Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?

Iniciado por triti, Marzo 29, 2009, 20:07:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

triti

                  

cukiyo25

Cita de: firewer en Marzo 30, 2009, 05:40:12 am
Estaba todo purgado perfectamente, nos tiramos horas haciendolo xD


Los manguitos del hydronic no se calentaban (el hydronic si) sintoma de que el agua no recirculaba.
pues no se triti,todo apunta a un mal purgado o ke la bomba de circulacion de agua no va bien.si el hidronyc se calentava y parava alos 20 segundos,es porke el agua no se estava moviendo,lega a una temperatura de sobrecalentamiento en el interior del hidronyc y este por seguridad se apaga.

triti

sabéis algo de un líquido que se echa (creo que se llama en la bomba de expansión) en el depósito de anticongelante que desentapona los atascos? habéis oído algo al respecto? Porque si no cómo se puede intentar localizar el atasco?
                  

triti

cukiyo, cuando dices un mal purgado? cómo se hace un buen purgado? Nosotros cogimos el manguito más bajo y vaciamos por completo el circuito de refrigerante del motor. Luego lo volvimos a rellenar y acabamos llenando hasta el nivel recomendado.
                  

pronillo

Hola Triti, yo mas que un mal purgado pienso que algun manguito no esta correctamente conectado, es decir, no esta donde le corresponde, mañana en un rato a ver si le hecho un vistazo a la mia y te digo.

triti

Gracias Pronillo, sé que con las fotos y el video es difícil comparar. Lo suyo sería tener una al lado de la otra. Si no consigo solventarlo aprovecharé la nacional para comparar con las demás pero es que me gustaría tener arreglado el tema para antes. Gracias a todos por vuestra inestimable colaboración.   .bien
                  

jose maria 2

hola yo e puesto la mia en funcionamiento con motor parado y greo ke el problema lo tienes en la bomba electrica ,tienes ke puentrar el cable negativo de esta bomba para ke funcione

triti

Cita de: jose maria 2 en Marzo 30, 2009, 06:48:21 am
hola yo e puesto la mia en funcionamiento con motor parado y greo ke el problema lo tienes en la bomba electrica ,tienes ke puentrar el cable negativo de esta bomba para ke funcione


uy, pues me veo venir que no va a ser eso porque seguramente a ti te funcionaba con motor encendido. Lo de puentear la bomba sería el paso siguiente cuando decidiéramos encender el hydrónic a motor parado. Vamos creo yo desde mi enorme ignorancia.
De todos modos lo tendré presente. Gracias por colaborar.
                  

firewer

Cita de: jose maria 2 en Marzo 30, 2009, 06:48:21 am
hola yo e puesto la mia en funcionamiento con motor parado y greo ke el problema lo tienes en la bomba electrica ,tienes ke puentrar el cable negativo de esta bomba para ke funcione

Cortamos los cables que venian hasta la bomba, y los conectamos directamente a negativo y cable de encendido del hydronic, por lo que al darle al interruptor se encendian las dos cosas a la vez.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

clozano

Veo que no es el montaje sencillo, entonces:
Donde van a parar los mangitos que salen del hydronc? a el circuito de calefacion trasero?
el montaje es independiente del resto de la furgo, o caliente tambien el motor?, seguro que no tienes ningun mando, para abrir y cerrar la calefacion trasera, o en su defecto la delantera?
Seguro que el agua circula en sentido correcto dentro de el circuito de refrigeracion de la furgo? si hay una antiretorno, por mas que empujes el agua, no andara)
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

firewer

*imagen borrada por el servidor remoto

1 directo a la entrada del hydronic
2 sale del bloke motor de una T uno de los tubos sale del motor y el otro biene del radiador,
3 la salida del agua caliente del hydronic
4 biene del hydronic hasta una T los tubos que hay alli van al motor.

La bomba del agua un extremo va a la T del numero 2 y por el otro extremo conecta con el otro extremo (salida) del radiador.

El que se aclare con eso.. mi enhorabuena xDDD pero esq no es nada facil explicarlo..
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

triti

                  

alcasa

creo recordar de años atras que el sr. administrador Falco, publicó un brico de como completar el hidronic de origen de las T-4 para utilizarlo como calefaccion estatica, seria cuestion de ir al buscador o directamente preguntarselo a él.

VWHercules130

Hola Triti. Me ha llegado tu mensaje de auxilio. Ni había visto este hilo, últimamente poco tiempo tengo para conectarme.
He releído el hilo dos veces buscando el posible fallo.
Como no sé el caso en concreto, doy por sentado que es un Hydronic con instalación estándar, como viene de serie y sin kit de calefacción estática. He entendido que todo funciona bien por separado. Y que la bomba de agua es la que se activa cuando paras el motor para que siga circulando el refrigerante y así se enfríe antes.
Una idea: Con el motor en marcha el refrigerante circula por el Hydronic aunque éste esté apagado. Si hubiera un taponamiento en algún conducto y no circulase el refrigerante el motor de la furgo sufriría un calentón porque no refrigeraria.
Otra cosa. Si hay aire en el circuito, se va a la zona alta del mismo. El tornillo de purgado está en el punto más alto del circuito, abriendo el capó, enfrente. Se afloja con una llave del 8 ó 9, no recuerdo. Vaso de expansión abierto y líquido entre las dos marcas, dejar que el motor caliente a temperatura de servicio, aflojar el tornillo de purgado (no hace falta quitarlo) para que salga el aire y hasta que salga chorrillo de líquido. Hacerlo con el radiador de la calefacción trasera circulando, para purgar todo el circuito. Repetir dos o tres veces. Pero aunque hubiera aire tendría que haber circulación.
Y la última. Habéis probado el Hydronic fuera de la furgo. Supongo que es un D3WZ, con qué bomba de COMBUSTIBLE habéis hecho las pruebas? Habéis comprobado que la bomba de combustible funcione, su conexión eléctrica, que funciona y que hace llegar gasoil al Hydronic? Recordad que la bomba de combustible se ha de montar dentro de un ángulo de inclinación correcto, ahora no lo recuerdo, pero si lo necesitáis lo busco.

Pedazo de ladrillo, y lo peor es que tal vez no sirva de nada.
A mandar, que para eso estamos.

firewer

El hydronic tambien se paraba por sobrecalentamiento con el motor en marcha probado con la bomba auxiliar encencida y apagada.

El hydronic va por lo que en la bomba de combustible no ai ningun problema como comentas VWHercules130, el circuito lo teniamos mas que purgado salian chorros por la tuerkecita que hay en la parte superior, con el diposito de expansion abierto.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..