Junio 16, 2024, 05:49:08 am


Nevera de compresor barata.

Iniciado por wakavao, Junio 16, 2009, 00:26:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

flaw

Cita de: mucacho88 en Mayo 07, 2014, 17:57:47 pm
Perdon, no tiene las pegatinas verdes (es una marca que sale en la foto)
Es este:


Alguien lo tiene?? Como os va??


Ese justo es el que yo compré y lo que comento mas arriba. Y dos pagina mas atrás a otro compi también le ha petao.
La verdad es que la pinta que tiene es espectacular, comparado con el otro chino que tenia, aunque el chino no se me ha roto, y este Aleman SI :roll:
Igual he tenido mala suerte,  quien sabe, aunque si al otro compañero tambien,... ya hace dudar.

campera

Mayo 07, 2014, 20:00:55 pm #2581 Ultima modificación: Mayo 07, 2014, 20:10:53 pm por campera
no se porque os liais tanto con los inversores, unos que no arrancan, otros que funden fusibles y dios!, hasta a legendario se le prendio fuego, pues no se que mas necesitais que os pase para convenceros que una conversion es la mejor opcion ahora salen por 250 euros, a mi me costo mas pero estoy mas feliz que un anis , casi no gasta ni se oye y enfria como antes me dio 4 años de garantia y me quedan dos, pero dicen que en los barcos duran 20 años y ningun inversor me va a durar 20 años , asi que es preferible gastarse algo mas de entrada y quedrase tranquila, ademas me dijeron que el compresor se puede trasplantar a una nevera mayor y cuando tengamos la master haremos el cambio por 4 duros y volvemos a tener nevera con bajo consumo

mucacho88

Cita de: campera en Mayo 07, 2014, 20:00:55 pm
no se porque os liais tanto con los inversores, unos que no arrancan, otros que funden fusibles y dios!, hasta a legendario se le prendio fuego, pues no se que mas necesitais que os pase para convenceros que una conversion es la mejor opcion ahora salen por 250 euros, a mi me costo mas pero estoy mas feliz que un anis , casi no gasta ni se oye y enfria como antes me dio 4 años de garantia y me quedan dos, pero dicen que en los barcos duran 20 años y ningun inversor me va a durar 20 años , asi que es preferible gastarse algo mas de entrada y quedrase tranquila, ademas me dijeron que el compresor se puede trasplantar a una nevera mayor y cuando tengamos la master haremos el cambio por 4 duros y volvemos a tener nevera con bajo consumo
Yo voy a montar el trivalente que tengo pero como es muy antiguo y no se lo que durara he comprado el inversor pensando en el dia que se rompa poder usar uno de 220v hasta ahorrar para ponerle el compresor de 12v (espero que sea dentro de muchos años)

Peru_zulaika

Cita de: mucacho88 en Mayo 07, 2014, 20:37:09 pm
Yo voy a montar el trivalente que tengo pero como es muy antiguo y no se lo que durara he comprado el inversor pensando en el dia que se rompa poder usar uno de 220v hasta ahorrar para ponerle el compresor de 12v (espero que sea dentro de muchos años)


En una trivalente olvídate del inversor, si es trivalente la puedes conectar a 12V. Pero la batería te va a durar un suspiro. Lo suyo es 12V en marcha y 230V o gas en parado.

arkaizt

Las trivalentes a 12v no enfrian, solo mantienen la Tª interior..

La puedes usar a gas o a 220V si quieres mediante el inversor, de esa manera te aseguraras que enfrie en unas condiciones mas o menos majas, aun que creo que te refieres a que si se jode la trivalente tendras el inversor para una normal no??

yo creo que con lo que te gastas del inversor y los 4 durillos que ahorres de aqui a que se te rompa la trivalente ya pagas el cambio a compresor danfoss 12V

Un saludetee
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

MakaRoxy

Yo por navidad pedi uno a solartronics y me dijeron que tenian problemas con el ditribuidor ese en concreto (el del negro que habeis colgado mas arriba) y que si me importaba que me enviaran otro modelo...les dije que ok y me enviaron este:




pero no puedo deciros que pasa si le metes picos porque no llevo nada cañero enchufado. Para movil, pc, antimosquitos y tal sin problema.

