Agua caliente con sistema gofio. California T4 del 91. Deposito en el maletero.

Iniciado por Piernodoyuna, Octubre 15, 2009, 20:59:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

Cita de: alcasa en Diciembre 07, 2009, 22:59:05 pm
vale, lo hacemos a medias, tu las fotos y el texto, yo las vueltas con el teflon y las roscas y de paso un elogio a la soldadura de estaño-plata con tubos de cobre.  ¿hace?  ;)


Por supuesto. Hace  ;)
                  

.-RAYCO-.

Cita de: triti en Diciembre 07, 2009, 21:01:22 pm
Alcasa, desde aquí te animo a que abras un post de los tuyos de: 'Elogio al teflón' explicando las vueltas que hay que dar y demás (esto va totalmente en serio, no es coña  ;)) Seguro que tu experiencia nos sirve una vez más a los demás.
Cita de: alcasa en Diciembre 07, 2009, 22:59:05 pm
vale, lo hacemos a medias, tu las fotos y el texto, yo las vueltas con el teflon y las roscas y de paso un elogio a la soldadura de estaño-plata con tubos de cobre.  ¿hace?  ;)



Yo ya me quedo a la espera de ese hilo :) .palmas

triti

Cita de: Piernodoyuna en Diciembre 23, 2009, 10:03:08 am
Teniendo en cuenta que lo mas seguro es que uno se ponga a soldar tubos para instalar el sistema gofio, y se ha hablado algo en el foro de que el oxido de cobre es toxico, y por tanto se debe cromar...¿donde demonios tiene que ir uno a cromar un tubo de cobre? ¿Que tipo de negocios hacen esto, cromadurias? En tiendas de fontaneria grandes no han sabido decirmelo, y en internet solo encuentro sitios a la afueras que parece que se dedican a cromar piezas para coches tuneados. Como tambien se ha mencionado algo de que hay cromado decorativo, que se acaba desprendiendo con el calor, no me fio de esos sitios, aparte de lo lejos que me pillan y lo caros que deben ser, si se dedican al tunning.

Ah, y tambien se ha hablado que el liquido refrierante es muy toxico. Si de nuevo estamos soldando para hacer el serpentin, estaria bien saber una forma de comprobar que la soldadura ha quedado bien, que va a aguantar la presion del circuito de refrigeracion. Algo que sea accesible a todo el mundo, sin tener un amigo mecanico que tenga algo especifico para probar esto, como tu, Alcasa. ¿igual se podria acoplar de alguna forma una compresor de aire para meterle aire a presion mientras sumergimos el serpentin, para ver si salen burbujas por algun punto?


Para cromar un tubo tienes que llevarlo a un cromador. Eso tan aparentemente sencillo se puede convertir realmente en un problemón.

No hay muchos sitios en los que cromen y menos aún sitios en los que acepten piezas para cromar cuando eres un particular y sólo llevas una única pieza. Nosotros tuvimos la suerte que Alcasa conocía a un profesional que se dedicaba al tema y nos aceptó las piezas y encima relativamente bien de precio, porque ese es otro tema, el precio que te quieran cobrar.

La única manera casera y barata de saber si una pieza de cobre está bien soldada y por tanto no tiene fugas es poner la yema del dedo pulgar un dedo en un extremo y hacer vacío desde el otro extremo chupando. Entonces deslizas el tubo hasta el labio superior. Si se queda adherido es que no tiene fugas y que las soldaduras están bien hechas.

Obviamente, no es tan, tan exacto como el método utilizado por Alcasa pero funciona para salir del paso. Eso sí, la prueba no sufre tantísima presión por lo que no es tan fiable.
                  

Piernodoyuna

Cita de: triti en Diciembre 23, 2009, 13:11:21 pm
Obviamente, no es tan, tan exacto como el método utilizado por Alcasa pero funciona para salir del paso. Eso sí, la prueba no sufre tantísima presión por lo que no es tan fiable.


Yo tape un extremo con un dedo, lo sumergi en agua, y sople por el otro extremo, para comprobar que no salian burbujas.

Pero claro, luego lei por aqui que el refrigerante es bastante venenoso, y vi como habia probado alcasa el que no hubiera fugas, y me quede algo mosca.

Es que si es tan toxico, uno no se queda tranquilo al 100% con un sistema para salir del paso.

Lo de cromar si que parece complicado. El serpentin que puse yo ya estaba cromado, pero raspado en un par de puntos, donde se veia el cobre. Digo yo que eso no sera grave, teniendo en cuenta que muchos lo llevan sin cromar. Vamos, que no debe ser tan grave. Lo del refrigerante si que debe serlo.

Saludos.

jordiII

Que el verdin del cobre es fatal, totalmente de acuerdo, pero hemos de contar que las tuberias de nuestros hogares son de cobre, o sea que tan malo  no debe ser, ahora que mejor es prevenir que curar, tambien.
Por otra parte gofio no cromaba su sistema, no? salud y felices fiestas

Piernodoyuna

Cita de: jordiII en Diciembre 23, 2009, 17:08:03 pm
Que el verdin del cobre es fatal, totalmente de acuerdo, pero hemos de contar que las tuberias de nuestros hogares son de cobre, o sea que tan malo  no debe ser, ahora que mejor es prevenir que curar, tambien.
Por otra parte gofio no cromaba su sistema, no? salud y felices fiestas


El problema esta en que el cobre se oxide, cosa que no pasa en las tuberias de cobre de las casas, porque siempre estan rellenas de agua. El serpentin en cambio estara sumergido a veces, y al aire otras, lo que necesita el cobre para oxidarse.

Gofio no cromaba su sistema, ni otros, asi que tan grave no debe ser, con el uso que se le da a ese agua (nosotros no la bebemos). Pero aun asi, si se puede cromar o poner cromado, mejor que mejor, digo yo.

Saludos.

triti

Otro sistema para comprobar estanqueidad es pulverizar el tubo con agua jabonosa. Tapas una salida y soplas por la otra. Si hace burbujas es que no es estanco.
                  

Piernodoyuna

Lo dicho por Alcasa en este hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=182423.0#lastPost

Cita de: alcasa en Diciembre 23, 2009, 20:42:07 pm
pues como bien indicas se necesita un compresor, tapa el serpentín por un extremo con un tapón roscado con junta o teflon............. ;)  en el otro extremo le instalas una manguera de manera estanca, con una brida o un racor o lo que sea, llena la bañera de agua hirviendo con unas ollas de la cocina mas el agua caliente de la ducha, sumerge el serpentín en la bañera con agua caliente y se aplicas aire comprimido por la goma.

el agua caliente dilatará el hipotético poro si lo hubiera, y con los 5 o 6 bar de presión del compresor si hubiera fuga por microscópica que fuera, veras salir del poro una hilera de burbujitas hacia la superficie, así te aseguras una comprobación mas que aceptable.

xamu29

Bueno, ya he hecho algunas mediciones con l termometro y el sistema gofio en mi furgo t4 2.5 tdi con deposito de 54 l, tarda aprox. 40 minutos en poner el agua de 14 a 43 ºC.  Recordar q el serpentin es de 3 metros y 10mm. Una vez caliente le bajas un poco el mando de la calefaccion y ya no envia agua para atras. El agua aguanta mucho tiempo calente, asi que con moverse un ratillo de vez en cuando ya recuperas la temperatura perdida. La verdad es que estoy muy contento con su funcionamiento, nunca pense que fuese tan buen invento... Ya he podido lavar los platos con agua calentita estando a -7ºC en los pirineos, ahora si que se puede decir que tengo una casa con ruedas... Gracias por vuestra ayuda...

Piernodoyuna

Cita de: xamu29 en Enero 14, 2010, 02:25:53 am
Bueno, ya he hecho algunas mediciones con l termometro y el sistema gofio en mi furgo t4 2.5 tdi con deposito de 54 l, tarda aprox. 40 minutos en poner el agua de 14 a 43 ºC.  Recordar q el serpentin es de 3 metros y 10mm. Una vez caliente le bajas un poco el mando de la calefaccion y ya no envia agua para atras. El agua aguanta mucho tiempo calente, asi que con moverse un ratillo de vez en cuando ya recuperas la temperatura perdida. La verdad es que estoy muy contento con su funcionamiento, nunca pense que fuese tan buen invento... Ya he podido lavar los platos con agua calentita estando a -7ºC en los pirineos, ahora si que se puede decir que tengo una casa con ruedas... Gracias por vuestra ayuda...


Enhorabuena por el agua caliente. Realmente es un lujo.

Me ganas en la velocidad de calentamiento. Yo tardo 2 minutos en subir un grado los 50 litros, tu en vez de dos tardas 1,4 minutos aproximadamente, teniendo 4 litros mas de agua.

Y eso que tu mi serpentin es de largo como el tuyo, y de mas diametro, de 12mm, y no de 10 como el tuyo.

Me dijiste hace ya tiempo lo de los nipples o tetillas, que quiza los que habia puesto yo tenian muy poca seccion. La verdad es que aun no las he cambiado. ¿Como son los que has puesto tu?

Saludos.

alcasa

no entiendo como vuestros sistemas "Gofio" os tardan tanto en calentar respecto al mio.

Mi deposito es de 63 litros de agua, estando a unos 15ºC, eso sí, con el motor ya caliente tras circular un rato, circulando por carretera a una velocidad entre 70-100 km/h. , activo la electroválvula y me tarda 7-8 minutos en pasar a los 40ºC, creo recordar que puse un serpentín de unos 3 m de largo y 12 mm. de diámetro, conectado a los manguitos con tubo de cobre de 15 y racores y electroválvula de 1/2 pulgada.

quizás el motor turbo diesel de la T-3 emite mas calor, o al tener el tubo de 10 os pasa mucho menos caudal, o ambas cosas juntas os menguan la velocidad de calentamiento, no se.

GOFIO

 Bueno, me alegro que la gente siga quedando contenta  ;)
Por otro lado es cierto lo que comenta ALCASA, pero pensando que cuando la vamos a calentar, estamos de relax, cinco minutos mas o menos poca importancia tienen.
Espero que el coste no haya sido muy elevado y que el espacio ocupado dentro de la furgo sea prácticamente nulo.
Otra de las ventajas es que conocéis el sistema al dedillo, por lo tanto es prácticamente de por vida. No tenemos que estar pensando que dentro de unos años a la basura.

  Un saludo y cuidaros.
    PD. transcurrido un tiempo, revisar los aprietes. 

alcasa

Cita de: GOFIO en Enero 14, 2010, 15:43:42 pm
transcurrido un tiempo, revisar los aprietes.


esto que dice Gofio, es muy importante, ya que los aprietes iniciales sufren un rodaje por los importantes cambios de temperatura que originan grandes dilataciones y contracciones, en mi caso ya los he reapretado 3 veces, sin haber fugas, y las 3 me los he encontrado ""no muy apretados""

ahora estoy a punto de cambiar los dos radiadores y el liquido refrigerante, y le tocará la 4ª revisión de apriete, a ver como me los voy a encontrar, a ver si esta vez ya estan duros.

.

triti

Cita de: alcasa en Enero 14, 2010, 11:08:52 am
no entiendo como vuestros sistemas "Gofio" os tardan tanto en calentar respecto al mio.


porque tú tienes una carraca vieja que se calienta como nada...  .meparto

Cita de: alcasa en Enero 14, 2010, 11:08:52 amcreo recordar que puse un serpentín de unos 3 m de largo y 12 mm. de diámetro

Alcasa, el tuyo era de 10mm., no?  ;)
                  

alcasa

Cita de: triti en Enero 14, 2010, 18:51:50 pm
porque tú tienes una carraca vieja que se calienta como nada...  .meparto
Alcasa, el tuyo era de 10mm., no?  ;)


carraca vieja la Bilma?  ya quisieran muchas exclusive tener el full-equip de ""esa"" carraca vieja   .meparto

pues ya digo que "creo recordar", hace ya unos añitos que lo instalé y si no me repaso mi brico, no lo se con seguridad. .loco2