consumo furgoneta

Iniciado por vale46, Marzo 27, 2009, 12:55:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Superlimako

Tourneo connect 2010 larga 6-6,5 litros a velocidades legales.
200.000km y con la egr anulada
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

dsqdiego

Buenas. No pretendo crear ninguna polémica pero creo que los comentarios mayoritarios son bastante optimistas, por no decir que falsos. No pongo en duda que los ordenadores digan una cosa sobre los consumos pero tengo serias dudas que los consumos que dicen la mayoria sean ciertos.

Todas las marcas de vehiculos anuncian unos consumos muy ajustados pero la practica es otra. Por mucha condución tranquila que se tenga, las situaciones del trafico, ( retenciones, puertos, viento....) seguro que elevan los consumos si o si.

Yo tengo una Cali del 91 con motor cambiado de 102CV. no paso de 110 en autovia y no me baja de los 10 l. Se que los motores mas modernos son mas eficientes que los viejos, pero por mi experiencia veo que me adelantan un montón de furgos a mas de 120 k/h. y teniendo en cuenta el peso de los bichos, me parece que hablar de consumos menores a 8 litros no es del todo real.

-carlos

Cita de: jmciuri4x4 en Febrero 10, 2018, 13:12:53 pm

Eres un buen conductor.
Conducir como lo haces tú no es aburrido. Toda la atención (que algunos dedican a circular rápido) se dedica a examinar el entorno y a anticipar lo que va ha ocurrir.

Circular a 90 km/h no significa ir lento... en según que carreteras puede ser un ritmo rápido en el que algunos "chupa rectas" no pueden ni seguirte.

Un viaje de 100km en el que se circula a 90 km/h dura 6 minutos más que si lo hacemos a 100 km/h... eso en teoría. Porque en un viaje a 90km/h puedes mantener el ritmo constante, pero cuando circulas  a 100-120 siempre hay que bajar el ritmo lo cual acaba reduciendo la diferencia real.

Por fortuna cada vez somos más los que conducimos de esta manera, que tiene ventajas individuales (consumo) y colectivas (es mucho más respetuosa con el resto de conductores)

Saludos



Sent from my iPad using Tapatalk
Pues una furgo a 90 km/h molesta bastante a los camiones que son los que menos margen tienen para adelantar, a mi en plan ir despacio prefiero ir de 100km/h para arriba lo veo mas seguro para el trafico en general. Tráfico mas fluido y con menos situaciones de riesgo,el que llevé un camión sabrá lo que quiero decir.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk


zipi

Cita de: -carlos en Febrero 12, 2018, 17:07:57 pm
Pues una furgo a 90 km/h molesta bastante a los camiones que son los que menos margen tienen para adelantar, a mi en plan ir despacio prefiero ir de 100km/h para arriba lo veo mas seguro para el trafico en general. Tráfico mas fluido y con menos situaciones de riesgo,el que llevé un camión sabrá lo que quiero decir.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

El que lleve un camión sabrá que no puede pasar de 90 Km/h  .nono
Y el tacógrafo es un acusica que se chiva de todo!

El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

crapochi

Cita de: zipi en Febrero 12, 2018, 17:14:34 pm
El que lleve un camión sabrá que no puede pasar de 90 Km/h  .nono
Y el tacógrafo es un acusica que se chiva de todo!

El problema es que el camión va a 90 reales, y una furgo que marca 90 va a 85. Aunque por otro lado, la velocidad máxima para los camiones en carretera es de 80 o 70 (menos si lleva adr), aunque se va a 90 si el motor y la vía lo permiten.

cacharrada

Cita de: dsqdiego en Febrero 12, 2018, 17:02:57 pm
Buenas. No pretendo crear ninguna polémica pero creo que los comentarios mayoritarios son bastante optimistas, por no decir que falsos. No pongo en duda que los ordenadores digan una cosa sobre los consumos pero tengo serias dudas que los consumos que dicen la mayoria sean ciertos.

Todas las marcas de vehiculos anuncian unos consumos muy ajustados pero la practica es otra. Por mucha condución tranquila que se tenga, las situaciones del trafico, ( retenciones, puertos, viento....) seguro que elevan los consumos si o si.

