[VW T3 DOKA] Os presento a Doc - Act:01/12/15 - Muchos cambios...

Iniciado por Ex-jeeper, Mayo 26, 2009, 06:50:20 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

profe

Por cierto, te paso link a las especificaciones del filtro del vw polo y el que debería llevar el WBX

https://www.mann-hummel.com/mf_prodkata_eur/index.html?ktlg_page=6&prdsl=1934&ktlg_lang=1&ktlg_03_sFrNo=030115561AB&ktlg_03_sFrNoList=030115561AB&ktlg_subpage=0&gobackToPage=3
https://www.mann-hummel.com/mf_prodkata_eur/index.html?ktlg_page=6&prdsl=1152&ktlg_lang=1&ktlg_02_sFilter=W71912&ktlg_02_sFilterList=W719%25252F12&ktlg_02_marke=VW%2528VOLKSWAGEN%2529&ktlg_02_mdrbz=Transporter%25252FBus+%2528T3%2529&ktlg_02_Mitbz=&ktlg_subpage=01&gobackToPage=2

Como ves, solo difiere en la altura y el valor de presión bypass. Y del valor de bypass ya hablamos en su día.

El original WBX es bastante mas alto (por eso no cabe con ese tubo de escape). Y si en el cárter montas el intercambiador agua/aceite, encima de éste el Mocal y encima el filtro "alto", pues seguro que no entra.

Obviamente el filtro del Polo tiene menos superficie filtrante, pero como ya comentaste que lo cambiarás cada 5000 km, esto no te afectará


Ex-jeeper

Cita de: profe en Noviembre 16, 2011, 11:42:27 am
Cuando ya estaba "casi convencido" a encargar uno contigo (¡que mala es la envidia!), he visto tres cosas en la web de vwspeedshop que me tiran para atrás:

a) no vale el filtro de aceite de serie (hay que poner uno de Polo)
b) tampoco cabe el intercambiador agua/aceite (que manía le tienen algunos al pobre)
c) no queda sitio para instalar el Mocal con el radiador extra de aceite que compré en USA

Así que, yo me abstengo

Mi idea era poner el intercambiador con una pletina para desplazar el filtro y poner el original en otro sitio. Como lo ves??
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Ex-jeeper

Cita de: maxbs en Noviembre 16, 2011, 07:33:58 am

yo usaba uno como este para bucear en Guetaria  .meparto .meparto .meparto

FANTASMA!!!!!!!!!!!!! .meparto .meparto .meparto

Cita de: salva-van en Noviembre 15, 2011, 23:58:36 pm
como no va ha funcionar......    ;) ;)    eso arranca y hace 500.000 kms minimo  ;D ;D

hacemos una porra haber cuantos segunos tarda en arrancar..... ( yo digo que 5 ) lo justo para que el motor gire un par de veces....  ;D ;D

Me conformo con que arranque a la quinta o sexta intentona, cuando ya esté acojonado y pensando en llamar a algún mecánico... .confiebre .confiebre

Cita de: rmgabarro en Noviembre 16, 2011, 09:29:02 am
Podriamos empezar las apuestas.

Yo creo que estara entre el 1 y el 4 de Diciembre en marcha.

Venga, al que acierte le dejo dar un rulo... .palmas .palmas
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

maxbs

Justo justo media hora antes de que tengas que salir de viaje unos dias y tengas los billetes comprados para que no la puedas disfrutar....


Murphy is your friend!!!!!
Pandora abrió un ánfora que contenía todos los males y bienes, liberando todas las desgracias humanas. El ánfora se cerró justo antes de que la esperanza fuera liberada (Trabajos y días 90-105)

profe

CitarMi idea era poner el intercambiador con una pletina para desplazar el filtro y poner el original en otro sitio. Como lo ves??


