Mayo 04, 2025, 22:34:10 pm




KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

haizkolari

yo no estoy en contra de usar aceite usado o rancio para aprobecharlo como combustible  ...pero el biodiesel  .panico leeros el informe que encontré http://ubuntuone.com/p/4tO/


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

makea

Hola compañeros del foro, soy nuevo aqui, pero veo que el tema del girasol esta bastante extendido y he querido dar una pincelada yo también...
Tengo un passat 2.0 TDI DPF 140 cv del 2005, me lo he comprado hace poco, con 102000 km y distribucion hecha a los 94000 y todo recien hecho por mi, quiero decir que el coche esta relativamente nuevo. El caso es que algunos con lo que voy a decir se tirarian de los pelos pero es lo que hay, al fin y al cabo es solo un coche...

Normalmente le estoy poniendo 45 litros de gasoil y 25 de aceite de girasol, semillas o maiz, segun ofertas vigentes. Creo que viene a ser un 35 % ahora en invierno. El coche duerme en garaje normalmente por lo que el frio no suele bajar de 6 u 8 grados. Bueno no me enrollo mas, el coche gasta menos y anda de puta madre...

El problema de esto es que no se puede hablar sin saber: que si se rompe la bomba que si se obstruyen los inyectores que si la abuela fuma... lo que estamos hablando aqui ya lo llevan haciendo en italia 5 años con aceite de colza, de hecho alli una revista  hizo una prueba con un punto jtd del 2005, hasta con un 70 de colza, el mayor problema el arranque en frio por lo demas ningun problema.

Bueno ahi queda eso, un saludo.

haizkolari

ya pero es que el ejemplo que pones no vale...el jtd es common rail lleva una bomba de alta presión mas grande que los inyectores-bomba que tu llevas (cada inyector es una bomba pequeña) que alcanzan hasta los 1800 bar de presión .......esa bomba del common rail supongo que será mas robusta y fuerte que los inyectores-bomba, trabaja con unas presiones de hasta 1200bar, el aceite en las antiguas bombas rotativas aumenta su presión interna un 20% según el informe que puse en mi otro mensaje  :-\
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MINI1300

Cita de: bitxopalo en Septiembre 13, 2006, 08:31:38 am
suena bien, pero ir al lidl y salir por caja con 60 litros de aceite ...no hay otra forma?

Lo de la ecología yo creo que es más complicado, los combustibles fósiles contaminan más que los bio porque crean ciertos óxidos. Pero el efecto invernadero lo causan el co2 y el metano principalmente y el aceite de girasol y el etanol se conviernten en co2 y agua ...total que estamos casi como al principio

La idea de ver medio mundo con plantaciones de girasol transgenico tampoco es como para tirar cohetes no? ...a los paises en desarrollo pensar que esto les iva a ayudar me da la risa, como que ahora no hay minas y riqueza que son explotadas por otros paises y lo unico que les dejan es la mano de obra (evidentemente) los beneficios no los ven.

yo creo que la alternativa real es un combustible totalmente limpio que almacene energía de otras fuentes (aunque sean contaminantes) y controlar mejor la generacion en palnta de esa energia, para evitar grandes emisiones y sobre todo mejorar el rendimiento.
No hablo exclusivamente del hidrógeno, ya que hay otras interesantes www.motordeaire.com

saludos

piensa que mas del 60%del cambio climatico es por la agricultura agresiva...
si plantamos a piñon estamos en lo mismo...
]

lancisti

Hola amigos, voy a cambiar a TDI de 90 cv, 1Z y similares. Y quiero tirar con aceite usado de cocina. He leido mucho ya, pero quisiera experiencias de gente que haya chutado con aceite en un motor TDI. Recomendaciones, consejos y experiencias.
Por otra parte, que cosas les cambiasteis? los maguitos multifuel? nuevo tarado de los inyectores? Precalentadores, bomba precalentadora en deposito?o no tocasteis nada?Alguna recomendacion?

