Nivel electrónico para depósito de aguas limpias

Iniciado por triti, Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

periko.iko


sqp

Cita de: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 19:34:50 pm
es lo que te digo, la tensión entre los extremos nunca varía.... porque es la pila de la centralita la que la está suministrando, y da igual lo que conectes, si miras el circuito cortándolo desde el otro lado... siempre vas a tener esos 5 V...

de todas formas, miraré la tensión de la mía, para ver si es 4.5 o 5 V, yo recuerdo que eran 5.


Las mediciones de falco son de resistencia, si no recuerdo mal.

si se podría medir la intensidad, pero para mi es complicado hacerlo porque no puedo ir moviendo el flotador, ya que yo lo sustituí por el sistema de transistores.

salu2


Si tenemos el valor de la tensión y de la resistencia, podemos calcular la intensidad a través de la ley de ohm ==> I=V/R.

De todas formas, en cuanto tenga un momento, intento medir los valores directamente.

periko.iko

acuérdate de sumar las R en paralelo...

aunque los valores de las resistencias originales sumadas las tiene falco en su post de reparación del original... con lo cual tienes las intensidades en cada caso... pero.....

cuando la resistencia es 0.... la I no es infinito... seguro, jejejeje así que no se si antes de que pase por la centralita, habrá una resistencia gorda o yo que se..... ya digo que yo de electrónica lo justo

sqp

Cita de: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 21:26:19 pm

cuando la resistencia es 0.... la I no es infinito... seguro, jejejeje así que no se si antes de que pase por la centralita, habrá una resistencia gorda o yo que se..... ya digo que yo de electrónica lo justo


Correcto, seguro que la centralita tiene un limitador. Lo que hará será ir leyendo los valores de intensidad hasta llegar al máximo (resistencia 0)

BBird

creo que el problema es que la centralita lo que espera encontrar es que la corriente pase casi sin resistencia, como si se tratase de un interruptor.
Habria que hacer una movida con transistores. por ahí habia un esquema muy simple que hizo alguien para que la bomba de la ducha vaciase automaticamente al llegar al agua a dos cables que marcaban el nivel máximo. Seria repetir el esquema para cada uno de los terminales. No se si me explico, si no luego intento otra vez, que ahora se me quema la comida  :roll:

Yudealf

Hola, aqui algo no cuadra. Si la excitación de la centralita se produce por intensidad no es logico que la medición entre el terminal negativo de la sonda y el negativo de la bateria sea ¿0.00?

Habeis medido con la sonda conectada a la centralita como triti indico en los distintos niveles que tiene la sonda (vamos moviendo la boya de abajo a arriba) para:
diferencia tensión entre ambos terminales
diferencia tensión entre terminal + y negativo de bateria
diferencia tensión entre terminal - y negativo de bateria

Haciendo eso siempre sale el mismo valor??


triti

                  

triti

Pasaros por este hilo donde el gran Yudealf aplica un sensor de infrarojos para detectar el nivel de limpias:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=176151.0
                  

Yudealf

Cita de: triti en Septiembre 26, 2009, 06:40:41 am
Pasaros por este hilo donde el gran Yudealf aplica un sensor de infrarojos para detectar el nivel de limpias:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=176151.0


Ostias tio, "el gran yudealf" jajajaja

sqp

Septiembre 26, 2009, 22:07:58 pm #70 Ultima modificación: Septiembre 29, 2009, 04:17:56 am por sqp

Bueno, aquí está la tabla del funcionamiento de la centralita:


*imagen borrada por el servidor remoto

Los datos con el fondo amarillo, los obtuve conectando un potenciómetro (resistencia variable) directamente en el conector del aflorador (sin el aflorador claro) y midiendo con un tester digital. (....mira que hacía años que no utilizaba el tester  .meparto )

Los resltados medios (los del fondo verde) nos pueden valer para obtener los valores medios que utiliza la centralita para marcar el nivel del depósito.

Además, se añade un nuevo nivel en la lectura, utilizando la centralita cuando no muestra el dibujo del tanque.

Esto sería algo así:
SIN DIBUJO ------>  Depósito Vacio
SOLO DIBUJO ----> Depósito en reserva
1 RAYA ------------> 1 tercio de depósito
2 RAYAS ------------> 2 tercio de depósito
3 RAYAs -----------> Depósito lleno

Espero que esta informacion sea útil.

triti

ostras qué casualidad, acabo de enviarle un mensaje a Yudealf con las mismas observaciones sobre las indicaciones de los iconos... qué casualidad  :)

Sqp, eso sí que es un buen estudio sobre la centralita, buen trabajo .bien
                  

sqp

Cita de: triti en Septiembre 26, 2009, 22:16:11 pm
ostras qué casualidad, acabo de enviarle un mensaje a Yudealf con las mismas observaciones sobre las indicaciones de los iconos... qué casualidad  :)

Sqp, eso sí que es un buen estudio sobre la centralita, buen trabajo .bien


Gracias Triti.
....y como se suele decir: seguiremos informando  .meparto

cukiyo25


sqp

Septiembre 27, 2009, 04:57:09 am #74 Ultima modificación: Septiembre 27, 2009, 05:08:24 am por sqp

Con respecto al material para la sonda, leí en una ocasión que alguien utilizó grafito para un medidor de nivel en una pecera.
Bien, pues construí el aflorador electrónico de periko.iko  .ereselmejor   

http://www.furgovw.org/index.php?topic=156513.msg1095344#msg1095344

lo probé tal cual y funciona bien, así que le añadí un trozo de aprox. 1,5 cmts. de la punta de un lápiz (benditos lápices de ikea  .loco2 ), y la lectura seguía siendo correcta. Por supuesto solo sumergí la punta y no la unión con el cable. Habría que meter la punta del lápiz en una funda (podría ser un tubo termorretráctil) y que el cobre del cable estuviera siempre aislado del agua.
Ahora mi duda es si este material puede ser tóxico o no ¿alguién lo sabe?


Puede parecer descabellada, pero mi idea es "leer" el depósito que trae la cali y otro que tengo en los bajos, osea la totalidad del agua.
Mi intención es meter un cable por el tubo de conexión entre los dos depósitos,  dejar alguno de los sensores en el depósito inferior y otros en el superior, pero aún hay que probarlo.