en furgos de esta dimensiones. Al ser la furgo de batalla normal, estamos limitados. Para batalla larga si que estamos elaborando un diseño alternativo que en breve esperamos poder presentaros y que está quedando muy muy chulo.

Ya que hay que ir por partes, voy a empezar con el asiento cama y el tema de las guías.

Limoia y Viggen, no lleva raíles y el banco no es original VW. Es un asiento cama de Fasp, que por el modo de despliegue que tiene no lleva raíles ya que no se desplaza. Parte de la estructura base y se despliega, lo que además permite instalar un arcón debajo. Con otro tipo de asientos hay la posibilidad de ponerle guías, y de nuevo depende del usuario de la furgo y la cantidad de espacio que necesite.
Unas fotillos para ilustrar el mecanismo del asiento-cama y el arcón que va debajo:

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora unas fotos de la parte trasera de la cama, vista desde el maletero:

*imagen borrada por el servidor remoto

El tablero lleva un mecanismo de patas hidráulicas para que sea fácil de elevar y bajar, y queda mucho espacio debajo a modo de maletero:

*imagen borrada por el servidor remoto

Free van, te cuento más cosas: En cuanto a la calefacción estacionaria, normalmente dejamos hecha la preinstalación ya que habitualmente con el tipo de aislamiento y revestimientos que le ponemos no suele ser necesaria. Con añadir en parado el aislamiento de cristales, suele ser suficiente ya que mantiene bien la  temperatura interior, y con el golpe de calor que recibe en funcionamiento normalmente la temperatura se mantiene. De todas formas, y ya que las furgos las hacemos por encargo, la instalación  es a elección del propietario. Depende de si hace mucha nieve y eso... (hay quien prefiera gastar un poquito en sacos de plumas, y no tanto como supone la calefacción)

Si que lleva toma de luz exterior, de acero inoxidable y con cierre hermético (así nunca tienes que cambiarla, lo digo por las de plástico que se ven bastante por ahí). Unas fotos de la toma (tened en cuenta que las fotos son de la furgo en obras, pendiente de acicalar y lavar...):

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y depósitos de agua limpia y residuales:
El de residuales tiene 45l. de capacidad y tiene como todos llave de vaciado directo al exterior. Esta hecho por nosotros en fibra, pero como ya está instalado no tengo fotos... >:(
El depósito de agua limpia, también de fibra y diseñado por nosotros está alojado en el lateral, lo hemos diseñado con la forma de la pieza de revestimiento para que encaje perfectamente, y lo hemos recubierto con un mueble hecho a medida. Tiene capacidad de 75 litros, y se llena desde fuera con manguera. Además lleva una llave de vaciado para que sea fácil cambiar el agua. Varias fotos:

El tapón para llenado con manguera (de acero inox):
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí se ve la tapa en el interior para poder acceder al depósito y limpiarlo:
*imagen borrada por el servidor remoto

Y en esta otra foto, vemos el grifo de vaciado del depósito (naranja, en la esquina inferior derecha), y al otro lado del mueble la ducha exterior. Bueno, la conexión para la manguera de la ducha:
*imagen borrada por el servidor remoto

El armario para la bombona de gas, en el mueble lateral que instalamos en el maletero. Es un compartimento estanco con salida de gases al exterior
*imagen borrada por el servidor remoto

Otro detalle chulo: La iluminación con LEDS dirigibles:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora os dejo algunas fotos más de detalles del mobiliario y el techo:

Vista desde dentro del techo elevado con el tablero también elevado. Lleva un sistema de elvación con amortiguadores hidráulicos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y ahora con el tablero bajado:
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí vemos el acceso a la cama:
*imagen borrada por el servidor remoto

Vistas varias de muebles:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Ah! y un detalle del que casi me olvido!! La mesa alojada en la puerta corredera:
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Buffer, creo que en estas fotos se ve un poco mejor la madera. Básicamente, esta todo hecho en madera natural de roble mallado, con remates en madera de wengé. Las curvaturas se consiguen con una máquina de vaciado industrial y unos moldes esspeciales que hemos diseñado. Estamos estudiando la posibilidad de utilizar otros materiales ya que es un trabajo de ebanistería muy laborioso.

Bueno,
creo haber respondido a vuestras preguntas.
Estoy super contenta que os haya gustado y de poder haberos explicado un poco más.
De nuevo, saludos a todos los furgoneteros