Yo tengo una Cali del 91 con motor cambiado de 102CV. no paso de 110 en autovia y no me baja de los 10 l. Se que los motores mas modernos son mas eficientes que los viejos, pero por mi experiencia veo que me adelantan un montón de furgos a mas de 120 k/h. y teniendo en cuenta el peso de los bichos, me parece que hablar de consumos menores a 8 litros no es del todo real.


Lo mismo pienso yo, pero ya sabes que cuando consiste en dar una opinión cada uno tiene la suya.
Yo al ver ducatos consumiendo 6 litros o californias 174 4x4 otros 6.5 litros a los 100 no puedo mas que dudar, pero no es plan de ponerse a discutir con nadie vamos, pero es que eso, en mi opinión, son consumos de turismos pequeños con buena aerodinamica mas que de barcos de 2.5 metros de alto y motores de mas de 2 litros de cilindrada... Pero bueno...


Superlimako

En mi caso el ordenador marca un litro menos del consumo real sacando cuentas.
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

Chinocudeiro

Cita de: dsqdiego en Febrero 12, 2018, 17:02:57 pm
Buenas. No pretendo crear ninguna polémica pero creo que los comentarios mayoritarios son bastante optimistas, por no decir que falsos. No pongo en duda que los ordenadores digan una cosa sobre los consumos pero tengo serias dudas que los consumos que dicen la mayoria sean ciertos.

Todas las marcas de vehiculos anuncian unos consumos muy ajustados pero la practica es otra. Por mucha condución tranquila que se tenga, las situaciones del trafico, ( retenciones, puertos, viento....) seguro que elevan los consumos si o si.

Yo tengo una Cali del 91 con motor cambiado de 102CV. no paso de 110 en autovia y no me baja de los 10 l. Se que los motores mas modernos son mas eficientes que los viejos, pero por mi experiencia veo que me adelantan un montón de furgos a mas de 120 k/h. y teniendo en cuenta el peso de los bichos, me parece que hablar de consumos menores a 8 litros no es del todo real.


Hola Diego, tampoco es mi intención revolucionar al foro, no se si la gente será objetiva con sus datos de consumo o demasiado optimista, allá cada uno con su conciencia, bueno, al grano, mi caso es real, el modelo de furgoneta que tengo es la VW T6 Multivan con motor 150 CV DSG, el modelo es el Premium, viene de serie con el tren de rodaje 20mm mas bajo, me dijeron que era el modelo de T6 que menos consumía, de todas formas los consumos marcados por la casa son Urbano:6,6 l/100km extraurbano:5,5 l/100km y Medio:5,9 l/100km, están muy lejos de los consumos reales, yo hago un consumo de 70% carrera y 30% ciudad, velocidades entre 100 y 120kms y subo un litro y medio mas de los consumos que marca la casa, no consigo bajar de 7 litros pero tampoco subo de 7,6 litros, lo que quiero decir es que ya me parece mucho que en mi caso, mi coche consuma un 30% mas que lo que figura en el catalogo, no se si alguien conseguirá bajar de 7 litros, si es así, que me digan la formula...

cacharrada

Cita de: Chinocudeiro en Febrero 13, 2018, 00:16:07 am
Hola Diego, tampoco es mi intención revolucionar al foro, no se si la gente será objetiva con sus datos de consumo o demasiado optimista, allá cada uno con su conciencia, bueno, al grano, mi caso es real, el modelo de furgoneta que tengo es la VW T6 Multivan con motor 150 CV DSG, el modelo es el Premium, viene de serie con el tren de rodaje 20mm mas bajo, me dijeron que era el modelo de T6 que menos consumía, de todas formas los consumos marcados por la casa son Urbano:6,6 l/100km extraurbano:5,5 l/100km y Medio:5,9 l/100km, están muy lejos de los consumos reales, yo hago un consumo de 70% carrera y 30% ciudad, velocidades entre 100 y 120kms y subo un litro y medio mas de los consumos que marca la casa, no consigo bajar de 7 litros pero tampoco subo de 7,6 litros, lo que quiero decir es que ya me parece mucho que en mi caso, mi coche consuma un 30% mas que lo que figura en el catalogo, no se si alguien conseguirá bajar de 7 litros, si es así, que me digan la formula...


