Colegio de ingenieros.... Vamos a hacer un proyecto

Iniciado por URDULIZ, Octubre 21, 2009, 23:45:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

trotin

hola la verdad esque estoy muy poco al corriente a dia de hoy sobre temas de reformas en las furgos, pero quisiera saber si alguno se ha interesado por el tema de homologacion de un portamotos, de esos que van sujetos al chasis del vehiculo. yo tengo una T4 del 94.

Dudo

bueno, además de lo expuesto, otra sugerencia: Pensemos en qué podemos hacer cada uno por llegar a un resultado que nos sirva a todos, no en que pueden hacer todos que me sirva a mi.

URDULIZ

Enero 31, 2010, 16:37:55 pm #212 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:42:13 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Dudo

Quizás no me he expresado bien, pero evidentemente no planteo un proyecto igual para todos, sino pelear por los aspectos que valgan a todos y si me apuras, sacar proyecto completo de un vehículo en concreto (marca, modelo, variante), que sea el más representativo de la comunidad. Me preocupa dispersar demasiado las energias, o que esto sea una carta a los reyes magos de cada uno pide, pero no da, pero no se aunan fuerzas.
Y se pierde el interés.

paul


DUDO,Lo que propongo es trabajar sobre estas 3 posibilidades para tener una vista bastante completa de lo que podemos hacer y ser consciente que no solo existe una opción: la mas cara. Y que me gusta la idea que cualquiera pueda homologar lo suyo.

PERO quizás seria mas sencillo eligir la furgo con equipamiento mas completo (Opel Vivaro), ver como se homologa todo eso, sacar un presupuesto para información, y que cada uno elige lo que le interesa homologar...
Se que al ingeniero el "ahorro" no le interesa, pero creo que a la hora decidir que tipo de equipamiento vamos a instalar, el dinero decide y que si querremos homologar y meternos en líos con todo el papeleo es porque nos sale mas barato que comprar una ya echa o echa por un profesional no?

Cual seria el siguiente paso? El plano de la Opel vivaro con asientos homologados y muebles laterales?






URDULIZ

Para seguir haciendo la memoria necesitamos poner bonito los puntos explicativos sobre el gas, la electricidad, el mobiliario y el agua.

Se supone que debemos de poner todo aquello que se refiere a seguridad, sujecciones, etc y prever el uso y sobre todo el mal uso y la vida util.

También se supone que el ingeniero es el responsable (o parte) de todo aquello que pueda suceder en un futuro.

Por ejemplo y poniendo de nuevo como ejemplo una noticia que salia ayer en el correo hablando de nuevo del Ayuntamiento de Bilbao, decía que se había metido una multa de unos 500.000 euros a los arquitectos que han desarrollado un polideportivo que en menos de cuatro años le ha pasado de todo y ha tenido que cerrarse en varias ocasiones. Se le quitaba toda la responsabilidad al constructor.

Por lo tanto, creo que aunque nunca pasa nada, seria bueno redactar bien y ser un poco críticos.

Necesitamos entonces desarrollar un parrafo bonito y escueto, que englobe todos los aspectos posibles.

4.2 Mobiliario

El mobiliario se realizará tablero contrachapado, de baja densidad y forrado con lamina decorativa. Todos sus cantos serán redondeados y recubiertos mediante perfiles de pvc para disminuir los riesgos de lesiones.

Serán instalados según el plano que se adjunta y sujetos al vehículo mediante tornillería previendo los riesgos de desgaste por vibraciones y humedad, el riesgo de desprendimiento en caso de impacto.

Los muebles que se encuentren en la zona de impacto, deberán cumplir con las prescripciones de la directivas de acondicionamiento interior.


4.3  Instalación de agua.

Se instalan dos depósitos de agua uno de 60 litros de agua limpia (quizás debiéramos poner el uso ya que muchas veces el agua no es potable, ya sea por cargar aguas sin control sanitario, o ya sea por mantener agua en el bidón soportando cambios de temperatura, en estos casos no son para consumo y solo sirven para el aseo y limpieza)  y otro de recogida de aguas grises de 65 litros. Ambos instalados en los bajos del vehículo.

4.4   Instalación eléctrica.

La instalación eléctrica esta compuesta por dos instalaciones independientes:

Una de 12 V formada por una batería de 80Ah que alimenta dos luces interiores de 2 x 8w, el frigorífico Marca TAL de 40w, una calefacción Marca TaL, de 40w, una bomba de agua de 40w, y una toma de 12v de 16A. etc., etc.
Una instalación de 220v formada por una toma exterior tipo.......................................TAL, un diferencial de....................... y un magnetotermico...............y alimenta en base de enchufe de 16 A, Un rectificador de corriente a 12v. etc. etc.

La instalación se realizará por un instalador electricista siguiendo las normas del reglamento de baja tensión................ Según los planos que se adjuntan.

