Reparación definitiva de neumático pinchado, fácil de hacer uno mismo

Iniciado por alcasa, Septiembre 03, 2009, 06:00:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

osorio3

Muy bueno ,yo tengo uno en el terracan seguro seguro ,voy a por el  >:(ja ja

romel

Todavia no he pinchado con la furgo. En mi zona la reparacion son 10€. Gracias a este brico, el dia que pinche, mecha al canto. .ereselmejor

alcasa

Cita de: osorio3 en Septiembre 06, 2012, 19:01:51 pm
Muy bueno ,yo tengo uno en el terracan seguro seguro ,voy a por el  >:(ja ja


perdona mi ignorancia, pero ¿qué es el terracan? 

#Nano#

No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...


pauagullo


Albert, que no estás al día de los coches.  Solo pensar en furgos, furgos, y mas furgos... te despista del resto del mundo.


Este es el Hyundai Terracan :

*imagen borrada por el servidor remoto

http://es.wikipedia.org/wiki/Hyundai_Terracan

Un saludo


CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

alcasa

GLUBBBB!!!  qué ridículo he hecho, pues la verdad es que los coches no me dicen nada, imagínate que creía que la terminación "can"  era algo relacionado con lo canino  .perro     :roll:  ;)

alcasa

Cita de: satu en Noviembre 22, 2012, 07:36:45 am
Me lo apunto para comprarlo cuanto antes, imagino que vale uno de los chinos o de ebay no? el "lubricante" de los parches ya lo tengo.


lubricante no, utiliza cola de parches para caucho

Pepete1970

Buenas, tengo un problema de rueda con "tornillo" y le he preguntado por privado a alcasa. Que muy amablemente me ha respondido.

Aqui os dejo la pregunta y la respuesta de alcasa por si es de utilidad para alguno.

Hola alcasa, acudo a tu sapiencia para preguntarte sobre un pinchazo que tengo en la rueda. Te comento; detecte la semana pasada el domingo que se me encendia el testigo de que una de las ruedas estaba algo desinchada y efectivamente, vi un tornillo clavado en la rueda. La infle y segui camino hacia madrid. He estado toda esta semana observando la rueda y debe perdr muy poco porque sigue aparentemente a la casi misma precion que la meti. La pregunta es, corre esa rueda riesgo de reventon hasta que la arregle? O por contra puedo arreglar el pinchazo cuando me venga bien por tiempo etc... el problema basicamente es que como durante la semana coja la furgo para llevar a arreglar el pinchazo me la como durante dos horas hasta que la aparque. Vivo en el centro de madrid y esto es terreno comanche para aparcar. La idea seria arreglarla en la sierra durante el puente.

Un afectuoso saludo de un admirador de tus bricos que no te haces una idea de lo que envidio tus manos

Alcasa dixit:

mientras la vayas hinchando, te puedes tirar así mucho tiempo, procura llevar una mancha de pie o un compresor pequeño de 12v. para ir hinchando antes de cada trayecto, eso sí, yo no iría con ese clavo a más de 80 km/h. por si acaso, ya que a más velocidad, más se calienta la goma del neumático, y la goma caliente es más blanda, no sea que entonces se escape el tornillo y se deshinche en pocos minutos , aunque el sensor de presión que llevas se te encendería y te avisaría

esta pregunta tuya es la primera vez que me la hacen, y creo que sería muy útil que la viera el resto de foreros por si alguno está en la misma situación que tu, por ello, publícala en el hilo y así compartimos el problema con el foro.



Ahora os pregunto de nuevo; cuando lleve la rueda a reparar, ellos se encargan de apagar el testigo que se me ha quedado encendido del problema de la rueda? No he visto nada sobre como apagarlo para que me vuelva a avisar cuando se me deshinche. Por lo tanto, realmente si en algún trayecto se me deshcha no me voy a enterar hasta que este en el suelo :)

alcasa

Cita de: Pepete1970 en Diciembre 02, 2012, 20:22:42 pm
....................Ahora os pregunto de nuevo; cuando lleve la rueda a reparar, ellos se encargan de apagar el testigo que se me ha quedado encendido del problema de la rueda? No he visto nada sobre como apagarlo para que me vuelva a avisar cuando se me deshinche. Por lo tanto, realmente si en algún trayecto se me deshcha no me voy a enterar hasta que este en el suelo :)


mira bien las instrucciones de tu furgo, debe de llevar un interruptor que una vez hinchado el neumático a su presión correcta o por encima de ella resetea el sistema apagándose el testigo.

