Junio 08, 2024, 12:17:27 pm


Webasto Thermo Top Z/C D ¿hydronic?

Iniciado por palomies, Marzo 26, 2009, 18:31:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aghast

Abril 16, 2018, 21:36:28 pm #210 Ultima modificación: Abril 16, 2018, 21:39:05 pm por aghast
Cita de: cuv en Abril 16, 2018, 10:09:00 am
......Yo creo que no es necesario que te líes con resistencias(perdón aghast)...:


Cuv, No sé yo si perdonarte, eh?

No hay nada que perdonar, faltaría más.
Comparto al 100% tu opinión. Muchas veces hacemos lo fácil, difícil.
Lo expuesto anteriormente es para intentar evitar que la TT se pare totalmente y tenga que volver a hacer el ciclo de arranque completo, con el consiguiente gasto de batería que ello conlleva. Si conseguimos lo que pretende Lukiluc, que la TT module, nos ahorraremos unos cuantos amperios. Como ya dije, lo primero es conseguir que el circuito tenga la capacidad que debe tener y ver cómo reacciona. Para hacer experimentos siempre estamos a tiempo.

Lo de los 4 litros lo he sacado de aquí.



Seguimos de cerca los avances.

Saludos

cuv

Hace tiempo un forero hizo los cálculos de consumo y si permanecía parada unos minutos no recuerdo cuantos,  si 4 o 5 min,  era rentable energéticamente. A mi personalmente me interesa más así que pare porque los ventiladores que uso son los del salpicadero del coche y consumen bastante. Yo pongo los ventiladores medio fuerte y así la calefacción alcanza antes la temperatura marcada y luego para.

Lukiluc

A mí el ventilador me consume 1A máximo.
El plan es que se mantenga más tiempo en marcha a poder ser a régimen medio y intentar disipar esa energía, pero al tener poco refrigerante no le doy tiempo.

Pensándolo bien tardará más en pararse, pero una vez alcance la temperatura igual ya volvemos a estar con lo mismo, paradas cortas.... Bueno no se, paso a paso, lo primero intentar ganar 5 litros de refrigerante al circuito.
Este es el hilo en el que muestro los avances en la camperización de mi Mercedes 207D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=331263.0

aghast


aghast

Cita de: cuv en Abril 16, 2018, 21:57:03 pm
Hace tiempo un forero hizo los cálculos de consumo y si permanecía parada unos minutos no recuerdo cuantos,  si 4 o 5 min,  era rentable energéticamente. A mi personalmente me interesa más así que pare porque los ventiladores que uso son los del salpicadero del coche y consumen bastante. Yo pongo los ventiladores medio fuerte y así la calefacción alcanza antes la temperatura marcada y luego para.


Claro, es que con tu sistema igual sí merece la pena que paren los ventiladores 5 minutos. Eso sólo ya es un ahorro importante.

Creo que fue Falco el que hizo el estudio sobre el kit de Eberspacher, no?

Saludos

abasel

Cita de: Uno de tantos en Abril 16, 2018, 20:15:26 pm
Como te dice cuv, los dos gordos + y - pero en la mia los dos finos uno es a un interruptor y a negativo, y el otro no se conecta o a masa, que es para diagnosis.

Cita de: cuv en Abril 16, 2018, 18:39:31 pm
Los dos gordos +y- de los 2 finos uno bomba de gasoil y otro arranque de la calefacción por positivo en principio. Para sacar el calor te harán falta ventiladores así que el ruido es el mismo más o menos.  Del tac tac de la bomba no te salva nadie

gracias a los dos
bueno no es lo mismo el sonido de un fancoil con una amplia apertura que el de el aire circulando por un tubo de 6cm y tampoco el que la caldera este dentro del habitáculo a que este en la aleta delantera que creo que es donde la lleva originariamente la ducato/jumper/boxer
también la quiero aprovechar para calentar el agua del termo con un serpentín puesto que en invierno le cuesta mucho con las placas y la resistencia

FRAGODUK

👏👏 ya decía yo q el "cacharrito" iva a dar juego. 😂😂 . Aghast como idea es buena pero yo creo q el problema q tenemos cn las T.T. es q regulan el agua q pasan x ellas, A ver si m puedo explicar 😓 , si queremos q la T.T. Se mantenga A 2.5kw tenemos q conseguir q el agua q pasa x ella no suba, xq el agua q regresa no ha tenido consumo d la temperatura del agua (radiadores, ventiladores, intercambiador etc) o xq hay poco agua y se calienta muy pronto. o q no baje, xq hay un exceso d consumo d calor.
La clave, yo creo, es dar cn los consumos d agua/calor adecuados. Tener en cuenta q estos aparatos se pensaron originalmente para calentar el motor rápidamente A 90°... yo creo q la mejor forma d aprovechar la T.T. es produciendo agua caliente en poco tiempo, si ns puede calentar la furgo pues "como Dios" pero va A ser como bien dice CUV calentarlo rápido y parar.
Espero equivocarme pero como me gusta eso d "... hacer difícil lo fácil... " 😍😍.