Es lo que suelen hacer en competiciones de aircooled. Por ejemplo

http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=336401

Ves, ya me has vuelto a dar envidia  :-\

Ex-jeeper

Noviembre 16, 2011, 15:40:13 pm #3695 Ultima modificación: Noviembre 16, 2011, 15:52:04 pm por Ex-jeeper
Cita de: profe en Noviembre 16, 2011, 14:35:13 pm
Es lo que suelen hacer en competiciones de aircooled. Por ejemplo

http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=336401

Ves, ya me has vuelto a dar envidia  :-\

Pues yo no lo voy a pedir hasta Navidades más o menos. Tienes tiempo para pensártelo... .meparto .meparto

Mira, aquí hay un kit Mocal de desplazamiento para el filtro: http://cgi.ebay.fr/MOCAL-REMOTE-OIL-FILTER-KIT-BMW-FORD-FIAT-ROVER-V8-VW-/400256346591?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item5d312329df
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Ex-jeeper

Cita de: profe en Noviembre 16, 2011, 13:10:56 pm
Obviamente el filtro del Polo tiene menos superficie filtrante, pero como ya comentaste que lo cambiarás cada 5000 km, esto no te afectará

Sacando a colación el tema del aceite. No se si por privado o en tu hilo, me has comentado que pondrás mineral para hacer "el rodaje" y después sintético. Porqué sintético?? No crees que éstos motores están pensados para el uso de un aceite mineral??
Sabes que respeto muchísimo tu opinión, pero difiero un poco... en el foro de BMW también se hablaba mucho de éste tema y "los mayores" eran todos de la opinión de que era mejor el mineral. Se mantiene más viscoso en su temperatura de trabajo que el sintético, y éstos motores están pensados para funcionar así...


Y los avances... ayer terminé la primera culata, y aunque después de pasarle la Dremel y la lija de 150 quedó medianamente bien, para dejarla bien del todo necesitaba otras 5 o 6 horas, así que cerré un poco los ojos y la pinté con anticalórica. El resultado no está mal del todo y como tampoco se ven demasiado, pues p´adentro...

*imagen borrada por el servidor remoto

Una foto más en detalle para que veáis lo que he hecho. Antes:

*imagen borrada por el servidor remoto

Después:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y hoy, por fin, he podido reanudar la instalación del depósito de gasolina. El otro dia, se me estaba haciendo de noche y con las prisas rompí ésta pieza:

*imagen borrada por el servidor remoto

Salva, eres el mejor!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor Gracias a él y a su cuñado (bueno, y a una furgo que tiene de donante) hoy he podido continuar. Son como Seur24h!!!!

Primero he intentado colocarlo así:

*imagen borrada por el servidor remoto

Pero me he dado cuenta de que así no entra. Primero hay que salvar la viga delantera. Es decir, que hay que meter el depósito al reves: Primero de delante, y luego de atrás. Y después fijarlo con las dos pletinas.

*imagen borrada por el servidor remoto

A todo ésto el depósito no me entraba. Primero por el tubo de recirculación de gases, que hay que ponerlo después. Y segundo por los manguitos de la dirección asistida. Yo los he metido por donde van los originales metálicos, pero los metálicos son mucho más finos y no molestan, mientras que los de goma son más gruesos y molestan a la hora de colocar el depósito... al final han sido cuatro horas de paciencia y he rayado una de las pletinas con la gravilla al tumbarme encima (se ve en la foto de abajo). Toca repintar... ??? ???

*imagen borrada por el servidor remoto

Y he puesto los manguitos de uno de los vasos de expansión, el del lado del conductor. Mañana si puedo pondré el otro lado, la boca de llenado del depósito, y la bomba y el filtro (aunque sea provisionales)...

*imagen borrada por el servidor remoto

Por cierto, estoy desarrollando un kit de barra estabilizadora trasera. Considero que tiene que ser muy interesante, ya que es una de las principales pegas de nuestras furgos, sobre todo para las que tienen equipamiento de camping y no digamos ya para las que tienen el techo alto...
De momento voy a preparar un prototipo que probará Salva en su furgo, pero me gustaría saber si hay gente interesada, para estudiar la posibilidad de hacer las fijaciones "a máquina" en lugar de a mano...
Si salen interesados, una vez probado el prototipo y escuchada la opinión del o de los "expertos" se puede organizar una compra conjunta, como la de los frenos de disco traseros.