4.5   Instalación de gas.

Se realiza una instalación de gas compuesta por una cocina de dos fuegos Marca TAL que se alimenta mediante una bombona de ...........
Los conductos son un tubo rígido de cobre de.... 10x2mm y un manguito flexible de......... con un manorreductor de..........mbares. llave de corte y sistema de inspección de presión.
Se realizará un agujero de ventilación en la zona de transporte de la bombona (Quizás debiéramos añadir si hay sitio para una segunda bombona).

Todo ello fabricado e instalado por un instalador de gas ...... y siguiendo las normas y obligaciones dispuestas en la  ITC-ICG 10, por la que regula las instalaciones de gases licuados del petróleo (GLP), de uso doméstico en caravanas y autocaravanas .


paul.....sobre los planos,...... los que has puesto nos valen.

lo que si tienen que ser es que si ponemos muebles laterales, pues que el plano represente unos muebles laterales. Si se hacen traseros, el plano tiene que corresponder.
Se pueden hacer sencillos o complejos (con más o menos detalles). Mi parecer es que con los medios que hay ahora se pueden hacer unos planos curiosos.

OJO¡¡¡ que el que firme el proyecto tiene responsabilidades.



Sobre calculos de esfuerzos.

Necesitamos sustituir una chapa de 0,8mm ó 0,6mm del techo por una estructura metálica y que sea un poco convincente.

¿alguien se atreve?

Sobre asientos:  en la realidad los calculos no sirvieron para nada,.....bueno sirvieron como base para la fabricación del prototipo, pero cuando llegaron los ensayos fué un desastre.

Un tornillo de métrica 10mm de calidad 8´8 tiene una resistencia a la cortadura de mil y pico newton............ y al cizallamiento de otros mil y pico newton, y bla bla bla...........y  como el sistema dispone de 12 tornillos entonces aguanta :

doce por tanto,  igual a un monton de newton,...... vamos .........que con este monton de newtons vamos sobrados...........je,je......... La cara de jilipoyas que se nos puso cuando se rompió entero.

No llegó ni a un tercio del esfuerzo que tenía que aguantar.

El soldador profesional   :roll:  que decía que eso no se rompía............yah.........se abrió como una cremallera........raaaaaaasssss. ..........a tomar por c**o.

Ojo con eso de un tornillo gordo y un cable gordo, ya no cuela.

Por lo tanto aquí mejor meter los ensayos que son los cuadros de esfuerzos finales que aguantan.



En el proyecto ya no queda mucho, poner la paja y los anexos y seguir redactando y darle la forma, poniendo los puntos.......


Respecto a ¿que vehículo? ¿si T3 o Iveco?..........Siempre es lo mismo...

Datos del vehículo de como era, de como queda.

Ir al manual de reformas, leer todas, las 46 que hay. Si lo que hacemos esta metido dentro de alguna entonces la leemos entera y nos pone los requisitos.

Nos vamos entonces a cumplimentar requisitos y....... lo más dificil es........los calculos de resistencia.


Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

belenek

a ver si hay algun fisico o alguien que entienda un poco de este tema .malabares

Un saludo Urduliz

URDULIZ

Cita de: belenek en Febrero 07, 2010, 01:17:15 am
a ver si hay algun fisico o alguien que entienda un poco de este tema .malabares

Un saludo Urduliz


¿como que fisicos? ........................me katxis en todo........ es lo elemental

Tantos mm2 de material tal cuya resistencia a la presión, cortadura y cizayamiento. es tal (que viene en los libros) multiplicado por tantos mm2, más ......tantos mm2 de material cuya resistencia es .........

Suma un total de:...........newtons, o kg, o como querais.

sustituido por tantos mm2 de tubo ......más tantos mm2 de ploester reforzado  suma tanto.

Por lo que queda demostrado que la resistencia a la presion de los materiales incorporados es superior al techo original.

Esto sea como sea hay que poner porque lo exige la reforma 25.

¿que el ingeniero de la itv no lo vé? pués bien.

¿cuanto tardaran en verlo?.....ahora les hacen auditorias.



Venga, esperando a ir poniendo bonito los textos, sigo con el punto 4.6 donde hablamos de los asientos y los giratorios.
En una furgoneta hemos cambiado el asiento, en otras no, pero tanto en la t4, vivaro, y t3 hemos colocado giratorios.
Solo hacemos referencia a aquello que cambiamos. Y posterior tenemos que hacer referencia al numero de plazas totales que quedan y COMO quedan, siendo su configuración: 2+3  5 plazas, 3+2  5 plazas, 2+2  4 plazas, siendo la primera cifra la cabina, la segunda cifra la 2ª fila y quedan aquellos casos de 2 +2+2 etc. Esto se refleja en el plano de planta también y se tienen que reflejar en los pesos y cambios de pesos de alguna manera.

Bueno por ahoar pongo así:

4.6
Se sustituye el asiento trasero original por un asiento convertible en cama (muy importante lo de la cama ya que si no hay cama no hay vivienda). Marca Interfurgo modelo igel 110 Su estructura está fabricada en chapa de acero .........(copiar la descripción de la homologación incluido guías, cinturones, apoyacabezas).

El asiento ha superado los esfuerzos requeridos en las directivas (tal) en su punto tal respecto a su resistencia. Los requeridos en la directiva tal punto tal sobre resistencia de cinturones y sus puntos de anclaje. Los requeridos en la directiva tal sobre resistencia y absorción de energía en apoyacabezas.

Todo ello reflejado en el informe de ensayo realizado en los laboratorios INSIA e INTA con nº y fecha tal  y nº y fecha tal, que se adjuntan.anexo tal.

Se acoplan adaptadores giratorios en asientos delanteros, marca rib modelo cbtod*** en piloto y cbtog**** en copiloto, manteniendo la estructura de los asientos. Los giratorios están fabricados en chapa de acero y se anclan en los soportes originales de los asientos quedando estos levantados 2.5cm.

El conjunto ha sido probado en los laboratorios tal cumpliendo los requisitos y esfuerzos exigidos en las directivas  (tal) en su punto tal respecto a su resistencia. Los requeridos en la directiva tal punto tal sobre resistencia de cinturones y sus puntos de anclaje. Según informe de ensayo nº tal y fecha tal que se adjunta. Anexo tal

Lo de tal, tal y tal hay que corregir y poner lo que corresponde.


Pd. malo si a nadie le salen preguntas y no hay que corregir nada.
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

BettyG.

Hola, yo no sé si este es el sitio para hacer esta pregunta xo es que ya me estoy volviendo un poco loca!!! .panico

Resulta que quiero homologar una t3 y cambiar el asiento original por un asiento cama para poder homologar plazas de viaje. Para las T3 no existe en el mercado ningún asiento que haya pasado ninguna prueba de laboratorio ni nada. Por ejemplo, el que venden en roulot y el único q encuentro que haya pasado las pruebas del INSIA no vale xa t3 ya que queda por debajo de la altura del chasis (elevado a consecuencia del motor trasero).

Los cinturones de las t3 se anclan directamente a la chapa ya que el motor está elevado y el chasis tiene una segunda altura, por así decirlo, en la parte trasera. Por eso yo supongo que en caso de accidente, sea el asiento que sea da igual ya que la fuerza y el impacto irá a parar al chasis de la furgo, no??

En este caso, cómo es posible homologar un asiento para viaje? Sería posible en este caso homologar uno casero xa plazas de viaje? Es la única opción que encuentro, ya no sé cómo hacer... En el mercado no existe nada y para homologar tampoco parece que existan opciones!!  ??? Os agradecería algún consejo.

Gracias!!!
¡¡¡Presentación de la FURGOoooo!!!: http://www.furgovw.org/index.php?topic=212100.0

paul

Hola BettyG,

Siento decepcionarte Bettyg pero no creo que sea posible añadir plazas de viaje en tu T3, porque efectivamente no existe modelos homologados (que cumplen la normativa actual) a la venta para este modelo. Hacerlos de manera casera es imposible, porque tienes que cumplir unas normativas y pasar pruebas y que para que te sea rentable habría que producirlo de manera industrial...

En mi caso, es una t3 caravelle de 9 plazas, entonces voy a  conservar la ultima fila de asientos  homologados de origen ,que no tiene cinturón de seguridad (!!!) y hacer la cama por encima.

Lo único que puedes hacer es meterle un asiento cama casero o industrial ( westfalia de segunda mano por ej.), homologarlo coma cama pero sin poder homologar plazas de viaje.
Urduliz te lo confirmara...



URDULIZ

Febrero 12, 2010, 17:12:09 pm #220 Ultima modificación: Septiembre 29, 2018, 16:43:28 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

paul

BettyG, una cosa que no entiendo: Dices que quieres cambiar el asiento Original...Si es original, esta homologado para plazas, no? Dejalo para conservar las plazas, y haz la cama por encima...Si es abatible, hay varios sistemas para conseguir una cama...

snowjos

hola estoy pensando en motar un techo en una t3 carevelle del 86 esta como vehiculo mixto , no se si montare techo alto o elevable segun se mas facil , bueno no tengo ni idea de lo que tengo que hacer , lo montaria yo y como tendria que homologarlo .
salu2

BettyG.

Hola, Paul. Urduliz ya me confirmó que la idea no es viable. Ahora mismo tenemos montada la cama abatiendo los asientos originales como creo que tienes tú. La cuestión es que de esta forma es algo incómodo y se pierde espacio para los muebles laterales. El dilema es comodidad y espacio o plazas de viaje... :) Gracias por las respuestas! Un saludo!
¡¡¡Presentación de la FURGOoooo!!!: http://www.furgovw.org/index.php?topic=212100.0

BettyG.

Por cierto, snowjos. Sí que tendrías que homologar el techo para pasar la ITV. En este caso te tiene que hacer un proyecto un ingeniero y, si no me equivoco, lo único que te pedirá es la marca y modelo del techo y el certificado de su montaje de un taller (estos certificados tb te los pueden conseguir los propios ingenieros creo).
¡¡¡Presentación de la FURGOoooo!!!: http://www.furgovw.org/index.php?topic=212100.0