X cierto yo tng una Boxer cn a.a. trasero. Tiene q llevar una e.v. N.C q hace circular el agua al circuito trasero cuando doy A un interruptor. Sabéis si actúa tambien sobre el tubo del agua vuelta ?? 😕😕
A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

aghast

Eso sería lo ideal. Mantener un equilibrio entre el aporte de calor por parte de la TT y el calor disipado por los ventiladores, sin que llegue a su temperatura de corte de 76,5ºC.

Mi propuesta (si fuese factible), es que una vez hayamos alcanzado la temperatura de consigna seleccionada en el termostato, la TT se quedase trabajando a 2,5 kW sin pararse.
La engañamos diciéndole que el agua está a 70°C y se queda trabajando a carga parcial. Como el calor disipado por los ventiladores sería mayor que el calor que produce la TT, no estaríamos aportando apenas calor al habitáculo. Al cabo de X tiempo, la temperatura del habitáculo bajaría y el termostato demandaría nuevamente calentar. En ese momento, volvemos a dar permiso a la sonda de la TT para que caliente y se repetiría en proceso. Con esto conseguiríamos que la TT nunca se apagase y evitaríamos esos arranques restándonos amperios.
Así lo veo yo en teoría, que no tiene por qué ser así en la práctica.

Este es el esquema de lo que os digo.
Haría falta un termostato con contactos conmutados.

Sonda de la TT en origen y sonda de la TT con la resistencia R1 simulando 70°C. Por si alguien se quiere entretener en hacer pruebas jijijiji





Saludos

FRAGODUK

Pero si consigues detectar la sonda q comanda la temperatura y averiguar ( cómo  bien dices ) cual es la resistencia q manda ala placa enl momento q se sitúa A 2..5w. lo podrías actuar desde el inicio si quisieras. Pero el uso seria como calefacion estacionaria no??
Para un uso como Caldera q calienta agua ns interesa q caliente pronto no??
Al final si queremos q funcione como calefacion, como bien dijo el compañero TIOKA en algún sitio, es instalando algún radiador o suelo radiante...😏.
A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

FRAGODUK

Buenas amigotes, Estoy preparando el circuito d la T.T. ... M quedo locooo!!! q fácil lo ponéis, llevo casi tres días (el trabajo no ayuda precisamente) para decidirme en q tubo conectar la entrada y la salida ... ... Yo tng una Boxer y mi intención es usar la T.T como precalentador d motor y para calentar un intercambiador d placas produciendo agua caliente sanitaria. La e.v d tres vias, 1 ent./2 saL. ya la tng asiq solo m falta pinchar enL tubo adecuado y pasar un tubo directamente al intercambiador ( situado al lado del ventilador trasero a.a) ya q la e.v q tng d seríe no se ni dnd esta y además está comandada cn llave .
Si alguien sabe dnd esta y como hacerla funcionar cn batería auxiliar estaría invitado a su cervecita & pincho

Enviado desde mi SM-N7505 mediante Tapatalk

A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

FRAGODUK

Buenas compañeros, sabéis algo del tema este d la conexión al motor ... 😢😢😢 he ido a varios concesionarios y no m dan solución, lo máximo q m han dado rs una foto cn la T.T. y los tubos q salen d ella , x la forma parece q van directamente A la entrada d calefacion, pero antes d perforar manguitos m gustaría asegurarme no quisiera tener 40 parches.
La mayoría tenéis T4, T5 ... xloq he leído pero m imagino q la conexión es parecida ... antes d bomba, después d radiador, ala calefacion etc, etc. Bueno os dejo mi dilema solo espero q cuando lo conecte el resto d componentes no estén jo....os 😁😁
A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

cuv

En t5 directo de TT a entrada de la calefaccion del salpicadero, hay una t con la entrada de la manguera que viene del motor para cuando no funciona TT

FRAGODUK

 .ereselmejor   .palmas  hay es dnd creo q va la salida d la Thermo-top según la forma d los tubos pero la entrada ala Thermo-top d dnd viene 😕 no se si ponerla directamente al tubo del deposito/Vaso d expansión. Gracias d nuevo a ver si deja d llover y m puedo liar cn ello 😡😡
A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0

aghast

Me suena que ya te lo puse en algún otro hilo, pero lo pongo de nuevo por si se perdió entre tanto post.





Así es como va en las Ducato, según la info que he consultado. Supongo que será similar en la tuya.

Saludos

FRAGODUK

Gracias d nuevo, este esquema es el q tng/m diste en su día la duda q tng y tuve es q el agua pasa x el radiador d la calefacion antes d ir al motor no? no sería más eficiente q el agua fuera directo al motor si lo q queremos es precalentar el motor....esa es la duda q tng.
Si es así entiendo q tanto la entrada como la salida ala Thermo-top se hacen desde el mismo tuvo poniéndolo en paralelo cn dos Ts..😕
A tope con las furgooooos!!!
FRAGOCHUKYS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=326739.0