consumo furgoneta

Iniciado por vale46, Marzo 27, 2009, 12:55:20 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mr Vito

Cita de: gosdtura en Enero 10, 2018, 19:58:43 pm
Mercedes vito 110 cdi no bajo de un 10 ni de coña, aveces pienso que el aforador del tanque esta joio
un saludo


Qué va, no está jodido

Marccc

California T5 del 2005, 174cv, entre 7'5 i 9,5l/100km depende de los puertos de montaña que hagamos.

zeama

Aquí va mi aportación: Clase V, 163 cv, 4matic, automática y con llantas de 18" del 2017, consumo entre 7,8 -8,3. Normalmente 90% autovía y autopistas, a velocidades entre 120 y 140.

Un saludo,

Zeama

3DLAN

Enero 12, 2018, 15:13:33 pm #33 Ultima modificación: Enero 12, 2018, 15:15:08 pm por 3DLAN
Citroen Jumper 2015 2.2 150cv h2 l2.  Conduciendo como  si fuese un coche se va a 9 litros a los 100. A velocidad de furgo lo minimo que hago son 7,6 litros a los 100

ION LUZEA

Yo soy un conductor reposado

Camper fiat ducato de 5.40 de largo y 2.50 de alta y equipacion de autocaravana motor 2.3

del 14 febrero 2017 hasta ahora llevo 35.000 km por carretera nacional y autovía

Mis consumos rondan de 6.0 a 6.4 (creo que dependiendo del viento)

En uno de mis históricos que no he modificado tengo una media de 6.3 en los últimos 25000 km.

aviso... no presumo de alta velocidad. Soy de los que salen antes de casa para no correr.

maya

Fiat Ducato H2 L2 120 multijet entre 8,5 y 11l

MAngel

Buenas!

Os hago mi aportación de consumo, en una T5 California 174 Cv 4Motion, del 2008. En una conducción normal (luego explico que es normal para mi) no suelo pasar de 7,5l/100Km. Trabajandolo mucho más, en un viaje que hice el mes pasado (Barcelona - Logroño) lo deje en 6,4l/100Km.

Que es conducción normal para mi? Ritmos muy suaves que rara vez pasan de los 100 km/h, correcta distancia de seguridad para no replicar las frenadas (muchas absurdas) de los coches que van delante tuyo, mucha anticipación para no usar el freno (curvas, salidas de autopista, cruces, etc, etc), aprovechar todas las inercias de la furgo (clásico ejemplo de semáforo en rojo a la vista en el que dejas ir la furgo para frenar lo mínimo), suavidad absoluta en todo lo que haces en la furgo. Con estas "normas", llego a las 7,5.

Como he hecho para acercarme a los 6 litros de consumo? Bajar un pelo la velocidad de crucero (el consumo es cuadrático respecto a la velocidad), que la suelo poner en los 90 km/h y llevar al extremo todo lo que he comentado antes.

Para mi se ha convertido en una forma de conducir que es relajada al mismo tiempo que atenta (al principio me costaba mas mantener la atencion, pero es cuestion de practica y disciplina). El vehículo está mucho mejor cuidado (transmision, motor, embrague, frenos, etc) y yo disfruto mas de los viajes con esta filosofia. Y si, con cierta frecuencia el motor funciona alto de vueltas para mantenerlo "en forma" y limpio.

Problema de este modo de conducción? No es muy bien entendida, ni por los acompañantes (se ponen nerviosos con la conducción tranquila, se impacientan) y por el resto de vehículos. La gente se estresa por no llegar el primero al semaforo, no entienden que en una zona de curvas quite gas antes de la curva pero luego tenga una velocidad de paso por ella mas alta. Os aseguro que en zona de curvas el coche de alante no se me escapa (conducción estandar, eh?), pero el que va detras se impacienta igualmente. Os pasa a vosotros algo parecido??

Saludos!!

MAngel


txurtxil

bueno con una T5 174cv conseguir algo mas de 6L a los 100 es algo muyyy lograo  .palmas yo creo que ese consumo jamás lo vi en furgos de este tamaño.

En mi caso he pasado por 3 VW: T4 2.4L, T4 TDI 2.5 y T5 TDI 1.9.. bueno yo solo usaba las furgos en autopista y los consumos nunca bajaban de los 8L...

Actualmente tengo una Nissan NV200, vale no es el mismo tamaño ni peso, pero son 1.5L, 110cv y 6 velocidades (ademas del ahorro en impuesto de circulación por tener menos de 1,7l), solo llevo una semana con ella pero respecto al consumo presume mucho de ser la furgo ideal:, la camper  llavero que consume como un mechero y que anda muy fina, las medias dicen que es posible llegar a los 5L/100 .. esto ya lo veré (solo llevo una semana con ella)

Ricardito

hola, la mia ducato 2,3 120cv, pienso que es un poco elevado, pero vamos no suelo rallarme mucho con eso y casi nunca practico la eficiencia extrema. Pero viendo lo que os consumen, o tengo mal el caudalimetro o algo, o vamos, que aun intentadolo  a muerte, no la bajo de 9l/100km
en España a lo flanders 9 9.5l /100 km en velocidades legales y conduccion relajada
en España mixto 10l/100km a velocidades contenidas y conduccón despreocupada
en Cruzar Francia 12 - 13l/100km a velocidades legales alli 130km/h y dependiento del viento
Mi Ex-Furgo:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=266053.0
No respondo privados, citarme y respondo en publico. Gracias por ayudar a la comunidad.


