Nivel electrónico para depósito de aguas limpias

Iniciado por triti, Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cukiyo25

buena idea lo del grafito,el tema de las fundas termoretractiles,no se si seran toxicas o no,ya ke al fin y al cabo es un polimero y creo ke contine pvc,pero creo ke no es toxico,ya ke nosotros en el hotel hemos tenido ke hacer empalmes en cables electricos ke despues kedavan sumergidos,tanto en piscinas como en los aljibes de consumo y hace poco vaciamos una para una inspeccion sanitaria y no nos dijeron nada.

GOFIO

 Yo creo que algo toxico es porque no es normal que yo me quedara midiendo 1´65 después de todos los potajes que me comí sin ganas, pero mama decía "comete todo para que te hagas grande" y mira como me quede  :-\. Por lo tanto, el motivo tiene que ser, la de lápiz que chupe en el cole, llegando a despeluznar la madera  .meparto .meparto 

Un poco de humor, para que los sabios descansen  ;D

cukiyo25

entonces gofio mejor el pvc,ya ke la nueva generacion mordiskea las tapas de los bolis  .meparto  .meparto  ;)

alcasa

snifff, sniff, he olido la palabra magica ""pvc"" , esa que me hace salir de la lampara magica  ;D

periko.iko

Cita de: sqp en Septiembre 27, 2009, 04:57:09 am

Ahora mi duda es si este material puede ser tóxico o no ¿alguién lo sabe?



Menuda idea lo del grafito..... barato a más no poder....   

sobre la toxicidad creo que ningún problema por un par de fichas que he leído http://www.quantyka.com.mx/catalogo/HDSM/Puros/grafito.htm

problemas de corrosión 0, es un electrodo inerte. Pero... no se corroerá igualmente el cobre al estar en contacto con el grafito? porque los electrones van a circular igualmente a través de él, y la reacción redox se tiene que cumplir...  vamos, no lo tengo muy claro.

otra duda que me surge, es ¿cómo unir el grafito al hilo de cobre? se enrolla el cobre sobre el grafito y se sujeta mediante medios mecánicos?? o como??  ¿el tubo termoretractil es suficientemente estanco??

ala que entre todos, vamos a tener que venderle la patente a westfalia!!

saludos!

Yudealf

Septiembre 27, 2009, 13:14:44 pm #80 Ultima modificación: Septiembre 27, 2009, 13:50:50 pm por Yudealf
Cita de: sqp en Septiembre 26, 2009, 22:07:58 pm
Bueno, aquí está la tabla del funcionamiento de la centralita:

*imagen borrada por el servidor remoto

Los datos con el fondo amarillo, los obtuve conectando un potenciómetro (resistencia variable) directamente en el conector del aflorador (sin el aflorador claro) y midiendo con un tester digital. (....mira que hacía años que no utilizaba el tester  .meparto )

Los resltados medios (los del fondo verde) nos pueden valer para obtener los valores medios que utiliza la centralita para marcar el nivel del depósito.

Además, se añade un nuevo nivel en la lectura, utilizando la centralita cuando no muestra el dibujo del tanque.

Esto sería algo así:
SIN DIBUJO ------>  Depósito Vacio
SOLO DIBUJO ----> Depósito en reserva
1 RAYA ------------> 1 tercio de depósito
2 RAYAS ------------> 2 tercio de depósito
3 RAYAs -----------> Depósito lleno

Espero que esta informacion sea útil.


Muy buen trabajo si señor, al final has dejado una cosa clara y es que la centralita lo que detecta es el valor de tensión.
Por cierto... solo un pequeño detalle, has puesto amperios en lugar de miliamperios aunque supongo lo das por sabido.  ;) :D

Y otra cosa, no se por donde he leido que la centralita llevaria una resistencia dentro, asi es, ese valor es de 1 kohm.

triti

Perdón señores, pero yo me he perdido con lo del grafito. Para qué lo quereis usar?
                  

periko.iko

como electrodo en el agua, como es inerte ni se oxida ni se reduce....

pero yo creo que como inerte y conductor, simplemente pasa el problema al cobre

triti

pero si con el tema que está ingeniando Yudealf ya no nos hace falta electrodo dentro del agua  .confuso2
                  

periko.iko

bueno, mientras yudealf le da al tema de los infrarrojos, no está de más ir viendo el tema de los electrodos.

en mi caso tengo la parte electrónica ya hecha y todo funcionando. si pongo unos terminales que no se oxiden, sólo tengo que soldar 3 cables y solucionado.

total que yudealf consiga poner en marcha el suyo, con las señales adecuadas para la centralita, me cambio el sistema.

lo que no termino de entender de la tabla de sqp, es por qué varía la tensión....

Yudealf

Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 19:59:24 pm
lo que no termino de entender de la tabla de sqp, es por qué varía la tensión....


Porque es lo que detecta la centralita, un cambio en el valor de tensión. para cada rayita tiene un rango de tensión asignado, que varia en función de la resistencia. Se implementa lo que viene a ser un divisor resistivo
http://es.wikipedia.org/wiki/Divisor_de_tensi%C3%B3n

triti

Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 19:59:24 pm
total que yudealf consiga poner en marcha el suyo, con las señales adecuadas para la centralita, me cambio el sistema.


Periko, te apuestas una cerveza contra un refresco a que nosotros lo conseguimos antes...  ;D
                  

periko.iko

 a ver si lo termino de coger.....

dices que la sonda, que básicamente es una resistencia variable,  forma parte de un divisor de tensión, ¿no? que realmente nosotros en la situación inicial tenemos una ddp de 5V ( o muy cercano) porque la resistencia de la sonda es muy grande comparado con la otra, por eso cae casi toda la tensión ahí.. y conforme la resistencia disminuye, va cayendo menos tensión entre los bornes de la sonda y por tanto, en la salida de esta ya la tensión no será tan próxima a 0, sino que va tomando otros valores, que son los que interpreta la centralita.   :)

Yo partía de que los terminales estaban conectados a 5v  y 0 V, como si de una pila se tratase... pero claro, forman parte de un divisor de tensión, como tantos otros sistemas de medición....   NO HABÍA CAÍDO. es que ando intentando aprender electrónica. el año pasado estudié varios circuitos que funcionaban así....

MUCHAS GRACIAS YUDEALF. me está encantando aprender gracias a la furgo, una forma de echarle horas al tema sin darse uno cuenta.

periko.iko


estoy seguro de que lo termináis enseguida. yo ando liado estudiando y perdiendo el tiempo sentado en el escritorio gracias a las opos de los cojones!!! que vida!! así que no le hecho horas al tema, salvo los desahogos de opinar por aquí!

estoy deseando ver vuestro desarrollo en marcha!!

las birras no me las apuesto, estáis invitados directamente cuando nos veamos!!!  ;D

triti

Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 21:05:07 pm
estoy seguro de que lo termináis enseguida. yo ando liado estudiando y perdiendo el tiempo sentado en el escritorio gracias a las opos de los cojones!!! que vida!! así que no le hecho horas al tema, salvo los desahogos de opinar por aquí!


escusas... escusas...  .meparto

Cita de: periko.iko en Septiembre 27, 2009, 21:05:07 pm
las birras no me las apuesto, estáis invitados directamente cuando nos veamos!!!  ;D


un detalle. Se agradece el gesto.  ;)