Yo considero que ese consumo para el vehiculo que mueves esta muuuuy pero que muy bien. Los consumos que homologan las casas ya sabemos que no se cumplen ni soñando, vamos, un consumo medio de 5.9 litros...  .nono

zipi

Cita de: crapochi en Febrero 12, 2018, 17:35:10 pm
El problema es que el camión va a 90 reales, y una furgo que marca 90 va a 85. Aunque por otro lado, la velocidad máxima para los camiones en carretera es de 80 o 70 (menos si lleva adr), aunque se va a 90 si el motor y la vía lo permiten.

Por tanto, una furgo andando a 90 Km/h reales nunca molestará a ningún camión (legal)

Es mas, todas las furgos N1 tienen la misma limitación y no pueden (no deben) pasar de 90 Kms/h
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

-carlos

Cita de: zipi en Febrero 13, 2018, 13:26:46 pm
Por tanto, una furgo andando a 90 Km/h reales nunca molestará a ningún camión (legal)

Es mas, todas las furgos N1 tienen la misma limitación y no pueden (no deben) pasar de 90 Kms/h

Furgo a 90Km/h marcador camión limitado a 90km/h se come a la furgo(como han dicho mas arriba furgo a 90=85km/h mas o menos), el camión en cuanto puede por lo limitado que va intenta adelantar el de la furgo. El de la furgo se da cuenta y acelera.... el camión con 40 toneladas otra vez a la derecha a los dos minutos mas, camión se come a la furgo 40 toneladas otra vez al carril del medio. Todo esto con trafico es muy peligroso, un camión no frena en 15 o 20 metros y al final se lía. Yo por seguridad siempre iré a mas velocidad que los camiones y vigilando el espejo retrovisor para no molestarlos. Esto es mi opinión despues de muchos años conduciendo distintos vehículos entre ellos camiones y ya no me voy a meter en que una furgo por ley tenga que ir a 90 como un camión porque es de vergüenza, pero es que ya nos salimos de madre.

En cuanto a lo de los consumos cada día por muchos km que hago voy aprendiendo algo nuevo y cambiando mi forma de conducir y el otro día comparando la conducción con mi mujer con los mismos vehículos y trayectos, vimos que yo a mas velocidad y dejando correr el vehículo en las curvas consigo llegar antes con menos consumo. Ella va mas despacio y encima frena mucho en las curvas y el resultado es mas consumo y mas tiempo en llegar. Por eso creo yo que vemos el resultado tan dispar en los consumos de este hilo, porque tenemos maneras muy distintas de conducir, junto con una orografía muy distinta y una percepción de rápido y lento muy distinta. Esto lo podíamos arreglar haciendo una quedada en el jarama a ver quien consigue la mejor eficiencia con la furgo ;D

Carlitos79

Transporter T5 1.9 tdi 104 cv. No llevo más peso ,ni carga ni muebles ni nada .

No tengo ordenador de abordo per según mis cálculos 9,1l.  a los 100km con una circulación de 70% ciudad y 30% carretera.
Welcome t5. Por muchos añosssssssss , por favor

zipi

Cita de: -carlos en Febrero 13, 2018, 19:17:22 pm
Furgo a 90Km/h marcador camión limitado a 90km/h se come a la furgo(como han dicho mas arriba furgo a 90=85km/h mas o menos), el camión en cuanto puede por lo limitado que va intenta adelantar el de la furgo. El de la furgo se da cuenta y acelera.... el camión con 40 toneladas otra vez a la derecha a los dos minutos mas, camión se come a la furgo 40 toneladas otra vez al carril del medio. Todo esto con trafico es muy peligroso, un camión no frena en 15 o 20 metros y al final se lía. Yo por seguridad siempre iré a mas velocidad que los camiones y vigilando el espejo retrovisor para no molestarlos. Esto es mi opinión despues de muchos años conduciendo distintos vehículos entre ellos camiones y ya no me voy a meter en que una furgo por ley tenga que ir a 90 como un camión porque es de vergüenza, pero es que ya nos salimos de madre.