marauder

Cita de: templario en Mayo 07, 2014, 12:53:18 pm
Vale, hablamos de motores.
El pico de arrancada de un motor AC se sitúa en torno al doble de la potencia nominal, no 10-15 veces como dices. Como mucho y si el motor va a arrancar en carga, el factor puede ser 2,5 veces.
Por poner un ejemplo: en la escalera de mi casa hay unos ventiladores de 4.000 w cada uno (y son unos pedazo pepinos). El pico de arrancada según tú sería del orden de 40.000-60.000 w. ¿Sabes lo que estás diciendo? Sí que es durante décimas de segundo, pero como bien has dicho, la instalación ha de estar preparada para ello.
Para ascensores, iluminación y ventilación tenemos contratado 16.000 w. Por lo tanto, si se cumpliese lo que dices, saltarían las protecciones el primer día.


Si no lo he entendido mal , es lo que pone en las instrucciones del inversor.
Y entonces  ¿ porque llevamos inversores de 1000 w para un motor de 80 w como mucho ?
Porque segun tu con uno de 300 sobraria  .nono

templario

Marauder, no me preguntes a mí por qué llevas un inversor determinado. El factor que te digo para los motores no me lo he inventado, se lo he preguntado a profesionales con los que trato que se dedican a hacer instalaciones eléctricas.
Si no te sirve el ejemplo que te he puesto antes, ahí va otro, y esta vez, en la furgo: ¿cómo es posible que yo haya enchufado una rotaflex de 900 w o un taladro taladro de 950 w en mi inversor de 1000 w nominales (2.000 w de pico)? Yo te lo digo, es porque tienen un pico de arrancada del doble o poco más.
En casa tengo una pinza amperimétrica para controlar los consumos. Cuando la lavadora centrifuga (motor puro, sin calentar agua), consume unos 1.200 w. Según tu teoría, tendría que tener contratada una potencia de 12.000-18.000 w, pero sólo tengo 4.400 w. ¿Cómo es posible que no salte el ICP? Pues porque el factor de arranque no es 10-15 veces más, como tú dices.
Un saludo.

kolomalo

Pues si, mucho se ha hablado pero poco se lee creo yo...

Llevo casi 2 años con nevera 220v 60w, inversor "aleman" de 1000w (burro grande...), imagino que de onda modificada y no cuadrada que ni me lo plantearía, y ni se calienta ni hace ruido ni se quema... He leído gente que lleva inversores de 300-500w sin problemas. Yo he enchufado taladros y caladoras (de unos 500w y no en excesivo tiempo, que no creo que un inversor sirva para abusar mucho de él). Esto será como todo, que a alguno sale rana.

Los pobres tenemos esto, que tenemos que arriesgarnos  ;D
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

GL

Cita de: riki1980 en Abril 18, 2014, 23:26:41 pm
Buenas este hilo no va de esto pero keria preguntar si alguno mas le a pasado tengo el convetidor aleman de 1000 w y nevera de 50 litros resulta k la tengo usando hace 1 semana y iba muy bien. Hoy a la tarde despues de trastear un poco lo conecto para funcionar la nevera y pega un pitido de bateria baja con un pequeño chispazo y olor a quemado  :-[ . Una ayudita se puede arreglar



Vaya faena riki, a ver qué te dicen. No sabía que tenías así la nevera. Ya le echaré un ojo a ver porque es bastante interesante... A ver si te responden algo.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

sherpax3

Seguro que ya ha salido pero el hilo es larguísimo... Llevo un conversor de 2000W pico 4000W y con la bateria de 90 no me aguanta la arrancada, ni con el motor en marcha, pitido y desconexión. La nevera es una dewoo de la misma medida de la típica trivalente. En la placa pone potencia especificada 0,6A, pero no consumo en W.
La bateria no es suficientemente potente con 90A? Cuanto seria lo mínimo para que aguantara un par de dias sin moverme?
Gracias.

perolet

Cuento mi experiencia con la nevera 220 e inversor alemán de 1000w
Creo que fui el primero en pedir el inversor alemán después de conseguirlo en subasta por unos 45 euros y mi experiencia con el inversor ha sido muy positiva, ya que nunca a me ha pitado, ni se ha calentado ni nada raro, pero el conjunto nevera inversor si me ha dado problemas hasta que cambie el ptc por uno de12 ohmios, ya que me saltaba el protector térmico.
Tengo instalada una placa solarde130w y regulador mppt y al final del día casi siempre tengo la batería a tope incluso en días nublados.
Así que hasta aquí todo perfecto.
El problema viene después de leer todo el post, y es que  nunca me he dejado la fuego con la nevera enchufada tranquilo, siempre pienso que cuando vuelva tengo la furgo ardiendo, así que aprovechando un viaje por Cataluña he hecho la conversion a 12 por 250 euros y me he olvidado de problemas, a parte de menos ruido, menos consumo, aunque para mi estas ventajas me daban igual ya que tenia autonomía y el ruido ni me molestaba.
Me parece absurdo gastar ese dinero en inversores de onda pura y continuar de pruebas.
Yo recomiendo a todo el mundo cuando empiece con problemas que haga la conversion.
Intente una compra conjunta pero trabaja con margenes reducidos y no podía abaratar nada.
Compañeros me olvido de este hilo

Peru_zulaika

Cita de: sherpax3 en Mayo 08, 2014, 17:45:10 pm
Seguro que ya ha salido pero el hilo es larguísimo... Llevo un conversor de 2000W pico 4000W y con la bateria de 90 no me aguanta la arrancada, ni con el motor en marcha, pitido y desconexión. La nevera es una dewoo de la misma medida de la típica trivalente. En la placa pone potencia especificada 0,6A, pero no consumo en W.
La bateria no es suficientemente potente con 90A? Cuanto seria lo mínimo para que aguantara un par de dias sin moverme?
Gracias.


¿Cuál es la sección del cable con el que conectas el inversor, y cuantos metros de cable hay?

marauder

Cita de: sherpax3 en Mayo 08, 2014, 17:45:10 pm
Seguro que ya ha salido pero el hilo es larguísimo... Llevo un conversor de 2000W pico 4000W y con la bateria de 90 no me aguanta la arrancada, ni con el motor en marcha, pitido y desconexión. La nevera es una dewoo de la misma medida de la típica trivalente. En la placa pone potencia especificada 0,6A, pero no consumo en W.
La bateria no es suficientemente potente con 90A? Cuanto seria lo mínimo para que aguantara un par de dias sin moverme?
Gracias.


el problema yo creo que es el inversor , por su tipo de onda

marauder

Mayo 09, 2014, 08:11:52 am #2594 Ultima modificación: Mayo 09, 2014, 08:18:38 am por marauder
Cita de: riki1980 en Abril 18, 2014, 23:26:41 pm
Buenas este hilo no va de esto pero keria preguntar si alguno mas le a pasado tengo el convetidor aleman de 1000 w y nevera de 50 litros resulta k la tengo usando hace 1 semana y iba muy bien. Hoy a la tarde despues de trastear un poco lo conecto para funcionar la nevera y pega un pitido de bateria baja con un pequeño chispazo y olor a quemado  :-[. Una ayudita se puede arreglar


Aupa Riki, lo primero que tienes que hacer es abrir el inversor , dentro llevara fusibles de 35 o 40 A que son lo primero que se funde. Si sigue fundiendo la cosa se complica un poco mas , comprobar que no tenga nada reventado , ni pistas ni componentes , y si no se ve nada raro podria ser algun transistor que van colocados en los disipadores de calor , esos que son como radiadores de aluminio, puede haber mas de 6.
mas no te puedo decir mas , porque en electronica no estoy muy puesto.
Pero como ya os he comentado depende de la marca del inversor la onda modificada no arranca la nevera.
Yo tuve que devolver un HQ 1000 w y en todas partes lei que eran de los mejores

Para sherpax3
La capacidad de  bateria no tiene nada que ver  para que el inversor arranque la nevera , solo te influye en el  tiempo que te va a durar sin recargarla, Yo llevo una de 95 A y sin problemas
recordar que el inversor hay que ponerlo lo mas cerca de la bateria y ponerle una buena seccion de cable, para que no tenga mucha perdida de tension , lo normal es que con 10.5 v el inversor empiece a pitar por baja tension y se desconecte, para proteger a la bateria de una descarga excesiva