CAMPERVOY

A mi,
         cali beach 2.5 de 131 cv, año 2008:  yendo en plan tranquilo y modo 'ahorro a tope' ON, clavo el consumo con Mangel, 7,4 lts a los 100 kms.
          La cuestión es que, yo raramente voy así, como el uso que hago es viernes a la tarde, ida a Pirineos o Picos, domingos a la tarde vuelta de Pirineos o Picos, pues si vas tranqui no llego a trabajar el lunes.
          Entonces, el consumo real habitual es de 8,52 lts/100. Calculado sumando todos los repostajes de un año y calculando según km recorridos con todos esos repostajes.
Un saludo,
Anton

cacharrada

Cita de: txurtxil en Febrero 09, 2018, 13:34:20 pm
bueno con una T5 174cv conseguir algo mas de 6L a los 100 es algo muyyy lograo  .palmas yo creo que ese consumo jamás lo vi en furgos de este tamaño.


Pues yo con una 174 4motion pienso que , o te ayuda la orografia o es prácticamente imposible lograr 6.4 l de consumo. Aunque hablo sin haber tenido ese motor, todo hay que decirlo.

Yo con una California 1.9 TDI creo que bajar de 8 litros en uso diario es prácticamente imposible, aunque el ordenador me marca 7.6 pero ya sabemos que mienten.

javicuenca

Vito 111 año 2005
109CV
en carretera a velocidades entre 90-110... entre 8,5 y 9 L/100

Chinocudeiro

Hola tengo una vw Multivan Premium t6, 150cv DSG, mi consumo circulando a velocidades de 100-120 esta entre 7,3 y 7,6.

Pep4x4

Febrero 10, 2018, 13:12:53 pm #43 Ultima modificación: Febrero 10, 2018, 13:16:07 pm por jmciuri4x4
Cita de: MAngel en Febrero 09, 2018, 12:52:03 pm
Buenas!

Os hago mi aportación de consumo, en una T5 California 174 Cv 4Motion, del 2008. En una conducción normal (luego explico que es normal para mi) no suelo pasar de 7,5l/100Km. Trabajandolo mucho más, en un viaje que hice el mes pasado (Barcelona - Logroño) lo deje en 6,4l/100Km.

Que es conducción normal para mi? Ritmos muy suaves que rara vez pasan de los 100 km/h, correcta distancia de seguridad para no replicar las frenadas (muchas absurdas) de los coches que van delante tuyo, mucha anticipación para no usar el freno (curvas, salidas de autopista, cruces, etc, etc), aprovechar todas las inercias de la furgo (clásico ejemplo de semáforo en rojo a la vista en el que dejas ir la furgo para frenar lo mínimo), suavidad absoluta en todo lo que haces en la furgo. Con estas "normas", llego a las 7,5.

Como he hecho para acercarme a los 6 litros de consumo? Bajar un pelo la velocidad de crucero (el consumo es cuadrático respecto a la velocidad), que la suelo poner en los 90 km/h y llevar al extremo todo lo que he comentado antes.

Para mi se ha convertido en una forma de conducir que es relajada al mismo tiempo que atenta (al principio me costaba mas mantener la atencion, pero es cuestion de practica y disciplina). El vehículo está mucho mejor cuidado (transmision, motor, embrague, frenos, etc) y yo disfruto mas de los viajes con esta filosofia. Y si, con cierta frecuencia el motor funciona alto de vueltas para mantenerlo "en forma" y limpio.

Problema de este modo de conducción? No es muy bien entendida, ni por los acompañantes (se ponen nerviosos con la conducción tranquila, se impacientan) y por el resto de vehículos. La gente se estresa por no llegar el primero al semaforo, no entienden que en una zona de curvas quite gas antes de la curva pero luego tenga una velocidad de paso por ella mas alta. Os aseguro que en zona de curvas el coche de alante no se me escapa (conducción estandar, eh?), pero el que va detras se impacienta igualmente. Os pasa a vosotros algo parecido??

Saludos!!

MAngel




Eres un buen conductor.
Conducir como lo haces tú no es aburrido. Toda la atención (que algunos dedican a circular rápido) se dedica a examinar el entorno y a anticipar lo que va ha ocurrir.

Circular a 90 km/h no significa ir lento... en según que carreteras puede ser un ritmo rápido en el que algunos "chupa rectas" no pueden ni seguirte.

Un viaje de 100km en el que se circula a 90 km/h dura 6 minutos más que si lo hacemos a 100 km/h... eso en teoría. Porque en un viaje a 90km/h puedes mantener el ritmo constante, pero cuando circulas  a 100-120 siempre hay que bajar el ritmo lo cual acaba reduciendo la diferencia real.

Por fortuna cada vez somos más los que conducimos de esta manera, que tiene ventajas individuales (consumo) y colectivas (es mucho más respetuosa con el resto de conductores)

Saludos



Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

Jesusl

Cita de: Chinocudeiro en Febrero 10, 2018, 08:18:50 am
Hola tengo una vw Multivan Premium t6, 150cv DSG, mi consumo circulando a velocidades de 100-120 esta entre 7,3 y 7,6.


Ese consumo es por el ordenador del coche o calculado. Me interesa estoy esperando una multivan con el mismo motor


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk