Colegio de ingenieros.... Vamos a hacer un proyecto

Iniciado por URDULIZ, Octubre 21, 2009, 23:45:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

URDULIZ

Aupa MrPerdy,

Bienvenidos todos,

A ver que opinais.

Cálculos de pesos

Vamos a ir haciendo unos cálculos sobre los pesos mientras pensamos en los esfuerzos de los materiales.

Me gustaría que se opinase si más o menos nos puede servir de orientación la formula que voy a utilizar, que por cierto no es nada técnica y es más bien la cuenta de la vieja.

Ya sabemos que nuestras furgos pueden con el equipamiento, pero no siempre es cierto y además después le añadimos y transportamos más cosas, como por ejemplo un portabicis con sus cuatro bicis.

Por ello nos piden el cálculo.

Me voy a inventar cifras para más o menos calcular.

Los kg. Que creemos que va a pesar todo el equipamiento son :    400Kg.
El nº de plazas : 4 x 75Kg                        ............................................     300Kg.
Total carga:...........................................................................................     700Kg.


Los problemas que tenemos son varios:

1º  que esta carga, más el peso del vehículo, no tiene que exceder del peso máx. admisible.
2º que la suma de todo no tiene que exceder de la carga máx. que admite cada eje y de aquí a cada rueda.
3º No tenemos los datos de cuanto peso recae en vacio, (antes de montar) en cada eje. Por lo que tendremos que ir a la bascula o preguntar antes. Una vez que ya tienes este dato, sirve para el resto de proyectos de furgonetas iguales.

Y  hay que tener en cuenta que la última palabra la tiene la bascula.

Y aquí empiezan a salir pegas.

Pregunta, ¿un motor 1900 pesa lo mismo que un motor 2.500?

Teniendo en cuenta que el 100% del peso del motor recae sobre el eje delantero, ya tenemos la primera variante en las mismas distancias.
Por lo tanto y como no sabemos cuánto peso recae ya en origen sobre  los ejes, nos lo inventamos:


En una Opel:
   
Primer problema :  peso máximo autorizado :.................................... 2.835Kg
                                                                        Tara:                                     2.069 kg.
                        Peso del equipamiento más plazas:                                         700 Kg.
                                                                      Suma:                                      2.769 Kg.

Por lo tanto los pesos están dentro de los limites. Pero ojo.......solo sobran    .......66Kg.


Segundo problema: pesos sobre ejes.
Peso máx. admisible (en ficha)                                        2ºeje  (Trasero)  .....1.650Kg.                           
                                                                                      1er eje (Delantero)....1.550Kg.

Peso (orientativo inventado) en cada eje
                                                                             (Orientativo) Eje trasero   ..........900 kg.               
                                                                                eje delantero (el resto) .........1.169Kg.

Para orientarnos sobre el equipo voy a utilizar porcentajes y le voy a dar un peso lo más cercano posible.
Le vamos a instalar muebles, con frigo(22kg), cocina, bombonas, giratorios, agua, batería, techo, asiento, etc........y a esto le hemos dado un peso total orientativo de 400Kg.

También hay que tener en cuenta que le quitaríamos elementos a la furgoneta, el techo de chapa, el asiento original (en las Opel, pero no en las t4 ya que mantenemos su asiento) el suelo de goma que también pesa y es a restar. Pero no lo vamos a contabilizar. Esto tendríamos que hacerlo si en la primera cuenta, la del peso total, no nos sale.

Cuando se tienen datos de ubicación es más sencillo porque podemos calcular exactamente cuánto peso recae en cada eje. Cuando tienes productos homologados, todos estos datos están y están los planos que ayudan.  Pero vamos a hacer cálculos orientativos de "ma o meno"

Tiramos de plano y repartimos cargas (todo esto yo pienso que no es necesario pero creo que así sabemos de qué va cada cosa)

En muebles he metido, el frigo, la bomba de agua, la cocina y sus aparatos, etc,etc y le he dado una valor de 100 kg.
                          400Kg                           OPEL                                                                 VWT4
                                           % 2º eje /Kg.   % 1ºeje/ Kg.               % 2ºeje/ Kg      % 1º eje/ Kg

Muebles........100Kg.          70%  /70Kg.       30%/  30kg.                  70% /  70Kg.      30%  30Kg.
Techo.............   80Kg.         70% / 56Kg.       30% / 30Kg.                  70% / 56Kg.       30% / 30Kg.
Batería...........   30Kg.         80% / 24Kg.       20% /   6Kg.                 30% /   9Kg.       70% /  21 Kg.
Giratorios....... 20Kg.           20% /   4Kg.     80% /  16 Kg.                 20% /   4Kg.      80% /  16 Kg.
Agua limpia ..... 60Kg.         20% /  12kg.    80% /  48 Kg.                 50% / 30kg.      50% /  30 Kg.
Asiento.............75Kg.          60% /  45Kg.    40% /  25 Kg.                  60% /  45Kg.     40% /  25 Kg.
Otros.................35Kg.         80% /  28Kg.    20% /    7Kg.                    80% /  28Kg.    20% /    7Kg.