estos sistemas se suelen basar en los sensores del abs, cuando al circular una de las ruedas da más vueltas que las demás, se enciende el chivato, y seguro que se puede desconectar, por ejemplo en el seat altea lleva el interruptor situado junto a la palanca de cambios entre los asientos, que al pulsarlo durante más de dos o tres segundos, se apaga el testigo, si persiste la avería por que la rueda no se ha hinchado, al cabo de unos cientos de metros recorridos, se vuelve a encender.

Pepete1970

Bueno, pues ya lleve a arreglar el pinchazo. 18 pavos por ponerle una seta o algo asi me dijo. No me dió tiempo a preguntarle nada porque me tuve que ir disparado, pero ellos mismos se encargarn del reseteo del testigo. Si me hubiese gustado enterarme de cara a que me vuelva a ocurrir.

Por cierto, que me dice mi mujer, que desde que resetearon nota como el climatizador calienta bastante menos. Que tienes que girar bastante mas el mando para que caliente lo mismo. Yo la verdad que soy poco sensible para esas cosas. Pensais que puede tener relacion el reseteo de algo con un hipotetico cambio en la configuracion de otra cosa??

alcasa

este reseteo solo tiene relación con el sistema abs, ya que se basa en los sensores que detectan las vueltas de las ruedas, nada que ver con la calefacción.

Pape

Pues este finde he estado de ruta por el sur de Francia y os cuento mi odisea con una rueda pinchada.
Salgo de Valencia y al comprobar la presión noto que una de las ruedas tiene un kilo menos que la otra, pero como no veo nada clavado y ha estado tiempo parada pues la hincho y salimos.
Dormimos en Mataró y antes de salir comoruebo la presión y solo había perdido 0,2 bares, que para estar de normal a 4,6 no le veo problema. Llegamos a Narbonne parando en Perpignan y todo perfecto. Pero al volver de ver la ciudad me veo la rueda en el suelo ... Miro y ahora sí que veo un tornillo enorme clavado.
Voy a un Carrerour que hay al lado y compramos un compresor de 12V y un kit de mechas. Mi idea es tener solo las mechas por si acaso. Hincho la rueda y me voy a un Feu Vert cercano. Llego a las 12:06 y lo veo cerrado y un tío yéndose ..., y es que cierran a las 12h!, un viernes! Paso de esperar hasta las 14h, pongo una mecha y perfecto. Pongo agua con jabón y no sale aire.
Me voy dirección a Carcassonne y a los 15 minutos en plena autopista rueda en el suelo. Por suerte justo hay una zona ancha en el arcén. Paro, veo como que la mecha se ha salido porque está pegada a lo largo de la banda de rodadura. Pongo otra mecha y sigo hasta Carcassonne a otro Feu Vert. Aunque la mecha parece que se está saliendo otra vez allí me la comprueban y me dicen que está bien, que no me la arreglan con un parche y que no me preocupe ...
Al día siguiente continuamos. En el primer sitio que paramos miro y otra vez perdiendo aire! Otra mecha y al siguiente pueblo a ver si hay una gasolinera o algo. No hay nada, solo una gasolinera y sin tienda ni nada, y eso que Limoux es una ciudad grandecita. Está claro que en España en bares y gasolineras les ganamos.
Me decido a cambiar la rueda por la de repuesto, porque al ser una Transit de las grandes y tracción trasera no es algo sencillo. Sudo en aflojar solo los tornillos. Una vez cambiada la hincho y veo que la de repuesto está más pinchada que la otra ... Compré la furgo hace un año. Así que a volver a poner la otra rueda ...
Como no pierde me vuelvo a Carcassonne con cuidado. Dormimos cerca del Feu Vert, porque es domingo, y el lunes a primera hora a esperar que abran el Feu Vert con la furgo en la misma puerta del taller para que me vean y no se me cuele nadie, jeje.
En media hora me la tienen arreglada y para casa. Ya me la podían haber arreglado el sábado cuando se lo pedí ...
Mi oregunta es por qué se me salían las mechas. Lo único es que éstas no llevaban pegamento, pero pregunté en el Feu Vert sintenían mejores y eran iguales.
Puede ser porque mis ruedas vayan a 4,6 bares y sea demasiado para una mecha?