Seguimos aumentando el cómputo de horas... 1125 h y 13 h.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

TXOSEBA

Seguimos aumentando el cómputo de horas... 1125 h y 13 h.


Creo que este computo ya no es real, no es lo mismo restaurar que hacer... y tu estas haciendo un vw nuevo con muchos extras...  .palmas le has dedicado mas tiempo que a tu mujer... .meparto que por cierto espero ya se encuentre bien y te este ayudando, o mejor dicho haciendo mucho trabajo por ti,  .meparto que menos mal que a ella le gusta...  .meparto .meparto Un abrazo compañero.
SOLO HE DADO UN PASO Y YA NECESITO EL GPS. Y COMO SIEMPRE, EL MAPA ESTÁ MAL.

Ex-jeeper

Cita de: TXOSEBA en Noviembre 18, 2011, 23:22:21 pm
le has dedicado mas tiempo que a tu mujer... .meparto que por cierto espero ya se encuentre bien y te este ayudando

Ssssssshhhhhhhhhhh, que no te oiga!!!! .meparto .meparto .meparto .meparto la verdad es que aunque el trabajo es exclusivamente mío (bueno, no, me ayuda a meterla al garaje al acabar la jornada... ;D) la ilusión es compartida, ya que los dos queremos tener la furgo y la célula terminadas para poder disfrutarlas.
Y de no ser por ella que me "cubre" con los niños, no dispondría de tiempo muchas veces, sobre todo en verano con los dias largos. Ahora es una mierda, porque cuando salen del cole ya es de noche!!!! ??? ???

Muchas gracias por tu forma de ver la reconstrucción de la furgo. La verdad es que con la cantidad de piezas nuevas que lleva, si que es casi una construcción, más que una restauración... .malabares .malabares
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

salva-van

LA LIBERTAD SE ENCUENTRA EN TU FURGONETA
          GALLINA VIEJA HACE BUEN CALDO

FORO DEDICADO A VW T3: http://www.vwt3spain.org/index.php?action=forum

profe

CitarSacando a colación el tema del aceite. No se si por privado o en tu hilo, me has comentado que pondrás mineral para hacer "el rodaje" y después sintético. Porqué sintético?? No crees que éstos motores están pensados para el uso de un aceite mineral??
Sabes que respeto muchísimo tu opinión, pero difiero un poco... en el foro de BMW también se hablaba mucho de éste tema y "los mayores" eran todos de la opinión de que era mejor el mineral. Se mantiene más viscoso en su temperatura de trabajo que el sintético, y éstos motores están pensados para funcionar así...


Gracias por lo del respeto a mi opinión. Viniendo de ti es un halago.

Al grano: tema aceite.

Si no hubiese cambiado el árbol de levas (o sea, si siguiese con el de serie, como tú), seguiría usando un aceite mineral (concretamente el Repsol 20/50: barato y fácil de encontrar en cualquier sitio). En VW cuando diseñaron este motor se basaban en los aceites que había entonces y visto como han salido las piezas de mi motor al desmontarlo -gripaje pistón aparte-, a mi me da confianza.

El problema es que he instalado un árbol de levas diferente al de serie. No es que tenga mas cruce, ni que vaya a girar a mas rpm, sino que al tener algo mas de alzada (y ángulos similares) exige mas esfuerzos justo en las zonas levas/empujadores. Las presiones serán mayores porque las válvulas acelerarán mas que antes. Por eso pienso cambiar a sintético, excepto el primer aceite pues como va ser solo para el rodaje, no merece la pena "tirar tanto dinero". Si fuese por casquillos y demás piezas de fricción, seguiría con "mi mineral de toda la vida".

El sintético también tiene ventajas en climas fríos (en los arranques fríos "circula" con mas facilidad) aunque viviendo en Valencia, no es mi caso (y esto también se podría solventar con un mineral de números mas bajos: 10/40 por ejemplo)

La última razón, es que puedo comprar un sintético high class (Mobil 1 o Castrol) con un buen descuento (así no duele tanto).

De todas maneras, esto es solo una opinión. No creo que el mineral sea perjudicial en absoluto (su mayor desventaja es que hay que cambiarlo con mas frecuencia, y creo que tu y yo somos del "club de cambiar los aceites antes de los 7000 km"). Pero a mi me da que en frío el sintético soportará mejor esas cargas (en caliente ambos irán bien, aunque el sintético estará siendo infrautilizado: pocas rpms, poca potencia, ....)

*imagen borrada por el servidor remoto

Hay que ver que bonitas te han quedado las culatas! (las culatas y el resto de los 1600 kg de furgoneta .meparto .meparto). Si brillan mas que mis AMC nuevas .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor

Binchus

increible la buena pinta que tiene los bajos de tu furgo.te an quedado las culatas de cine!!!un saludo ya queda menos para verla en marcha.
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento...."

Luisja

Mmmmm según el precio ,como todo  :( . Me gustaría saber más de esa barra estabilizadora  .palmas yo creo que reúno los requisitos techo alto + equipamiento camping . que ventajas nos da??

Por cierto ahora te subo un par de fotos para que veas que la pasión por furgos y Bmws, debe ir de la mano
Nos hemos desmontado un 323 e30 en par de días "de sol a sol" lo siguiente sera la furgo







T3 Vanagon california ´89  - The Magic Bus -

http://www.furgovw.org/index.php?topic=217803.0

Ex-jeeper

Cita de: profe en Noviembre 19, 2011, 01:59:26 am
Gracias por lo del respeto a mi opinión. Viniendo de ti es un halago.

Al grano: tema aceite.

Si no hubiese cambiado el árbol de levas (o sea, si siguiese con el de serie, como tú), seguiría usando un aceite mineral (concretamente el Repsol 20/50: barato y fácil de encontrar en cualquier sitio). En VW cuando diseñaron este motor se basaban en los aceites que había entonces y visto como han salido las piezas de mi motor al desmontarlo -gripaje pistón aparte-, a mi me da confianza.

Entendido el tema aceite...  .ereselmejor .ereselmejor  Que bien te explicas  .meparto .meparto

Cita de: Binchus en Noviembre 19, 2011, 08:55:16 am
increible la buena pinta que tiene los bajos de tu furgo.te an quedado las culatas de cine!!!un saludo ya queda menos para verla en marcha.

Gracias!! Lo malo es que durarán poco en ese estado... :'( :'(

Cita de: Luisja en Noviembre 19, 2011, 13:14:21 pm
Mmmmm según el precio ,como todo  :( . Me gustaría saber más de esa barra estabilizadora  .palmas yo creo que reúno los requisitos techo alto + equipamiento camping . que ventajas nos da??

Por cierto ahora te subo un par de fotos para que veas que la pasión por furgos y Bmws, debe ir de la mano
Nos hemos desmontado un 323 e30 en par de días "de sol a sol" lo siguiente sera la furgo

Ya veo que la pasión por las T3s y los BMWs de los 80 va de la mano... .palmas .palmas

La estabilizadora nos da... estabilidad!!! Ten en cuenta que atrás cada rueda va a su bola, mientras que con la estabilizadora irían vinculadas y la furgo circularía mucho más "pegada" a la carretera en las curvas, cuando hace aire, cuando nos adelantan, en las rotondas... evitaría el balanceo de la carrocería. Creo que ya es bastante... En cuanto al precio, aún no puedo confirmarlo, pero podría rondar los 150-200 euros (las pletinas y los tirantes) y vosotros buscáis la barra.
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Luisja

Bufff me tendrías que ver en las rotondas jaja me pido 8 de esas !!!! empezare a ahorrar  .panico
T3 Vanagon california ´89  - The Magic Bus -

http://www.furgovw.org/index.php?topic=217803.0