Nivel electrónico para depósito de aguas limpias

Iniciado por triti, Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pronillo


triti

no como otros...  :roll:

Por eso no he dicho que sí  ;D y que sea abstemio no significa que no sepa agradecer los buenos gestos, hombre.   :P
                  

Yudealf

Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 20:59:28 pm
a ver si lo termino de coger.....

dices que la sonda, que básicamente es una resistencia variable,  forma parte de un divisor de tensión, ¿no? que realmente nosotros en la situación inicial tenemos una ddp de 5V ( o muy cercano) porque la resistencia de la sonda es muy grande comparado con la otra, por eso cae casi toda la tensión ahí.. y conforme la resistencia disminuye, va cayendo menos tensión entre los bornes de la sonda y por tanto, en la salida de esta ya la tensión no será tan próxima a 0, sino que va tomando otros valores, que son los que interpreta la centralita.   :)

Yo partía de que los terminales estaban conectados a 5v  y 0 V, como si de una pila se tratase... pero claro, forman parte de un divisor de tensión, como tantos otros sistemas de medición....   NO HABÍA CAÍDO. es que ando intentando aprender electrónica. el año pasado estudié varios circuitos que funcionaban así....

MUCHAS GRACIAS YUDEALF. me está encantando aprender gracias a la furgo, una forma de echarle horas al tema sin darse uno cuenta.


Basicamente lo has clavao. Yo también me he liado bastante al principio porque se decia que siempre habia una diferencia de tensión de 5v, como no tengo centralita no lo podia comprobar,  hasta que sqp ha hecho mediciones punto por punto, y se ha visto que no era asi.

En mensaje atrás dije que la resistencia interna de la centralita es de 1kohm, y que los datos de intensidad de la tabla estan en miliamperios y no en amperios como pone. Tomando los valores de R1=1kohm y los valores de la resistencia de la sonda como R2 (segun corresponda a cada nivel) y sustituyendo en la ecuación de la wikipedia podras ver que los valores coinciden con los obtenidos en la tabla.

sqp

Cita de: Yudealf en Septiembre 27, 2009, 13:14:44 pm
Muy buen trabajo si señor, al final has dejado una cosa clara y es que la centralita lo que detecta es el valor de tensión.
Por cierto... solo un pequeño detalle, has puesto amperios en lugar de miliamperios aunque supongo lo das por sabido.  ;) :D



En realizada fue un desliz  .loco2 , pido disculpas y modifico en la tabla directamente para no dejar expuesto el error, que podría llevarnos a confusiones.

triti

                  

Yudealf

Octubre 02, 2009, 03:18:05 am #95 Ultima modificación: Octubre 02, 2009, 03:20:37 am por Yudealf
Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 01:23:00 am
Esto está a punto de caramelo...


jeje, porque no dices que ya te funciona la centralita con la sonda que has montao??
Que calladito te lo tienes!!!!!


Por cierto, hemos decidido que en lugar de quitar el icono del deposito lo que hará será hacer vibrar la ultima rayita.

Y agradecer a sqp su magnifica tabla, sin ella esto hubiese sido una misión imposible.

triti

Octubre 02, 2009, 03:37:10 am #96 Ultima modificación: Octubre 02, 2009, 03:41:49 am por triti
Cita de: Yudealf en Octubre 02, 2009, 03:18:05 am
jeje, porque no dices que ya te funciona la centralita con la sonda que has montao??
Que calladito te lo tienes!!!!


Porque aquí el artífice de todo este invento eres sólo tú. Yo sólo me he limitado a montar lo que tú me has dicho.

Qué ilusión me ha hecho ver que mi centralita marcaba niveles. Cuando la compré ya no funcionaban y no sabía si estaban ahí latentes o quizás ni siquiera los tenía.

El interface ya funciona por lo que la centralita ya marca los niveles y como os ha dicho Yudealf encima parpadeará cuando nos estemos quedando en reserva  :o

Ahora sólo faltará añadirle el infrarojo para que no haya nada que le pueda afectar la electrolisis.

Gracias también a sqp por su fantástico trabajo de estudio de valores.  ;)
                  

kookoo

Qué buenas noticias porque llevo cambiado ya unos cuantos sensores.
Que yo recuerde lo cambié 2 veces en la t4 y ahora, en la T5, ya me lo han cambiado en garantía 1 vez.
Esperemos encontrar el sistema definitivo

Enhorabuena  ;)
California T5 Confortline 130 cv

GOFIO

 Venga un aplauso para esos genios .palmas .palmas

Espero que pongáis a la venta, el Kitts completo con unas instrucciones para inexpertos, y todos nos podamos veneficiar de este gran descubrimiento.

  Gracias. .ereselmejor

triti

Venga hombre, Gofio, ahora te nos va a asustar de unos bichitos con patas para soldar... habrase visto...

                  

alcasa

enhorabuena por el descubrimiento  .palmas , menuda tecnologia y encima aprovechando el display digital de origen del retrovisor, eso si que es maestria electronica, felicidades  .palmas .palmas

triti

Vuelvo a reiterar, para que quede claro, que todo el mérito y curro aquí ha sido sólo y únicamente del artista de Yudealf.

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
                  

Yudealf

Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 04:57:26 am
Vuelvo a reiterar, para que quede claro, que todo el mérito y curro aquí ha sido sólo y únicamente del artista de Yudealf.

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


Pero si yo no se ni donde va colocada la centralita... y a ver quien es el que tiene el circuito montado en la placa ya soldado y todo??

maped

Cita de: GOFIO en Octubre 02, 2009, 04:36:37 am
Venga un aplauso para esos genios .palmas .palmas

Espero que pongáis a la venta, el Kitts completo con unas instrucciones para inexpertos, y todos nos podamos veneficiar de este gran descubrimiento.

  Gracias. .ereselmejor


Gofio ya tengo el soldador enchufado.

Esto si que es un brico útil. En cuanto tenga un rato me pongo sobre el. .ereselmejor

Saludos
La lata que dan nuestros trastos y lo bien que nos lo pasamos

Presentacion: http://www.furgovw.org/index.php?topic=147571.0

sqp

Cita de: Yudealf en Octubre 02, 2009, 03:18:05 am
Y agradecer a sqp su magnifica tabla, sin ella esto hubiese sido una misión imposible.


Cita de: triti en Octubre 02, 2009, 03:37:10 am
Gracias también a sqp por su fantástico trabajo de estudio de valores.  ;)


Señores, no hay nada que agradecer. Para mi es un placer poder aportar un granito de arena en este fantástico proyecto.

Por cierto, Triti, ¿En que situación parpadean las rayas? Es que durante toda la secuencia de valores que medí no conseguía hacerla vibrar, ya que la centralita tardaba aproximadamente 1 segundo en mostrar la lectura, supongo que para evitar que con el movimiento del agua las rayas parecieran una discoteca.