Pape

Pues este finde he estado de ruta por el sur de Francia y os cuento mi odisea con una rueda pinchada.
Salgo de Valencia y al comprobar la presión noto que una de las ruedas tiene un kilo menos que la otra, pero como no veo nada clavado y ha estado tiempo parada pues la hincho y salimos.
Dormimos en Mataró y antes de salir comoruebo la presión y solo había perdido 0,2 bares, que para estar de normal a 4,6 no le veo problema. Llegamos a Narbonne parando en Perpignan y todo perfecto. Pero al volver de ver la ciudad me veo la rueda en el suelo ... Miro y ahora sí que veo un tornillo enorme clavado.
Voy a un Carrerour que hay al lado y compramos un compresor de 12V y un kit de mechas. Mi idea es tener solo las mechas por si acaso. Hincho la rueda y me voy a un Feu Vert cercano. Llego a las 12:06 y lo veo cerrado y un tío yéndose ..., y es que cierran a las 12h!, un viernes! Paso de esperar hasta las 14h, pongo una mecha y perfecto. Pongo agua con jabón y no sale aire.
Me voy dirección a Carcassonne y a los 15 minutos en plena autopista rueda en el suelo. Por suerte justo hay una zona ancha en el arcén. Paro, veo como que la mecha se ha salido porque está pegada a lo largo de la banda de rodadura. Pongo otra mecha y sigo hasta Carcassonne a otro Feu Vert. Aunque la mecha parece que se está saliendo otra vez allí me la comprueban y me dicen que está bien, que no me la arreglan con un parche y que no me preocupe ...
Al día siguiente continuamos. En el primer sitio que paramos miro y otra vez perdiendo aire! Otra mecha y al siguiente pueblo a ver si hay una gasolinera o algo. No hay nada, solo una gasolinera y sin tienda ni nada, y eso que Limoux es una ciudad grandecita. Está claro que en España en bares y gasolineras les ganamos.
Me decido a cambiar la rueda por la de repuesto, porque al ser una Transit de las grandes y tracción trasera no es algo sencillo. Sudo en aflojar solo los tornillos. Una vez cambiada la hincho y veo que la de repuesto está más pinchada que la otra ... Compré la furgo hace un año. Así que a volver a poner la otra rueda ...
Como no pierde me vuelvo a Carcassonne con cuidado. Dormimos cerca del Feu Vert, porque es domingo, y el lunes a primera hora a esperar que abran el Feu Vert con la furgo en la misma puerta del taller para que me vean y no se me cuele nadie, jeje.
En media hora me la tienen arreglada y para casa. Ya me la podían haber arreglado el sábado cuando se lo pedí ...
Mi oregunta es por qué se me salían las mechas. Lo único es que éstas no llevaban pegamento, pero pregunté en el Feu Vert sintenían mejores y eran iguales.
Puede ser porque mis ruedas vayan a 4,6 bares y sea demasiado para una mecha?

alcasa

Enero 20, 2015, 15:26:44 pm #119 Ultima modificación: Enero 20, 2015, 15:29:04 pm por alcasa
Cita de: Pape en Enero 20, 2015, 07:10:22 am
...............................Miro y ahora sí que veo un tornillo enorme clavado.................................Mi pregunta es por qué se me salían las mechas. Lo único es que éstas no llevaban pegamento, pero pregunté en el Feu Vert si tenían mejores y eran iguales.
Puede ser porque mis ruedas vayan a 4,6 bares y sea demasiado para una mecha?



creo que se te salían las mechas por dos posibles motivos:

uno por falta de adhesivo.
el otro pudiera ser por que el agujero que quedó fuera más grande de lo debido,  dices que sacaste un tornillo enorme, en este caso, cuando saces un tornillo mayor de 6 mm, hay que introducir dos mechas enhebradas a la vez evidentemente con abundante adhesivo y dejar actuar la cola cosa de media hora antes de hinchar la rueda a su presión.

por si no lo has leído, ya que ahora tienes el equipo, lee con detenimiento los primeros mensajes de este hilo, allí hay precauciones que se deben tomar y aseguran la eficacia del parche