Nivel electrónico para depósito de aguas limpias

Iniciado por triti, Septiembre 22, 2009, 19:32:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Buffer

Cita de: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:11:05 am
se ha olvidado una cosa importante,el voltage!!! dependiendo del voltage usado la electrolisis sera mayor o menor,mayor voltage,mayor nivel de elctrolisis,por lo tanto mayor corrosion,creo ke periko puso ke la centralita westfalia usa unos 5v,tal vez los niveles electronicos ke se venden usen 0´5v o 1v.


cukiyo! Que esto no va de neveras, jejeje  .lengua2
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

periko.iko

Cuando trabajaba en la industria, tanto el AISI 304 como el 316 y algunos más son considerados alimentarios, de hecho, el más común en cuchillos, cacerolas, calderas para cocinas industriales y eso, son de 304 y van de lujo.

Ya digo, que en un principio pensé en usar 316, lo mismo funciona y no hay ningún problema. Pero para no fallar, con el titanio vamos al 100% de seguridad.

A ver, a bote pronto, las ruedas de mtb suelen tener 26", que son unos 660 mm, de diámetro. Para calcular el radio, tienes que dividirlo por 2, se te queda en 330, y luego restarle los espesores de lanta y la inserción en el buje, y se va otro cacho.. y deberían sobresalir por encima del tapón. Pensé en su día en los radios, porque gracias a la curvatura que llevan en su cabeza, se hacía mucho más sencillo acoplarlos al tapón de Westfalia. Pensaba recortar un corcho de vino, hacerle unas estrías del diámetro de los radios, cortados a diferentes alturas y embutir el sistema en el orificio del tapón. Gracias a las curvaturas el radio tendría una sujección extra para no colarse hacia abajo. si además lo sellamos pues mejor que mejor. Más abajo para mantener las las varillas separadas, no lo llegué a pensar, puesto que cuando vi que se me quedaba muy corto, cambié de plan.

pero ese no sería gran problema, porque de acerlo con acero, se puede conseguir varilla de 316 muy facilmente en cualquier industria que trabaje con inox a un precio muy barato. el kg de inox estaba (hace ya unos 4 años) a 3 euros kg. un metro de varilla de 1.5 o de 2 no pesa casi nada. Yo creo que hasta te lo regalan.

:)

cukiyo25

Cita de: Buffer en Septiembre 24, 2009, 04:14:58 am
cukiyo! Que esto no va de neveras, jejeje  .lengua2
.meparto yo es ke metos los josicos en toos laos  ;D ademas,me interesa,pues el mio esta caput y el de sqp tambien y entre los 2 estamos trabajando en ello  ;)

periko.iko

Cita de: cukiyo25 en Septiembre 24, 2009, 04:11:05 am
se ha olvidado una cosa importante,el voltage!!! dependiendo del voltage usado la electrolisis sera mayor o menor,mayor voltage,mayor nivel de elctrolisis,por lo tanto mayor corrosion,creo ke periko puso ke la centralita westfalia usa unos 5v,tal vez los niveles electronicos ke se venden usen 0´5v o 1v.


yo de electrónica controlo poco... pero en general, casi todo lo electrónico que conozco funciona a 5 V.. pero vamos, que digo que de electrónica poco poco... estoy aprendiendo lo que puedo poco a poco para ver si me saco la oposición de una vez!!!! jejejeje

aunque fuera 1 V, retrasaríamos el desgaste, pero vamos a tener óxidos de cobre en el agua con garantías, y si no es en 2, será en 4 meses... pero estar arreglando cosas cada 2 por 3, cansa. Ahora, 1 V, y con 316, lo mismo ya dura varios años sin problemas. Y los óxidos de hierro no son tóxicos.

cukiyo25

a eso me refiero periko,ke usando acero o titanio y si el voltage fuese mas bajo,otro gallo cantaria,aunke mi manera de hacer el sistema sera con un pulsador en la alimentacion,por lo cual solo se creara electrolisis como maximo durante 5 segundos ke es cuando pulse para ver y nivel de agua de cuando en cuando.

periko.iko

creo que en su día fuiste tu quien me comentó lo del pulsador...

a mi me resulta engorroso ponerme a tirar cables desde atrás hasta la centralita... o hasta cerca de ella. y me gusta ir viendo siempre, mientras conduzco cuanta agua quda. Cuando veo una fuente, siempre miro y si queda poco, aprovecho y paro.

Sin duda, para la próxima reforma, si que le pongo por lo menos un interruptor, porque ahora lo conecto y desconecto del conector (joer cuanta conexion) a mano, que con lo que cuesta se hace pesado.


triti

Adjunto un par de fotos más a la descripción inicial del brico.  .fotografo
                  

triti

IMPORTANTÍSIMO:

Necesito saber la diferencia de tensión que hay entre los dos cables de la sonda original para cada nivel que marca.
                  

periko.iko

a ver,

te diría que la tensión es constante. entre los dos cables que llegan de la centralita electrónica hay 5 V. pero yo creo que siguen habiendo 5 V en todo momento, ¿o me equivoco? es como si tienes una pila de 5V conectada.

Lo que va a ir variando según el nivel de agua, es la resistencia y como consecuencia la intensiada que recorre el circuito. El cómo mide eso la centralita no lo se... ¿como si fuera un amperímetro en serie y según el valor de la intensidad con amplificadores operacionales de esos, devuelve valores para iluminar los 4 posibles niveles? yo de electrónica digital de momento bastante nulo... pero deben ir por ahí los tiros...

Lo mismo no es eso lo que me preguntas.... no se si te he entendido correctamente.

triti

A ver, seguimos con las averiguaciones y para eso necesitamos UNA SONDA ORIGINAL QUE MARQUE BIEN los diferentes niveles.

Las mediciones necesarias serían:

- Primero vamos a comprobar que realmente no va el nivel por tensión:
  a) Hay que medir la diferencia de tensión entre ambos cables para cada nivel
  b) Medir la diferencia de tensión entre uno de los cables y el negativo de la bateria para cada nivel
  c) Medir la diferencia de tensión entre el otro de los cables y el negativo de la bateria para cada      nivel

- Y ahora midamos intensidad:
   Se tiene que intercalar el múltimetro para medir intensidad entre uno de los dos cables (da igual el que se elija) y medir la intensidad para cada nivel.
                  

BBird

Cita de: triti en Septiembre 25, 2009, 18:11:21 pm
A ver, seguimos con las averiguaciones y para eso necesitamos UNA SONDA ORIGINAL QUE MARQUE BIEN los diferentes niveles.



deduzco que lo has enchufado y la centralita no ha marcado lo que deberia de marcar ¿no? A lo mejor tienes que añadir alguna circuiteria, puesto que posiblemente a través del agua no pase suficiente corriente. Si el original no era de varillas, si no de los que llevan una bolla magnética que va activando contactos, lo más probable es que tengas que complicarte la vida para imitar la señal.

periko.iko

Cita de: triti en Septiembre 25, 2009, 18:11:21 pm

- Primero vamos a comprobar que realmente no va el nivel por tensión:
  a) Hay que medir la diferencia de tensión entre ambos cables para cada nivel
  b) Medir la diferencia de tensión entre uno de los cables y el negativo de la bateria para cada nivel
  c) Medir la diferencia de tensión entre el otro de los cables y el negativo de la bateria para cada      nivel

- Y ahora midamos intensidad:
   Se tiene que intercalar el múltimetro para medir intensidad entre uno de los dos cables (da igual el que se elija) y medir la intensidad para cada nivel.



yo no se si es que no lo estoy entendiendo bien....

a ver, si mides tensión en cualquiera de los cables de la sonda (te refieres a los finales, no? al terminal en si?) ahí siempre vas a tener diferencia de 5 V entre positivo y negativo, esté como esté la sonda...

exactamente, a dónde pretendes llegar???

cukiyo25

vale fiera,prueva echa a medias,pues no tengo sonda original,la tengo sacrificada a la espera de hacer el invento  :P
1-tension estre cables de la señal= 4´5v
2-tension entre positivo de señal y masa de bateria=4´5v
3 tension entre negativo de señal y masa=0v
a ver si te vale.

ooznak

... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


periko.iko

es lo que te digo, la tensión entre los extremos nunca varía.... porque es la pila de la centralita la que la está suministrando, y da igual lo que conectes, si miras el circuito cortándolo desde el otro lado... siempre vas a tener esos 5 V...

de todas formas, miraré la tensión de la mía, para ver si es 4.5 o 5 V, yo recuerdo que eran 5.


Las mediciones de falco son de resistencia, si no recuerdo mal.

si se podría medir la intensidad, pero para mi es complicado hacerlo porque no puedo ir moviendo el flotador, ya que yo lo sustituí por el sistema de transistores.

salu2