Prometo ir subiendo mis avances, ya que el cambio del motor se hara con la adaptacion a aceite como combustible desde un principio.

Gracias!!!!

MINI1300

todo bien por las tierras del norte??!!... ;)
]

dgore

Tengo una citroen c25 con mas de 20 añitos es posible alimentarla con aceite de girasol tal cual sin modificaciones o no es posible?

haizkolari

Cita de: dgore en Enero 18, 2011, 15:55:22 pm
Tengo una citroen c25 con mas de 20 añitos es posible alimentarla con aceite de girasol tal cual sin modificaciones o no es posible?


¿qué tipo de bomba lleva?
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

ensafer

Cita de: lancisti en Enero 14, 2011, 13:58:07 pm
Hola amigos, voy a cambiar a TDI de 90 cv, 1Z y similares. Y quiero tirar con aceite usado de cocina. He leido mucho ya, pero quisiera experiencias de gente que haya chutado con aceite en un motor TDI. Recomendaciones, consejos y experiencias.
Por otra parte, que cosas les cambiasteis? los maguitos multifuel? nuevo tarado de los inyectores? Precalentadores, bomba precalentadora en deposito?o no tocasteis nada?Alguna recomendacion?

Prometo ir subiendo mis avances, ya que el cambio del motor se hara con la adaptacion a aceite como combustible desde un principio.

Gracias!!!!


Veo que te has decidido rápido....
Multivan Beach 4motion

lancisti

He leido y con lo que tu me decias, me he convencido...al ataque. Ya tengo un motor ahu, queda desmontarlo y transplantarlo, segun lo vaya haciendo le voy a meter los cambios que he ido leyendo... aunque aun sigo teniendo dudas de como hacerlo para  enviar el combustible calentito desde el deposito en invierno, o de como usar 100% aceite sin mezclar...Te echamos de menos en la syncro kdd de Teruel! a ver si nos vemos en la nacional!

+gvr

Cita de: lancisti en Enero 27, 2011, 17:33:15 pm
He leido y con lo que tu me decias, me he convencido...al ataque. Ya tengo un motor ahu, queda desmontarlo y transplantarlo, segun lo vaya haciendo le voy a meter los cambios que he ido leyendo... aunque aun sigo teniendo dudas de como hacerlo para  enviar el combustible calentito desde el deposito en invierno, o de como usar 100% aceite sin mezclar...Te echamos de menos en la syncro kdd de Teruel! a ver si nos vemos en la nacional!


No me hagas mucho caso pero recuerdo (de folleto o catálogo, no lo vi físicamente) que mi antiguo polo classic tenía una cosa que se llamaba "erizo" que calentaba la gasolina antes de pasarla al motor. Recuerdo o tengo la idea que estaba en el depósito. Supongo que era una inercia de diseño derivado del clima alemán aplicado directamente a la fábrica Pamplona que creo que era donde se hacia el coche?
Espero que te sirva y si no también lo dices que así aprendemos

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

polybasss

Me supongo que en una t4 del 92 no habrá mucho problema en echarle aceite, está muy interesante esto, sigo el hilo. ;D

magui

Cita de: +gvr en Enero 27, 2011, 21:36:14 pm
No me hagas mucho caso pero recuerdo (de folleto o catálogo, no lo vi físicamente) que mi antiguo polo classic tenía una cosa que se llamaba "erizo" que calentaba la gasolina antes de pasarla al motor. Recuerdo o tengo la idea que estaba en el depósito. Supongo que era una inercia de diseño derivado del clima alemán aplicado directamente a la fábrica Pamplona que creo que era donde se hacia el coche?
Espero que te sirva y si no también lo dices que así aprendemos

Un saludo!

el llamado erizo de los polos 1.3 era un calentador de aire que estaba en la admision  . si pones eso en un deposito  el aceite prendera . ya que este aparatito se ponia al rojo vivo

lancisti

Gracias por salvarme de haber acabado al socarrat...glups! El proximo brinconsejo que sea menos peligroso!!!!