Sumas............400Kg.      En Opel     2ºeje 239Kg. /  60%      1er eje  161Kg. / 40%

                                     En VWT4    2ºeje 242Kg. /  60%      1er eje   159Kg. / 40%

Los porcentajes cumplen con lo que nos exige las directivas y el fabricante. ".....el peso de la carga tiene que recaer  un mínimo del 30% en el eje delantero....."

Y los pesos tanto en una furgoneta como en otra se han repartido igual.

Ahora vamos a meter las plazas. Para las dos son iguales ya que  a la ubicación le hemos dado el mismo porcentaje.

Plazas traseras  150Kg. (2 x 75) eje trasero  60% / 90Kg.          Delantero  40% / 60Kg.
Plazas  delanteras 150Kg.           eje trasero  20% / 30Kg.          Delantero  80% / 120Kg.


( a ver qué pasa ahora)

Sumas........ 400+300= 700Kg.    En Opel   2º eje 359Kg.  /  51%         1er eje  341Kg.   /  49%

                                                   En wvt4   2º eje 362Kg.  /  52%         1er eje  338Kg.   /  48%

Después de poner las plazas el peso que recae en cada eje está prácticamente igualado.
Ahora comprobamos los pesos máximos por ejes:

En Opel habíamos puesto
Peso máx. admisible (en ficha)                                        2ºeje  (Trasero)  .....1.650Kg.                           
                                                                                      1er eje (Delantero)....1.550Kg.

Peso (orientativo inventado) en cada eje
                                                                             (Orientativo) Eje trasero    ..........900 kg.               
                                                                                eje delantero (el resto) .........1.169Kg.

Por lo que ahora sumamos los pesos

Trasero  .........900 +  359 =  1.259Kg  menor que 1.650Kg.    Cumplimos.
Delantero.......1.169 + 341 = 1.510Kg.  Menor que 1.550 Kg.  Cumplimos (por los pelos)

Comprobamos entonces en la vwt4.

En la ficha técnica tenemos  :         Máx. 2º eje...... 1.230Kg.
                                                       Máx. 1er eje.... 1.430Kg.
Peso máximo total:    2.550Kg.
Tara                           1.637Kg.

Por lo tanto    1.637 Kg + 700  = 2.337 Kg.        Cumplimos.

Peso 2º eje     900 (inventado) + 362 =   1.262Kg.    superior a 1.230 Kg.      No cumple.
Peso 1er eje   1.169(inventado) + 338=   1.507 kg.   Superior a 1.430 kg.      No cumple.

Por lo tanto sería bueno saber cuánto pesa en vacio nuestra furgoneta puesto que es obvio que no se pueden tratar todas igual. Y cuanto por cada eje.

En este ejemplo hemos dado mucho peso a cada eje, abría que calcular a las vwt4 100 kg de menos en cada eje y cumpliría.

El eje delantero de la vwt4 está muy justo de todas maneras, un cambio que se puede hacer es:

La batería en las californias va atrás, y yo aquí la he puesto debajo del asiento del piloto, este cambio solamente, te libera el eje delantero.

Hay más cambios, en una t4 yo he metido depósitos de agua limpia de 75 litros, la california lleva 40 y aquí hemos trabajado con 60 litros.

Entonces para la t4  (y a falta de que alguien nos diga el peso real de los ejes de una vwt4 en vacio) nos inventamos estos.

Peso 2º eje:     800 + 362 = 1.162   inferior a 1.230Kg.    Cumple.
Peso 1er eje:    1.069 + 338= 1.407  inferior a  1.430Kg.  Cumple.

El calculo que he hecho me he basado en que un peso colocado en el centro de entre los dos ejes , se reparte a partes iguales entre los dos ejes, y si este peso se desplaza hacia uno u otro lado, el porcentaje va ampliándose hasta el 100 por 100 y disminuyendo en el que se aleja.

Entonces pregunta y debate:

¿Es buena esta fórmula(que me he inventado) de calcular los pesos por eje basada en porcentajes.?

¿Qué opinan los técnicos?

¿Daría fiabilidad al proyecto?

Saludos,
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

MrPerdy

para el reparto de pesos, si es a reforma hecha, yo lo hago al revés. pesos de ficha técnica se comparan con los reales tras reforma. En cualqueir pueblo hay una bascula y en dos pesadas se saca lo que pesa cada eje nuevo (es decir, se mete en la bascula solo el eje que nos interesa.

Una vez que tengo esto calculo la posición del centro de gravedad antes y despues de la reforma. Esto se hace tomando momentos sobre los dos puntos de apoyo (ejes) e igualando las ecuaciones.  No se si me explico, pero es muy sencillo.

Saludos,

Luis



Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

ayuri

PERDONA URDULIZ TENGO UNA SPRINTER PREPARADA PARA CAMPERIZARLA PERO TENGO MAS DUDAS QUE NO SE PARA DONDE TIRAR.......HOMOLOGAR????HACER TODO DESMONTABLE.....ETC
DE MOMENTO NO VOY A VIAJAR MUCH PERO SOLO DE MOMENTO
UN SALUDO URDULIZ AGUR

URDULIZ

Enero 12, 2010, 09:37:40 am #183 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:28:52 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

MrPerdy

completamente cierto lo que dices.