En cuanto a lo de los consumos cada día por muchos km que hago voy aprendiendo algo nuevo y cambiando mi forma de conducir y el otro día comparando la conducción con mi mujer con los mismos vehículos y trayectos, vimos que yo a mas velocidad y dejando correr el vehículo en las curvas consigo llegar antes con menos consumo. Ella va mas despacio y encima frena mucho en las curvas y el resultado es mas consumo y mas tiempo en llegar. Por eso creo yo que vemos el resultado tan dispar en los consumos de este hilo, porque tenemos maneras muy distintas de conducir, junto con una orografía muy distinta y una percepción de rápido y lento muy distinta. Esto lo podíamos arreglar haciendo una quedada en el jarama a ver quien consigue la mejor eficiencia con la furgo ;D

Yo te he hablado de 90 Kms/h reales. En mi caso a 90 de GPS la furgo marca 92/93.
El hombre feliz es aquel que tiene lo suficiente para ser feliz con lo que tiene... (¿O no era así el proverbio?)

MAngel

Febrero 14, 2018, 14:58:11 pm #58 Ultima modificación: Febrero 14, 2018, 15:23:48 pm por MAngel
Buenas!

Contestando algunos mensajes y reflexionando en voz alta...

1) No tengo ninguna intención de engañar con los consumos de la furgo (para que?). Si que es posible que el ordenador me este engañando (y por tanto yo a vosotros), ya que nunca lo he corroborado mirando kilómetros y litros repostados. Por cierto, puestos a ser finos son dos parámetros en los que también habrá error. En un vehículo anterior vi una diferencia de algo más de un 5 % en la distancia que indicaba en un recorrido respecto a lo medido con un GPS. Es muy mal pensado creer que el fabricante te hace pasar un tiempo antes por las revisiones??

2) Si os fijais en la foto que publiqué, justo al repostar la autonomia indicada era de 1330 km, lo que implica un consumo de 6 l. Este parámetro es engañoso ya que la autonomía la cálcula en función del consumo en los últimos kilómetros, por tanto una "banda estrecha" de datos. Me benefició el hecho de que la gasolinera estaba al final de un par de kilometros de bajada.

3) Respecto a los camiones: en mi rutina de conducción cuando tengo el Tempomat a 90 Km/h reviso los camiones... si se van acercando doy unos toques al Tempomat para adecuar mi velocidad a la suya y no molestar. En el caso de que haya autovia con fácil adelantamiento me mantengo en mi velocidad o incluso la rebajo para facilitar su adelantamiento.

4) Hay muchos pequeños detalles a la hora de conducir que afectan al consumo. Cada día intento aprender a mejorar mi conducción en ese sentido. Mas que discutir si engañamos con nuestros consumos o el ordenador nos engaña a nosotros, etc, por que no compartimos los trucos que hemos ido aprendiendo?? Alguna aportación mas:

a) Cuando me encuentro una larga bajada a la que luego sigue una subida acelero en la bajada para ganar inercia que luego "quemo" en la subida. Sino molesto al trafico acabo la subida a ritmos bajos. Empeñarse en subir a 100 - 120 es mucho consumo. Creo que unos segundos de inversion en tiempo (perdidos en la velocidad lenta subiendo) son recompensados en bajada de consumo.

b) Un vehículo de 3000 Km en movimiento implica mucha energía. Procuro aprovecharla al máximo, especialmente no quemándola con frenadas innecesarias. Con previsión eliminas un porcentaje altísimo de las frenadas. Fácil de comparar tu comportamiento con el que coche que llevas delante.

c) Al llegar a semáforos en rojo, siempre y cuando no tenga nadie detras, freno mucho antes y conservo mi inercia para intentar no parar. Si se pone en verde cuando tienes algo de inercia, tu embrague lo agradece y eliminas parte del pico de consumo que implica poner en movimiento 3000 kg.

d) Reviso con bastante frecuencia la presión de los neumáticos. Primero por seguridad, obviamente, y segundo por que un neumático con menor presión ofrece mas resistencia a la rodadura. Los suelo ajustar a un valor cercano al de presión recomendada para la furgoneta 'en carga'.

Saludos!!!

MAngel

CAMPERVOY

MAngel,
        es un hecho constatado que la indicación de consumo del ordenador de abordo no es fiable, como tampoco lo es el indicador de velocidad.
        Para tener una idea más aproximada a la realidad, lo mejor es llevar un control de los repostajes durante un período de unos 6 meses, por ejemplo, y hacer el cálculo de los litros gastados y km recorridos con esos litros.
Un saludo,
Anton