Junio 16, 2024, 07:33:36 am


Nevera de compresor barata.

Iniciado por wakavao, Junio 16, 2009, 00:26:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

elrayo

Corrijo.
220v cuando funciona el compresor
183v cuando el compresor esta parado


Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk


elrayo

Corona para disipar el calor del compresor. Cuando encarte le pongo un ventilador

Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk


elrayo

La foto que se me olvida.y a ver si esta la subo dereçha

Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk


alberizo

¿Alguno habéis provado a poner kaiflex entre el hueco del compresor y la nevera? Esa zona me da que no lleva condensador interno.

elrayo

No me cabe

Enviado desde mi Elephone P6000 mediante Tapatalk


Issa

wakavo y en tema autonomía de la batería?? sin placa solar y con la nevera enchufada todo el dia qué tal?

WaltimoR

Hola,

Llevo cerca de 2 horas leyendo este post, que cantidad de información hay! que grande es este foro! Pido perdón de antemano si lo que pregunto ya está respondido en el post.

Una pregunta, leyendo sobre los consumos de la kunft, se comenta que el consumo es de unos 5A hora, pero entiendo que eso es cuando está enfríando, en el momento en que está fría, ¿alguien tiene calculado cuanto consume para mantener la temperatura con un exterior a 30ºC aprox?

Otro tema, todos hablais muy bien de los inversores solartronic, yo tengo el de luluka de onda modificada de 1200 W con picos de 2400W (El de 120€), ¿alguien lo utiliza? ¿Experiencias?


Gracias compañeros

northglz

Yo instale la frigelux cube 50 y el inversor agroverd 1000w, dos dias funcionando para probar la instalacion y todo ok!!
Tambien funciono algun dia suelto que fui a la playa y bien.
Llevo la bateria debajo del piloto y el inversor debajo del copiloto, le puse cable de 10 pero no el que traia que era corto, del enchufe del inversor saque un alargador de cable 3×2.5 mm con enchufe hembra  hasta la zona de la nevera todo por debajo del suelo, tanto los cables de la bateria al inversor como el alargador que lo saque por la zona trasera del asiento piloto.
Le puse una chapa de aluminio a la base del inversor para que no estuviese en contacto con la moqueta, por si se calienta demasiado.
Lo unico que me choco fue que la nevera al funcionar el compresor parece que esta hirviendo agua, pero eso tambien lo hizo cuando la probe a 220 en casa asi que me quede tranquilo.
Cuando arranco el inversor suena el ventilador como 5 segundos y para, y al apagar hace un pitido corto. Creo todo normal.
Lo que no he puesto es fusible al positivo de la bateria al inversor. Creeis que sera mejor pornelo? Si es asi que tipo de fusible y cuantos amperios?
Leo unas paginas atras que a alguno le ha salido humo y ya me entra acojone a ver si me va arder la furgo jejeje.

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk


perroflautero

Deberias poner fusible por dos razones, porque es mas fácil cambiar un fusible externo que los internos, que ademas en el inversor de agroverd por lo visto van soldados .loco2, y ademas por seguridad ya que el cable que sale desde la batería al inversor, en caso de cortocircuito, al estar directo a bateria se va a poner al rojo vivo en pocos segundos quemando todo lo que pille. Deberias poner un fusible de 30-40A lo mas cerca posible de la batería

northglz

Cita de: perroflautero en Junio 13, 2016, 12:46:35 pm
Deberias poner fusible por dos razones, porque es mas fácil cambiar un fusible externo que los internos, que ademas en el inversor de agroverd por lo visto van soldados .loco2, y ademas por seguridad ya que el cable que sale desde la batería al inversor, en caso de cortocircuito, al estar directo a bateria se va a poner al rojo vivo en pocos segundos quemando todo lo que pille. Deberias poner un fusible de 30-40A lo mas cerca posible de la batería

Pues voy a ponerlo ya, mas vale prevenir...me podrias decir donde comprarlo?
Muchas gracias

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk


pepesaspa

Si a un inversor de 1000W le ponemos un fusible de 40A en la línea de 12V, lo limitamos a unos 500W (480W teóricos, 12x40).

northglz

Cita de: pepesaspa en Junio 13, 2016, 14:46:30 pm
Si a un inversor de 1000W le ponemos un fusible de 40A en la línea de 12V, lo limitamos a unos 500W (480W teóricos, 12x40).

Entonces no hay que poner ningun fusible en la linea de 12?

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk


perroflautero

Los fusibles se ponen en función del cable que han de proteger, como el cable es de 10mm2 el fusible que le corresponde es de 30-40A, que por supuesto que limita la potencia máxima que puede dar el inversor, pero es que no se puede poner un fusible de 80A en un cable de 10mm2 y pretender usar el inversor con 1000W porque tendremos una bonita hoguera.
Si se quiere usar la potencia máxima del inversor lo primero que habría que hacer es cambiar ese cable por uno de 25mm2, entonces si que se podría poner un fusible de 80A y usar el inversor a su máxima potencia con seguridad.

northglz

Cita de: perroflautero en Junio 13, 2016, 20:24:14 pm
Los fusibles se ponen en función del cable que han de proteger, como el cable es de 10mm2 el fusible que le corresponde es de 30-40A, que por supuesto que limita la potencia máxima que puede dar el inversor, pero es que no se puede poner un fusible de 80A en un cable de 10mm2 y pretender usar el inversor con 1000W porque tendremos una bonita hoguera.
Si se quiere usar la potencia máxima del inversor lo primero que habría que hacer es cambiar ese cable por uno de 25mm2, entonces si que se podría poner un fusible de 80A y usar el inversor a su máxima potencia con seguridad.

Entonces porque el inversor trae cable de 10mm? Se supone que deberia aguantar.

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk


perroflautero

Se supone...pero juegan un poco con la longitud, al ser muy cortos aguantan mas, pero no son lo mas adecuado