A mi tambien me llegan furgos que directamente les digo que mas les vale tirar todo, que eso "no cuela". En principio, haciendo BIEN las cosas, el proyecto debería ser antes de la reforma, y la reforma ejecutarse según dice el proyecto.

Pero la realidad muchas veces es otra.

Saludos,

Luis
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

ayuri

nos vemos en la quedada de sope  enero 23 no se si iras pero alli estare para documentarme

URDULIZ

Enero 15, 2010, 08:35:32 am #186 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:29:38 pm por URDULIZ
A...
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

colorines

Hola, os comento un detalle que me pasó en la ITV en relación con mi proyecto...

No sé en otras marcas, pero el caso es que en las fichas técnicas tanto de mi Vito como de la Viano MP donante las medidas de anchura y altura no son las correctas, pero son las que los de Mercedes han querido que consten en dicha ficha...

                                         Altura total (mm.)       Anchura total (mm.)
Vito (ficha técnica)                       1950                          1905
Viano MP (ficha técnica)                2080                          1905

Vito (medida real)                         1902                          1901
Viano MP (medida real)                  1960                          1901

En el proyecto yo puse las medidas reales de la Vito antes de la reforma (no las que ponía en su ficha técnica) y también las que tendría después de la reforma (mayor altura debido al techo elevable), y el caso es que en la ITV querían que en el proyecto constasen los datos de la ficha técnica y no los reales.
Al final lo solucioné con una nota anexa al proyecto firmada por mi ingeniero en la que decía que se había equivocado en las medidas y que las tenían que constar eran las que ponía la ficha técnica, los de la ITV aceptaron y no tuve que volver a visar nada otra vez.

La moraleja, que no digáis la verdad, si no lo que aquel de quien dependas (ITV) quiera oir...

Yo supongo que el exceso de medidas en la ficha técnica es debido a que si el día de mañana quieres poner un suplemento en el techo (por ejemplo una baca) sigas estando dentro de la altura que marca la ficha técnica del vehículo y no tengas problemas con la Guardia Civil o tengas que quitarla para pasar la ITV...
De todas formas, tengo una amiga que trabaja en la ITV y me dijo que creía que había un % de margen a la hora de superar la altura por encima del valor que pone la ficha técnica, son unos centímetros que te dejan exceder la altura, por ejemplo en el caso de la baca.

URDULIZ

Enero 15, 2010, 11:43:45 am #188 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:30:12 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

colorines

Cita de: URDULIZ en Enero 15, 2010, 11:43:45 am
Claro, esta bien.

Una vez transformada, solo queda de lo antiguo, la medida que pone en la ficha técnica.

Por lo tanto en antes de la reforma pones lo de la ficha técnica.

Y despues de la reforma pones como ha quedado, medidas reales. Pero no las de la MP (porque MP no puede hacer nadie excepto westfalia.)

Y a la altura real le añades 1 cm. más.

Y así estas dentro de posibles fallos "de medir"

La medida cambia dependiendo de hasta el desgaste de las ruedas.

Y también me inagino (esto es creación libre) que tendran posibilidades distintas de equipar la furgo, en origen, en tema de amortiguación, ruedas, etc. incluso bacas, y aquí estan entonces las variantes.

saludos,


Ahora lo entiendo, más que nada era por el detalle de que inicialmente en el proyecto yo puse la verdad, es decir lo que medía antes de hacer la reforma y lo que mide ahora.
Lógicamente, ellos después de hacer la reforma para saber lo que medía la furgo antes, lo único "oficial" que tienen es la ficha técnica y se guían por ella.

Lo de poner los datos de la MP era para que se viera ese exceso de medida en las dos fichas técnicas.

Buen trabajo tío.

Nahiaetaezina

joe que currazo!

me acabo de leer todo-todo y la verdad que es super interesante ( y eso que muchas cosas no he entendido...)... hablais sobre que la gente hace el proyecto después de montar la furgo... ¿eso valdría? Es decir, yo ahora le puedo pedir a un ingeniero que me lo haga?

Gracias a todos!
Nahi dugun tokian lo egiteko eskubidea!

URDULIZ

Enero 15, 2010, 14:47:29 pm #191 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:30:58 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

URDULIZ

Enero 17, 2010, 12:14:10 pm #192 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:31:26 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

paul

Hola a todos

Creo que os puedo echar un cable respecto a los planos.
Tengo una furgoneta T3 caravelle que me gustaría homologar, es similar al ejemplo de la T4 con los asientos de origen.
Envío un par de planos de la T4 (nugget), espero que sirvan. Podría modificar los planos sin problema, así que si tenéis comentarios, sugerencias... decidme!
De momento cuenta con: una nevera trimixte, un par de fuegos (gas) y un fregadero.
Espero poder hacer el segundo plano (westfalia) pronto!

Saludos

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto